Ayuda a elegir aereografo

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 05/Dic/2009 02:27

Me quiero pillar un aereografo y la verdad algo perdido, leyendo por internete dicen que el ab 300 es algo malo por su limpieza...
Me gustaría recomendaciones para pillar un aereografo decente que me sirva para dar las capas bases , dar luces etc...
Como no tengo ni idea no se si con el aerografo se pueden dar las luces a un tanque o esas tienen que ser a pincel
Tambien me gustara saber si existen tiendas online donde sean mas económicos y cosas así .
saludos
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

jakijem
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 20/Nov/2009 19:25

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor jakijem » 05/Dic/2009 09:48

para dar capas base si, pero a esta escala tan pequeña, dar luces con un aero... ufff, solo en algún tanque grande y con mucha destreza... Pero también lo puedes utilizar para pintar escenografía, u otro tipo de maquetas...

El ab300 es la puerta de entrada, mucha gente lo compra por lo barato que resulta para empezar. Y se pueden conseguir resultados muy buenos con él. Lo único enfarragoso es la limpieza, pero eso es algo que tienes que hacer en todos los aerografos. Si se rompe alguna pieza, se venden repuestos para todas las piezas, así que no hay problema.

El siguiente escalón es el el Evolution 2in1, y es una pasada, pero cuesta más del doble que el AB300. Se limpia muy fácil y es robusto y fácil de utilizar (otra cosa es la habilidad para pintar :roll: ). Como le decía a otro modelista en otro foro, depende de lo que quieras (además de tu presupuesto). Tu eres el que mejor se conoce: Si eres una persona constante y vas a seguir en el hobby (o cualquier tipo de modelismo donde le puedas seguir dando uso) vale la pena hacer la inversión. Si es solo para probar, el AB300 puede ser una muy buena opción.

Peeeeeeeeeeeeeero, el problema no es el aerografo. Sino el compresor. Aqui si que vale la pena comprar uno que sea silencioso y con calderin. Sin un buen compresor, cualquier aerografo funcionará peor de lo que debe.

Sobre tiendas online, si que las hay y encontrarás sobre un 30% más baratas las cosas que en tienda física... ahora no recuerdo donde, pero el Evolution lo ví por algo menos de 100 euros, cuando a mi me costó 139 en tienda física...

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 05/Dic/2009 11:08

He decidido pillarme un aereografo porque suelo pintar casi todos los días un ratejo,pero claro peco de novato y tengo dudas no se que efectos se pueden conseguir con una aerografo en minis de 15 mm y en las de 28 mm que es lo que suelo pintar :roll: :roll:
Por eso tengo tantas preguntas ,no se si El ab 300 que te permite hacer y si seria mejor empezar con otro algo mejor y no tener que hacer 2 gastos.
saludos y gracias por la paciencia
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

Avatar de Usuario
Speirs
Soldado
Mensajes: 82
Registrado: 10/Feb/2009 19:53

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Speirs » 05/Dic/2009 12:22

Buenas. Yo tengo el AB-300 y la verdad es que estoy bastante contento. Es un aérografo que por su calidad-precio está muy bien sobretodo hasta que cojas experiencia. El único inconveniente es el obturador que se puede pasar de rosca muy fácilmente al apretarlo. Para evitarlo sólo desmonta esta pieza si es imprescindible porque para limpiarlo, con desmontar todas las demás piezas (aguja, boquilla,...) y limpiarlo a conciencia con alcohol antes de guardarlo te sobra. En Internet hay un montón de tutoriales para su desmontaje y limpieza incluso vídeos.

Pero como dice Jakijem, lo importante no es el aerógrafo sino el compresor. Con cualquier aerógrafo puedes hacer filigranas si tienes buen dedo para el gatillo pero un buen compresor ayuda mucho. Yo me compré un Green de Chaves (el más barato: unos 90-100 euros).
Inconvenientes: es ruidosillo (no como los de Leroy Merlin pero más que los silenciosos, que suelen costar alrededor de 300-360 euros.) Tal como viene no puedes regular la presión de salida: para solucionarlo compré un accesorio también de Chaves(25 euros) que incorpora manómetro y filtro. El manómetro ayuda mucho (salvo que tengas muy buen dedo) para hacer camuflajes. El filtro sirve para retener la humedad del aire porque de no llevarlo te arriesgas a que la humedad se condense en el aerógrafo y empieze a tirar pintura con agua (lo que es una faena gorda!!!). De todas formas este compresor sólo te servirá si no vas a hacer sesiones muy prolongadas e ininterrumpidas de aerografía (yo lo uso dos o tres horas seguidas como mucho (no dispongo de más tiempo) y con interrupciones para cambiar color, cambiar de mini, etc
Lo digo porque tiene un sistema que detecta si el compresor se calienta y lo apaga automáticamente hasta que baja la temperatura por lo que no puedes está más de una hora seguida dándole al gatillo.
Ventajas: su precio y su mantenimiento (no lleva aceite). Aunque no lleva calderín, tiene una posición de automático por lo que te permite que la presión sea bastante constante ya que se contecta en cuanto nota una bajada de presión.

Espero te sirva de ayuda. Saludos.
"Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros" Groucho Marx

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 05/Dic/2009 14:08

Me sirve de mucho muchas gracias, no creo que nunca me tire mas de 1- 2 horas de trabajo , si con este aerografo y con el compresor normalito puedo hacer camuflajes y demas tonterias me es suficiente :wink:
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

Avatar de Usuario
Almirante_Canaris
Soldado
Mensajes: 91
Registrado: 15/Ene/2007 21:47
Ubicación: Mislata (Valencia)

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Almirante_Canaris » 05/Dic/2009 15:16

Yo en vez del AB300 me compraria este:

http://www.hansa-airbrush.de/english/ultra_01.html

Sale por solo 20€ más que el AB300 y solo por las juntas de goma y el obturador flotante vale la pena,

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 05/Dic/2009 16:49

ESte había leído que esta muy bien pero si el ab-300 con un minimo de cuidado no da tantos problemas.. esto es mas difícil que elegir un nombre para un crio :D
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Huber Gruber » 05/Dic/2009 17:42

Lo único que te recomiendo yo,es que no elijas los de alimentacion inferior,elije o de superior o (aunque mas caros) lateral.
Y en cuanto al precio un ejemplo: yo tengo un H & S Infinity y el Aztec metal (carillos los dos...) y el que mas uso en batalla es un Minicraft de 40 euros.....
Un saludo :D
Ike strikes back

Avatar de Usuario
midian
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 512
Registrado: 14/Dic/2006 09:33

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor midian » 09/Dic/2009 11:35

El evolution 2 in one, sin duda.
Yo tengo un AB300 y un evo, y he usado el ultra que te enseñan.

Sin duda, el evo 2 in 1.es una maravilla.El AB300 te dara problemas y es lioso para empezar.

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 14/Dic/2009 11:09

Vale por ahora segun he leido los ab-300 son liosos para limpiar, pero y para el pintado¿que se consigue con uno mejor?¿Hay tanta diferencia?
saludos y gracias por la paciencia :D
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

jakijem
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 20/Nov/2009 19:25

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor jakijem » 14/Dic/2009 16:17

tranquilo, a este nivel de escala (para imprimar 15 ó 28mm.) no vas a notar ninguna diferencia. Con el AB300 te sobra.

Avatar de Usuario
Speirs
Soldado
Mensajes: 82
Registrado: 10/Feb/2009 19:53

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Speirs » 14/Dic/2009 19:31

Por lo que he leído en Internet la mayoría de los que usamos aerógrafo empezamos con el AB-300. En mi caso, porque tenía mucho respeto a ese aparatito y no quería empezar con una inversión muy grande por si acababa cansado de él. Sin embargo, en cuanto empiezas con él te das cuenta que es una herramienta que hace replantearte cómo has podido vivir sin ella todos estos años. El AB-300 es un "todo terreno". No destaca en nada pero puedes hacer de todo (siempre que lo limpies aunque esto es necesario en todo aerógrafo y tengas cuidado al manipular el obturador) A esta escala puedes imprimar con él sin problema y hacer camuflajes (sobre todo alemanes late) si controlas su presión de salida o manejas de "que te cagas su gatillo" :D .

Normalmente, cuando la gente ya coge experiencia y quiere hacer maquetas a escalas más grandes 1/48, 1/35 incluso más, se pilla aerógrafos que pueden hacer trabajos más finos (evolution,...) pero que són también más caros.

De todas formas, te repito lo que dije arriba: si tienes un presupuesto holgado yo lo invertiría en un buen compresor que marca mucho más la diferencia que un aerógrafo u otro.

Un saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros" Groucho Marx

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Arrows » 14/Dic/2009 21:14

Sí, el compresor es la verdadera clave, a mi juicio...

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor agyar » 17/Dic/2009 11:08

ya me pille el aerografo un ab-300 y un compresor, todo normalito, tengo una duda con su limpieza ¿Speirs como lo limpias cuando terminas de trabajar con el , lo haces como este tuto http://perso.wanadoo.es/e/jbelena/limpieza_AB-300.html? o lo haces de manera distinta.
saludos
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Ayuda a elegir aereografo

Mensajepor Tomaso Papo » 17/Dic/2009 15:29

¿Ese aerógrafo de la foto es un AB:300? Leñe (iria otra esclamación más contundente, pero no quiero escandalilzar :P), se parece al mio (AB:124). Forma, tamaño, mecanismos internos, boquilla, aguja... Hasta la caja donde se guarda es la misma conlos mismos extras... O_O

Y despues de este desvario te cuento:

Personalmetne no soy muy amigo de abrirlo tanto para quitarle la aguja... Si la desenroscas del caño que la sostiene ya te saldrá bien y podras limpiar el resto del aerógrafo con comodidad, tal y como te explica ese tutorial.

Solo una vez cada varios meses. Depende esto de la frecuencia con que lo uso y de que tipo de pintura he empleado, lo desmonto por completo. POR COMPLETO. No como te dice el tutorial que se queda a la mitad.

Le quito TODAS las piezas y las separo dependiendo si son metálicas o membranas de plástico. La única pieza que no desmonto al completo es la pieza que contiene la membrana de admisión del aiere. Esta pieza no necesita ser limpiada con frecuenza (A lo largode los 16 años que llevo con el mismo aerógrafo, la habré abierto solo tres veces; dos de ellas para limpiarla de partículas de polvo y la otra para sustituir la membrana, que se había secado y no funcionaba)

Las de plástico las meto en una disolución al 50% de vaselína líquida y alcohol. La vaselilna evitará que se sequen por el efecto del alcohol, mientras le aportará un poco más de resistencia al paso del tiempo. El alcohol es para limpiarlas un poco, sin que haya mucho riesgo de secarlas.

Las piezas de metal las meto en acetona pura. No les hace nada y es el mejor disolvente para quitar todo resto de pintura que haya, siempre y cuando esta sea acrílica. Para las oleosas empleo otros disolventes más fuertes (os lo cuento en otro momento, por ahor centremonos en limpiar pintura acrílica). Las dejo en remojo unas horas para que la acetona penetre y degrade la pintura acrílica más profunda y de más dificil acceso.

Yo no empleo hisopos de algodón para limpiar el caño, prefiero un pincel viejo de cedra larga y los cepillos interdentales para llegar más dentro. Pero ojo con estos cepillos ya que suelen degradarse con la acetona. Por lo que lo empleo una vez esté seco el caño y con alcohol. La aguja la limpio con unpapel de cocina o servilleta y de un único movimiento (si he de pasar otra vez el papel, vuelvo a dejar la aguja en remojo unos minutos) El movimiento del papel siempre ha de ir desde la parte gruesa a la fina y nunca al reves y los dedos que aguanten la aguja han de estar en la parte gruesa (especialmente en aquella que nunca entra en contacto con la pintura)

Una vez limpias todas las piezas, vuelvo a montar el aerógrafo, pero sin colocar las piezas plásticas (salvo las del difusor del aire) con el compresor en marcha y escupiendo aire, meto con cuidado un poco de acetona y permito que salga por la bocacha. Compruebo el funcionamiento de las piezas, para ver si no se han roto. Y hago un reflijo inverso (Que salga aire por el deposito de pintura) para serciorarme que no hay partículas grandes de pintura que me puedan opturar la pintura)

Una vez hecho esto lo montó de nuevo, pero con todos los elementos.

Saludos.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 129 invitados