Vallas de cercados

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: Vallas de cercados

Mensajepor MorTap » 21/May/2012 23:46

Yo he trabajado, mi puente holandes, por ejemplo, con la marca evergreen , son fantasticos, ya en Las Palmas no los encuentro, por que traian de todo, desde suelos aladrillados hasta estas tiras plasticas en forma de vigas, que servian perfectamente para las vias del tren, pero...eran carisimas, creo recordar 5€ por menos de 80 cm de vigetas.
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Avatar de Usuario
crotblot
Brigada
Brigada
Mensajes: 2247
Registrado: 02/Jun/2008 15:20

Re: Vallas de cercados

Mensajepor crotblot » 22/May/2012 14:48

Motap Mortap, como puedo hacerme un Bismark escala 1:1?¿ A ver si cuela y se pone a hacer uno para mi, jejejeje.


Fuera coñas, en serio, muy buena idea, a ver si me pongo a hacer unas cuantas. pd. Esa madera asi en tiras, ¿donde se puede conseguir?

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Vallas de cercados

Mensajepor Nagash » 22/May/2012 19:15

MorTap escribió:Por supuesto, ¿que esperabas? 8)


Que crack ;)
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: Vallas de cercados

Mensajepor MorTap » 22/May/2012 21:13

crotblot escribió:Fuera coñas, en serio, muy buena idea, a ver si me pongo a hacer unas cuantas. pd. Esa madera asi en tiras, ¿donde se puede conseguir?

Si te fijas bien son fosforos de chimenea, a 1€ en las chinos. :wink:
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: Vallas de cercados

Mensajepor Lannister » 25/May/2012 13:16

Pues aquí os pongo detalle de los 3 modelos que he ido haciendo, aunque como siempre dejo las cosas a medias, y los tengo sin terminar desde hace tiempo, en alguna foto de mis ejercitos y de otros experimentos salen estas vallas. Experimento mucho, pero luego concreto poco.

Opción 1, con base.

Hechas con listones finos de madera de los que se venden para barcos, están hechas de forma que una encaje con la otra, ya sea en linea recta o en ángulo. Para que saliesen iguales y encajasen, en un tablero pegué unos palillos que delimitaban la posición de cada poste, tumbado, de manera que no tenía más que encajar el poste entre los palillos, y luego pegar encima los travesaños. Marqué con lápiz las dos alturas, y luego a pegar. La base del que tiene los travesaños al aire es más corta, de manera que encaje con el otro ya sea en linea recta o en ángulo recto y queden las peanas juntas.

Imagen

Imagen

Opción 2, sin peana, pensando en una vaya que se adaptase a todos los terrenos, nieve, hierba, desierto, hice como en el modelo anterior, solo que los postes son dobles, uno a cada lado, de manera que la valla se sujeta por sí misma y se adapata a cualquier campo de batalla.

Imagen
Imagen


Opción 3, muretes de piedra, coges poliestireno de ese de los envases, lo rompes irregularmente, y luego con lavados de pintura simula piedras bastante bien, hay que encontrar aquel que tenga un tamaño de bolitas adecuado, queda bastante bien. Si además haces que la base sea tan estrecha como el muro en los extremos puedes pegar unos con otros en cualquier posición y parecen bastante continuos.

Imagen
Imagen

Un saludo


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 113 invitados