Como hacer colinas

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Como hacer colinas

Mensajepor strategos » 20/Dic/2011 20:07

Pues lo siento, bolchevique, peor esa mesa es injugable. Las miniaturas se tambalean ante el menor obstáculo en el suelo. El realismo proviene de todos los setos, desniveles del camino y demás. Las miniaturas tipo estandarte sólo se sostienen en situación de completa horizontalidad. Si se ponen en algo que las incline, las vence el peso y se caen para un lado. Cuando pones las miniaturas, si hay el menor relieve, al final las miniaturas se montan sobre la escenografía, haciendo que se vea la parte fea de la peana. Por paradójico que parezca, a veces algunas mesas menos profesionales dan mejor sensación. No hay nada peor que ver peanas bailando encima de la mesa, que sólo hacen bonito si no hay nada sobre ellas. Nota que lo que pones es un diorama. Una peana es plana y cuando encuentra cualquier obstáculo o inclinación hace que la miniatura se venza. Hay que hacer este tipo de cosas con mucho cuidado para lograr el balance adecuado entre realismo y jugabilidad.

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Como hacer colinas

Mensajepor Depres » 20/Dic/2011 23:13

Coincido con Sly y Strategos, la tarea mas ardua del creador de mesas es alcanzar un equilibrio adecuado entre jugabilidad y realismo. Muchas veces son dos caracteristicas no compatibles:

Un bosque realista con numerosos arboles creando una cobertura tupida es injugable pues no se puede poner peanas dentro, y aunque los arboles sean de quita y pon (imanes, alambres clavados...) a mayor realismo del bosque, peor jugabilidad.

Marismas y terreno accidentado como predegales, igualmente a mayor realismo, peor es la superficie, y mas dificil sera colocar peanas dentro de ellos sin que se caigan, o queden limitadas a posiciones a un par de CMs de las que deseariamos realmente pues no hay forma de colocar una peana/tanque sin que se caiga.

Colinas, estas representan un dilema doble, las suavamente onduladas son muy realistas y normalmente no son un problema para colocar peanas, pero como han comentado son un incordio a la hora de determinar lineas de vision. Este problema es infinitamente mayor cuando involucramos depresiones y queremos averiguar que puede ver una peana que esta dentro de las mismas. Por otro lado cuando las colinas empiezan a ser escarpadas, las peanas y los tanques comienzan a bajar por el tobogan cuando menos lo deseamos... Y esto lo sufres con tanques de plomo, de plastico o de lo que sean siempre que no vayan equipados con equipos de escalada xD.

Podria continuar, pero creo que se entiende por donde voy :P.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados