Pintado camo invernal

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Pintado camo invernal

Mensajepor nasio » 11/Sep/2014 11:49

Hola.

Durante las jornadas de las Hispania en Málaga, Mig Jiménez dió una masterclass muy interesante sobre camuflajes invernales, y presentó un nuevo producto que me pareció cojonudo que es una pintura acrílica blanca lavable para hacer efectos de deterioro del camo invernal.

El producto es este:

http://www.migjimenez.com/es/colores-reales/126-blanco-lavable-camuflaje.html

Aqui tenéis el vídeo sobre la masterclass:

http://www.youtube.com/watch?v=a746DhsD5EQ

Respecto al PaP para usar la técnica de la pintura lavable, me surgen varias dudas y me gustaría conocer vuestra opinión, ya que quiero probar a realizar un camo invernal con esta técnica.

1.- Pintar el camo de "verano"
2.- Calcas
3.- En este paso, ¿perfilaríais en sombra y luces con acrilicos/washes/oleos?, o lo dejaríais sin perfilar el camo de verano?
4.- ¿Desgaste y desconchones en el camo de verano?
5.- ¿Barnizar?
6.- Aplicar la pintura blanca lavable
7.- Desgastar la pintura blanca
8.- ¿Barnizar?
9.- Perfilar en sombras las zonas del camo blanco con oleo siena como explicaba Cavallieri en su post de los tigers y hetzers invernales
10.- Guarrear

¿Como creéis que debería proceder para evitarme en lo posible trabajo innecesario que podría quedar posteriormente tapado?.

PD: El vídeo está grabado y editado por Forja y Desvan y la masterclass corre a cargo de Mig Jimenez
Última edición por nasio el 02/Dic/2014 13:04, editado 1 vez en total.
Imagen
Cajas para transporte de miniaturas, bustos y dioramas. Pintor por encargo.

Contacta por mensaje privado o a través de http://www.facebook.com/modelboxshop

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Nagash » 12/Sep/2014 09:38

Hola,

Aunque no responde a todas tus cuestiones, espero que te resulte útil la guía de heresybrush:
http://www.heresybrush.com/2011/camufla ... e-la-laca/

Imagen

Un saludo

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Heresy » 12/Sep/2014 09:59

Hola,

Hasta donde yo entiendo, no haría falta que perfilaras y desconcharas el camuflaje estival a esta escala. El blanco no cubre bien superficies oscuras, como el marrón oscuro del perfilado o del desconchón, y el gris resultante quedaría un poco antinatural. La opción sería repasar todo poco a poco una vez aplicado el blanco, pero me remito a que a esta escala quizás no sea lo más recomendable.

Por ello, tras pintar el camo estival pasaría directamente a aplicar el blanco "lavable" y después a desconcharlo. Y ahora es cuando metería el perfilado y los desconchones.

Quedaría algo así el protocolo, tal y como yo me lo imagino:

1- Pintar camo
1/2 - Opcional barnizar antes de aplicar el blanco. Al desconchar el blanco rasparemos con un pincel y es posible que nos pasemos de fuerza y eliminemos la pintura del camo. Sin embargo, cuantas más capas de pintura/barniz apliquemos, más enmascarados quedarán los detalles. Así que tenemos que tener cuidado de no abusar o bien usar capas lo más finas posibles.
2- Aplicar blanco lavable
3- Desconchar blanco con agua
4- Barnizar para proteger
5- Perfilado con marrón oscuro
6- Resto de weathering

Saludos!

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Joexerez » 12/Sep/2014 10:08

Ayer intente esta tecnica con un producto de Ak que tenia por ahi olvidado, algo debio salir mal, como dice aquel....ostia terrible!

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor nasio » 14/Sep/2014 11:45

Perfecto, en cuanto tenga a los hetzers listos, subiré el resultado con mis observaciones, aunque seguro que con el PaP que ha indicado Ruben quedarán mas que bien.

Un saludo y gracias por las respuestas.

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor nasio » 02/Dic/2014 12:52

Hola a todos.

Bueno, aunque con retraso, ya he empezado el proyecto de pintura de los hetzers con camo invernal usando el blanco lavable de Mig, por lo que voy a comentar mis experiencias y resultados, y sobre todo, saber como os ha ido a vosotros con este producto.

En primer lugar comentar que los hetzers son de resina. El PaP ha sido:

1.- He usado imprimación negra de vallejo para Aero, y la he aplicado con aero:
Imagen
2.- Tritonal con aero

En este punto usé una primera opción (a diferencia de Mig) que fué barnizar en brillo todo el tanque, buscando proteger el tritonal con barniz aerografiado brillante de Vallejo. A pesar de usar el barniz brillante para que quedara una superficie con menos poros, este tratamiento dificulta y mucho, retirar la pintura lavable.

Paso atrás, limpiado del tanque, y repetir los dos primeros pasos. En este segundo intento, sin aplicar barniz, he conseguido retirar mas facilmente el blanco lavable, pero me queda un efecto bastante feo, ya que queda un tono blanquecino en todo el tanque. Ademas, durante el trabajo de retirada del blanco, el empleo de agua en cantidad facilita la retirada del blanco, pero por el contrario provoca que la pintura del tritonal "se bufe" y despegue de la base (toda la capa incluida la imprimación.

Os dejo unas fotos:

Imagen


Imagen

Evidentemente, les quedaría todo el trabajo de filtro y perfilado. Al aplicar un filtro con siena tostada y perfilado con marrón (perfilado claramente insuficiente en cuanto al tono), el tanque pierde el tono blanquecino y queda con un aspecto feo, pareciendo que ha quedado como velado el camuflaje...

Imagen

(Fijaros el desconchón enorme en el costado generado en el proceso de retirado de la pintura lavable).

Como tercera opción se me ocurre aplicar la pintura lavable con mas criterio de modo que donde quiera que quede mas limpio, que la capa sea mas fina, y donde quiera que se quede menos desgastada, aplicar una capa mas generosa.

Bueno, hasta ahora estas son mis impresiones, y la verdad es que no me ha gustado mucho a pesar de que en la demostración de las Hispania me encantó el acabado y la sencillez de uso (aunque realmente Mig lo aplico directamente sobre un tanque sin camuflaje previo).

¿Habeis usado este producto?. ¿Que resultado os ha dado?. ¿Consejos?.

PD: La retirada de la pintura la he realizado con un pincel plano y con suavidad. El desconchado creo que se debe al empleo de abundante agua y las multiples pasadas que se necesita para retirar el tono.

Avatar de Usuario
Antoniomidnor
Soldado
Mensajes: 58
Registrado: 21/Feb/2014 08:37
Ejército Flames of War: Soviéticos
Contactar:

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Antoniomidnor » 02/Dic/2014 16:25

Un putadon lo del desconchon, vaya que si. :(

Este tipo de tecnicas son viables en estos tanques tan chiquitines (sobre todo para los muchos maquinas del pintado que hay en este foro), pero creo que en vehiculos de modelismo tradicional (mas grandes, vaya) son mas faciles de conseguir. Te puedes permitir capas "mas recias" de imprimacion, pintura y barnices sin comerte detalles del modelo con las que te expones menos a llevarte la pintura cuando te pones luego con los thinners y tal. Y con todo te metes en foros de modelismo y la gente tambien se lleva unos disgustos que lo flipas, jejeje.

Un saludo y animo.
Última edición por Antoniomidnor el 02/Dic/2014 16:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Yuri
Soldado
Mensajes: 46
Registrado: 25/Oct/2014 16:05

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Yuri » 02/Dic/2014 16:39

Uff vaya tela... Yo este viernes me iba a poner a pintar un camuflaje invernal y me estoy asustando jajaja.

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor Joexerez » 02/Dic/2014 17:10

Personalmente el efecto de la pintura lavable no me convence. Recordar que no es una pintura acrilica al uso sino una combinacion de productos quimicos.
Última edición por Joexerez el 02/Dic/2014 17:25, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Pintado camo invernal

Mensajepor nasio » 02/Dic/2014 17:23

Yuri escribió:Uff vaya tela... Yo este viernes me iba a poner a pintar un camuflaje invernal y me estoy asustando jajaja.

No hombre, es como todo, prueba y error. Usando métodos contrastados y detallados como el que especifica Heresy en su blog, el chipping con productos específicos o este otro de Cavallieri en este mismo foro http://www.wargames-spain.com/foros/viewtopic.php?f=53&t=27687 no debes tener problemas.

El producto de Mig es relativamente nuevo, y como tal hay que testearlo. A mi me gustó cuando lo ví pero la verdad es que me está dando bastantes quebraderos de cabeza, pero bueno, un poquito de alcohol, se repinta y a seguir probando. Nadie nace aprendido. :wink:

Joexerez escribió:Personalmente el efecto de la pintura lavable no me convence.

Cuando lo ví me pareció mucho mas realista ya que quedaba un efecto de escurrido que me parece que debería ser mas acorde a lo que debería ocurrir que un chipping al uso, en el cual es "o tiene o no tiene camo invernal". Supongo que el deterioro de la pintura blanca sería gradual salvo en las zonas de paso de la tripulación y zonas de arañazos y golpes.
Imagen
Cajas para transporte de miniaturas, bustos y dioramas. Pintor por encargo.

Contacta por mensaje privado o a través de http://www.facebook.com/modelboxshop


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados