Plasticard

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Plasticard

Mensajepor Hidalgo » 21/Ago/2006 09:43

A mi cada día el misterioso plasticard me desconcieeta más. Al principio pensaba que eran láminas de plástico transparente parecidas al acetato. Depués leí que eran láminas de plático que tenían motivos grabados (por ejemplo ladrillos o bloques de piedra) y ahora veo que aparte de sar muy gordo el plasticard ese, sirve hasta para hacer lanchas de desembarco 8O .Ya sí que ha terminado por desconcertarme. Pero es que eso no es todo, es que también he leido por ahí que un menda se hizo tanques M113 de vietnam con plasticard 8O .
¿Algún alma caritativa puede explicarme que demonios es eso y puede acompañarlo (o no) de una foto para enterarme de una vez de qué es eso?

Gracias por la paciencia por adelantado :D

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Mensajepor agyar » 21/Ago/2006 12:40

es todo lo que has dicho. :D

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 21/Ago/2006 13:11

El plasticard se puede comprar con muchas formas, texturas y grosores.. todo depende de donde lo pilles.
Imagen

Avatar de Usuario
kraneo
Soldado
Mensajes: 81
Registrado: 28/Nov/2005 00:23
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor kraneo » 21/Ago/2006 15:50

Buenas, como gran aficionado a la escenografia y ex-vendedor de material de modelismo, puedo decirte que el plasticard es en general plastico en una enorme variedad de formas, lo puedes encontrar como planchas lisas, de distintos grosores, como planchas con relieve, (ej. imitando "uralitas", imitando unas aceras de la calle, imitando un tejado tipo "sierra"), tambien lo tienes en varillas cuadradas de platico de casi todos los grosores que quieras, en forma de varilla redonda hueca, varilla redonda maciza, en fin siempre hay algo que te pueda servir.
Decir tambien que el trabajarlo es muy sencillo, se corta con un cutter y se puede pintar con la mayoria de pinturas acrilicas (para hobby) sin preocuparte de dañalo.

Te pongo varios enlaces, echales un vistazo:
http://www.evergreenscalemodels.com/ (pagina uno de los mejores fabricantes)
http://www.plastruct.com/
http://www.guineahobbies.com/modelismo/evergreen.htm

Bueno, espero que esto de un poco de luz sobre el tema, solo decirte que te recomiendo que te hagas con una bolsita de "evergreen", (en cualquier tienda de modelismo la encontraras) y que lo pruebes.
Suerte y un saludo!!! :D

PD: Por cierto, tambien se usa mucho para la tecnica "sratch", que es hacerlo uno mismo desde cero, yo por ejemplo hice las lanchas de desembarco partiendo solo de unas fotos.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 21/Ago/2006 16:09

Muchísimas gracias Kraneo.
¿Alguien sabe donde encontrar plasticard en los Madriles?

Avatar de Usuario
Oberst_Krausse
Cabo
Cabo
Mensajes: 631
Registrado: 09/Dic/2005 00:51

Mensajepor Oberst_Krausse » 22/Ago/2006 14:24

cerca del metro de bilbao, por una callejuela, compré una planca enorme por muy poco dinero... :wink:

no recuerdo el nombre pero alguien seguro que la conoce

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 23/Ago/2006 15:58

Oberst_Krausse escribió:cerca del metro de bilbao, por una callejuela, compré una planca enorme por muy poco dinero... :wink:

no recuerdo el nombre pero alguien seguro que la conoce


Mmm un poco impreciso, ¿no? :wink: ¿De verdad que nadie sabe el nombre de ninguna tienda dónde lo vendan?


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados