Césped ferroviario

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Césped ferroviario

Mensajepor Lopez de la Osa » 25/Mar/2014 09:54

Pues sí, con este material sí que mejoran las bases de las peanas, no hay duda.

Estoy usando dos tipos (no se las marcas), uno verde clarito y otro marrón oscuro; ambos vienen en 'bolas', es decir, en la bolsa vienen como bolas que al cogerlas y frotar, van soltando virutillas. El verde que tengo es muy verde-intenso-brillo; el marrón que tengo es muy marrón-oscuro-apagado; hago mezclas entre ellos, con el césped ya espolvoreado, para conseguir distintos tonos, ¿es buena idea?

Hasta ahora hago lo siguiente: coloco cola en la peana, en la zona donde quiero depositar el césped y luego suelto virutillas pillando una bola y frotando los dedos como si espolvoreara sal en un guiso. Después achucho ligeramente el césped contra la base para asegurar el pegado. ¿Lo hago bien?

¿Es mejor tener el césped ya espolvoreado y hacer 'dipping' en el césped? ¿Lo dejo sin achuchar para que tenga más relieve?

He visto en muchas peanas matojos levantados, es decir, que el césped queda levantado, erguido, ¿cómo se consigue eso? ¿O es otro tipo de elemento de escenografía?

¿Me dais otros consejos, ayudas, trucos, para estas cosas relacionadas con el césped?

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Césped ferroviario

Mensajepor miguelondrio » 25/Mar/2014 10:36

Lopez de la Osa escribió:Pues sí, con este material sí que mejoran las bases de las peanas, no hay duda.

Estoy usando dos tipos (no se las marcas), uno verde clarito y otro marrón oscuro; ambos vienen en 'bolas', es decir, en la bolsa vienen como bolas que al cogerlas y frotar, van soltando virutillas. El verde que tengo es muy verde-intenso-brillo; el marrón que tengo es muy marrón-oscuro-apagado; hago mezclas entre ellos, con el césped ya espolvoreado, para conseguir distintos tonos, ¿es buena idea?
Puedes hacer las mezclas que quieras, y si no, ya venden uno con un tono mas apagado de verde y con ligeros matices marrones
http://www.e-minis.net/product_info.php ... s_id=62782
y mas
http://www.e-minis.net/index.php?cPath= ... _2125_3359

Hasta ahora hago lo siguiente: coloco cola en la peana, en la zona donde quiero depositar el césped y luego suelto virutillas pillando una bola y frotando los dedos como si espolvoreara sal en un guiso. Después achucho ligeramente el césped contra la base para asegurar el pegado. ¿Lo hago bien?
Yo no lo veo mal, mas menos asi lo hago yo, excepto lo de frotar los dedos

¿Es mejor tener el césped ya espolvoreado y hacer 'dipping' en el césped? ¿Lo dejo sin achuchar para que tenga más relieve?
Lo del dipping en el cesped no lo veo :roll: , puedes achucharlo o no segun interese que quede mas o menos pegado.

He visto en muchas peanas matojos levantados, es decir, que el césped queda levantado, erguido, ¿cómo se consigue eso? ¿O es otro tipo de elemento de escenografía?
Eso es el Grass Tufts viene directamente para que lo apliques sobre la peana, hay desde hierba hasta flores de diferentes tonos que queda estupendo, tambien te lo puedes fabricaar de modo casero, en el ultimo enlace.
http://www.e-minis.net/product_info.php ... s_id=61264
http://www.internationalmodels.net/
http://clubgrancapitan.foroactivo.com/t ... ts-caseros

¿Me dais otros consejos, ayudas, trucos, para estas cosas relacionadas con el césped?


Bueno creo que te he respondido a casi todo. :wink:
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Re: Césped ferroviario

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 25/Mar/2014 11:11

Vi un video de un chaval que con un matainsectos electrico, de esos de los chinos, y un colador hacia que el cesped electroestatico cayera en vertical a la peana.

Saludos! Buen enlace miguelondrio para fabricar casero.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Césped ferroviario

Mensajepor Lopez de la Osa » 25/Mar/2014 12:48

Tremendo !!! ¿Seguro que es una mujer y no un hombre que se hace pasar por una mujer?

Bueno, pregunta sobre el colador electrificado (http://www.youtube.com/watch?v=tSr2ZNOn4yc): no acabo de entender bien las conexiones eléctricas... a ver si me aclaro: en el mango van las pilas, de un polo de las pilas sale un cable al conector-cocodrilo, y el otro... ¿al colador? ¿Y ya está? Se puede hacer también con el mango de una linterna o de cualquier cosa, ¿no? ¿o hay algo que no he entendido y por eso se necesita el matamosquitos?

Si me lo fabrico desde cero, ¿qué voltaje es el recomendado? ¿las pilas en serie o en batería (la electricidad-electrónica no es mi fuerte)?

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Re: Césped ferroviario

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 25/Mar/2014 16:54

Lopez de la Osa, vayamos por partes.

El video que yo vi era de una persona que no hacia ese soniquete tan desagradable con la boca/nariz/o yo q se como lo hace. Pero bueno, a lo que vamos.

La raqueta no solo tiene las pilas, sino que tambien lleva una placa electronica con condensadores que es lo que carga la raqueta en si y produce la descarga al tocar los mosquitos. Aunque no se vea, en la raqueta cada "cuerda" es de una polaridad diferente al que hay justo al lado. Basicamente lo que se hace es que toda la polaridad negativa se pone en el colador y la positiva al clavo que donde se le engancha la pinza. No valdria con unas pilas nada mas porque no genera la suficiente carga electroestatica como para atraer nada, de ahi que se utilicen condensadores.

Lo mejor que puedes hacer es ir al chino y comprarte un mosquitero, sino entre transformadores, pilas, condensadores te va a dar el lio.

Hagas lo que hagas nunca lo enchufes a la red electrica, parece logico pero e visto cada cosa por ahi que...

Saludos!

Pd: si quieres saber algo mas concreto, dimelo que empiezo a escribir y me voy por los cerros de ubeda.

Polus
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 379
Registrado: 06/Sep/2012 12:24

Re: Césped ferroviario

Mensajepor Polus » 25/Mar/2014 17:50

Me autoreferencio:

http://bricopolus.blogspot.com.es/2011/ ... atico.html

Espero que te sea de ayuda.

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Césped ferroviario

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 25/Mar/2014 17:52

Que makina, x cierto, se que esto ira en intendencia, jejejeje, pero...

http://www.cosasdeautos.com.ar/tag/tanque-sherman/

Saludos!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 135 invitados