Otra vez las peanas

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Otra vez las peanas

Mensajepor Lopez de la Osa » 20/Dic/2013 01:21

No me decido a como trabajar las peanas de infanteria...

Si primero la preparo con los adornos del suelo, incluso montando de forma provisional las miniaturas para dejar el hueco y pintarlas por separado, al ponerlas una vez pintadas tanto las minis como la peana, se notará la mini-peana que lleva la mini.

Si preparo la peana una vez pintada la mini y pegada ya de forma definitiva, el trabajo es demasiado laborioso y puede ensuciar las minis.

¿Cómo lo haceis? Es que no me decido a como trabajar las peanas de infanteria. ¿Cómo os resulta más cómodo? ¿Trucos y consejos?

Avatar de Usuario
nombrajo
Cabo
Cabo
Mensajes: 801
Registrado: 21/Abr/2009 06:18

Re: Otra vez las peanas

Mensajepor nombrajo » 20/Dic/2013 02:15

Yo pinto las miniaturas de forma individual, y luego las pego a la peana, pero de una en una. De esta manera con la primer figura pegada, hago su entorno de la peana con masilla, no obstante esto no me libra de tener que trabajar entre dos niniaturas en ocasiones.

Avatar de Usuario
cambremartin
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 559
Registrado: 04/Feb/2011 19:31
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Salamanca

Re: Otra vez las peanas

Mensajepor cambremartin » 20/Dic/2013 09:50

yo, hasta ahora pintaba las minis de forma individual, las pegabas todas al mismo tiempo y en la peana y luego ponía la masilla, pero claro, me volvía tonto trabajando entre las minis. Y hablo en pasado, porque habiendo leío la contribución de Nombrajo, no lo vuelvo a hacer. Sencillo a la par que genial, a partir de ahora, de una en una. Gracias nombrajo.

Avatar de Usuario
Arendal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 927
Registrado: 13/Mar/2006 18:59

Re: Otra vez las peanas

Mensajepor Arendal » 20/Dic/2013 12:34

Yo antes las pintaba de forma individual... Pero era mucho trabajo y tiempo que quizá no se aprecia luego.
Ahora pongo primero la masilla, pego las minis, imprimo el conjunto... ¡y a pintar!

Trato de pintar entre 4 y 6 peanas a la vez (primero toda la piel de todos, luego las botas de todos, etc...).

Al principio cuesta. Luego coges ritmo y técnica y creo que ahorras mucho tiempo.
El resultado no se resiente en mi caso. No me salen mejor de una en una...

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Otra vez las peanas

Mensajepor Tomaso Papo » 20/Dic/2013 14:37

Dependiendo de como sea la peana:

Si la peana es escénica pego la miniatura y termino de ajustar la peana en masilla para que no se noten las uniones y a partir de ahý pinto todo el conjunto.

Si la peana es normal, pinto las miniaturas por separado, me es más cómodo de este modo.

Saludos, Tomy.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Otra vez las peanas

Mensajepor Heresy » 21/Dic/2013 01:17

Hola,

La verdad es que cada uno sigue su propio protocolo!.

Yo prefiero pintar las miniaturas de forma individual, pegadas sobre tapones de botes de Vallejo. Una vez pintadas, las pego sobre la peana, y con masilla salvo el bordillo. Depsués hecho arena y demás, y pinto las peanas. Es cierto que el riesgo de ensuciar la figura ya pintada es alto, pero si tienes cuidado, no suele pasar nada. Y de esta manera la calidad final del conjunto será muy alta, comparado a cuando primero pegas todas las figuras y luego las pintas (más que nada, habrá sitios donde no podrás llegar con el pincel!).

Saludos.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 105 invitados