Burbujas de aire al aplicar pincel

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Lopez de la Osa » 18/Nov/2013 14:16

Hola,

En ocasiones al aplicar el pincel salen burbujas en la superficie pintada, ¿por qué? ¿demasiado diluyente? ¿pinceladas muy rápidas? ¿pincel de mala calidad?

¿Cómo evito eso?

Avatar de Usuario
zenone
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 472
Registrado: 30/Abr/2007 09:11

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor zenone » 18/Nov/2013 14:21

En mi caso cuando pasa eso es por haber diluido demasiado la pintura, pero no sé si hay más razones.

Avatar de Usuario
kruschov
Soldado
Mensajes: 242
Registrado: 05/Sep/2009 19:23
Ejército Flames of War: Soviéticos

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor kruschov » 18/Nov/2013 16:53

habria que empezar por saber que pintura y pincel usas! ;)

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Tomaso Papo » 18/Nov/2013 18:18

Pintura, pinceles, disolvente que empleas... Cómo limpias el pincel, qué es lo que estás pintando, bufff, mientras más datos nos des más podremos ayudarte... En principio me sorprende que te salgan burbujas de aire en una pintura... mucho disolvente has de emplear y aun más, cómo has agitado la pintura y disolvente para homogeneizarlas y conseguir que salgan burbujas.

¿Estás seguro que son burbujas de aire? Muchas pinturas, en especial las ocres y areniscas, más precisamente el pigmento de estas, tienden a cohesionarse y formar grumos frente a algunos disolventes y puede ser más bien esto lo que te está pasando.

Si es posible me gustaría ver una imagen de a lo que te refieres, me tienes muy extrañado.

Saludos, Tomy.

Avatar de Usuario
Maquhatulieltl
Soldado
Mensajes: 118
Registrado: 06/Ene/2012 17:43

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Maquhatulieltl » 18/Nov/2013 19:29

A mi me pasa cuando echo mucha cantidad tanto de agua como de pintura, y como dice Tomaso Papo con los colores ocres, especialmente con el hueso de GW.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Tomaso Papo » 18/Nov/2013 21:50

Maquhatulieltl escribió:A mi me pasa cuando echo mucha cantidad tanto de agua como de pintura, y como dice Tomaso Papo con los colores ocres, especialmente con el hueso de GW.


Eso no son burbujas de aire, son grumos de pigmentos y carga de esa pintura. Con esa pintura en especial (Si no han cambiado su composición, no las empleo desde hace más de 8 años) si mal no recuerdo se solucionaba empleando agua templada a caliente, con el agua fria se formaban los grumos. A la pintura que se iba a emplear se le añadía el agua deseada para hacer la veladura y se removía hasta homogeneizar... La temperatura del agua favorecía la disgregación de esos grumos.

Otra cosa que también ayuda a que esos grumos desaparezcan era emplear agua destilada.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Maquhatulieltl
Soldado
Mensajes: 118
Registrado: 06/Ene/2012 17:43

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Maquhatulieltl » 19/Nov/2013 12:01

Pues para ser grumos se parecen sospechosamente a burbujitas.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Lopez de la Osa » 19/Nov/2013 12:12

Pinturas Vallejo, pincel Vallejo-tray (a veces, para lavados, uso 'pinceles bazar', y ahí salen muchas más), disolvente agua del grifo... espera. Estoy pensando que cuando más burbujas me salen es cuando le doy los lavados con cera Mercadona), con pintura normal, no. Normalmento no agito la pintura, la dejo unos segundos (hasta medio minuto) boca abajo antes de usarla.

Intentaré sacar una foto.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Tomaso Papo » 19/Nov/2013 13:22

Maquhatulieltl escribió:Pues para ser grumos se parecen sospechosamente a burbujitas.


Bueno, puede que me esté confundiendo, sin la pintura por delante, sin imagen que ver he de creerme lo que dices. Aun así me sorprende que os surjan burbujas ya que la densidad de la pintura, aun con agua, no las permite con facilidad. Es más posible que sean grumos de pigmentos y carga y para saber que son realmente lo que se debe hacer es tratar de reventarlas... Si estallan y aparece un cerco es que era una burbuja, si al presionar esta no estalla y se desliza es que con seguridad sea un grumo, para confirmarlo del todo habría que presionar sobre ella para ver que hay en su interior, si aparece un punto que parece pintura seca es que era un grumo.

Lopez de Osa escribió:Pinturas Vallejo, pincel Vallejo-tray (a veces, para lavados, uso 'pinceles bazar', y ahí salen muchas más), disolvente agua del grifo... espera. Estoy pensando que cuando más burbujas me salen es cuando le doy los lavados con cera Mercadona), con pintura normal, no. Normalmento no agito la pintura, la dejo unos segundos (hasta medio minuto) boca abajo antes de usarla.

Intentaré sacar una foto.


Las pinturas Vallejo no tienden a generar burbujas aun incluso si las disuelves mucho en agua. Pero las pinturas claras como Ocres amarillos y verdosos, Arenas oscuras, iraki, clara y pinturas muy parecidas a estas como el caqui son muy propensas a crear grumos, en especial si se disuelven a alcoholes y acetonas. Con el agua sucede menos, pero tiende a suceder si no se agitan debidamente. Y me parece que este es tu caso, dejar el bote invertido no hará que la mezcla de la pintura se homogeneice, más bien que el expendedor de pintura se llene de los pigmentos y cargas precipitados al fondo por la gravedad y de ahí aparezcan los grumos.

Agítalo de verdad y comprueba si estos se reducen en número. Y dado que no lo has agitado en mucho tiempo la primera vez dale fuerte.

Otra cosa, no tengo muy claro para que empleas la cera de Mercadona... Cómo has hablado de como limpias el pincel y cuando hacer referencia a este productos hablas también de lavados me siento algo confundido... No estoy muy seguro si es que empleas este producto para limpiar los pinceles (Algo que sería un disparate) o para realizar la técnica del lavado en las miniaturas (lo que se me antoja es lo más seguro) Aun así te responderé en las dos posibilidades ya que la razón de las burbujas será la misma.

Si es para limpiar los pinceles, estás empleando un producto de limpieza fuerte que tiene algo de detergente, lo que provoca que cree burbujas. Además si aparte de emplear esto empleas otros limpiadores para limpiar el pincel puedes estar creando una mezcla interna que a la mínima que tenga agua y movimiento haga que surjan las burbujas consabidas. Es por ello que tras limpiar los pinceles siempre se aconseja un enjuague prolongado de las cedras del pincel bajo el grifo y que el agua circule libremente, para así propiciar que todo resto de jabón, cera o incluso pintura se quede entre los pelos y provoque estragos a la hora de pintar. En tu caso el surgimiento de burbujas.

Si utilizas la cera del Mercadona para hacer la técnica del lavado estamos en la misma, producto de limpieza con algo de detergente que a la misma que agites se activa y burbujas a la vista... Cuando lo mezcles con la pintura o tinta agítalo ligeramente para que no surjan o una vez agitado retira esas burbujas. También es importante el modo de aplicación de este producto sobre la miniatura, es imprescindible aplicarlo siguiendo las aristas y volúmenes de la miniatura en todo momento y en aquellas partes más complejas tomarse su tiempo para que la pintura diluida penetre por precipitación en esas zonas. De lo contrario, si se hace a las bravas y pasando el pincel de modo perpendicular a las aristas y volúmenes estarás propiciando el que surjan burbujas.

Otra cosa que se me ocurre, hablando de ceras, es que este producto, en pintura se emplea como una agente barniz (no es un barniz, pero se suele añadir a estos para darles cualidades) y los barnices cuando son aplicados con pinceles con unas cedras muy suaves y largas (que es el pincel correcto) si se aplican con mucha velocidad tienden a generar microburbujas que en una miniatura son muy visibles. Estas burbujas suelen retirarse a la segunda pasada, pero si no te das cuenta ahí se quedan destrozando el acabado de la miniaturas o de lo que sea estés barnizando.

Saludos, Tomy.

P.D: Perdón por el tocho, pero es lo que se me ocurre que puede estar sucediendoos.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Burbujas de aire al aplicar pincel

Mensajepor Lopez de la Osa » 19/Nov/2013 14:43

Los botes de Vallejo sí los agité la primera vez; luego solo de vez en cuando, normalmente cuando termino la sesión de pintado.

Por lo que dices, va a ser lo de las aristas, ya que al aplicar la cera para hacer el lavado, lo hago a las bravas. No sabía de lo delicado de esto... madre mia, lo que tengo que aprender. Si pudiera pintar con alguien que ya sabe...

El pincel lo limpio con jabón de las manos, y de vez en cuando, un lavado previo con alcohol.

Gracias.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Burbujas de aire al aplicar barniz

Mensajepor Lopez de la Osa » 29/Nov/2013 12:24

Vuelvo con esto... pero ahora es al aplicar el barniz, ¿es normal? ¿cómo lo evito?

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Burbujas de aire al aplicar barniz

Mensajepor Tomaso Papo » 29/Nov/2013 18:24

Lopez de la Osa escribió:Vuelvo con esto... pero ahora es al aplicar el barniz, ¿es normal? ¿cómo lo evito?


Si es muy normal, en especial con los barnices mates.

¿Cómo lo aplicas, en aerosol o a pincel? Te recomiendo a pincel, tienes más control de lo que haces.

Tanto en un caso como en el otro has de agitar el bote hasta cansarte y luego un poco más. El problema de los barnices mates es que utilizan ceras y estas tienden a precipitar al fondo y cuesta bastante el que vuelvan a su estado adecuado para su uso.

Si es en aerosol ahora que estamos en invierno acerca el pulverizador a la miniatura o asegúrate que estás en un lugar con ambiente seco, de lo contrario el barniz pasmará(aparecerá un velo lechoso que se come los colores).

Si es a pincel, decirte lo mismo que te dije con la pintura, hay que aplicarlo siguiendo las formas de la miniatura, de lo contrario aparecen las malditas burbujas. Y en el barniz es más fácil que surjan ya que este material es velotensor.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 92 invitados