DUDAS

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Juanorro
Soldado
Mensajes: 77
Registrado: 06/Jun/2007 21:12

DUDAS

Mensajepor Juanorro » 12/Ene/2013 02:35

Hola a todos,

Tengo dos dudas que me gustaría que me aclararais si pudiera ser:

1- ¿Qué opináis de no utilizar spay de imprimación y utilizar directamente pintura negra? Esto lo pregunto porque la verdad que no me gusta nada y cuando digo nada, es que lo odio, utilizar el spay.
2- ¿Utilizáis algún tipo de barniz para proteger la pintura de las minis del uso cuando se juega? En caso afirmativo ¿cuál es el más recomendable?

Muchas gracias de antemano y un saludo,

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: DUDAS

Mensajepor Coronel_Oneill » 12/Ene/2013 10:00

1-Imprescindible lavar las minis y luego imprimarlas.Si no te gusta el spray,existe la imprimacion a pincel.Pero vamos,el spray es mil veces mas practico,no se como lo odias con esa saña... :wink:
2-Yo ultimamente uso el barniz mate Vallejo en spray (si,spray!).Pero a pincel tambien te vale.A los cascos y puntas de armas les suelo dar antes barniza brillante,que protege mucho mejor,y luego un chorreton de mate,para matar el brillo y proteger el resto de la mini :D
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Juanorro
Soldado
Mensajes: 77
Registrado: 06/Jun/2007 21:12

Re: DUDAS

Mensajepor Juanorro » 12/Ene/2013 10:33

Coronel_Oneill escribió:1-Imprescindible lavar las minis y luego imprimarlas.Si no te gusta el spray,existe la imprimacion a pincel.Pero vamos,el spray es mil veces mas practico,no se como lo odias con esa saña... :wink:
2-Yo ultimamente uso el barniz mate Vallejo en spray (si,spray!).Pero a pincel tambien te vale.A los cascos y puntas de armas les suelo dar antes barniza brillante,que protege mucho mejor,y luego un chorreton de mate,para matar el brillo y proteger el resto de la mini :D

Es que donde vivo no puedo utilizarlo y si lo hago, bajo ala calle y parece que me voy de mudanza... XD

Que imprimacion a pincel existe??

Katsumoto
Soldado
Mensajes: 188
Registrado: 04/Ene/2013 09:19
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Madrid

Re: DUDAS

Mensajepor Katsumoto » 12/Ene/2013 10:37

Yo solo lavo las minis cuando las noto aceitosas (del lubricante de los moldes) aunque reconozco que el Coronel Oneill tiene razón al decir que es mejor lavarlas siempre. Yo soy más vago...

Lo de la Imprimación es fundamental y mejor a spray, a pincel es muy fácil quitar detalles a la mini. Si no lo haces, la pintura tiende a chorrear y a guarrear toda la mini.

Entiendo que no te guste el olor del spray (supongo que es eso lo que odias) a mi no me molesta, puedes probar a hacerlo en el exterior al menos en el borde de la ventana, con cuidado que no se te caigan las minis y usar máscara, las de papel de los chinos sin ser una maravilla ayudan a no respirar el spray, puedes usar el truco del silencio de los corderos y ponerte vicks vaporub debajo de la nariz y así no hueles lo otro.

En cuanto a barnices, yo también los uso en spray procurando dar poca cantidad para que quede mate, mate.
Grita ¡¡DEVASTACIÓN!! Y suelta los perros de la guerra
W. Shakespeare

incanux
Soldado
Mensajes: 153
Registrado: 25/Dic/2012 22:05

Re: DUDAS

Mensajepor incanux » 12/Ene/2013 13:02

Lo de los sprays es un poco odioso si no es en un lugar bien ventilado. A mi también me pasa a veces y me toca morirme de frio e imprimar en la terraza. Hay gente que no tolera los tóxicos del spray y las mascaras del chino no evitan que pasen, asi que ten cuidado, que esas son solo para polvo.
Puedes imprimar a pincel perfectamente, pero como cuando se imprima a spray, hay que tener en cuenta algunos aspectos:
- Que la pintura esté bien diluida, sin llegar a ser aguada. Así evitas tapar detalles.
- Dale dos o tres manos a la miniatura, para que todo quede uniforme y no se noten 'calvas'.
- Como va a estar diluida, ten cuidado que no queden charcos, asi que descarga el pincel en un papel no poroso antes de darle pinceladas a la miniatura.

Una vez que pillas el truco no es nada complicado, es como el spray, también hay que pillarle el truco, asi que si prefieres imprimar a pincel, adelante, cuando lleves dos o tres minis lo harás de manera perfecta.

Venden botes de imprimación a pincel de Vallejo, pero la composición es la misma que el resto de su gama Model Color, acrilico-pulioretano, así que puedes usar cualquier color que quieras. Es cierto que los botes de imprimación son más grandes y para que la pintura coja el tono ideal lo mejor es imprimar en gris, si quieres más luminoso en blanco y un poquito más apagado en negro, eso es al gusto.

Te recomiendo que imprimas con uno de esos tres (negro, gris o blanco) antes de aplicar el color base. Es decir, en un tanque, no imprimas en verde. Si la pintura está bien diluida, 2 o 3 capas del color de imprimación y 2 o 3 capas del color base no van a tapar el detalle de la miniatura y te aseguras que el color agarra mejor.

Es muy recomendable usar barnices. Sobre todo si vas a jugar con las miniaturas. Yo personalmente uso el mate de Vallejo aplicado a pincel. También diluido y dos o tres capas, asi no se notan las pinceladas. Además este barniz 'unifica' un poco los tonos y le da una sensación como más compacta a la miniatura.

Avatar de Usuario
JosefPorta
Soldado
Mensajes: 125
Registrado: 10/Dic/2011 19:59

Re: DUDAS

Mensajepor JosefPorta » 12/Ene/2013 13:11

Todavía me acuerdo cuando empece a pintar minis de 25 mm y las imprimaba a pincel con pintura de Vallejo,que perdida de tiempo mas grande pues siempre necesitaba mas de una capa y la verdad es que no se nota una mejora .
Yo creo que en barniz es imprescindible y mas si las minis son para jugar,ademas en mi caso creo que las mejora (yo soy pintor impresionista)ya que se funde con la pintura y difumina mucho los defectos.
Para históricas el mate queda. Genial y la marca ahora uso el de Vallejo en spray.

Avatar de Usuario
101SovieTAirborne
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 398
Registrado: 27/Nov/2011 20:21
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: DUDAS

Mensajepor 101SovieTAirborne » 12/Ene/2013 13:18

También puedes usar pintura aerografíada, si es para imprimar y ves que el negro aerografíado se descascarilla demasiado pronto (pasa sobre todo en figuras metálicas, en plástico casi nunca) puedes reforzar haciendo una mezcla 70-30 de pintura negra + barniz, así se queda fijado, la capa es igual de fina (no te comes detalle) y evitas los muchos y nocivos componentes del spray (que es una herramienta útil pero cargada de guarreridas sexuales para la salud).

Por otra parte, uses spray o aerografo, usa siempre máscara, no una máscara del chino, ni de tienda de pintura del chino pero más cara porque pone marca "pacotabaco made in spain", no, tienes que usar máscaras con filtros especificos, concretamente esta:
Imagen y superiores te sirve. Esa es de filtro fijo, las hay de filtros intercambiables, ya tu te ajustas a lo que mejor te venga, la puedes conseguir en algunas tiendas online (la de la foto) por unos 16 + gastos de envio (unos 20) aunque en la web oficial la venden por 26. La de los recambios es más barata, pero claro, te vienen sin recambios y cuando te pones a sumar, te sale unos 8 euros más cara que la otra, pero claro, tienes la opción de pillarle filtros cuando se te gasten los que usas.

Y sobre todo un componente con el que teneis que tener extremo cuidado cuando useis pinturas vaporizadas es el Cadmio (Cd) es muy peligroso, porque a parte de otras lindezas es un cancerigeno de la ostia y el cuerpo tarda en eliminarlo de 10 a 20 años, más información sobre riesgos para la salud y medidas de prevención: http://diogenesorder.blogspot.com.es/2012/12/prevencion-de-riesgos-en-el-modelismo.html

Avatar de Usuario
mikumiku14
Soldado
Mensajes: 112
Registrado: 14/Jun/2012 16:56

Re: DUDAS

Mensajepor mikumiku14 » 12/Ene/2013 13:41

Imprimar a pincel no tiene ningún problema, a no ser que seas un bestia y metas pegotes gordos. Diluye un poquito la pintura negra para que sea fácil y rápida de extender (sin pasarse) y ya está, que tampoco tiene que ser una obra de arte la imprimación xD El spray es útil porque es mucho más rápido.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: DUDAS

Mensajepor Tomaso Papo » 14/Ene/2013 01:01

La imprimación para miniaturas que van a ser usadas en juegos de mesa es importantísima para aumentar la vida util de la pintura de las mismas. Ya emplees imprimaciones en aerosoles o a pincel deberías molestarte que estas fueran específicas para modelismo, de marca reconocida y, sobre todo, resistentes.

Citadel y Vallejo hacen pinturas de imprimación que son medianamente aceptables, pero antes que esas "imprimaciones" (Yo no las califico como tales) te recomendaría otras marcas como Tamiya o Humbrol, cuyas imprimaciones para pincel son mucho más resistentes. Son más caras, pero terminas ganando.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: DUDAS

Mensajepor strategos » 14/Ene/2013 22:17

También opino que la imprimación es casi obligatorio. Como muchos otros, empecé mis pinitos imprimando a pincel (:D jejeje, incluso engañaba a mi hermana, que quería pintar como su hermano mayor, dándole miniaturas para que imprimara a pincel, pero creo que a la sexta ya me decía "jo, yo también quiero darle de otros colores que no sean el blanco..."). Por eso el spray es muy necesario. Tendrás que pasar el mal trago de salir a la calle con un cartón si no hay más remedio, pero a la larga compensa.

Sobre barnizar, esto es algo que no hacía y que al principio no le ves utilidad ninguna. Con 15 años en el hobby, harto de miniaturas con desconches, también creo que es imprescindible. Para las históricas recomiendo el barniza mate de Royal Talens 050. Está en el Corte Inglés y tiendas de bellas artes. No hay nada que quede tan mate y, a mi juicio, mejora el acabado de mis miniaturas.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 133 invitados