estrellas si - estrellas no debate.

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
madre
Soldado
Mensajes: 120
Registrado: 14/Mar/2010 23:07
Ubicación: valladolid
Contactar:

estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor madre » 06/Feb/2012 01:14

Esta pregunta va mas allá del punto de vista del modelista.

En teoria las estrellas en los carros o en los vehiculos americanos eran borradas o enmascaradas pues eran una referencia muy "cantosa" para los tiradores enemigos, se la veia a una distancia considerable.

No eran borradas en todos los carros/vehiculos... eso es claro.
Pero si tenian alguna posibilidad de vivir...sobre todo en unidades de primera linea...

Como mucho alguna estrella pequeña en el casco o encima del carro como reconocimiento aereo.
La excepcion es el numero de carro o los distintivos de unidad que ivan en la parte posterior.
o los nombres que les daban a los vehiculos.

y ahí va mi pregunta...

porque coñ... los modelistas se empeñan en poner las estrellas ???
y digo en cualquier escala no solo en 15mm.

y eso me molesta bastante...
Mucho consejo de pintura...
mucho pigmento de aqui, muchas luces de allá...
esa bandera queda de P.M...

pero veo un sherman camuflado hasta el techo y pintado que te cagas, y...

...Ploffff esa puñetera estrella en toda la torreta... con un par...

si es por motivos esteticos me parece bien.

pero coñ...si se quiere ser lo mas fiel historicamente...
deberia estar prohibido vender esas calcas :lol: :lol: :lol:
Excepto para africa que eran los americanos unos "tolais" todavia.

Ademas deberia de haber una regla en todos los juegos de miniaturas:
+1 a la punteria de todo artillero enemigo :lol: :lol: :lol: :lol:
y un -1 a la habilidad de esconder el vehiculo.

Eso eso... que tengo el vehiculo "to'pintao"de camuflaje y con una estrella bien gordota que se vea bien a lo lejos.

He dicho. :mrgreen:
"¿Quieres ser pacifista? Alistaté a la infanteria."
Soldado britanico, Frente de Cassino.1944.

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor vicente » 06/Feb/2012 09:45

Este debate es lo mismo que el de usar vehiculos camuflados en tritonal en las heladas estepas rusas o el de que los norteamericanos deberian tener una penalizacion en el desierto, por sus llamativos colores verde oliva . ( cosa esta ultima que ya contemplan las reglas pienso ).O el de pintar los diferentes pelotones con camuflajes diferentes para distinguirlos en pleno juego ...
Yo creo que en este caso hay que hacer una diferencia entre las miniaturas de juego y las de coleccion . Respetando la estetica y ser un poco permisivos al respecto .
¡¡¡ Salut y tablero !!!
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Coronel_Oneill » 06/Feb/2012 09:52

Pues no se chico,pero yo en TODAS las fotos que visto en toda mi vida de vehiculos americanos en la 2ª Guerra Mundial salen con estrellas blancas por todos lados...Supongo que habria algunos que las emborronasen,pero no parece que fuera la norma,sino la excepcion.
Una simple busqueda en Google nos da estos resultados:
http://www.google.es/search?tbm=isch&hl ... -1.1.1l3l0
Y eso sin ponerme a mirar mi biblioteca fisica,extensa y antigua!! :mrgreen:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Bardelius
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 493
Registrado: 05/Ago/2011 10:59
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Detrás

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Bardelius » 06/Feb/2012 10:00

Teniendo en cuenta que era un ejercito, el yankee primerizo en muchos aspectos, creo que le tenían más miedo al posible fuego amigo de aviación que al efecto "diana" de la estrellas. En algunos carros del frente africano incluso les pintaban toda la parte superior de la torreta en un amarillo cantosisimo para ayudar a la aviación a no elegir mal los blancos.
"You should never underestimate the predictability of stupidity."

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Tomaso Papo » 06/Feb/2012 11:10

Te respondo en lo que a mi me concierne:

A los tamques americanos y a todos sus vehículos en general les pongo la estrella y todas las demás parafernalias por estética... Es muy aburrido ver todo un sherman pintado de verde y "ya-tá". La 2ª y 3ª llevaban algunas unidades con camuflaje de negro sobre verde o marrón sobre verde... Lo que tambien es algo bastante aburrido, así que un poco de aderezo no les viene nada mal.

a partir de aquí lo demás son detalles históricos.

A diferencia de los alemanes, los tanques americanos llegaban desde sus fábricas completamente preparados para la guerra. Esto es que las madres, hermanas, esposas Y ESPECIALMENTE TÍAS de los soldados se habían preocupado en pintarlos y dejarlos "bien monos" poara que sus hijitos, hermanitos, mariditos Y ESPECIALMENTE "SOBRIS" siguieran jugando a la guerra. Así que cuando llegaban los tanques americanos al frente estaban ya de verde y con la estrella.

No todos los tanquístas americanos eran veteranos, eran muy pocos los que aguantaban mucho tiempo y como bien se ha comentado anteriormente, estos tenían más miedo al fuego amigo que al del enemigo... Ingénuo error, pero compresible. Solo algunos veteranos y líderes de unidades se dieron cuenta que esas estrellitas (especialmente las frontales y laterales) eran auténticas dianas para los alemanes y ordenaban hacer algo con urgencia ante un inminente asalto por parte de ellos. Y esto era que cubrieran las estrellas con barró o cualquier otra cosa que las ocultara (sacos de arena, macutos, lonas,...). Este ocultamiento era temporal, lo que durase la batalla que se avecinaba, despues se retiraba y se desfilaba con el tanque completamente limpito y resplandeciente (si es que sobrevivía).

Esto se realizó especialmente al comienzo de la campaña européa, cuando las fuerzas alemanas y americanas eran más o menos equiparables y el armamento aleman claramente superior al blindaje americano. Pero a medida que la guerra fue progresando y el ejército alemán desgastándose, la supremasía Sherman era tal que ya no hacía falta enmáscarar esas estrellas.

Nuevamete como modelista:

Gran número de representaciones de Sherans que he visto y sevén por la red y otros eventos, suelen tratar de shermans dirigiéndose hacia el frente cargados de epltrechos ( a lo del sargento de la película "la batalla de las Ardenas") o atorados entre el barro de una carretera/lodazal y cosas parecidas. No suele ser escenas de batalla... Algunas parecen ser despues de una buena, acompañando a un tanque alemán ya destruido y muy quemado que se ha convertido en un señalizador. En suma, todos momentos tranquilos y relajados, donde no es necesario el empleo de cualquier ocurrencia para hacer más invisible el tanque.

Curiosamente, las únicas acciones de acción que he visto con Shermans u otro vehículo aliado es sobre un tanque aleman emboscado, asaltando una línea de suministros supuestamente segura... Al reves a sido algo mínimo.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Aldo_Raine
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1341
Registrado: 17/Nov/2009 18:09
Ubicación: Salamanca

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Aldo_Raine » 06/Feb/2012 12:40

Tomaso Papo escribió:Te respondo en lo que a mi me concierne:

A los tamques americanos y a todos sus vehículos en general les pongo la estrella y todas las demás parafernalias por estética... Es muy aburrido ver todo un sherman pintado de verde y "ya-tá". La 2ª y 3ª llevaban algunas unidades con camuflaje de negro sobre verde o marrón sobre verde... Lo que tambien es algo bastante aburrido, así que un poco de aderezo no les viene nada mal.



Pues opino lo mismo, con lo 'bonicos' que se ven con sus estrellas... Como todos los juegos de minis, los aspectos estéticos priman mucho.
"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor agyar » 06/Feb/2012 13:06

Estrellas si... al sonido de barras y estrellas barras y estrellas... :)

madre
Soldado
Mensajes: 120
Registrado: 14/Mar/2010 23:07
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor madre » 06/Feb/2012 13:46

Perdon antes de todo. :|
No queria crear mal rollo en el foro

Eso es lo que digo yo.
me imaginaba que no borrarian las estrellas, las ocultarian o las pintarian temporalmente para que no dieran tanto el cante.
está claro que para un desfile una estrella esa mas bonita, pero en el frente...

y claro... como Flames trata de un desfile... estrella que te crió. :lol: :lol: :lol:
que noooo !!! que es broma.

Era mas o menos para saber como os gusta representar lo mas fielmente posible los vehiculos en combate.
Mas embarrados, con mas camuflaje, etc...

a mi personalmente: hablando de vehiculos USA. (y de otros ejercitos tambien parecido).
me gustan sin estrellas o con ellas ocultadas.
con polvo y algo de guarreria (no barro) y con algo de camuflaje.
y con los trastos imprescindibles colgando del carro, me refiero a bolsas,petates etc...

No os parece que un carro demasiado embarrado daria aspecto de "mal mantenido", o con muchos desconchones en la pintura.
No me refiero al excepcional trabajo de embarrado de muchas miniaturas de este foro, que vaya por adelantado.
que en esos temas soy un Zote.

estrellas Power !!! que dices insensatoooooo!!!
Imagen
"¿Quieres ser pacifista? Alistaté a la infanteria."
Soldado britanico, Frente de Cassino.1944.

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor danikine74 » 06/Feb/2012 16:25

estrellas si. Lo de tapar las estrellas no era una norma, podia ser una costumbre pero no una norma asi que con la estrella estan requetechulos.

Los alemanes les quitas las cruces?? yo no, si que he leido que por ejemplo llos brazos de las cruces de algunos tigres estaban recortados para enrturbiar el punto de mira de los AT aliados... pero yo imagino al americano disparando y luego apuntando! te ibas a andar con muchas leches con un tigre a ojos vista...

Avatar de Usuario
Xavi
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1295
Registrado: 19/Jul/2007 21:31

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Xavi » 06/Feb/2012 17:24

La cruz alemana al principio no era blanca? Creo que si, y el hecho de pintar el centro de negro 8dejar sólo los bordes blancos) fue precisamente para no llevar un marcador de "disparar aqui" en medio del tanque

Xavi

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Tomaso Papo » 06/Feb/2012 18:17

Xavi escribió:La cruz alemana al principio no era blanca? Creo que si, y el hecho de pintar el centro de negro 8dejar sólo los bordes blancos) fue precisamente para no llevar un marcador de "disparar aqui" en medio del tanque

Xavi


Los alemanes evolucionaron. Los americanos no ;)

Como he dicho antes, yo le pongo las estrellas a todos mis tanques. Pero también los enguarreo un poco, Tal y como me imajino que debía ser.

- Señor. Su tanque ya tiene tapada la estrella frontal. Señor.
- Muy bien soldado. ¿Qué ha empleado?
- Señor. El soldado ha empleado caca de vaca. Señor.

Tres horas más tarde, a unos cuatro quilómetros de Nimegga.

¡¡¡BANG!!!

- Demosnio, Billy. Ya nos han dado de nuevo... ¡¡Tonto el último!!
- Le juro que la estrella estaba cubierta. Señor
- Por tus muertos Bili que con este sol y este traqueteo la mierda se nos a caido...
- Mierló por el lado bueno. Hemos ido abonando el campo

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Heresy » 06/Feb/2012 18:55

Hola,

Independientemente de que histéricamente la taparan o no, creo que, como ya han apuntado varios foreros, en nuestras miniaturas el blanco de la estrella es un detalle bastante vistoso, el cual deberíamos aprovechar al máximo. De lo contrario, los tanques americanos completamente verdes serían más que sosos.

Saludos.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor BRAVOSIX » 06/Feb/2012 19:13

los vehiculos estadounidenses SIEMPRE llevaban las estrellas, por normativa de identificación primero, sobre todo para evitar el fuego "amigo".
no se despintaban, como mucho se repintaban en negro, salvo la del techo o cubierta del motor que se dejaba en blanco, para la aviación.
como modelista antes que jugador/coleccionista de Flames llevo demasiados carros aliados como para saber bien como iban pintados, la busqueda de información correcta es primordial al representar algo histórico.
sobre el enguarring o desconchones; a esta escala soy más bien partidario del "menos es más", un carro excesivamente embarrado da impresión de "polvorón" (así lo llamamos los maquetistas) y mucho desconchón a veces da sensación de emborronar el resto de la pintura.
En los carros USA el OD no era una pintura, se hacía con naranja imprimación y pintura negra, con lo cual era durísima al roce, pero muy frágil a la decoloración por el sol o los elementos, de ahí las enormes variedades de tono y de desgaste; otra cosa son las "licencias artísticas" que todos nos tomamos a la hora de hacer nuestros vehículos o figuras, para hacerlos visualmente más estéticos

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Lannister » 06/Feb/2012 23:31

OD= olive drab se hacía con naranja y negro? Vaya, curiosa e interesante información, por lo que deduzco que según la mezcla daría colores diferentes.

Personalmente, cuando busqué información sobre las estrellas en los tanques USA, encontré mucha cosa sobre que la tapaban de alguna forma por la sensación de diana que tenían, pero cuando pinté el primer Sherman sin estrellas me pareció muy soso, así que ahora estrellas siempre, variando de unos a otros, uno la lleva delante, otro no, otro en la torreta otro en el faldón del casco, por dar algo de variedad.

Un saludo

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: estrellas si - estrellas no debate.

Mensajepor Depres » 07/Feb/2012 02:58

Por lo que se y he leido, se hacia con ocre y negro, que no es lo mismo que naranja :P.

Para quien quiera informarse mas a fondo:

http://barbara.guanabee.com/2011/05/brazilian-woman-wins-right-masturbate-work/
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados