Cañones quemados

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
zarovich
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 07/Abr/2009 18:12

Cañones quemados

Mensajepor zarovich » 04/Nov/2009 18:04

Buenas,

por favor, ¿alguien podría indicarme cómo conseguir el efecto del final del cañón para que parezca quemado por los disparos?

Muchas gracias!

Avatar de Usuario
Speirs
Soldado
Mensajes: 82
Registrado: 10/Feb/2009 19:53

Re: Cañones quemados

Mensajepor Speirs » 04/Nov/2009 18:44

A mi no me gusta "guarrear" mucho la punta de los cañones (mis mandos son muy escrupulosos en eso) pero probaría con una tinta negra muy diluida e iría añadiéndole capas hasta que sean de tu gusto ya que esto es cuestión de preferencias estéticas.

Un saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros" Groucho Marx

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Cañones quemados

Mensajepor Heresy » 04/Nov/2009 19:08

Hola,

Lo mas realista, desde mi punto de vista, es utilizar pigmento negro. Yo uso el "Black smoke" de MIG productions, y queda bastante bien. Otra opcion, es pintarlo con aerografo.
Imagen
Imagen

zarovich
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 07/Abr/2009 18:12

Re: Cañones quemados

Mensajepor zarovich » 04/Nov/2009 19:09

Voy a probar, ya os iré contando.

Es que el otro día vi unos cañones con una subida muy chula de marrón quemado a casi negro y me moló...

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Cañones quemados

Mensajepor Basurillas » 04/Nov/2009 20:20

Y otra posibilidad usar una esponjilla con muy muy muy poca pintura y casi seca,

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cañones quemados

Mensajepor Huber Gruber » 04/Nov/2009 20:25

Suscribo totalmente lo dicho por Heresy. El pigmento de Mig (P023) es una buena compra que te servirá para mas cosas.si no ,yo hace años usaba unos carboncillos o pequeñas tizas que se usan para pintura(perdonar mi ignorancia,pero no se como se llaman en realidad :( ).Cogía el color negro y limaba un poco usándolo después como se usan los pigmentos.
Un saludo :D
Ike strikes back

Avatar de Usuario
OR-7
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 526
Registrado: 03/Oct/2006 08:52
Ejército Flames of War: Franceses
Ubicación: Mairena del Aljarafe
Contactar:

Re: Cañones quemados

Mensajepor OR-7 » 04/Nov/2009 21:26

No es por aguar la fiesta pero tengo entendido que, en la WWII, se usaba explosivo propelente sin humo (¿cordita?) por lo que la boca de los cañones manchadas de negro serían irreales. Bonitas desde el punto de vista modelístico pero irreales.

Un saludo.
Club Taifa de Simulación Histórica de Sevilla

Mi galería

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cañones quemados

Mensajepor Huber Gruber » 04/Nov/2009 22:24

Usaba todo el mundo cordita?yo creía que lo que se usaba ampliamente era la pólvora"blanca",que deja menos que la "negra" pero deja.
Parece que estaba equivocado,un saludo OR-7
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Cañones quemados

Mensajepor Tomaso Papo » 05/Nov/2009 01:27

Yo, para hacer ese efecto suelo emplear un pincel seco de tierra tostado y negro... muy seco y poco cargado. Voy aplicando de forma aleatoria ambos colores para generar contraste y con un movimiento que va desde la voca del cañón hacia dentro. Si la pieza es muy grande, paso a emplear el aerografo con esa misma combinación de colores aunque de forma menos aleatoria y de claros a oscuros (Vamos del tierra al negro)

Huber Gruber escribió:Suscribo totalmente lo dicho por Heresy. El pigmento de Mig (P023) es una buena compra que te servirá para mas cosas.si no ,yo hace años usaba unos carboncillos o pequeñas tizas que se usan para pintura(perdonar mi ignorancia,pero no se como se llaman en realidad :( ).Cogía el color negro y limaba un poco usándolo después como se usan los pigmentos.
Un saludo :D


Barra Pitt, Barra Comttè, o simple barra de carboncillo. También podría ser una barra de pastel color negra (pero eso sería tirar el dinero ya que suelen ser algo caras y ni los pintores las empleamos).

Personalmente, antes de comprar un pigmento Mig, busco en tiendas de arte esos pigmentos. Suelen ser de mejor calidad y también suelen traer más cantidad... Aparte que hay más variedad. El inconveniente es que no hay referencias militares o algún tipo de indicación por el estilo para el empleo que se le suele dar en el mundo del modelismo.

Saludos.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Cañones quemados

Mensajepor Arrows » 05/Nov/2009 08:35

NOOOOOOOOO :lol:

Este tema hace tiempo que aparece de vez en cuando, y en su momento me documenté todo lo que pude al respecto: OR-7 está en lo cierto, las bocas de los cañones se ensuciaban en la guerra civil norteamericana, pero desde luego no en la WWII debido al uso de pólvoras que no dejaban mancha y al cuidado del material por parte de las tripulaciones, que lo mantenían en orden de combate.

No es conveniente manchar los cañones, es irreal y te pueden fusilar por no cumplir las ordenanzas... 8)

zarovich
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 07/Abr/2009 18:12

Re: Cañones quemados

Mensajepor zarovich » 05/Nov/2009 10:30

Jodo, con lo que molan así quemaditos...

Y los nebelwelfer ni te digo, imagino que estos si que se manchaban, por los cohetes...¿o tampoco?

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Cañones quemados

Mensajepor Arrows » 05/Nov/2009 11:04

Pues mira, ahí no tengo ni idea. No sé cuál era el propelente de los cohetes, pero a lo mejor esos sí manchaban... Lo que sí que es cierto es que los de Battlefront manchan sus Nebels a lo bestia, pero uno nunca puede fiarse...

Edito: para una foto que he vosto en Internet con los tubos LIGERAMENTE manchados, he visto unas cuantas con el equipo perfectamente limpio. Fotos de la época, con soldados alrededor y eso... así que yo si acaso mancharía ligerísimamente los tubos, o ni siquiera. Desde luego ni de coña el manchón tremendamente exagerado que veo en todos los Nebel que la gente portea por aquí...

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cañones quemados

Mensajepor Huber Gruber » 05/Nov/2009 15:22

Arrows,no era mi intención abrir ninguna polémica con lo de la pólvora y si así a parecido,ruego me disculpes y me disculpéis todos.Or-7 lo dicho no iba con segundas,en verdad desconocía la utilizacion de la "cordita",perdona si a parecido lo contrario.
Un saludo
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Cañones quemados

Mensajepor Arrows » 05/Nov/2009 15:31

¿¿?? No hay polémica, Herr Gruber... estamos discutiendo a cerca de un tema que en general es desconocido y que a mi juicio es importante porque una vez que sabes el tema de la pólvora cualquier cañón que veas manchado canta un montón y es una pena...

Entre todos tenemos que transmitir la mayor información posible para que los trabajos sean mejor en todos los casos... lo dicho, no existe polémica, sólo educada discusión.

Para las polémicas está el campo de batalla... 8)

Avatar de Usuario
Laro
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1390
Registrado: 02/Nov/2009 00:02
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Cantabria

Re: Cañones quemados

Mensajepor Laro » 05/Nov/2009 19:45

Bueno, menos trabajo para el pintado de cañones (uffff)
"A los hombres se los gana con baratijas".
"Dejad a los artilleros solos, son un grupo obstinado".
Napoleon Bonaparte
"Nuestros caballos no son patriotas, los hombres lucharan sin comida pero los caballos no lucaran sin avena".
General de caballeria Nansouty.
"Lo unico que se puede confiar a la caballeria britanica es: galopar lo mas rapido y lejos posible".
Duque de Wellington


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados