Pantherkompanie de Kursk

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
vlad_paladin
Soldado
Mensajes: 74
Registrado: 23/Dic/2008 09:36
Ubicación: Chiva Rock City (Valencia)

Pantherkompanie de Kursk

Mensajepor vlad_paladin » 23/Abr/2009 08:48

Parece que me voy a intentar jugar con esta lista de mid, la de 8 panthers del Kursk.

Lo que necesito es ayuda en general sobre esta compañia, sobre todo esquemas de pintura, insignias... Tambien me gustaria informacion en general, sobre cual era la formacion de estos regimientos (Que se suponque son estos 8, parte de una compañia?) :lol:

Por otro lado, Battlefront tiene la caja de 5 Panther A, me servirian de algun modo para Panhter D y no tener que pillarmelos uno a uno?

:wink:

Avatar de Usuario
vlad_paladin
Soldado
Mensajes: 74
Registrado: 23/Dic/2008 09:36
Ubicación: Chiva Rock City (Valencia)

Re: Pantherkompanie de Kursk

Mensajepor vlad_paladin » 23/Abr/2009 15:48

Por lo que veo en fotos... la batalla de Kursk fue en verano, por lo que los camuflajes serian verdes o asi, imagino :D

Avatar de Usuario
Speirs
Soldado
Mensajes: 82
Registrado: 10/Feb/2009 19:53

Re: Pantherkompanie de Kursk

Mensajepor Speirs » 23/Abr/2009 18:43

La batalla fue en julio de 1943.

Respecto a los Panthers no fue una única compañía sino una Panzerbrigade (en concreto la 10) que estuvo bajo las órdenes de la Grossdeutschland. La Panzerbrigade estaba dividida en dos Panzerabteilung (batallones), el 51 y el 52.

En relación a los colores y según la "WWII Tank Encyclopedia in Color 1939-45" en la que hay una ilustación de un panther de cada compañia del Panzerabteilung 51 son:
1ª Compañía: el color base es el dunkelgelb y manchas de color verde oliva. Junto a los número de identificación de cada carro pintaban la cabeza de una pantera que en la primera compañía es blanca sin relleno (sólo silueta). Los números son negros con línea blanca.
2ª Compañía: el color base también es dunkelgelb y manchas de color verde oliva. La cabeza de la pantera es roja. Los números son negros con línea blanca.
3ª Compañía: el color base también es dunkelgelb y manchas de color verde oliva. La cabeza, según el autor del libro, podría haber sido blanca o amarilla. Los números son negros con línea blanca.
4ª Compañía: el color base es dunkelgelb y se añaden los dos colores de camuflaje (verde oliva y marrón chocolote). El esquema es muy parecido al que usó BF para pintar los Panthers con los que representan la batalla de Kursk en los reglamentos. La cabeza de la pantera es negra y los númeroz son negros con línea blanca.

Como ves, la cabeza de la pantera, junto a los números, la utilizaban para diferenciar la compañía a la que pertenecía el carro, aunque a esta escala sería tan pequeña que no sé si compensará pintarla (sería algo más de un pequeño punto de color).

Respecto a los Panthers del Panzerabteilung 52 sólo he visto una ilustración en la que el color base es dunkelberg con manchas verde oliva. (El número del tanque empieza por 7 (7ª compañía)).

Aunque no soy un experto en tanques, las diferencias que he encontrado externamente entre el panther D y el A son:
El D en Kursk no tuvo Zimmerit. El A es muy probable que lo tenga.
El D tenía en la torreta tubos para lanzar humo y al A se las quitaron.
El D creo que no tenía metralleta frontal en el casco mientras que el A sí lo que provoca que tenga un saliente que aquél no tenía en el frontal.
De todas formas, me imagino que habrán más diferencias (A parte de que en el A ya se habían corregido la mayor parte de defectos de fiabilidad que tuvo el ausf. D en Kursk).

Espero te sea de utilidad. Un saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros" Groucho Marx

Avatar de Usuario
vlad_paladin
Soldado
Mensajes: 74
Registrado: 23/Dic/2008 09:36
Ubicación: Chiva Rock City (Valencia)

Re: Pantherkompanie de Kursk

Mensajepor vlad_paladin » 23/Abr/2009 22:56

Wow, muchas gracias!

Entonces, veamos que me aclare con la "formacion"

10 Panzerbrigade, una de ellas dividida en el Panzerabteilung 51 y 52, y a su vez estos divididos en el resto de compañias... Se supone pues que esta lista es una compañia?

Y ahora ya una pregunta de modelismo, con que color puedo conseguir el Dunkelgeb? Me mola la idea de la 4ª compañia, pero con manchas te referiras a franjas de camuflaje, imagino ^^

Una lastima que la caja de Panther A no sirva, los D los venden en blisters T.T

Avatar de Usuario
Speirs
Soldado
Mensajes: 82
Registrado: 10/Feb/2009 19:53

Re: Pantherkompanie de Kursk

Mensajepor Speirs » 24/Abr/2009 11:00

La 10ª Panzerbrigade tenía dos batallones:
El 51 que a su vez tenía 4 compañías: de la 1 a la 4
El 52 que tenía las otras 4 compañías: de la 5 a la 8.

Si quieres pintar la 4ª, todos los tanques empezarán por 4 su número de tres digitos. El segundo número indica el pelotón al que pertenecen y el tercero el número del tanque dentro del pelotón. Respecto a esto, en los manuales de BF (Afrika y Ostfront), en el 2º suplemento de The Art of War de BF, en este foro y en la página web de BF está explicado con más detalle, por lo que si tienes tiempo te recomiendo que les heches un vistazo y lo entenderás mejor.

Con manchas me refiero a formas irregulaes que no son líneas porque no son muy prolongadas. Aunque en la 4ª compañía sí que usaron el esquema de 3 colores y los faldones del Panther sí que los pintaron con líneas de marrón chocolate. Lo que pasa es que una imágen vale más que mil palabras. Entra en la página de BF y busca la versión de panther D que pintaron para representar la batalla de Kursk o busca en el manual Osfront si hay fotos que represente Kursk (te estoy hablando de memoria y no lo sé seguro, porque sí que sé que está en un manual titulado "Hitler`s Fire Brigade" que luego refundieron en el Ostfront.). El panther se parece bastante a la ilustración que yo tengo de la 4ª compañía.

Respecto al tono que representa el Dunkelgelb existe un gran debate y cantidad de referencias (porque dependía de cómo se diluyese, con qué se diluyese, cómo se aplicase, quien lo fabricase, etc.). Así, que dentro un margen, puedes elergir la que más te guste. Personalmente, mi ejército Mid lo estoy pintando con el 914 de Vallejo, pero cuando empieze a pintar el Late voy a utilizar el 882 (Middelstone). Otras marcas tendrán otras referencias. Para que te hagas una idea, te dejo un enlace:

http://www.flamesofwar.com/Default.aspx ... art_id=454

Un saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros" Groucho Marx


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 127 invitados