Página 5 de 25

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 15/May/2016 12:20
por Hidalgo
Muy bonitos, me gustan!!

Al hilo de lo que dice Basurillas sobre que no le gustan los "mazacotes" de las barras laterales, se me ocurre que podríais modelar mochilas, mantas y toda clase de bártulos ahí almacenados para disimularlo. Al fin y al cabo esas barras estaban para cargar cosas, y así se le da vidilla al tanque y se disimula el hecho de que tenga que por motivos técnicos tenga que ir rellena.

http://www.thegermanarmy.org/tanques/ta ... _cat3g.jpg

http://i56.servimg.com/u/f56/18/79/48/97/55417310.jpg

https://pomowar.files.wordpress.com/201 ... .jpg?w=750

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 15/May/2016 16:21
por generalinvierno
Esa es la solución de QRF para sus AMX-30 y personalmente no me gusta nada. Ademas quedan clonicos, todos con la misma configuración de carga.

http://totalsystemscenic.com/product/pft01-amx30/

Para mi lo mejor es presentar la cesta por separado en metal, en plan BF, pero entiendo que debe ser complicado, asi que me los pillare igual.

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 15/May/2016 20:44
por Basurillas
Volviendo aleer la última contestación de Gihegi, me quedado pensando en esto: "Al final hemos optado por montar la rejilla, con una pared fina..." Tal vez si es tan fina como casi una rebaba, tampoco sería mala solución si se puede quitar los sobrantes con el cuter. No se si era esa la intención de la expresión...(?)

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 15/May/2016 20:59
por Hidalgo
generalinvierno escribió:Esa es la solución de QRF para sus AMX-30 y personalmente no me gusta nada. Ademas quedan clonicos, todos con la misma configuración de carga.

http://totalsystemscenic.com/product/pft01-amx30/

Para mi lo mejor es presentar la cesta por separado en metal, en plan BF, pero entiendo que debe ser complicado, asi que me los pillare igual.


Por lo que veo en la foto los de QRF han hecho una manta enrollada toda alrededor de la torreta. Muy cutre.

Yo me refería a algo como lo que llevan los Patton de Battlefront en la parte posterior de la torreta, donde todos los bártulos están bien definidos. Desde luego, sin fuese piezas independientes y además hubiera varios modelos para que no sean clónicos, sería mucho mucho mejor.

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 16/May/2016 00:28
por BRAVOSIX
Basurillas escribió:Volviendo aleer la última contestación de Gihegi, me quedado pensando en esto: "Al final hemos optado por montar la rejilla, con una pared fina..." Tal vez si es tan fina como casi una rebaba, tampoco sería mala solución si se puede quitar los sobrantes con el cuter. No se si era esa la intención de la expresión...(?)

esa es la idea, los tuve en mano al mismo tiempo que Jesús XD
con una dremel y una fresa de bola es muy sencillo ahuecar la pieza, el espesor será de apenas medio mm.
en mi caso irán recubiertos por la malla mimética diseñada aquí para los Miquis(la red normal con trozos de tela de uniforme y paño al estilo del Hessian Británico

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 18/May/2016 00:29
por pascalepepe
Gehiegi, me gustaría aportar mi granito de arena a tu fabuloso proyecto, pero como no he modelado nada en toda mi vida, si te parece una soberana soplapo_llez, dímelo con tacto :D :D :D
Mi dea viene al ver las fotos del prototipo del AMX30. Parto de la base de que TODOS llevaban las cestillas laterales en la torre (si no es así :oops: :oops: :oops: ). ¿Por qué no usar un sistema macho-hembra? Se podrían poner los tetones (macho) en las cestillas y los agujeros (hembra) en la torre del tanque y luego cada uno en su casita sólo tendría que pegarlos en sus posiciones.
Al hacerlo así, los cestones se pueden modelar con todos los bártulos dentro e incluso preparar cestones vacíos. Sería cuestión de modelar dos o tres modelos de cestones con bártulos diferentes y/o en posiciones diferentes para el tema de la variedad, así como los vacíos para añadir todavía más opciones.
Se podrían comercializar (¿voy demasiado lejos? :-? :-? :-? ) los tanques individuales sin los cestones (si hubiera cajas con varios tanques éstos sí vendrían incluidos) y preparar blisters con los cestones aparte.
¿He servido para algo? :cry: :cry: :cry:
Un saludo desde Gabacholandia y ánimo con este proyecto (y los otros, claro está 8) 8) 8) )
Pepe Díaz

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 18/May/2016 12:16
por gehiegi
Jo, ¡que avalancha! :D

La idea es dejar las rejillas lo bastante finas para que el que quiera vaciarlas pueda hacerlo y hacer un par de grapas de bagaje para que la gente la coloque "desordenada" para que cada carro quede diferente.
La opción macho hembra en resina quedaría frágil, o eso creo. Iker, el escultor, pasa por aquí así que a ver si ve alternativas

Muchas gracias,

J

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 22/Jun/2016 20:14
por Basurillas
Si queréis ver a la nueva infantería española para TY, en este hilo de concurso tenéis unas fotos de Bravosix de esta tarde. ¡Participad, malditos!

viewtopic.php?f=1&t=32355&p=334801#p334801

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 25/Jun/2016 10:37
por Boscovik
Después de verlas en mano, he de decir que son ACOJONANTES... la verdad que me sorprendió una barbaridad!! El detalle es increíble, sí es cierto que cuesta pensar que son 15mm... son más proporcionadas que las de BF, un pelín cabezones creo, pero estas escalas lo piden, en mi opinión, porque si no apenas destacan sobre la mesa mirandolas desde donde las miramos los jugadores... He de decir que me gustan más que las de BF la verdad... con ganas de que empiecen a salir a la venta jejejeje

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 25/Jun/2016 19:18
por gehiegi
Imagen

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 25/Jun/2016 21:48
por Coronel_Oneill
Kickstarter?, pa cuando? :P

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 25/Jun/2016 22:13
por gehiegi
Imagen

En un par de semanas lanzaremos un Kickstarter de modelos militares en 1:100 (15mm) representando al ejército español de los 80 en un escenario hipotetico de invasión sovietica de Europa. La infantería será producida en metal blanco y los vehiculos como kits de resina de poliuretano con partes de metal blanco.

Los pledges principales son las compañias acorazadas y de infantería mecanizada, además habrá varios stretch goals y addons.

Estamos produciendo los modelos que pensamos que no están representados, por otras compañias, en esta escala, o aquellos que pensamos que podemos hacer en mejor calidad.

En cualquier caso, produciremos la gama, sea financiada o no, ya que la mayoría de los modelos ya está esculpida y algunas en proceso de producción.

Os mantendremos informados.

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 26/Jun/2016 18:00
por vicente
Llego tarde , pero no queria desaprovechar la oprtunidad de compartir alguna cosa .
Yo hice la mili en el 91 ( 5 años despues del hipotetico conflicto ) en aquella epoca , la DCC ( dfensa contra carro ) contaba con land rovers 88 armados con CSR americanos ( creo que de corea ). Creo que luego se sustituyeron por Milan .
Si pensais en hacer LR 88, poco podria costar hacer parabrisas y capotas cerradas para la version mando y transporte de tropas y parabrisas abiertos y CSR para la version DCC. Matando dos pajaros de un tiro con el mismo chasis .

En los años 90 , ya llevabamos el uniforme camuflado . Y seria una buena idea que algunas figuras llevaran la tipica gorra cuartelera Española ( similar a la alemana de la II GM ).

Un saludo y estare atento .

PD yo tengo los de QRF y no me importa para nada que todas las cestas sean iguales .

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 03/Jul/2016 19:44
por Heresy

Re: Totentanz: NATO 86 Flanco Sur

Publicado: 11/Ago/2016 16:07
por alfespe
Hola
Se sabe algo de cuando podrían salir estos cacharretes?
Supongo que las ventas de estas minis determinarán el que tengan o no continuidad, pero podría ser una excelente oportunidad para completar al ejército español de la época con minis de las MG, morteros, Milan...
PD. Me llevé un disgusto al ver las figuras con el Marte y no con el Z, que era el utilizado en los 80, pero en fin...