Página 1 de 1

Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 12:01
por pacofores
En nuestra nuestra minicampaña del Jarama tocaba jugar la toma del puente Pindoque sobre el Jarama, así que nos hemos puesto a ello.

Para representar la partida hemos escogido la misión "Sostener la línea" con las siguientes modificaciones:
- Se coloca un único objetivo en el centro, que será la parte central de un puente que cruce un río que divida la mesa en dos.
- Las tropas republicanas no pueden desplegar tropas a menos de 30cm del puente. Debe colocarse una colina en la zona de despliegue republicana a más de 30cm del puente.
- Ambos bandos emplearán compañías de infantería. El jugador nacional deberá desplegar al menos 1 pelotón de Regulares.
- Las tropas de Regulares podrán realizar un Movimiento de Avance antes de empezar a jugar.
- Ataque nocturno (Amanecer)
- Condiciones de victoria a partir del sexto turno.

Imagen

El Pindoque visto desde la retaguardia nacional. En el centro un pelotón de Regulares, seguido de cerca por legionarios, cruza el puente en plena oscuridad y pasan a faca los cuellos republicanos que encuentran por su camino. A la misma hora (como la canción), pero no en el mismo sitio (al contrario que la canción), otros dos pelotones de legionarios tratan de cruzar los vados del Jarama (los vados son terreno muy difícil y obstáculo lineal, así que necesitan empezar en contacto con la orilla para cruzar...2-3 turnos casi seguro)

Imagen

Cubiertos por un bosquecillo y un sembrado, y junto al cortijo donde se guardan los jamones, un macropelotón de Ejército Popular se despierta para ver que al Manolo y al "Remolcao", que vigilaban el puente, les han hecho la sonrisa moruna. Y encima, los legionarios, al olor del tocino, tratan de cruzar el río por donde ellos se encuentran. sobre la colina una sección de 4 HMG, y a lo lejos el segundo macropelotón de republicanos cubriendo el otro flanco.

Imagen

Otra fotico de las tropas republicanas antes de que empiecen las fiesta patronales de Nuestra Señora del Zambombazo

Imagen

Los moritos buenos (y los no tan buenos) limpian sus cuchillos rifeños de la sangre del Manolo y del "Remolcao" y tratan de cruzar el puente de Pindoque al amparo de la noche.

Imagen

Sí, efectivamente, es un moro en lo alto de un limonero. Sí, efectivamente, son las minis más raras pero más cojonudas que hayáis visto. Si, efectivamente, ni su dueño sabe muy bien la marca. Y sí, efectivamente, no son Regulares, son Geniales XD

Imagen
Un futuro comandante de Regulares (a la izquierda de la foto) se ríe ante los comentarios del comandante coletudo de Podemos...digo, de la República, al afirmar éste que "Me voy a cargar a los Regulares".

Imagen

Las fotos no muestran las acciones o el combate (nuestro fotógrafo tiene mucho arte, pero no precisamente con la fotografía). El pelotón de legionarios a la izquierda de la foto trató de asaltar a los republicanos que pastaban en el trigal...pero resulta que eran de los duros, de los que desayunan el café muy, muy caliente, y que les da igual que la tostá ya esté fría. De esos. Y claro, se desayunaron a medio pelotón de legionarios. Es más, se acabarían desayunando a dos pelotones de legionarios y el de Regulares antes de fallar moral al final de la quinta fase de asalto. Evidentemente, se retiraron con honores, aplausos y lanzamiento de prendas íntimas femeninas.

Imagen
Un espontáneo (general americano de Late para más señas) flipa viendo como el maléfico general Podemos con su coleta vorpalina va quitando peanas nacionales a base de contraataques (4 seises consecutivos en cuatro tiradas de contraataque...vivir para ver)

Al final, los negrillos nacionales ocupan el puente pasando sobre los cadáveres de los legionarios y los Regulares (era el plan inicial, engrasar las cadenas con sangre, aunque al final ha sido azul en vez de roja). Los republicanos, ya con las reservas dentro de la mesa, lanzan todo lo que pueden (artillería, aviación, un asalto de infantería) pero sin poder desalojar a los panzer del objetivo y quedándose sin opciones de lanzar un ataque contundente.

4-3 para los nacionales. La próxima partida los nacionales deberán defender el Pingarrón contra el contraataque final de los republicanos.

Imagen

Lista republicana:
HQ con SMG
Unidad de Ejército Popular: Mando SMG, Comisario, LMG, mortero Valero 50mm, 16 peanas de rifle.
Unidad de Ejército Popular: Mando SMG, Comisario, LMG, mortero Valero 50mm, 16 peanas de rifle
Sección de HMG: 4 HMG
Sección de morteros Valero 81mm: 4 morteros con observador
Batería de artillería ligera: 3 Schneider 75mm
Sección de tanques: 3 T-26 con tripulación rusa
Apoyo aéreo limitado

Lista nacional:
HQ
Pelotón de legionarios
Pelotón de legionarios
Sección de armas de apoyo con 2 LMG
Pelotón de Regulares
Pelotón de 5 PzI
Batería de artillería pesada con 4 Schneider 155mm

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 12:32
por Coronel_Oneill
Me mola todo. Y por culpa de molarme todo, voy a echar un ojo al libro y a las minis, y a ver si engañ...convenzo a algun amigo y empezamos un ejercito ej`pañol :P

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 13:59
por pacofores
Es Flames tipo Early...lo que mola es que las tropas son tan castizas...y que se pueden jugar un montón de escenarios chulos metiendo alguna reglilla a las misiones de Flames (o sin adulterar).

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 14:12
por Basurillas
Y además en las partidas huele a paella y tortilla de patata. Pero olvídate del jalufo con los regulares. Muy, muy buena partida.

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 18:13
por miguelondrio
¡¡Que puedo decir!!....un placer para mis sentidos, que bien contada está la partida siempre les das ese aire tan propio de una contienda que es nuestra, acaban de entrarme unas enoooormes ganas de jugar.
Ahora mismo voy a pillar esos libios que nos enseñaste para hacerlos pasar por regulares, has conseguido que incluso tenga ganas de volver a pintar, así que gracias por seguir en la brecha dándole caña y haciendo que pasemos tan buenos ratos.
¡¡Incluso Coronel se va a hacer un ejercito!!...............fíjate el alma que acabas de doblegar Paco :lol:

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 18:19
por pacofores
Los agradecimientos a Capitán Games, a la Breaking War y a mi señora por dejarme comprar todas las chuches de plomo que se me atraviesan.

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 18:54
por generalinvierno
Magnífico informe. Y muy bien e elegida la regla especial,para los regulares en este escenario.

Ahora las peticiones; tienen que decirnos las minis de regulares de quien/donde/como son. Tienen un aspecto muy bueno.

Respecto al siguiente escenario, parece que el nacional lleva artilleria muy pesada (155), y el republicano muy poca (75).

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 21:15
por Eldelbar
muy chulo el informe y las minis!

Re: Puente Pindoque

Publicado: 28/Ene/2015 22:34
por pacofores
La idea del próximo escenario sería un "Cercados" con una gran colina central. Posiblemente bajemos a 1000 putnso para hecerlo más manejable.

Re: Puente Pindoque

Publicado: 01/Feb/2015 19:04
por Comandante_Peiper
Hola a tod@s, muy ameno el informe y esas minis de regulares "de marca desconocida" sorprendentes ( y no solo por el del naranjo :lol: ).
Una duda, ¿Jugáis listas históricas para el escenario? y si es así , ¿de donde sacáis la info)?.
Un saludete

Re: Puente Pindoque

Publicado: 01/Feb/2015 19:24
por pacofores
Pues no jugamos listas históricas al 100%, aunque intentamos utilizar cierta coherencia. Por ejemplo, en la defensa del puente participaron tropas de las brigadas internacionales, pero yo usé la lista de Ejército Popular, mientras mi contrincante Gladius utilizó su lista de legionarios "improvisando" un pelotón de Regulares. De esta forma, tenemos los Regulares del Tabor de Tiradores del Ifni, tropas republicanas (no son la André Marty pero sirven igual), escaso apoyo blindado y reglas de ataque nocturno. Al final, un escenario bastante resultón que representa aproximadamente (bueno, igual de aproximado que está la Tierra al Sol) el escenario histórico y que permite jugarlo en plan pachanga de Flames XD

¿De dónde se saca la info? Pues de internete, por supuesto. Simplemente poniendo "batalla del Jarama" salen links para aburrir. De los que más me gustan son éstos:
http://www.parquelineal.es/guerracivil/ ... ndoque.php