Página 1 de 1

La batería del teniente Kent

Publicado: 16/May/2016 19:44
por Thunderbolt
El teniente Kent, tras lograr escapar de Stoumont, se retiró hacia el río Ambleve el 19 de diciembre de 1944 con los restos de la batería C del 143 Regimiento Antiaéreo, con la orden de bloquear el avance del Kampgruppe Peiper en la pequeña estación de tren de Stoumont a la espera de refuerzos. Desplegó sus escasas fuerzas entre los edificios de la estación cubriendo la sinuosa carretera N33 que discuría entre pinares, compuestas por un único cañon antiaéreo M2 de 90mm, su tractor de alta velocidad armado con una ametralladora calibre .50 y quince artilleros con fusiles. A las 1045 apareció tras la curva del fondo en dirección Stoumont el primer Panther del Oberscharfürher Ropeter. Rápidamente quedó fuera de combate al recibir varios impactos por los artilleros de Kent. Al llegar el resto del pelotón de Panthers, no pudieron desplegar debidamente por lo abrupto del terreno y se preparó una operación de flanqueo por la vía del tren con dos escuadras de Panzergranaderos en semiorugas. Finalmente el cañon fué destruido y la estación tomada, pero este pequeño incidente supuso un retraso estratégico que facilitó la llegada de un variopinto pelotón de blindados del 740 Batallón de Tanques, con tres Sherman (uno de ellos DD, otro un M4A4 inglés), un M10 y un M36, que lograron destruir los tres Panthers que quedaban y bloquear la carretera, frenando definitivamente el avance del Kampgruppe Peiper que tuvo que retirarse de vuelta hacia Stoumont, dando por finalizado su avance hacia el Mosa, objetivo estratégico del Sexto Ejército Panzer para la contraofensiva de las Ardenas.

El equipo de Kent en 20mm esta representado por un cañon M2 AA con 4 artilleros, un equipo de apoyo de 3 artilleros adicionales y dos equipos de fusileros. Todos son de metal, el cañón de SHQ y las figuras de las marcas Wartime Miniatures y Blitz/Battlefield Miniatures. El tractor en plástico es un M5 High Speed de Hasegawa. Estan montados en peanas multifigura de Caliga y preparados para jugar el escenario de esta batalla con el suplemento de Battlegroup Wacht Am Rhein.

Gracias por mirar!!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 16/May/2016 20:17
por Cecilius
Oye, que si te desaparecen de casa yo no fui xD!

Me encantan, son la leche. Mis respetos camarada.

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 16/May/2016 20:40
por Basurillas
8O Maravilloso en todos los sentidos, novedad, narración, modelismo, adaptabilidad a wargame y, como diría el Coronel masmolismo...
¿Y lo de "Pedro" en el tractor es histórico? Tela, si es así canta tus fuentes por favor

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 16/May/2016 20:46
por Joexerez
Me encanta la historia y me encantan los modelos, y mas aun con esta pieza tan poco vista por los tableros.

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 17/May/2016 13:07
por LanceNaik
¡Magnifico!, de lo mejorcito que he visto en los últimos tiempos.

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 17/May/2016 14:21
por Thunderbolt
Muchas gracias por los comentarios, me alegro que os guste!!


Basurillas escribió:8O Maravilloso en todos los sentidos, novedad, narración, modelismo, adaptabilidad a wargame y, como diría el Coronel masmolismo...
¿Y lo de "Pedro" en el tractor es histórico? Tela, si es así canta tus fuentes por favor


Lo del nombre es una pequeña licencia del autor!!! :lol: :lol: :lol:

Bueno, la verdad es que venía de ejemplo en un juego de pegatinas bastante completito del éjercito americano en Europa y lo he aprovechado, pensando que el conductor del tractor era mexican, como en la pelí Brad Pit!! :lol: :lol: :lol:

Saludos!!

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 18/May/2016 22:34
por Erwin
Hola :D Thunderbolt sencillamente genial la historia del teniente Kent, has logrado un tanto. El modelismo esta impecable, magnifico y la pegatina de "Pedro" es el remate final.

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 19/May/2016 13:02
por Heresy
Me flipa y mucho el tractor!!! sin desmerecer el resto, claro. Muy buen trabajo!

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 19/May/2016 20:45
por Thunderbolt
Muchas gracias por vuestros comentarios!!

Heresy escribió:Me flipa y mucho el tractor!!! sin desmerecer el resto, claro. Muy buen trabajo!


El tractor de Hasegawa es una de esas maquetas que llevas viendo toda la vida sin hacerles caso, y luego te llevas una sorpresa cuando la montas y pintas!! Te dejo un enlace por si quieres ver el el paso a paso:

http://www.guildwargamers.com/phpBB3/vi ... 8&start=25

Saludos!

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 19/May/2016 21:01
por Basurillas
Muy cierto. Toda la vida fijándote en el Long Tom de la misma marca y creyéndo que el tractor de su arratre es un mero añadido...y no. Tiene vida propia...

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 20/May/2016 00:22
por Erwin
Hola Thunderbolt, vaya con el enlace 8O , una autentica mina 8O , voy a estar entretenido. Por cierto unos trabajos esplendidos, enhorabuena por todo :D

Salut

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 20/May/2016 08:00
por Basurillas
A mi el que me ha impactado es el Panther M 10, con todos los signos de identificación del comando y los triángulos amarillos. Perfecto.

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 20/May/2016 23:16
por Thunderbolt
Basurillas escribió:A mi el que me ha impactado es el Panther M 10, con todos los signos de identificación del comando y los triángulos amarillos. Perfecto.


A pesar de ser de Dragon, el kit viene un poco simplón y había que hacer algo para intentar mejorarlo! En este enlace lo tienes acabadito para galería: http://www.guildwargamers.com/phpBB3/viewtopic.php?f=100&t=39992&p=427875&hilit=Ersatz#p427875

Saludos!!

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 21/May/2016 12:42
por motokitta
Muy buenas escenas y pintado, un saludo

Re: La batería del teniente Kent

Publicado: 23/May/2016 12:18
por miguelondrio
Genial, genial, muy conseguido todo, el suelo me parece impactante, tiene un realismo que casi se huele y te hiela de frio y humedad. Grandísimo trabajo.