Página 1 de 2

Pack38 DAK

Publicado: 13/Dic/2014 15:04
por Mctraka
Buenas!!

Pinté estos Pack38 para mi DAK, pero no me convence como han quedado los uniformes, creo que se me fue la mano con los lavados. Me paso lo mismo con la infantería. Quería simular el desgaste y el polvo, así como y la diferente degradación de los colores. Vi esta foto que intenté imitar. Es una foto de recreación histórica pero creo que los uniformes originales debieron pasar por diferentes fases de degradación:

http://www.ww2incolor.com/modern/kasserinedak.html

Que os parece?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Pack38 DAK

Publicado: 13/Dic/2014 15:44
por Coronel_Oneill
Jolin,mas que una anticarro es un diorama en si mismo :P Muy, muy chulo. Como pega es que la peana es un poco demasiado grande para el juego, pero queda genial :wink:

Re: Pack38 DAK

Publicado: 13/Dic/2014 16:42
por Mctraka
Si a mi tambien me lo pareció, pero era la peana que venia en el blister. Por eso tube que idearmelas para que el cañon no pareciese "perdido en la inmensidad" de la peana. Uno de los dos esta descentrado con esa intención.

Re: Pack38 DAK

Publicado: 13/Dic/2014 16:48
por Laro
¿En serio? Yo creí que los pak 38 iban en peana mediana como los pak 36 :/ Bueno, cosas que se aprenden para cuando me compre los pak 38 ^^
Un saludo: Laro

Re: Pack38 DAK

Publicado: 13/Dic/2014 17:03
por Pablo El Magno
En realidad, los cañones con 4 artilleros o menos pueden ir en una peana mediana según dice el reglamento.

Ahora, como bien han comentado, es propiamente una viñeta !!!!

Hace dos años comenzé con todo ésto de 15 mm, siempre pinte 28/32 mm y 54/90 mm, nunca pensé que en ésta escala tan pequeña se pudieran lograr tan sorprendentes trabajos.

Re: Pack38 DAK

Publicado: 15/Dic/2014 18:12
por Iroquois
Impresionantes esas peanas, los pak38 pueden ir en peana mediana y los pak40 también, pero quedan muy apretaditos. Yo cambiaría encantado mis peanas pequeñas por peanas grandes como las tuyas :D

Re: Pack38 DAK

Publicado: 16/Dic/2014 20:30
por Heresy
Hola,

Personalmente, tampoco creo que se te haya ido mucho la mano. Creo que has captado bastante bien el desgaste!

Sobre la base, me quito el sombrero. Me parece ESPECTACULAR, podrías decirnos como la has hecho?

Saludos.

Re: Pack38 DAK

Publicado: 18/Dic/2014 10:34
por Asdeor
El pak38 me encanta y la escenografía de la peana está superior!!

Un saludo!!

Re: Pack38 DAK

Publicado: 18/Dic/2014 11:49
por Mctraka
Buenas,

Para hacer este tipo de terreno busque información por Internet. A simple vista para emular un desierto puro y duro africano hay pocos elementos donde elegir, el tamaño de las piedras, formas onduladas de arena, orografía, algún que otro matojo, roderas de los vehículos, y el color de la tierra o piedras. No quería poner ruinas para reservarlas a los paracas.

Así que me centré en el color, la orografía y los matojos. Respecto del tamaño de las plantas me fijé en estas fotos, para no pasarme de escala:

http://36.media.tumblr.com/b3de5575a05d ... 1_1280.jpg

http://k12.kn3.net/EF4598DFF.jpg

https://chicomiranda.wordpress.com/2011 ... rbuchse-2/

Bueno, a lo que iba. Con los siguientes materiales:

Imagen

1) piedras de cuarzo (las encontrareis en parterres de centros comerciales ;-)),
2) piedras de pizarra (del campo, que no de “Al campo” XD… uff sorry :oops: ),
3) marmolina (arena de mármol, en tiendas de bricolaje o jardinería, pote 700gr 3-4€, yo lo utilizo también como pigmento),
4) arena de cuarzo (para decorar peceras, bolsa de 2kg 2-3€ en tiendas del ramo),
5) arena de playa (hay mucha en ciertos lugares con mar :-D),
6) piedras de modelismo ferroviario.

hice varias pruebas:

Imagen

Yo pinto primero las figuras y luego las engancho a la peana. Puesto que los cañones no tienen base, les añado sobrantes para mantenerlos a nivel de las figuras. Luego engancho las piedras “grandes”. Las piedras de pizarra van bien para simular bases o terreno con inclinación, y las piedras de cuarzo para los pedruscos que sobre salen. Es imprescindible escogerlas, según forma y tamaño, y hacer pruebas.

Finalmente para unificarlo todo, me decanté por un mejunje de 3 partes de marmolina y 5 de tierra de cuarzo (con diferentes proporciones se consiguen otros tipos de superficie interesantes). Todo aderezado con cola blanca de carpintero, hasta conseguir una pasta que se pueda aplicar con una espátula o similar. Se tapan agujeros y se integran las diferentes piedras. Antes que se seque, aplico los otros tipos de arena y piedras pequeñas con cola, directamente y distribuidas de forma aleatoria. Hay que tener en cuenta que en piedras “grandes” que sobre salgan, queda bien poner arena en la base, por encima de la pasta anterior, con diferentes tamaños en orden decreciente, en cuanto a tamaño, a medida que nos separamos del pedrusco principal.

Una vez seco, a pintar!!! Como base utilicé el 825 “German Cammo Pale Brown” de vallejo (V825). Pinté manchas diluidas aleatorias de gris (V992), marrón (V985) y verde (V979). Saque luces a pincel seco a todo el terreno con marrón cubierta (V986). Encima de este marrón y también con pincel seco aleatorio, añadí beige (V917), amarillo caqui (V976), green brown (V879), amarillo piedra (V882).

Después de esta fase la peana tiene una pinta rara, para unificarlo todo, utilicé la marmolina como pigmento en toda la peana. Ojo!!! hacer pruebas antes, un exceso tapa todo el curro anterior. Mejor empezar poco a poco y por secciones pequeñas.

Luego aplique filtros selectivos con smoke (V939), black green (Model air 897), “snakebite leather” (Citadel).

Para los matojos utilicé el “tufts” pequeño de Mininatur 727-24 (recortándolos aún mas para mantener la escala). Y para los rastrojos redondeados utilicé césped artificial de Faller nº 756, inmersos en una mezcla de cola blanca y “russian uniform” (V924).

Imagen

Este tipo de plantas crecen en los recovecos de piedra o en las grietas del terreno. Una vez enganchadas con cola les di una mano de marmolina para unificarlas con el resto del terreno.

Este tipo de terreno lo aplique también a la infantería. Os dejo algunas fotos de ejemplo:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Perdonar por el rollo pero cuando me lío a explicar……. :D

Re: Pack38 DAK

Publicado: 18/Dic/2014 14:11
por Alvar_g
Pues simplemente me encanta, un buen curre de colores y un resultado acojonant.....

Re: Pack38 DAK

Publicado: 24/Dic/2014 10:56
por Polus
Me parece una obra de arte. Ademas, hay que tener en cuenta lo bien que soportan las minis las fotos desde tan cerca y como no mencionar el trabajo de las peanas. Lo dicho, me encanta.

Re: Pack38 DAK

Publicado: 13/Ene/2015 22:36
por Heresy
Pedazo de tuto!!! Mil gracias :):):)

Re: Pack38 DAK

Publicado: 26/Feb/2015 17:37
por Mctraka
Disculpar he reordenado las fotos en el hosting de fotos y se han perdido los enlaces, vuelvo a colgar las fotos.

Re: Pack38 DAK

Publicado: 26/Feb/2015 18:28
por Xavi
La caña. Queda muy chulo :)

Re: Pack38 DAK

Publicado: 27/Feb/2015 05:58
por motokitta
Me encanta el aspecto que te quedo de desgaste, y las peanas, de 10