Página 1 de 1

Panzer I Ausf. A

Publicado: 19/Nov/2012 00:20
por Fieldfactory
Se trata de tres tanques de Minairons miniatures (una nueva marca, de hecho este es su primer producto). El modelo es el Panzer I Ausf. A, usado por Alemania, China y durante la Guerra Civil española, asi que por eso mismo se ha pintado cada uno de un ejercito distinto. La caja en si permite montar 3 tanques y dispone de dos variantes, sobre las matrices decir que son muy simples de montar con apenas lineas de molde y el resultado es muy agradecido.
Por cierto la escala es 1/72.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 19/Nov/2012 10:27
por Coronel_Oneill
Soberbios,la verdad.Detallados,bien pintados,y muy limpitos.Y gracias por presentarnoslos,pero ya los llevamos viendo una temporada por el foro,gracias a Heresy,pintor oficial de Minairons :wink:

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 19/Nov/2012 21:09
por Nagash
Una pintura muy muy limpia, enhorabuena por el trabajo.

Un saludo

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 20/Nov/2012 13:54
por Heresy
Hola,

Tremendo trabajo, me encanta tu estilo tan limpio (especialmente el monotono gris). Los has pintado con pincel o aerógrafo?

Pero si me permites una sugerencia, los desconchones los haría más pequeños, y quizás utilizaría la técnica de la esponja para poner grupos de pequeños desconchones y arañazos.

Saludos!.

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 20/Nov/2012 16:21
por Fieldfactory
Gracias por los comentarios, siempre animan :)

Esta pintado todo a pincel; pero llevas razon, te acepto la sugerencia.

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 05/Dic/2012 20:20
por Minairons Miniatures
Coronel_Oneill escribió:...gracias a Heresy,pintor oficial de Minairons :wink:


Atención, que estos Panzers de Field Factory también han sido pintados por encargo de Minairons, como los de Heresy Brush. Es decir, que también son "oficiales", por decirlo así.

Os parecerá raro que no mantenga relaciones exclusivas a este respecto, pero responde a una cierta filosofía de conjunto que estoy poniendo en práctica a todos los niveles. La idea básica es asegurarme que ninguno de los escalones que conducen a la fabricación de los modelos sea único. Así, si uno de ellos se rompe se dispone de una alternativa que permite mantener la maquinita en marcha.

No estoy vinculado a un único inyectador de plástico, por ejemplo, aunque sí es cierto que hay uno con relación preferente (por amigos comunes y porque también es wargamero). Algo parecido sucede con los diseñadores 3D, a los que he ido especializando para poderlos tener trabajando en paralelo, pero que siempre me suponen un "backup" mutuo, un recambio en caso de problemas temporales.

Más o menos, como en el fútbol, donde los místers disponen de varios individuos de similares prestaciones en funciones clave, por si uno tiene un mal paso.

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 05/Dic/2012 20:40
por Basurillas
En terminos de aviación, al menos, eso se llama redundancia.

Re: Panzer I Ausf. A

Publicado: 05/Dic/2012 20:50
por Minairons Miniatures
Basurillas escribió:En terminos de aviación, al menos, eso se llama redundancia.


Y creo recordar que en términos de Teoría de la Información también :)