Página 4 de 32

Publicado: 24/May/2007 19:10
por Nagash
Yo uso Das-Pronto para igualar las bases, aunque probaré en las nuevas figuras a limar con la dremel las bases de las figuras... que se evita muxo curro.

Publicado: 24/May/2007 19:28
por D
Y donde podria adquirir una de esas masas?

Publicado: 24/May/2007 21:46
por Dragan
La pasta DAS la suelen tener en cualquier tienfa de manualidades. :wink:

Por cierto, que sigo pintando Waffen SS. Van ya 10 peanas y 2 grupos de mando. Ahora estoy empezando a pintar el peloton de pzgren de Late y los voy a pintar igual, con los cuellos en negro y eso. Luego procuraré que alguien me preste una cámara digital por unas horas, a ver si así me estreno y os enseño algo de mis dos ejércitos.......

Publicado: 24/May/2007 21:56
por generalinvierno
nada, otra vez...

Oye Dragan, si un dia te pasas por Madrid pondriamos a prueba esos Baffen esese

Publicado: 24/May/2007 22:00
por guilbar
D ---> En mi caso, para disimular el escalon de las miniaturas uso Vandal 5ª Dimension de la empresa Orita S.A., es un producto que se encuentra en las tiendas de manualidades de marujas, es como pintura mezclada con arena, aplicas la pasta sobre la peana luego sumerges las minis y por ultimo pintas y decoras peana, a mi me va bien, es sencillo.

Publicado: 24/May/2007 23:29
por Dragan
Generalinvierno dixit:

Oye Dragan, si un dia te pasas por Madrid pondriamos a prueba esos Baffen esese


..y que lo digas, ya me molaría a mí, pero lo tengo muy chungo. Además, es un proyecto de ejercito recién comenzado. Tengo los semiorugas, marder, etc todavía sin imprimar. Pero se agradece mucho la invitación.

¡¡ Qué más quisiera yo que darme un garbeo por ahí, TWT, Atlántica, Quimera, etc.........!!

La verdad es que lo mío es frikismo puro. No juego una partida de tablero desde hace unos 20 años, y mis mínis siguen vírgenes y sedientas de sangre. Y encima me asomo por aquí y veo cómo os lo montais por Madrid y Valencia y ............MUHAAHAHAHAHA....... :cry:

Acabaré pillándome algún reglamento para jugar de solateras....snifff. :cry:

Un saludo.

Publicado: 25/May/2007 00:00
por D
Tomo nota, muchas gracias! guilbar

Publicado: 25/May/2007 09:19
por KRALYZEC
Yo para eliminar el escalon, primeramente limo las bases, y luego pongo masilla para modelar el terreno (uso DAS pronto) vamos un método mixto :P

Publicado: 25/May/2007 14:32
por D
KRALYZEC escribió:Yo para eliminar el escalon, primeramente limo las bases, y luego pongo masilla para modelar el terreno (uso DAS pronto) vamos un método mixto :P


Lo malo es que las bases se liman muy despacio, y hay que emplear un tiempo, que yo por ejemplo prefiero emplear en el pintado!
Lo voy a probar, la masa digo, y haber que tal.
Muchas gracias!

PD: esta tarde me pongo a pintar un strelkovy os subo fotos cuando lo termine! que con los britanicos no me atrevo, que no se como pintarlos :?

Publicado: 25/May/2007 23:33
por Yuber_Okami
El de prueba, acabado ayer(enre una marabunta de tiránidos del epic):

Imagen

Nótese que el fondo en la vida real era AMARILLO ¬¬

En fin, en el otro post pongo otra foto y a ver si me dais consejillos por allí.

Publicado: 26/May/2007 16:26
por Feldwebel_Kheldar
yo he pensado(para simplificar trabajo) en poner un pasta de das en la peana y luego hacer hueco con las miniaturas, asi además de tener ya seca la peana cuando vayamos a pegar las miniaturas, podemos decorarla mejor antes de8como ya he dicho) pegar las miniaaturas

Publicado: 26/May/2007 16:41
por Basurillas
Para Yuber-Okamy: Je, je, ¡Es cierto es un P- IV con pasta Zimmerit anti "esporas"! :D

Va bien :wink:

Publicado: 26/May/2007 17:20
por Yuber_Okami
Uhm, no se yo como tomarme eso... ¿es que el pz IV H no era así? (la verdad es que la pasta en el blindaje extra de la torreta no lo había visto nunca). Y, en segundo lugar, ¿realmente te parece que con esto basta o debería hacerle algo más? (menos envejecerlo que creo que no le pegaría mucho)

Publicado: 26/May/2007 19:38
por Basurillas
1) :D Lo del Zimmerit y las esporas era una broma por la información que posteabas de estar junto a tiránidos (el pobre carro).
2)Efectivamente, la pasta en las planchas separadas ( normalmente contra cargas huecas)de la torreta no es nada usual. No obstante algún ejemplar debió de existir. En concreto he localizado un fabricante que vende unos fotograbados con zimmerit ( para el P IV de Tamiya a escala 1/35) que lleva las partes para las planchas adicionales de la torresta.
3) Cuando terminaba diciendo que "Va bien" (no suelo hacer muchos comentarios que suenen a política por el foro, y menos en una jornada de reflexión previa a unas elecciones), daba por hecho que estabas en la fase de imprimación previa a la pintura y que ésta iba por buen camino.

P.D. Las pocas cosas que nos diferencian de los animales (normalmente somos más bestias que ellos) es la capacidad de reir. (en penitencia, volveré a verme "El nombre de la Rosa"). :lol:

Para lo que te pueda ayudar, cuenta con este basurillas. Saludos

Publicado: 26/May/2007 20:51
por Yuber_Okami
Hombre, pues no lo había pillado. Claro, que últimamente no es que esté yo demasiado fino en general :S

Va, si tienes algún consejo de pintura para con estos trastos disparalo cuanto antes, que estoy pintando ya los StuG con el mismo esquema y quiero hacerles todo lo necesario para acabarlos lo antes posible (con el permiso de los lictors que misteriosamente han aparecido sobre mi mesa, y de los squat de un amigo mio... está visto que esto de no tener batallas del FOW a la vista repercute negativamente en mi rendimiento :P )