Página 1 de 1

Disparo de artillería

Publicado: 30/Jul/2005 14:37
por Nagash
En el manual dice que para que pueda abrir fuego un pelotón de artillería debe de estar como mínimo a 10 cm de un elemento d escenografía.

En las partidas que hemos jugado hemos medido la altura del elemento (normalmente suele ser un edificio) y esa altura es la que ponemos como mínima para poder disparar.

Ahora bien, me surjen dos dudas:

La primera es que si usamos la regla de que la distancia mínima necesaria para poder disparar con la artillería debe de ser la altura del elemento de escenografía que tengamos delante, entonces si tenemos un bosque cuya altura es de 5 cm, tendríamos que estar a 5 cm de ese bosque para poder disparar, ¿o no?.

La otra surgió ayer:

La artillería destaca por sus disparos parabólicos, por tanto, necesita estar a una distancia mínima de separación equivalente a la altura del elemento de escenografía que tiene delante para poder disparar. Si el objetivo está cubierto detrás de otro edificio, lo "real" sería que no pudiese recibir los impactos de la artillería, ya que ésta hace arcos parabólicos y caería o bien sobre el edificio o bien detrás de éste.

El problema que surgió después es que si ve a un tanque detrás de un edificio pero no puede disparar con la artillería por que está cubierto por éste, no podría disparar a otro objetivo que estuviese detrás de ese tanque ya que no lo ve, y el tanque cubierto por el edificio impide ver lo que hay detrás. Es decir, que parece que suena todo muy lioso, la regla tendría que ser que para disparar se tiene que mantener la misma distancia que la altura del edificio que se tenga delante, y para poder recibir los impactos se debe de estar a más distancia que la altura del edificio que sde tenga por delante. Si los tanques cubiertos por un elemento de escenografía impiden la visión, la artillería no podrá disparar ni al pelotón protegido por el elemento de escenografía ni a ningún otro pelotón que no pueda ver.

Publicado: 24/Ago/2005 23:06
por ivo
Haber, segun pone en las reglas de combate urbano del suplemento de Stalingrado, para poder disparar con fuego parabolico, con un mortero, es un edificio se tendria que estar como minimo a 10cm de la base de este, ya que si no no se tendria el angulo suficiente para poder salvar este ostaculo, si es con un cañon tiene que estar separado de la base una distancia igual a la altura del mismo...
La duda que me surge a mi ahora con esto es ..... en las reglas pone esto, pero en la ilustracion sale dibujado un edficio de 20cm por lo que los 10cm es justo la mitad de este, serian tambien 10cm la separacion minima de una edificio de 15 o 10 cm de altura????? :?, malditos dibujos que en vez de aclarar lian mas aun!!!

Publicado: 26/Ago/2005 20:59
por Nagash
IVO lo primero que dices lo sé, que el que dispara debe estar al menos a 10 cm del edificio o elemento de escenografía que tenga delante. Lo que pregunto es si el objetivo también DEBE estar a la misma distancia de otro elemento de escenografía.

A lo segundo que dices... creo que lo mejor será hacer reglas de la casa y adaptarlo entre los jugadores.

Publicado: 09/Sep/2005 11:15
por ivo
Pues lo habia entendido mal...
Pues hombre, como comentas no recuerdo que se mencione nada en el reglamento, pero, cuando hablan de los angulos de disparo de cañones, aparece una ilustracion en la que se ve que si un peloton esta pegado a la colina no podria ser disparado por un cañon que este sobre esa, por lo que creo que el angulo de caida de disparo de artilleria o mortero sea el mismo que con el que es disparado, por lo tanto lo mas logico seria pensar que si tienes que estar a 10cm de un edificio las propas a las que disparen tambien deberan esdtar a 10cm de este, pero claro, si consiguen impacterte con algun arma con plantilla pueden hacerte un roto bastante grande al tener a todos tan paiñaditos :roll:

Publicado: 09/Sep/2005 13:25
por Nagash
Las de plantilla sí. Esta duda surgió a raiz de un nebel werfer disparando, y se barajó la posibilidad de que como lanza cohetes, uno diesen en el edificio abriendo brecha y el resto impactase contra la unidad que estaba debajo... pero claro, en ese caso no impactarían todos los cohetes :D.

Publicado: 09/Sep/2005 13:27
por ivo
Hombre puestos asi, un buen obus podria tirar encima de las torpas el edificio no te jode
Yo creo que a efectos de juego no podrian ser impactados, me parece lo mas logico no?

Publicado: 09/Sep/2005 13:42
por Nagash
Eso pienso yo, ya que tendriamos en ese caso muchas ambigüedades: el edificio es de hormigón o de madera?, tiene pilares o no; está en ruinas o no...

Podríamos determinar que solamente se puede abrir fuego con artillería a los objetivos enemigos que se encuentren al menos a 10cm de un elemento de escecnografía.

Publicado: 09/Sep/2005 15:16
por malasuerte
Hombre, de un ataques de mortero o de artillería la pobre infantería se cubría en edificios, ya que, los obuses no eran capaces de destruir el edificio. Otra cuestión seria que el edificio no tuviera techo o estuviera tan en ruinas que no ofreciera ninguna protección a las tropas. Yo creo que a estas tropas se les podría disparar de tal manera que el edificio le de una mejor covertura o aguante si esta en ruinas y no, si fuera un edificio sólido. (En plan salvación por covertura del warhammer 40k o lo que se use en este juego). Saludos.

malasuerte

Publicado: 09/Sep/2005 15:42
por Nagash
Esa idea no está mal, si está en ruinas, tan sólo da cobertura... pero en el caso de los werfer que no tienen penalizaciones... (ojo, creo que no tienen penalización por distancia, pero sí por cobertura, o tampoco... no lo recuerdo).

Artillería vs edificios

Publicado: 05/Oct/2005 11:18
por Leclerc
Hola, creo que si puedes observar el objetivo, puedes dispararle conn artilleria. Si esta protegido por un edificio (detras y pegado a el o dentro de el) púes es como una cobertura (Bulletproff cover) y se trata en las regla usando la tabla de firepower de la artillería (que es el doble que el Firepower normal del arma) asi que SI se obtiene una clara ventaja estar detras o dentro de un edificio...

Entiendo que hablamos de ruinas, casas, etc,.. si se trata de un bunker muy gordo pues entiendo que no se puede ver nadie dentro y por lo tanto no disparar a este mismo...No se si existen reglas para destruir edifificos y fortificaciones.

Salu2

Publicado: 05/Oct/2005 12:14
por AdsBot [Google]
La distancia dependería de la capacidad de inclinacion del arma. Los morteros pueden disparar con un angulo de casi 90 grados a objetivos muy muy cercanos y cubiertos tras barreras de cierta elevacion. Algunos lanzacohetes, como el del sturmtiger alcanzan también casi la verticalidad. Por otro lado algunos howitzers, como el 105 autopropulsado aleman alcanzan poca elevacion.

En general deberia venir especificado un alcance mínimo en cada pieza, y no solo un alcance máximo, sobre todo en las que no permiten tiro directo sino bombardeo.

Lo de no disparar cerca de coberturas seria por evitar rebotes o explosiones cercanas. Imaginese un cañon disparando en un bosque y explotando el obús contra ramas cercanas.

Respecto a la cobertura, aunque no se les pueda alcanzar directamente por fuego parabolico, por estar muy cercanos a un edificio o cualquier otra barrera elevada, se les puede alcanzar indirectamente por la metralla o el explosivo cercano (que entren bajo la plantilla de artilleria)

Publicado: 05/Oct/2005 14:18
por Panther_III
Estoy de acuerdo con esto último, y ,si no os convence, hay otra alternativa que podria aplicarse siguiendo la regla del "sentido comun" y es que si un observador ve caer el proyectil corto, podria indicar al artillero un aumento de distancia para que los proyectiles cayeran lo mas cerca posible y afectarles por igual la metralla. Esto, aplicado al juego podria representarse poniendo el lado de la plantilla pegado al edifico tras el que se esconden.





Algo tal que así:

. .
. .
. .
. .
. .
. .
. ! .
k !s *
^^^
k= Obús.
s= objetivo.
!= muro
^^= área de efecto proyectil
Si el área de efecto es de 15 cm y el proyectil cae (o deberia caer) a 10 cm del obstaculo, me parece lógico que les pueda afectar.
Creo que lo importante es que el observador pueda ver a la unidad. Despues ya se encargará este de hacer que los proyectiles caigan donde deben.

Publicado: 05/Oct/2005 14:20
por Panther_III
Vaya, no ha quedado bien! :oops:

Publicado: 05/Oct/2005 15:37
por Nagash
Hola.

Hummm, lo que decís está bien, pero demasiado subjetivo.. es muy dificil traspasar esto a todas las partidas, ya que podrá haber opiniones de todo tipo, y mucha gente se guia por el manual, que es la bliblia para el juego, y que supongo que lo habrán hecho de una forma sencilla para evitar conflictos en determinadas reglas...

La idea de la metralla me parece genial, pero entonces también podríamos tener en cuenta si están cuerpo a tierra, si llevan casco, si el terreno tiene elevaciones que pueden salvar la metralla... etc, etc, etc

Publicado: 05/Oct/2005 19:32
por Panther_III
Lo de echarse cuerpo a tierra, ya esta contemplado en las reglas.
Lo de llevar casco... obviamente... etc, etc, etc ...
Tal vez se pretenda simplificar las reglas haciendo que si lo ves y lo tienes dentro de tu alcance, puedes disparar.