Campaña de Lopera

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Campaña de Lopera

Mensajepor Dietrich » 01/Oct/2008 13:22

Que tal!

Quiero hacerme un ejercito (seguramente nacional) pero tambien acabare haciendome republicanos y es por que las brigadas internacionales me pueden.

La cosa es que seguramente me haga los dos bandos de la unica ofensiva que se lanzo cerca de mi tierra. La ofensiva de Lopera. He de mencionar que auqne es cerca de mi tierra tambien intervinieron las dos unidades que mas me interesan: Los requetes (concretamente los de la virgen del Rocio) y las brigadas internacionales inglesas

Mi intencion es que me asesoreis como puedo mas o menos orientar mi campaña (de mapas y eso no hay problema) pero no se que miniaturas comprar, ni marcas ni como se hace bien una campaña en flames


Asi que podeis ayudarme....
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 01/Oct/2008 13:40

puedes representar los dos bando con figuras de diferentes fabricantes,como Napoleon,The Late Queen o Peter Pig.
las de Napoleon son algo mas grandes,yo tengo las Peter pues fueron las primeras que conoci y me dio la sensacion de que sus figuras cubrian ambos bandos asi como los diferentes "ejercitos" que hubo,pero el resto no desmerece.
para jugar existe el reglamento de España en LLamas con el habitual uso de reglas de flames,excepto por diferentes cambios en sus reglas.Pero que de seguro no te supondran problema.
asi que animo,y al "toro".
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 01/Oct/2008 13:43

No si el rglamento y el españa en llamas lo tengo... La cosa es com palntera una campaña... Lo veo algo acojonatillo. Y auqne tengo mapas no los tengo por casillas ni nada... asi que no se como organizarlos.

He mirado miniaturas y a putno he estado de apañarmelas de plastico a 20mm de BUM, pero son... algo cutres y la mitad escasean.

Es posible apañarse picoletos en 15mm?
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 01/Oct/2008 14:34

las minis de Bum,segun modelos son o buenos pero fragiles o de acabado pobre,lo digo por experiencia por que tengo bastantes,aparte son pocas minis y caras .
Peter Pig tiene picoletos con naranjeros,yo los tengo,lo venden en paquetes de 8 minis con tres poses,en cuanto me sea posible(hoy no) te paso alguna foto.
yo en general estoy muy contento con todas las minis que tengo de este fabricante .
en este mismo foro puedes ver imagenes de figuras que tengo para que te puedas hacer una mejor idea.

respecto a la campaña,busca alguna cronologia de la guerra civil y sus batallas y juega las que mas te interesen por orden cronologico.
La de lopera si no me equivoco fue por diciembre de 1936
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 02/Oct/2008 12:19

lo prometido es deuda,aqui va la foto de los picoletos,disculpa que solo cuegue 1 pero las demas no han salido bien por estar la bateria baja.

ImagenImagen
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 02/Oct/2008 13:43

Hola: Pedro el Cerdo es una muy buena opción y la puedes completar con infantería francesa y obuses también franceses. Muchos de los batallones de las BI estuvieron equipados con material francés y su casco 'adrian' así que te harán un papel más que digno.
La ametralladoras francesas pueden servirte también así como un poupurri de camiones rusos (zis) como americanos (ford) y como no franceses.
De lo que no tengo constancia es de material Inglés (excepto naval) en nuestra contienda.
Por el lado nacional puedes meter material italiano, pz1 y algún AA pesado alemán.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 02/Oct/2008 13:55

Hola: A Miguelondrio, ¿Iban los civiles con tricornio en las tropas de combate?. Me lo he preguntado varias veces y salvo en las imágenes del 36 no me ha quedado la idea clara.

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 02/Oct/2008 14:06

la mayoria de combates o mas bien escaramuzas de los civiles se produjeron en entornos urbanos o rurales,el tricornio era la prenda de cabeza con la que contaban,por lo que cuando entablaban combate,lo normal era que lo llevasen.
en los frentes era mas que dificil verlos,al menos que el frente fuese la localidad donde estuviesen acuartelados.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 03/Oct/2008 10:54

Jejeje.. Muuuchas gracias Miguelondrio!!!

Por cierto, una cosa os dire de los guardias civiles(es que en mi familia hay una saga) Y el tricornio se uso algunas veces pero no siempre en combates urbanos. y es que los tricornios eran muy vistosos y era una delicia para los francotiradores republicanos.

Asi qeu en muchas ocasiones se opto por "chochetes cuarteleros" o gorros estilo isabelino con borla y en otras ocasiones pro el gorro republicano, que era una especie de fez pequeño azul intenso con una estrellita.

Tambien decir que este tipo de prendas de cabeza fueron usados por ambos bandos. Pero el tricornio.. fue un mito franquista, pues fue despues de la guerra cuando se elimino casi por completo el gorro isabelino.

ademas dentro de poco BUM sacara una cajeta con guardia civil del Alcazar (de toledo, por supuesto;)) donde se pueden ver equipados asi.

Espero haber sido de ayuda.
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 03/Oct/2008 22:15

Hola: Chicos, gracias a los dos, una información más al saco.

Avatar de Usuario
Bernie
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 281
Registrado: 06/Sep/2007 14:04
Ubicación: Jaén

Mensajepor Bernie » 26/Dic/2008 17:14

Sobre la Campaña de Lopera te puedo pasar la información que quieras, ya que, soy de Jaén y he estudiado el tema bastante. De hecho, en el Castillo de Lopera hay una maqueta sobre la Batalla de Lopera en la que participé en su diseño y organización de las miniaturas. Usamos Peter Pig, principalmente.

Mi colección de Guerra Civil también está relacionada con la Batalla de Lopera.

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 26/Dic/2008 23:19

Bernie escribió:Sobre la Campaña de Lopera te puedo pasar la información que quieras, ya que, soy de Jaén y he estudiado el tema bastante. De hecho, en el Castillo de Lopera hay una maqueta sobre la Batalla de Lopera en la que participé en su diseño y organización de las miniaturas. Usamos Peter Pig, principalmente.

Mi colección de Guerra Civil también está relacionada con la Batalla de Lopera.



Yo ahora mismo tengo el tema de la guerra civil aparcadillo por que estoy pintando mi grossdeuchland.. De hecho a ver si cojo un dia el coche y me acerco a Lopera que hay bunkers y demas cosas muy interesantes... El castillo de Lopera hasta donde se es privado :(

Hay un libro escrito por uno de Lopera muy interesante, muy cortito, tamaño cuartilñla, pero interesantisimo.. Es lo qeu tiene, que si es otra juego, me gusta lo mas lejano posible (rusia, alemania) pero si es de la guerra civil me gusta que sea lo mas cercano. Mi intencion era una campaña que estuviera centrada en lo qeu es villa del rio, marmolejo-andujar, lopera y alcala la real. Ahora mismo a ver si formo los ejercitos, que me quiero hacer uno republicano, otro de guardia civil y otro de carlistas
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados