Página 1 de 1

¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 12/Feb/2015 18:26
por pacofores
Llevo tiempo a montar una unidad antiaérea republicana con Maksim cuádruples

Imagen

Imagen

Son las Maksim cuádruples del GERO (Grupo de Ejércitos de la Región Oriental), unidad de DECA (Defensa Especial Contra Aeronaves...ni que fuesen a abatir ovnis, suena raruno). En la red dicen que durante el desfile de despedida a las Brigadas Internacionales en Barcelona.

El caso es que desde que BF los sacó para sus ruskis de Early tengo unas ganas horribles de comprarlos y montarlos para España en Llamas, sobre todo por tener una unidad AA móvil. Evidentemente, me encuentro con el principal problema: es una opción que no aparece en las listas de España en Llamas.

Imagen

Vale que me digáis que lo meta si quiero y que adapte los puntos (en Barbarroja varías desde 55 a 70 puntos por tres, yo los pondría Confiados Entrenados por 65-85 puntos), pero como no desisto a imaginarme un día acudiendo a un torneo de España en Llamas, me gustaría saber cómo tratáis vosotros aquellas cosas que no vienen en las listas o en las reglas, y sobre todo qué sería preferible con estas situaciones, o bien que cada uno lo use en sus pachangas caseras como le dé la gana o bien intentar que se publiquen y se oficialicen ya sea en la Breaking War, en la página de Capitán Games o similar.

¿Qué pensáis?

Re: ¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 13/Feb/2015 13:05
por Btc001
Algunas preguntas:
-¿Cuántos hubo en servicio?
-¿Combatieron en el frente o se quedaron cerca de HQs para protegerlos de esos "ataques especiales"?
-¿Sabes algo de la organización?

Te lo digo para poder hacerte una unidad...

Re: ¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 13/Feb/2015 18:36
por pacofores
Como me estoy releyendo el libro de la Batalla del Ebro de Reverte, te lo puedo decir: 6 "ametralladoras cuádruples" defendiendo el paso de los pontones y el cruce de la 16 división. A esto hay que añadir Bofors y Oerlikons.

Si suponemos que la organización es la del GERO, pues el encuadre sería éste:
2 Grupos de 76,62 con un total de 5 baterias( Grupos n.1 y 3)
4 Grupos de 20mm Oerlikon con 13 baterias ( Grupos n. 2, 4, 5, y 6)
2 Grupos de Bofors 40mm con 4 baterias ( Grupos n.8 y 9)
1 Compañia de Ametralladoras ¨¨ de 4 Tubos¨¨ Maxim con 6 piezas.


La organización la he sacado de un post del foro Gran Capitán. Respecto al número de piezas por batería tendría que consultas mi biblioteca. Y respecto a si combatieron en el frente, en el libro de Reverte se menciona en varias ocasiones que usaban los Oerlikons contra los parapetos y trincheras nacionales...eso es porque no sabían que sólo tenían FP5+, si es que no se miran los arsenales de sus propias tropas.

Re: ¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 14/Feb/2015 19:25
por Eldelbar
Buenas, sinceramente no hay nada ni nadie que te impida realizar experimentos y modificaciones en las listas de ejército, seguramente te encuentres más cómodo jugar con tu gente escenarios especificos,con reglas y unidades que combatieron en los días que se intentan recrear,además,con tanto probar siempre se dá en el clavo con resultados fructíferos y si están bien los demás jugadores podrían copiar la idea para futuras partidas; a mí personalmente llevar AA MG en camiones me parece buena idea (sobre todo para el EPR ,llevar antiaéreos al lado del avance suena bastante bien)
un saludo!

Re: ¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 16/Feb/2015 17:48
por Comandante_Peiper
Hola a tod@s, yo también creo que en escenarios o "pachangas" entre amigos no hay ningún problema en probas unidades nuevas, pero claro torneos es otro cantar. En torneos, por lógica solo material oficial, publicado por una fuente oficial ( SiF, Breakingwar...) y aceptado en las bases del torneo.
Un saludete

Re: ¿Cómo usáis el material sin reglas?

Publicado: 17/Feb/2015 01:30
por Basurillas
Seamos realistas, torneos lo que se dice torneos de GCE hay pocos. Somos así de cainitas... y si juegas con amiguetes al final de la guerra, pues ponles algo similar a los aa del rising sun de los soviéticos, que casi son de la misma época.