Página 1 de 2

Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 00:11
por Minairons Miniatures
Después de un largo, larguísimo silencio de al menos once meses, los que me he tirado en el paro tras cinco lustros de informático en una caja de ahorros (¿quién decía que éste era un trabajo para siempre?), vuelvo por fin a dar señales de vida.

Y espero que el motivo concreto que me trae a sacar la cabeza de nuevo traiga al menos alguna alegría al mundillo de los aficionados al wargame, en estos tiempos que corren. Que es éste:

Tras un montón de tiempo de preparación, tengo por fin la satisfacción de anunciaros la reciente creación de una nueva marca: Minairons miniatures, cuyo nombre deriva de los geniecillos homónimos de la mitología pirenaica oriental.

Imagen

La nueva marca se propone explorar el campo de la producción en plástico duro, siguiendo la estela de la pionera Plastic Soldier Company y con parecida filosofía de diseño multiescala. Tras mucho considerarlo, la marca finalmente se estrenará con una serie dedicada a vehículos de la Guerra Civil Española, cada uno de los cuales se producirá inicialmente a escala 1/72 (=20mm); y después, en función de la respuesta del mercado, a 1/100 (=15mm) y/o 1/56 (=28mm).

Los modelos serán de montaje rápido y tendrán tanto detalle como esta modalidad de fabricación permita (porque, ¡hay que ver la de sutilezas técnicas que tiene el tema!). Se comercializarán como las de PSC, en cajas de múltiples unidades, y siempre que sea posible incluirán un juego de calcomanías básicas.

Imagen

Precisamente, las fotos que os muestro aquí corresponden al prototipo de impresión 3D del primer modelo de la serie: el Panzer I versión A, de sobrenombre español "negrillo". La matriz incluirá dos torretas opcionales, la genérica con 2 ametralladoras y la modificada con cañón Breda de 20mm. Naturalmente, se trata sólo de un prototipo de baja resolución, generado para asegurarse de que todas las dimensiones eran correctas y no había defectos de encaje. El estratificado y las irregularidades que se aprecian son sólo debidas al método de prototipado. Los modelos finales de inyección de plástico tendrán las superfícies nítidas esperadas.

Imagen

En teoría, el Panzer I A está a las puertas de producción, pero seguro que salen cosas raras de última hora (zorro viejo...). Para no pecar de un exceso de optimismo, se puede prever la plena operatividad de la marca y la salida de su primer modelo para finales de verano.

Imagen

Saludos,
Lluís Vilalta
Minairons miniatures
http://www.minairons.eu
info {arroba} minairons {punto} eu

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 00:16
por Minairons Miniatures
Vaya, las fotos me quedaron cortadas. Lo siento.

Podéis echarles un vistazo, completas, en estos otros hilos:

http://theminiaturespage.com/boards/msg.mv?id=271804 (inglés)
http://www.wargames.cat (catalán)

Saludos,
Lluís

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 00:30
por manugrenadier
Que mas decir que mucha suerte en la andadura y que la miniatura tiene una pintaza buena buena y eso que no es la definitiva. Espero pronto te estemos haciendo pedidos :smile:

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 00:39
por joseluis
Pues a la espera de ver las miniaturas definitivas en las tiendas 8O 8O , que todos a los que nos interesa este periodo siempre hemos echado en falta. Animo y suerte. :D :D

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 01:10
por miguelondrio
Grata noticia, que ya me encargaré de hacer correr como la polvora, espero que tengais todo el exito que se merece este proyecto, que a juzgar por la inicial pinta, de seguro va a ser asi.
Es mas, a mi ya me teneis como cliente garantizado si salen esas unidades a 15mm. :wink:
Os habeis echado al ruedo ante un toro muy dificil, mucha suerte y gracias por el esfuerzo, los amantes al hobby, y a este periodo en concreto, os lo agradecemos. :D
Un saludo.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 12:37
por errantwarrior
Pues es fantástico y sin duda lo tendré en cuenta para cuando me dedique a mi lista de legión española del periodo.... Aún tardaré un tiempo así que espero que cuando me ponga ya tengáis a la venta el formato 15 mm ;)

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 13:41
por Reivaj
Me suena mucho a impresora 3D, pero no decaigas en el empeño!

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 13:59
por Basurillas
Bravo por la iniciativa. ¿Puedes explicar algo del 'ecological niches' que citas en una intervención del foro que has puesto en link? Gracias.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 22/Jun/2012 23:20
por Minairons Miniatures
Me suena mucho a impresora 3D, pero no decaigas en el empeño!


Mmmm... Eso es precisamente lo que yo decía, Reivaj. Literalmente, "Precisamente, las fotos que os muestro aquí corresponden al prototipo de impresión 3D del primer modelo de la serie". Así es como se hacen los prototipos, bien en impresión 3D o bien per colada en moldes de silicona. Depende de para qué quieras el prototipo.

Los diseños ya están en manos de moldista e inyectador, una vez comprobado por los prototipos de impresión 3D que no había fallos ocultos (sería literalmente una kbr...nada descubrir que metiste la pata al reescalar, o que un encaje es defectuoso, una vez hecho el molde de hierro galvanizado).

¿Puedes explicar algo del 'ecological niches' que citas en una intervención del foro que has puesto en link?


Hola, Basurillas. Era un modo de decir que se intentará abarcar todo lo que el mercado nos deje.

La verdad es que la producción en plástico es un quebradero de cabeza, y una espada de Damocles sobre ese mismo órgano vital. A diferencia de la producción en metal o resina, tienes que acertarla siempre, porque los costes de producción son comparativamente enormes, y la metedura de pata en una serie sin aceptación te puede dejar literalmente bajo un puente.

De ahí la aparentemente desmesurada prudencia al hablar de 'intentar ocupar los nichos ecológicos que se nos deje ocupar'. No puedes pasarte de ambicioso (como ejemplo, el batacazo espantoso que se pegó uno de los pioneros de la producción en plástico, Wargames Factory, que ahora está en manos del inyectador chino por impagos del dueño original). Así que debes reprimirte de desvelar hipotéticos planes de futuro y procurar mantenerlos a raya, para no dejarte obnubilar for falsas expectativas de éxito. Hay que ser modesto por narices. Incluso en los planes de expansión a 15 y 28mm de lo que ya sabes que sacarás en 20mm.

Fijaos que los planes multiescala iniciales de Plastic Soldier Company, que hace apenas año y medio esperaba producir los mismos modelos para las 3 escalas, se han visto parcialmente truncados: mientras que las producciones en 15 y 20mm siguen a todo ritmo, la de 28mm ha experimentado un frenazo espectacular. No han sacado nada más en esa escala desde el lanzamiento de los sets originales. Algo significa.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 00:10
por miguelondrio
Dime una cosa, la escala inicial con la que vais a aparecer en el mercado parece ser que va a ser 1/72, ¿tanto tirón tine esa escala en la actualidad en el mundo del wargame para que os decanteis por ella?
Un saludo.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 00:54
por Minairons Miniatures
Miguelondrio, buena pregunta.

Las escalas de preferencia están muy sectorizadas en función del período. En la mayor parte, yo coincidiría contigo en lo que supones sin decirlo: que no.

Si nos estrenáramos con 2ª GM, por ejemplo, no habría duda de ningún tipo: 15mm, de largo.

Pero la GCE es un escenario un poco particular. Hasta hace muy poco, la mayor parte de fabricantes en metal, plástico y resina que han tocado el tema se decantaron por los 20mm, mientras que casi nadie se estrenaba en 15mm, y un puñado se aventuraban en los 28mm. Este ultimo sector ha despegado en los últimos años con marcas muy buenas, y alguna cosilla ha aparecido en 15mm. Pero aún hoy, y a pesar de Flames of War, sigue habiendo el doble o más de fabricantes de figuras de GCE en 20mm que de 15.

Por alguna razón curiosa, la GCE en 20mm ha resistido por ahora los embates de la moda. Seguramente, por los recursos proporcionados por el modelismo en escalas 1/72 y 1/76, que supera todavía lo que hayan podido hacer en este sector los fabricantes de 15 y 28mm (que son específicamente sólo de wargame).

De ahí la razón de este inicio en 20mm: intentar apoyarse no sólo en el mercado del wargame sino también en el del modelismo, aunque sea tangencialmente.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 09:47
por Coronel_Oneill
Pero de 1/72 no hay multitud de marcasde maquetas ya?. Y son compatibles con las miniaturas de 20mm con suma facilidad. Pero bueno,si salen vehiculos que no haya en otras marcas tendreis vuestro mercado, autobuses blindados,por ejemplo :wink:
Suerte y a por ellos!! :twisted:

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 13:17
por Minairons Miniatures
Claro que los hay, pero tienen dos problemas: 1) son de modelismo, no de wargame, y 2) cuestan lo que cuestan.

1) Que sean específicamente de modelismo... bueno, lo que hayáis probado a montaros una unidad de T-26 con maquetas de la ucraniana UM sabéis lo que se sufre. ¿Cuántas piezas hay? ¿60? ...igual me quedo corto. Al final, cuando ya los tienes acabados y por casualidad topas con una maqueta para wargame con a lo sumo 10 piezas, casi te echas a llorar.

2) Y en cuanto al precio... sí, claro; puedes montarte una unidad de Pz I "modificados" a base de maquetas de Attack, por ejemplo, pero... ¿a qué precio? ¿docena y media de euros cada uno? Por ese mismo precio, ¿cuántos Pz IV te da Plastic Soldier Copmpany?

Por no hablar de tiempo invertido... Precisamente, el mes pasado estuve pintando por encargo una colección de vehículos y soldados a escala 1/72. Por simple curiosidad, añadí al lote (que ya incluía un camión Ford de la bielorrusa PST) un camión Opel Blitz de la norteamericana Pegasus, y me dediqué a montar y pintar en paralelo ambos camiones. ¿Resultado? En dos sesiones de 10 minutos tuve bastante para tener el Opel a punto para imprimación, mientras que para el Ford... ¡¡las 2 horas y pico restantes de ambas sesiones!!

Ésa sería la gracia de las maquetas para wargame: menos complicación, más resistencia y más asequibles. Eso las tendría que hacer muy ventajosas con respecto a las de modelismo puro, opino yo.

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 18:37
por pacofores
Yo me uno a los buenos deseos para la aventura que iniciáis, y a la petición de escala 15mm cuanto antes ;)

Re: Buenas noticias (espero)

Publicado: 23/Jun/2012 20:30
por Basurillas
Soldadets, por lo que has expuesto en tu último mensaje, me ha parecido que manejas una idea similar a las cajas de vehículos de fácil construcción para wargames, de relativamente poco precio, de Italeri. En ese caso no parece que haya mucha competencia en el segmento de la SCV. La cuestión sería si hay suficiente mercado para esas nuevos productos tan específicos, y con experiencias previas en el mismo segmento y escala como Bum.

http://www.italeri.com/scheda.asp?idProdotto=2087

http://henk.fox3000.com/bum.htm