tutoriales para artilleria y carros

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

tutoriales para artilleria y carros

Mensajepor miguelondrio » 08/Sep/2008 07:55

espero que a los moderadores no les importe,edito los dos post,para dejarlos en este subforo que es mas propio.Si hay problemas se quita. :)

aqui os dejo 2 paso paso que espero os gusten.

añadir que tanto este, como otros post, estan a disposicion de wargames spain y sus moderadores si creen que puedan serles de utilidad.

elementos basicos,madera de balsa para valla y tarima de suelo de la peana del muro,carton pluma para simular el muro y arena de modelismo.

1-la valla como veis es facil de hacer, con la madera de balsa, con la parte no cortante del cutex hacemos las marcas para que no parezcan maderas perfectamente cortadas.lo mismo para el entarimado del suelo.
el muro esta realizado en carton pluma,ya sabeis,quitamos una de las capas que parecen cartulina,de la otra parte un pequeño trozo,para simular que el enfoscado deja ver los ladrillos.con la cara opuesta del cutex,marcamos los ladrillos,hacedlo con suavidad y si quereis podeis ir realzando mas la marca que simule el ladrillo.luego solo nos queda marcar imperfecciones en los ladrillos.
Imagen

Imagen

Imagen

2-decidimos donde van a ir nuestros artilleros y los pegamos.Con cola blanca algo diluida aplicada en la peana, echamos la arena de modelismo.dejamos secar y retiramos el sobrante de arena

Imagen

Imagen

3-comenzamos a aplicar los colores base
suelo , vallejo acrylic studio 17 sombra natural(compre un bote enorme en una tienda de bellas artes)
maderas, ss cam pardo negro 822
muro, marron chocolate 872

Imagen

Imagen

4-empezamos a aplicar subidas de color.
muro, pinceles secos de marron rojizo 985,tierra mate 983,tierra 873,
todo proguesivamente.y con el ultimo color con el pincel algo cargado
pintamos algunos ladrillos para mayor contraste.
suelo,pincel seco de carne medio 860
vallas lavado con gris palido y luego con ss cam pardo negro 982, luego pincel seco suave suave con carne medio.

Imagen

Imagen

5-vamos a terminar de aplicar colores en las maderas y en el suelo.A ambos elementos les aplicamos pinceles secos de hueso deslucido(citadel).al suelo suave y solo en ciertos lugares, y a
las maderas, a discreccion como cada uno crea mas oportuno

Imagen

Imagen

ya esta casi acabado:
Imagen

6- rematamos la faena aplicando con cola diluida cesped elestroestaico para disimular imperfecciones en el terreno y dar algo de color y contraste.

Imagen

7-resultados finales en las 3 fotos que siguen.

Imagen

Imagen

Imagen


y otro mas.
Este es un paso a paso para un t26 republicano,espero que sea del agrado de la mayoria.
Vereis que carece de eslogans o efectos polvo,he querido ceñirme a la pintura basica y su gama de colores.
Quise hacer las fotos en coincidencia en hora por el tema de la luz,pero no me fue posible,por eso encontrareis diferencias o parecidos entre unas y otras.disculpad

Lo primero seria,una vez unidas las piezas del carro,lavarlo con lavavajillas para eliminar posibles restos de grasa
del molde y una vez seco, imprimar, en negro.No posteo foto por que todos sabeis de que va el imprimar.

1-aplicamos el color base,daremos dos manos, dejando que seque la primera,para que el color sea uniforme,con verde negro nº. 980
Imagen

2-pincel seco muy muy suave con verde ruso nº 894 y dejamos secar
Imagen

3-nuevo pincel seco ,otra vez suave,y con el color del paso anterior,asi conseguimos,que, los dos pinceles secos aplicados, fundan entre si de forma homogenea y natural, y la subida con respecto a la base no parezca artificial ni de la sensacion de brochazo.
apenas notareis diferencia entre las fotos del paso 2 y 3
Imagen

4-ahora vamos a dar profundidad al carro,con negro muy diluido marcamos todos los puntos de union que hay en el carro,remaches,trampillas,rejillas, tubos del cañon ....etc
el secreto esta en que una vez carguemos el pincel de pintura,retiremos parte de esta en papel de cocina y pasemos el pincel por dichas uniones.al ser muy diluida la pintura, seca rapido,por lo que pasaremos el pincel las veces que creamos oportunas hasta que alcancemos la profundidad deseada
Imagen

Imagen

5-volvemos a aplicar un pincel seco,algo mas intenso que los pasos 2 y 3,de nuevo con verde ruso,ahora empezareis a ver los resultados del trabajo,quiza en las fotos no se termine de apreciar del todo.
Imagen

Imagen

6-ultimo paso,otra vez con pincel seco suave y selectivo(no en todo el carro),en las zonas mas altas o que mas sobresalen,remaches,bordes,bisagras....etc.el color usado es uniforme ruso nº924
Imagen

Imagen

Imagen

indicaros que los colores son de vallejo.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados