Post carlista.

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 04/Mar/2009 01:28

Siendo este un tema que me apasiona (siendo raro en alguien republicano, y casi ateo) pero el carlismo es uno de mis bandos favoritos, creo que es por que son como una especie de talibanes a lo catolico.

Lo cierto es que he encontrado varias cosas de ellos, pero seguro qeu vosotros sabeis mas y me podeis aconsejar sitios y ofrecerme informacion. Lo cual estaria muy agradecido: Batallas, imagenes, uniformologia, acciones en combate, lideres, Como veis hay un amplio campo en el qeu podemos sumergirnos.

Como detalle curioso dejo aqui unos carlistas de la Rusia Blanca (Bielorrusia)

http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... %26hl%3Des

pero tambien los hubo italianos por lo que parece.. alguien me puede decir lago mas?

Tambien me quiero comprar una Txapela por si algun dia voy a unra recreacion de carlista ^^, alguien me vende una? :roll:
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 04/Mar/2009 01:32

"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 17/Mar/2009 14:35

Viendo que esta teniendo poco auge este post, no me desanimo y lejos de ellos me implicare yo a ver que sale. ;)

Curioso es el detalle de que los requetes, pese a que eran milicias, eran una tropa con un fuerte espiritu de Corps y muy disciplinados. Seña especial de identidad son su organizacion (aun por los antiguos Tercios) y la boina roja, heredada de sus padres y abuelos de las anteriores guerras Carlistas. Boina que no se quitaron nunca y se preferia llevar antes que el casco para que se pudieran reconocer facilmente en el campo de batalla.

Es curioso el tema de la Txapela o boina roja, pues despues de la ultima guerra carlista varios de estos emigraron a Argentina y alli lucharon en la guerra de la Triple alianza, Su numero fue reducido y no lucharon como una unidad conjunta, pero dichos miembros si fueron reconocidos precisamente por sus boinas y experiencia de combate. Hay varias historias de ellos. (si puedo algun dia cuelgo alguna)


Mi tercio favorito es el de la Virgen del Rocio. Lo es pro dos motivos: Ser Andaluces (zona muy lejana de la tipica zona de influencia carlista, aunque si es cierto qeu en la segunda guerra carlista hubo en el centro de Andalucia un fuerte sector carlista) Y que llegaron a luchar al lado del pueblo de mis abuelos (marmolejo, durante la campaña de Lopera)

El tercio de la virgen del Rocio se forma tras la liberacion de un grupo de prisioneros que tenia el Gobernador Civil como prevision a que se sublevasen. Una vez rescatados, entre los que se contaba su lider el Capitán de Corbeta Pérez de Guzmán (el Comandante Pérez de Guzmán tuvo una actuación destacada en la defensa de Lopera, que le supuso la Medalla Militar Individual. La primera concedida a un Marino) Se forma el tercio bajo el seno del reuqete blanca paloma y posteriormente se unira a la famosa columna Redondo, pero eso sera una vez lleguen a Cordoba, antes ayudaran a la liberacion de Huelva, tanto en las minas como en la sierra Onubense.

Los enfrentamientos del Tercio en Huelva fueron programados segun la tipica forma de combatir de los requetes. Toma al asalto de una posicion para despues pasar a una fuerte actitud defensiva, para despues volver al asalto. Tambien fueron buenos en combate en el sistema de pequeñas escaramuzas o pequeñas patrullas.

Tras el primer empujon del tercio se toman los pueblos de: Gibraleón, Lepe, Cartaya, Ayamonte e Isla Cristina, siendo la accion final y mas fuerte la de la cuenca minera de Tharsis, donde el combate entre Requetes y Republicanos (estos compuestos por mineros en su mayoria) sera una lucha dura y sin cuartel, pese al asalto por sorpresa de los Requetes.

El Tercio sale de nuevo en operación el día 31 de Agosto hacía Riotinto, y actuan en la ocupación de Peña de Hierro, La Granada, Minas de la Concepción, Jabugo, Cumbres Mayores, de Enmedio y de San Bartolomé y Aznalcollar. Como ser propio en ellos actuaran mediante posiciones defensivas y pequeñas batidas por la Sierra Morena Onubense.

A partir del 15 de Octubre de 1936 marchan para Cordoba, sera aqui donde se una a la columna de Redondo.. y de aqui daran el salto a las acciones de Lopera, donde se les sumara el requete Isabel la Catolica. El tercio permanecera inactivo en Cordoba, pese a esporadicas acciones en pueblos cercanos a la capital. Participa en el desfile que se lleva a cabo en Cordoba y de alli parte finalmente para la accion en lo que sera la unica ofesiva en Andalucia Oriental: La campaña de Lopera.
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Re: Post carlista.

Mensajepor generalinvierno » 17/Mar/2009 20:09

En el ToW nº 5 (creo recordar) hay un escenario del Tercio de Montserrat en la batalla del Ebro (¡Visca Catalunya!).

Los Tercios del Requete fueron las unidades más lauredadas (colectivas) de la Guerra Civil; en concreto el Tercio de Montserrat tiene dos lauredas colectivas (casi muy poco común), siendo aniquilado dos veces durante la guerra (Belchite y el Ebro).

De un veterano Carlista:

http://www.minutodigital.com/blogs/libros/?p=3

Tambien fue muy nombrada la Agrupación de boinas rojas, de la 1ª División de Navarra (Tercios de Montejurra, Navarra)
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 18/Mar/2009 11:12

Gracias por el aporte :wink:

Lo cierto es que los requetes no se quedan solo en la boina, cuanto mas miras sus acciones en combate mas ves que fueron muy bravos, yo me estoy qeudando muy sorprendido. Queria empezar el post con las acciones en la camapaña en el Frente norte, Montejurra o Guernica, (creo qeu cerca de alli tambien intervinieron) pero no encontre suficiente informacion y me fui a lo que mejor conocia y profundice para despues de familiarizarme con el tema irme a otras unidades renombradas de los requetes.

Mas adelante comentare como acabo la accion de la campaña de Lopera, que fue la unica campaña en Andalucia Oriental y en Jaen.
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Re: Post carlista.

Mensajepor Felix_Voncarstein » 19/Mar/2009 00:45

Montejurra? Hablo de memoria, pero o es la victoria durante la tercera carlista, o es la fista para conmemorarla en plena transicion en la que los carlistas se liaron a tiros entre ellos, con ametralladoras y todo

Un link q igual te interesa, siempre es bonito leer testimonios de primera mano, aunque sean en este caso "pelayos"

http://www.1937.es/vestigios/

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 19/Mar/2009 12:40

Me exprese mal, Montejurra es un tercio requete, y su primer comandante fue Garcia Valiño, que creo qeu actuo por aquella zona. ;) un lapsus, ciertamente Montejurra es una festividad carlista que conmemora una victoria contra Amadeo de Saboya, festividad famosa por que durante la transicion hubo varios disparos de pìstola que acabaron con dos muertos.

El tercio requete de Montejurra, se compuso principalmente por voluntarios navarros y vascos (creo qeu de Alava) Y participaron en la toma de san Sebastian, luego ocuparon varias poblaciones mas cuando se freno el Frente Norte, permaneciendo mientras en dichas posiciones ocupadas. Despues de este paron se aunan varios tercios y toman Durango. Con la conquista de esta ultima se produce una carrera por la toma de Bilbao en la que cae poblacion tras poblacion hasta llegar a la capital vasca.

De aqui salta a santander, que ocupara Torrelavega. Pegando el salto a Asturias, donde iniciaran la conquista de diversas localidades hasta llegar a Gijon. Tuvieron dignas acciones de combate en lo que fue la guerrilla, pequeñas batidas y emboscadas en el norte. He leido, aunqe no se hast aunqe punto es asi, pero que los italianos se mostraron muy sorprendidos por su actitud de combate y su tecnica.

Se que de la accion del frente norte, sobretodo en las tomas de San Sebastian y Bilbao hubo batallas de caracter importante, pero que durante el resto de la campaña hasta Gijon actuaron como guerrilla. Y de aqui saltaran a Teruel...

El tercio terminara sus acciones en la batalla de cataluña y con dos medallas militares colectivas.
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Re: Post carlista.

Mensajepor Felix_Voncarstein » 19/Mar/2009 18:50

A que te refieres con actuar en "guerrilla" hasta la toma de gijon?

Y en montejurra 1977, parece que hasta se emplazaron MG 42, lo raro es que silo hubiese dos muertos, por que no fue una trifulca cualquiera... :(

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Post carlista.

Mensajepor Dietrich » 20/Mar/2009 23:36

Felix_Voncarstein escribió:A que te refieres con actuar en "guerrilla" hasta la toma de gijon?

Y en montejurra 1977, parece que hasta se emplazaron MG 42, lo raro es que silo hubiese dos muertos, por que no fue una trifulca cualquiera... :(


Por partes:

A guerrilla, bueno, quizas no sea un termino acertado, o quizas si, no se bien en terminos militares que es guerrilla, pero hasta la caida de santander las brigadas Navarras tuvieron una actuacion de infanteria de montaña y ligera, sorteando la posicion enemiga y atacando por retaguarda, en grupos pequeños y o batidas. En dichas actuaciones los requetes obtuvieron resultados sobresalientes, y gracias a estos metodos se minimizo las bajas nacionales a menos de 2000, y ademas se capturaron a 60.000 prisioneros, y mucho material.

Que conste qeu no soy experto ;)

Respecto al montejurra:

http://www.youtube.com/watch?v=5xsBZ5hg0yQ
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados