Página 1 de 3

diferencia

Publicado: 15/Abr/2013 23:39
por Marcowaffenss
queria preguntaros que diferencia hay entre foot artillery y horse artillery? es que lo he visto en varias paginas y no se que quiere decir
gracias por las respuestas de antemano

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 07:27
por inigohe
Buenos dias...

No soy muy experto al respecto, pero ... la artilleria a pie, eran unos cañones que eran empujados por los mismos soldados, eran como si dijeramos una especie de morteros o al menos su "equivalente". La artilleria montada, es la que se desplazaba en carro a caballos, entiendo que la diferencia basica, como en cualquier wargame es que si tu desplazas la artilleria a caballo, no tienes posiblidad de disparar, porque requieres de turnos para preparar el cañon.

Supongo que en el caso de la artilleria a pie, estos turnos son menos...

No se si habre metido la pata, no me hagas mucho caso.

inigohe

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 09:00
por Atacayte
Hola pues en el black powder es exactamente al reves ya que la artilleria montada es mas versátil que la de pie que cuesta mas órdenes moverla y ponerla en bateria y la montada con una orden ya la mueves y puedes disparar.

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 16:55
por Marcowaffenss
vale es que como en perry pone foot y horse no sabia la diferencia,muchisimas gracias

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 17:40
por Antonio Jesus
Las dos son arrastradas por caballo, lo que pasa es que la artillería a caballo (horse),(llevaba mas animales), era una élite, especializada en llegar, soltar la pieza en cualquier lado, disparar y engancharla de nuevo y salir por patas a un nuevo emplazamiento, creo que pertenecían solo a las unidades de caballería y sus piezas eran de calibre medio.
La foot (pie), llevaba menos caballo y se emplazaba en baterías y era mas lento el cambio de emplazamiento y mas grande y variado el calibre..
Imagen
Imagen

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 22:39
por Marcowaffenss
y en alguna regla casera(estamos haciendo un reglamento) se traduce en que la de horse puede moverse y dispirar mientras que la otra es fija no?
algo asi seria

Re: diferencia

Publicado: 16/Abr/2013 23:33
por alfespe
En la artillería a pie, los cañones son arrastrados por caballos, obviamente, pero los artileros se mueven a pie, por lo que su movilidad táctica es la misma que la de la infantería.
En la artillería a caballo, todos los artilleros montan a caballo o en el propio armón, de forma que puede moverse junto a la caballería.
Por otro lado, los cañones utilizados por la artillería a caballo son de menor calibre, valor típico 4-6 libras, mientras que la artillería de a pie utilizaba cañones de mayor calibre, 8-9 libras, más pesados y de menor movilidad.
Y por último, la artillería a pie muchas veces ni siquiera utilizaba caballos, sino mulas o incluso bueyes, reduciendo todavía más su movilidad

Re: diferencia

Publicado: 17/Abr/2013 15:13
por Marcowaffenss
muchas gracias por la informacion alfespe

Re: diferencia

Publicado: 17/Abr/2013 21:47
por alfespe
De nada, para eso estamos

Re: diferencia

Publicado: 19/Abr/2013 09:29
por javielgodo
ALFESPE, totalmente cierto, aunque los calibres a pie podian ser de entre 12 y 24 hasta los temidos trenes de asedio que solia ser uno o dos cañones de gran calibre (+24") y que solian marchar bastante mas retrasados que el grueso del ejercito o tener un emplazamiento en una ciudad y luego ser desplazado a donde fuese de menester (y si no que pregunten en Ciudad Rodrigo)

Re: diferencia

Publicado: 19/Abr/2013 12:49
por Marcowaffenss
una pregunta,en 28mm hay cañones de mas de 20lb para representar asedios?

Re: diferencia

Publicado: 19/Abr/2013 13:07
por alfespe
Bueno, yo me refería a las baterías divisionarias. Por supuesto las baterías de artillería pesada utilizaban los 12 y en algunos casos el 24 libras.
Y luego queda la artillería de asedio, pero normalmente un ejército en campaña no solia llevarlas. Si se planteaba un asedio, entonces se llevaban desde el parque de artillería más próximo.
No necesito preguntar en Ciudad Rodrigo, en Zaragoza lo sabemos igual de bien.
No tengo noticia de que se fabriquen estos calibres; quizás si se fabriquen morteros de asedio. Tambien puedes mirar en otras épocas; p ej. en la guerra de los 7 años, porque estas piezas casi nunca eran del último modelo.

Re: diferencia

Publicado: 19/Abr/2013 13:47
por Marcowaffenss
he visto cañones que vende perry de 24lb,puedo cojer dotaciones de otras artilleria y ponerle mas dotacion,intentare mirar reglas aver como podemos hacer para representar lo que habeis dicho

Re: diferencia

Publicado: 19/Abr/2013 15:37
por alfespe
Desconozco por completo (o casi) las reglas de esta época, pero no me suena haber visto por ningún sitio reglas referentes a asedios. Ya el propio calibre de 24 era una rareza en la artillería de campaña. Sólo me suena que la utilizasen los rusos de forma generalizada.

Re: diferencia

Publicado: 20/Abr/2013 00:29
por Marcowaffenss
queriamos representar en minibatallas la toma de alguna fortaleza o algo asi,pero si no hay casi asedios mejor lo dejamos.
de todas maneras gracias por responder y aclararme las dudas para las reglas