Página 1 de 1

Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 22/Ene/2011 13:15
por Panzer-Tiger
He decidido reformular las preguntas y cambiar un poco el post, pues ya se como puden ser las peanas de brigadiers y del General, Ahí van unas de preguntas sobre las bajas en el Lasalle:

1- Por donde se colocan las peanas de bajas cuando las a sufrido la unidad ?

2- De que tamaño puede ser la peana de bajas ?

3- En el reglamento sale una foto de una peana de bajas en la que se ven puntos... qué significan exactamente ?

Gracias de antemano.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 23/Feb/2011 18:02
por decimovalerio
En principio las peanas de bajas son marcadores, puedes hacerlos de la forma que quieras y se ponen detrás (normalmente) de las figuras para no entorpecer el juego. No son necesarios (se puede utilizar otro tipo de contabilidad) y sirven para aclarar y poner más facil el juego. El tamaño, la forma,... lo puedes hacer de la forma que quieras, que tu lo entiendas y que quede vistoso y más o menos realista, ya es cosa tuya. Vamos que con un dado indicando el número de bajas sufridas sobra, jaja

En cuanto a los puntos, supongo que 1 punto es una baja; 2 puntos : 2 bajas,....

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 24/Feb/2011 00:49
por Gaizkles
Eso es los números son el desgaste de las unidades, la desorganización por decirlo de alguna forma.

En cuanto a los marcadores yo hice unos en su momento para evitar tener que andar con dados que luego se cogen sin querer.

http://www.megaupload.com/?d=K4WEZGGG
Sencillos y baratos.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 24/Feb/2011 20:16
por Panzer-Tiger
Muchas gracias por las respuestas, ya para el verano empiezo a pillar las minis y buscare un pintor que las pinte por mi.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 02/Mar/2011 12:25
por Keioh
piedrecitas de colores de esas q venden en los chinos y au :lol:

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 02/Mar/2011 14:00
por danikine74
Yo pienso comprar bases hexagonales en las que pondre un tipo muerto/muriendo y en cuyos lados pintaré un numero del uno al seis con la cantidad de bajas, y con ir girando la base me vale.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 02/Mar/2011 14:54
por www1
Ya se que puede ser un poco farragoso, pero yo pongo una mini de bajas o heridos por cada baja; en el campo de batalla queda de la leche; cuando la baja es en una unidad de caballería pongo también el caballo con la figura en una peana y queda chipén. Además pongo marcadores para unidades en carga o desmoralizadas; un oficial con sable y un abanderado en marcha en esos casos y figuras en huida para los otros. También con la artillería; peanas de armones y canoñes destruidos. A medida que la batalla avanza, y se producen cada vez más bajas y mezclado con el humo (algodones :D ) de los disparos, la mesa queda de un caótico-real -con perdón- de puta madre.

Un saludo.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 02/Mar/2011 15:03
por danikine74
A 28mm te dejas un paston...

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 03/Mar/2011 11:22
por www1
Son las ventajas del 15/18mm :D

Por cierto, las peanas de bajas las solemos colocar delante de la unidad; los marcadores de carga, al lado derecho de la unidad y, los de huida o desmoralización, detrás de la unidad con la misma dada la vuelta.

Las peanas de bajas antes las basábamos en monedas de 5 cts de euro y de manera individual; ahora, para Lasalle, en bases rectangulares con ancho la mitad de base (1,5cms ) y de largo un cm por baja; es decir que hacemos y ponemos delante de la unidad peanas de bajas con una, dos o tres o cuatro o las que sean figuras; queda superchulo en el tablero... ya digo que te obliga a tener varias peanas de bajas diferentes, pero una vez que las pones en la mesa de juego...buf... queda impresionante y como decía más a medida que avanza la partida. Con la caballería bases individuales de una figura y un caballo del mismo ancho y largo que las bases del juego. Y en la artillería lo mismo.
En nuestro caso nos hemos ahorrado mucho trabajo porque ya teníamos ese tipo de marcadores (bajas, cargas, huida) para los otros reglamentos que jugábamos...


Un saludo.

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 07/Mar/2011 02:32
por Erwin
www1 escribió:Ya se que puede ser un poco farragoso, pero yo pongo una mini de bajas o heridos por cada baja; en el campo de batalla queda de la leche; cuando la baja es en una unidad de caballería pongo también el caballo con la figura en una peana y queda chipén. Además pongo marcadores para unidades en carga o desmoralizadas; un oficial con sable y un abanderado en marcha en esos casos y figuras en huida para los otros. También con la artillería; peanas de armones y canoñes destruidos. A medida que la batalla avanza, y se producen cada vez más bajas y mezclado con el humo (algodones :D ) de los disparos, la mesa queda de un caótico-real -con perdón- de puta madre.

Un saludo.


Hola www1, que tal alguna foto de de estas impresionantes batallas, apreciariamos mejor tu idea de las bajas sobre el terreno de combate.

Salut

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 11/Mar/2011 17:22
por www1
A ver si puedo colgar unas fotos un día de estos, porque la verdad es que queda muy bien en la mesa de juego.


Pd.- Erwin, te debo unos escenarios de wargame, lo se, no me olvido... es que voy de craneo :(

Re: Dudas con peanas de bajas del Lasalle

Publicado: 12/Mar/2011 15:23
por Erwin
www1 escribió:A ver si puedo colgar unas fotos un día de estos, porque la verdad es que queda muy bien en la mesa de juego.


Pd.- Erwin, te debo unos escenarios de wargame, lo se, no me olvido... es que voy de craneo :(


Hola www1 , cuando puedas ya me pasaras los escenarios, lo de las fotos seria una alegría verlo y por último, importante ¿cómo está el tomo II de Cuartel General, los años decisivos 1941-1944?

Salut