Página 1 de 1

Dudillas sobre peanas y kekos

Publicado: 05/Jun/2006 10:15
por Heresy
Wenas! mirando las minis por distintas web y demas me ha surgido una duda. Mi army va a ser de romanos de comienzos del imperio, y tengo auxiliares, con espada y con lanza. Mi pregunta es: ¿tengo que poner 4 con espadas o con lanza por peana, o se pueden combinar?, es decir, poner en una peana por ejemplo, 2 con espada y 2 con lanza. Es que esta combinacion la he visto en diversas webs..y no se si es muy transcendente para el juego (tengo en mente aprender cuando acabe los examenes xD, pero voy preparandome).
Otra question es la charriobalista romana, es necesario que vaya sobre el carromato?

Asias por adelantado.

Publicado: 05/Jun/2006 10:54
por pedroj
Hola,

Puedes hacer la combinación que más te guste. Lo que importa es la estética final :D. Para el juego lo importante es que el tamaño de la peana corresponda con la unidad en cuestión, es decir, 4x2cm para el caso de Ax y 4 figuras por base en el caso de regulares :).

Otra cosa que sí es muy importantes para el juego es diferenciar las bases que forman los distintos mandos, para ello las figuras deben poder diferenciarse fácilmente. Si el ejército es demasiado igual en todas sus bases luego puede ser un problema a la hora del juego. Pero si lo que quieres es una visión uniforme, como buen romano, basta con hacer algo con las bases para que se vea claramente a qué mando pertenecen, por ejemplo, pintar el borde de las bases de distinto color.

Publicado: 05/Jun/2006 11:08
por Nagash
Os hago otra question yo: para un elefante cartaginés, ¿qué peana le pongo?

Publicado: 05/Jun/2006 11:26
por pedroj
Hola,

Para ese tipo de unidades la peana es de 4x4cm y una figura de elefante. Luego tú decoras como más te guste. Hay que tener en cuenta que como los elefantes cartagineses son inferiores no deben dar la pinta de estar muy equipados, es decir, lo suyo sería el elefante y su cuidador solos. Sin castillo para el elefante ni otras figuras adicionales en la peana del mismo.

Publicado: 05/Jun/2006 15:50
por Nagash
Los cartagineses no tienen elefntes con castillos?????? qué civilización los usa entonces?

Publicado: 05/Jun/2006 16:41
por pedroj
Si lo que quieres es tener buenos elefantes los ejércitos por excelencia son los de Asia. De la zona del Mediterraneo los que llevan elefantes son los sucesores de Alejandro y principalmente los Seleucidas son los que tienen la mayor variedad, inferiores, ordinarios y superiores. Todo depende del año en que se hace la lista :).

Los Cartagineses tienen la ventaja por el número que llevan, pero no es un ejército rompedor en tipos de tropa pero sí muy variado :).

Publicado: 06/Jun/2006 00:18
por Nagash
No me ha terminado de quedar claro, entonces mis cartagineses pueden llevar elefantes con castillos???, quiero hacerme un ejército para jugar a DBA. De momento tengo 5 elefantes con castillo y 4 peanas de lanceros...

Publicado: 06/Jun/2006 08:04
por Molay
Muy buenas,

entonces mis cartagineses pueden llevar elefantes con castillos???,


Has dado en un punto polémico, hay historiadores que defienden el sí y otros que no.
En las monedas púnicas aparecen los elefantes sin torre, pero hay que tener en cuenta que no son escenas de batalla.
Por otro lado, los cartagineses aprendieron del uso de los elefantes de las campañas de Pirro, y sus elefantes si que llevaban torre.
También los elefantes númidas, que aprendieron a su vez de los cartagineses, llevaban torre.

Resumiendo, parece ser que sí, pero no hay certeza absoluta.

Ahora, me parece a mi que 5 elefantes son muchos elefantes para DBA 8)
Pero no importa, ¡son tan bonitos! Yo tengo a medio montar mi ejército pírrico, puedo llevar un máximo de 2 y también llevo pintados 5 :D

Saludos,

Publicado: 06/Jun/2006 09:08
por pedroj
Nagash escribió:pueden llevar elefantes con castillos???, quiero hacerme un ejército para jugar a DBA.


Si te gustan más con torre, sí pueden. Todo depende del gusto de cada uno al hacerse el ejército. Las restricciones principales son el tamaño de las bases. Luego el número de figuras por base también suele ser importante para que de pueda diferenciar el entrenamiento de las tropas. Por último que las miniaturas represente lo más fiel posible al ejército que estás montanto. Del resto, depende del gusto del "artista" :D.

Lo que ya no me queda tan claro si lo que quieres hacerte es un ejército de DBA o DBM. Es similar pero no es lo mismo????

Publicado: 06/Jun/2006 09:40
por Nagash
Bueno, yo me empecé a comprar cositas para DBM, y hace unos días salió entre los amigos lo del DBA... así que tendré que sacrificar a varios de mis paquidermos.

Publicado: 06/Jun/2006 09:48
por pedroj
El DBA tiene la ventaja de necesitar muchas menos figuras y necesita mucho menos espacio. Al jugarse con un mando, las variaciones de la lista son muy pocas :), y de esa forma no hay que calentarse mucho la cabeza.

Además en poco tiempo se juega una partida :).

Publicado: 06/Jun/2006 15:13
por Giuliano
Nagash escribió:No me ha terminado de quedar claro, entonces mis cartagineses pueden llevar elefantes con castillos???, quiero hacerme un ejército para jugar a DBA. De momento tengo 5 elefantes con castillo y 4 peanas de lanceros...


El primero que segun los historiadores puso torres a los elefantes fue Pirro, el mejor general de la antiguedad.
Por cierto yo tengo un ejercito de DBA de Pirro

Salute.

Publicado: 06/Jun/2006 16:55
por Almasy
Nagash escribió:No me ha terminado de quedar claro, entonces mis cartagineses pueden llevar elefantes con castillos???



Para jugar puedes ponerlos como quieras (con castillos, sin castillos o con señoras de la limpieza... :wink: ), luego tu explicas al adversario que son elefantes inferiores y punto. Eso sí, siempre debe haber un solo elefante y en una peana de 4x4 cm

Saludos

Publicado: 06/Jun/2006 23:52
por Nagash