Página 2 de 5

Publicado: 12/Abr/2007 23:12
por Saullc
Quino, pueden darse una opinion sin llegar a decir de cualquiera de nosotros que "no tenemos ni idea". Que a mi me la trae de lao... Pero bueno, es el detalle.

Por otra parte el DBA, por ser sencillo y rapido me parece mejor juego que el DBM, que por mas que se diga a mi me parece malo y no llega a reflejar ningun realismo historico en la mitad de las situaciones. Si para cubrir la otra mitad te escupe una serie de reglas poco digeribles, que suelen contradecirse entre ellas y dar lugar a mil casos particulares a tener en cuenta... Casi que digo no...

Publicado: 12/Abr/2007 23:38
por baltasor
Yo juego a DBA des de hace unos meses y he de decir que las regas son sencillas, prácticas y jugables ( la traducción en castellano es buena), la cosa cambia en DBM pues las reglas se complican demasiado para mi gusto pero bueno, para gustos...colores. DBM intenta reflejar a la perfección una batalla con todas sus características y esto es su pro y su contra a la vez.

Yo aún estoy intentando dar el salto a DBM pero tengo que tener al lado a alguien que sepa del tema, pues leyendote las reglas solo no creo que haya nadie que sepa jugar sin más a DBM.

Primero recomiendo jugar a DBA y si entonces convence el juego pasar a DBM pero no creo que sea buena idea empezar directamente con DBM.

Lo del culoduro es verdad que no existe en este juego, más porqué todos los lanceros, psilois...etc són iguales en todos los ejercitos ( si no se tiene en cuenta si son ordinarios, superiores...etc) y los ejercitos no pueden modificarse de alguna forma para hacer una combinación super indestructible sino que tienes que organizarte tu táctica con las unidades que te brinda la lista.

Por lo de opinar sin saber...bueno que cada uno opine lo que quiera pero con la modestia y sin rajar si no se sabe del tema (en mi humilde opinion) :wink:

Publicado: 12/Abr/2007 23:39
por QUINO_FoW
Perdon, perdon :oops: :oops: . No es mi intencion la de molestar a nadie, lo siento.

Lo cierto es que el juego es algo complejo en cuanto a reglas pero es un gran juego una vez que dominas las reglas.

Respecto al DBA, lo que mas me gusta es su rapidez y su sencillez. Es el hermano pequeño del DBM. Es un gran juego!!!!

Un saludo. Quino

Publicado: 12/Abr/2007 23:50
por baltasor
A mi me ha pasado como tu quino, empece con DBA y ahora quiero provar con fow, todo y que veo que será completamente diferente!

Lo que me gusta de DBA es, como dices tu, que las partidas son de 20-30minutos y que son muy ágiles y te dá tiempo a hacer un monton de partidas. Además que tienes un monton de listas para jugar! Con un ejercito puedes hacerte un monton de ejercitos y la gran ventaja es que solo te gastas unos 30 euricos de nada!!!

Publicado: 13/Abr/2007 13:17
por carlos
Hola: El DBA es sencillamente divertido, rápido, baratito, con pocas necesidades, hasta la mesa puede ser pequeñita, y que te permite hacer torneos en los que cada jugador juegue con los distintos ejercitos, así se acaba el culodurismo de una vez por todas.
Su hermano mayor DBM es quizás demasiado prolijo, se presta demasiado al milimetrismo, pero es un gran juego. Su principal defecto es que algunas tropas históricamente casi invencibles caen en una devaluación absoluta, Ej. Almogávares, Arqueros Ingleses, etc. Otro de sus defectos creo que capitales es no haber sabido ordenar los tipos de tropas y restringir su uso, Ej.: Una falange no puede dispersarse en múltiples unidades. Por definición presentaba un frente unido con una muy buena profundidad. Los arqueros no se dispersaban en pequeñas unidades, apoyaban o trabajaban en masa.
Una idea divertida fue hacerse una gran cantidad de japoneses de siglos XlV -
XV y hacer un torneo entre ellos. A partir de una única lista palos entre todos.
Os lo recomiendo.

Publicado: 13/Abr/2007 13:19
por RoberttheBruce
LO QUE FALTABA!! Encima los demas les vamos a sacar las castañas del fuego y les vamos ha hacer el reglamento...!! pero que panda de inutiles, ahora si me lo has dicho todo.



¿No se te ha ocurrido pensar que alguno de los inútiles podía estar leyendo?

Tus palabras se censuran por si mismas.


Un reglamento en cuyo desarrollo estamos participando Jugadores "Todo" el mundo, tiene que tener al menos un voto de confianza, al menos no vas a encontrar reglas orientadas a venderte miniaturas eso te lo aseguro.


El susodicho havia colocado un elemento de caballería pesada entre un montón de ligera, por lo que obligaba a l enemigo a situarse a distancia de pesada (más o menos iba así la cosa).
El resto de observadores sonreían congratulados del descubrimiento...a nadie de DBM se le paso por la mente que era una treta rastrera, legal sí pero rastrera....si esto no es culodurismo baje Dios y lo vea.



Como dice Quino ni ese señor ni tú teneis mucha idea de DBM.

Bruce

Publicado: 13/Abr/2007 21:24
por baltasor
Tu por aquí Bruce?? o te has perdido de época o te estas animando a provar las guerras futuristas? jajaja :wink:

Haced caso a Bruce, el entiende un rato de todo ésto, dicen por allí que lo ha dejado todo para dedicarse exclusivamente a este juego y que solo sale para ir a torneos...un caso muy triste....pobre...

:wink: :wink:

Publicado: 14/Abr/2007 01:15
por RoberttheBruce
El Fow no es lo mio, en mi Club van a empezar a jugar, pero yo estoy metido de lleno en el desarollo de AOW y no voy a meterme en más periodos.


Soy Lector Habitual de este foro, no suelo intervenir, pero cuando se dicen algunas cosas o se les llama inútiles a ciertas personas, tengo que mosquearme.


Quien dice que lo he dejado todo por que juego??


Bruce

Publicado: 14/Abr/2007 12:52
por Saullc
Ahi ahi, partiendo la pana. Yo si de alguien me fio en cuanto se empieza a hablar de DBM es de Robert... Pero no perdais las formas, mis belicosos compañeros. :)

Publicado: 14/Abr/2007 16:20
por RoberttheBruce
Haced caso a Bruce, el entiende un rato de todo ésto




Ahi ahi, partiendo la pana. Yo si de alguien me fio en cuanto se empieza a hablar de DBM es de Robert...



Gracias Queridos Padawans, conseguís que me ruborice.

Imagen



DBM tiene grandes amantes y grandes detractores, en mi opinión es el Wargame de mayor nivel Táctico que actualmente existe, pero si es cierto que también exige cierta "Capacidad" (No es un juego para los que busquen hechar un rato), y que es su sencillo mecanismo de juego y su inmensa complejidad táctica la que ha hecho de DBM, el único Wargame del mundo con Ranking nacional en 11 paises y con Campeonato de Mundo por Selecciones e Individual.


Por Desgracia ya es un reglamento viejete, tiene unos 13-14 años y proximamente va a ser sustituido por AOW (Art Of War). Este reglamento está siendo desarrollado por Slitherine, que una empresa de videojuegos (Legion Arena, Rome great battles) en la que trabajan varios de los directivos de la Federación Internacional de Wargames, junto a ellos está Richard Bodley Scott, uno de los creadores de DBM, y una mini-legión de Playtesters entre los que o me encuentro, y que nos dedicamos a Probar y mejorar el juego, así como de llevar a cabo la investigación histórica para las listas de ejército.

El Producto final, lo tendreis en la calle el próximo més de Enero. Por cierto, es más sencillo y realista que DBM y yo no me voy a ganar ni un duro con el.


Bruce

Publicado: 14/Abr/2007 16:24
por Hidalgo
Bruce, si ahora me ahgo un ejército de DBM ¿tendré que hacer cambios profeundos para adaptarlo a AoW?

Publicado: 14/Abr/2007 17:47
por Athros
Según me parece, el baseado va a ser exactamente igual. Tal vez incluyan alguna unidad a algún ejército, o debas hacer pequeños cambios (hay que tener en cuenta que ahora los tipos de elementos no son exactamente iguales), pero no serán drásticos cambios.

Sobre lo de la separación de falange, no es del todo cierto. Según tengo entendido, Alejandro, en Gaugamela, efectuó una línea de piqueros escalonada (y precisamente al estirarla tanto creó huecos entre ella), pero la falange no era una gran linea de piqueros. De todos modos, si no me equivoco, en AoW no se pueden separar los elementos que conforman un grupo.

Yo lo estoy esperando con muchas ganas. ¿DBM más sencillo? Es lo que todos necesitamos. Eso, y que los hostigadores disparen. Mis xuferos valencianos se lo pasarán de muerte :D.

PD: cuantas caras conocidas por aquí ^^

Publicado: 14/Abr/2007 18:16
por Mr_Krupp
Sigo en mis trece sigo pensando que DBM es un chufo!!
y por supuesto es una opinión personal :wink: ,

Mi crítica evidentemente va dirigida a los que hacen el reglamento. Pienso que se aprobechan de los de más porque no son capaces de hacer un juego por ellos mismos.

Me pregunto si cuando lo saquen harán descuento a los colaboradores :? .

Por mucha gente que colabore el juego está apoyado por las casas de minis (está también pensado para vender, como todo :wink: ).

Me vais ha hacer un examen?? :oops: por ser chico malo y no saberme el catecismo DBM :twisted: y opinar que LOS CREADORES DE DBM SON INVECILES Y SE APROVECHAN DE LOS DEMÁS :twisted: :twisted: .

DBA es una mejor opción, no obstante opinar que uno u otro juego es meterse con la gente... creo que habeis mal interpretado mis palabras.

DESPERTAD!!!!
CULODUROS LOS HAY EN TODOS LADOS Y POR SUPUESTO TAMBIÉN EN DBM!!! :twisted: :twisted: :twisted:
No porque haya un potroyón de listas va ha resultar que el juego es más equilibrado...además que realista quedan las batallas entre Celtas y Incas, Sajones contra MIng etc... :lol: :lol:

Publicado: 14/Abr/2007 19:09
por RoberttheBruce
Si no sabes escribir como vas a aprender a jugar a DBM, alma de cántaro.



Bruce

Publicado: 14/Abr/2007 19:26
por GedelShepard
Paz, Paz haya Paz.
Por supuesto todos los regalmentos tienen sus detractores y sus seguidores más fervientes.

El que un reglamento sea complicado, con una normativa amplia, con numerosas excepciones, no te asegura la máxima fidelidad histórica (que es lo que yo busco en un reglamento) y la jugabilidad (que despues de 4 horas de partida no acabe agotado y con dolor de cabeza).

Que DBM es un reglamento con éxito, es algo que nadie lo puede negar. Pero de ahí a decirme que es el mejor reglamento táctico o estratégico de la antiguedad y edad media, pues a mi me parece que no.