Página 1 de 2

Sturmtiger Reglas

Publicado: 12/Jun/2008 11:26
por Rommel
hola a todos!

me he comprado una miniatura de Sturmtiger:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sturmtiger

y me gustaria hacerle un perfil, ya que actualmente no hay reglas para usarlo, creo. Basicamente es como el brummbär, pero bastante mas pesado, blindado y potente. habia pensado en lo siguiente, a ver que os parece:

Blindaje: 14 frontal, 8 lateral, 2 ToP (segun Wikipedia tenia 150mm frontal y 80 lateral).
Armamento: Raketenwerfer 61 L/5.4 de 380 mm alcance 60cm ROF1 AT16 FP1+ y Bunker buster
Tambien tiene Hull-MG.

en la Wikipedia dice lo siguiente:
En la escotilla de carga trasera estaba el NbK 39 Nahverteidigungswaffe (arma de defensa próxima) de 90 mm, que era utilizado para defensa contra otros vehículos blindados e infantería. Podía hacer un giro circular completo y se trataba básicamente de un lanzagranadas de corto alcance. Para defensa contra infantería, había una ametralladora MG34 colocada en la parte frontal.

esto no tengo nada claro de como representarlo. Creo que lo mas acertado tal vez seria decir que tiene un Turret rear-MG para defenderse de asaltos y punto?

en cuanto al tanque en si, seria Slow Tank, Unreliable o Overloaded, no se cual, y tendria Awkward Layout: si mueve no puede disparar. esto le resta muchisima efectividad y en parte por ello le pongo alcance 60cm, pero creo que estaria justificado segun la wikipedia:

Debido al volumen de la munición, sólo se podía llevar 14 proyectiles, de los cuales uno ya estaba en la arma y otro en la bandeja de carga. El resto estaba en dos compartimientos de munición. Para poder cargar la munición dentro del vehículo, se colocó una grúa en la parte trasera de la superestructura, al lado de la escotilla de carga. Incluso así, la tripulación completa de cinco hombres tenía que ayudar con el cargamento.

bueno, que os parecerian estas reglas? lo mas dificil seria darle unos puntos correspondientes. Los tanques tipo brummbär siempre han sido bastante baratos, y creo que este Sturmtiger deberia ir en esa linea, especialmente debido a las desventajas que tiene.
personalmente habia pensado en dejarlo rondando los 190 o 200 puntos. Un tigre normal en Late vale 215p y un Brummbär solo 70p.

bueno, y cuando tengamos esto, tengo un Jagdtiger tambien a la espera de reglas para usarlo, jejeje.

saludos
alvaro

Publicado: 12/Jun/2008 12:28
por carlos
Hola: Un proyectil de 380, una 'marmita' según el argot de la l gueraa, tiene nque tener AT infinito. Su explosión cercana puede enviar a un Tigre por los aires, es una absoluta bestialidad. Una regla para este tipo de proyectiles sería que una parte del terreno se convirtiera en 'Dificil o más' despues del disparo. pueden hacer cráteres de gran profundidad y de 15 m de diámetro. Para objetivos inmóviles hacer que sea más fácil adquirir el blanco, realmente da lo mismo que explote aquí o 15 metros más allá.

Publicado: 12/Jun/2008 12:31
por danikine74
Un tiro: plantillazo del tamaño de un sector...Pumbaaaaaa

Publicado: 12/Jun/2008 15:49
por Rommel
hombre, pero esque en la realidad real, 4 piezas de artilleria de 10.5 tambien barrian un monte entero si querian, y en FOW se representa con la minucia de plantilla de 15x15. y estamos hablando de unos 10 a 12 proyectiles por minuto como minimo.
yo creo que un unico tiro de un cañon, por grande que sea, en FoW nunca se representaria con una plantilla.
ahora bien, lo que sique se podria plantear es que, de impactar en el enemigo, lo dejaria pinned automaticamente, por ejemplo.

saludos
alvaro

p.d: la artilleria naval de Omaha y D-Day tambien eran megacañones y tendrian que tener un AT en bombardeo casi infinito y lo dejan en 6....

Publicado: 12/Jun/2008 16:01
por elmegaduque
--Eso se utilizaba exclusívamente contra posiciones muy fuertemente fortificadas. Sólo se puede apuntar contra blancos estáticos, es decír debería realizar únicamente plantillazos, con fire power total y repitiendo aciertos. Digo yo.

Publicado: 12/Jun/2008 16:11
por Rommel
y los brummbär tambien se supone que son contra posiciones fijas, y los goliath y bogwart... pero esto es un juego y hay que hacer que las cosas sean utiles y jugables.

en mi opinion, u os pasais en hacerlo buenisimo u exagerais su inutilidad... habra un termino medio, digo yo no? xD

quiza los veteranos en historia de la segunda guerra mundial puedan arrojar mas luz sobre el asunto?

saludos
alvaro

Publicado: 12/Jun/2008 17:18
por OR-7
Se podría usar la regla de los goliath: se apunta a un objetivo y se usa la plantilla de artillería sobre él. Al objetivo usado para apuntar se le aplica un AT/FP y al resto de objetivos bajo la plantilla un AT/FP menor, por ejemplo AT 16/9 y FP +1/+2.

Un saludo.

Publicado: 12/Jun/2008 17:20
por Depres
Muy buena la idea de OR-7

Publicado: 12/Jun/2008 18:13
por elmegaduque
--Pienso que el que algo sea útil o no está más relacionado con el equilibrio de su precio en puntos más que en su utilidad en caracterísiticas.
--Si se piensa en plasmar un cacharro muy concreto como el que nos ocupa habrá que intentar primero que sus características se correspondan con la realidad, y una vez hecho esto, pasar a lo más peliagudo: encontrar una valoración equilibrada para la criatura.

Publicado: 12/Jun/2008 18:19
por carlos
Hola: Mejor que un goliath un borg... más que nada para representar la carga de un 12 pulgadas. Piensa en como los cañones de 28 cm sobre railes amargaron la vida a los aliados en Anzio.

Publicado: 12/Jun/2008 20:16
por danikine74
Pues yo me esperaba a que salga oficialmente y no gasto saliva discutiendo

Publicado: 12/Jun/2008 20:52
por OR-7
carlos escribió:Hola: Mejor que un goliath un borg... más que nada para representar la carga de un 12 pulgadas. Piensa en como los cañones de 28 cm sobre railes amargaron la vida a los aliados en Anzio.


¿No es lo mismo? Se usan igual y lo único que cambia son los valores AT/FP ¿no?.

Un saludo.

Publicado: 12/Jun/2008 23:06
por Nasdrovia
Pues yo no inventaria nada, cogeria el perfil que rommel ha puesto, mas o menos e intentaria equilibrar puntos.

Publicado: 12/Jun/2008 23:16
por Rommel
bueno, mi perfil no deja de ser inventado... xD
pero bueno, es cierto que nadie lo ha comentado. a mi me parecen reglas mas que equilibradas, teniendo en cuenta la imposibilidad de mover y disparar a la vez, lo que deja todo un turno para escapar del bicho! el problema es ajustar los puntos..

en cuanto a lo de no gastar saliva hablando... hombre, a mi me entretiene y me parece divertido hacer reglas caseras y esas cosas... creo que es parte integra del hobby xD

saludos
alvaro

Publicado: 13/Jun/2008 08:24
por danikine74
en cuanto a lo de no gastar saliva hablando... hombre, a mi me entretiene y me parece divertido hacer reglas caseras y esas cosas... creo que es parte integra del hobby xD


Lo decia por mi muchacho, me veo incapaz de hacer nada con cierto sentido. Lo mio es manchar figurines

Pero he de reconocer que el sturmtiger es uno de mis modelos preferidos, tengo uno a 1/35 que mola un maso. Tremendo bichako