Página 1 de 2

Mesas ampliadas

Publicado: 01/Mar/2008 05:50
por elmegaduque
--Buenas, querría conocer distintas opiniones sobre partidas utilizando mesas dobles (doble espacio, de fondo, se entiende).
--En principio suena muy interesante y en mi club estamos jugando siempre a doble mesa, sin embargo, he advertido que todo el sistema de reglas está basado en partidas a mesa simple, y que a mesa doble, se "duplican" muchos problemas. Me explico.
--Todas las reglas especiales relativas al movimiento-disparo se potencian doblemente en sus efectos, me refiero al fuego indirecto, sturmtruppen, gallina y pollo, que son las que he comprobado.
--Más espacio es más tiempo, y más rondas de disparo, y las cuentas no llegan a salir.
--Ya sé que hablaréis de la escenografía, y tal, pero dado que estoy teorizando basandome en las 5 últimas partidas jugadas y en cálculo de rondas de disparo antes de llegar al objetivo...pues que recibes a fin de cuentas el doble de impactos en el camino al objetivo.

Publicado: 01/Mar/2008 11:27
por zaknafir
yo he jugado un par de partidas a doble mesa y han salido la mar de interesantes.

Hay más maniobrabilidad con las tropas y el uso de vehículos de transporte así tiene algún sentido.

Puede darse el caso, por ejemplo, que tengas que dedicar un par de turnos en montar la artillería en camiones y reemplazarla en otra ubicación porque tu objetivo queda fuera de rango.

Es otro rollo. Eso sí, las partidas se hacen más largas y para Torneos no creo que llegasen a resultar.

Publicado: 01/Mar/2008 13:24
por elmegaduque
--A mí los torneos no me interesan. El tema de los transportes está comprobado. Pero lo que me interesa saber es qué tipo de partidas ha jugado la gente, me explico: a cuantos puntos, qué bandos, qué tipo de escenario, y la valoración en conjunto de esa modificación de reglas (que en realidad es una muy importante modificación de una regla muy básica).

Publicado: 01/Mar/2008 13:37
por carlos
Hola: En el club Ares de Barcelona un grupito de socios tratamos de jugar en un escenario de 3,60 x 1,80 con un lujazo de accesorios, casas, árboles, sembrados, etc. he de hacer constar que no tenemos ningún problema de espacio, no pondremos excesivos puntos sobre la mesa alrededor de 2500 por lado y cuatro jugadores dos por lado, el escenario actual es la zona cercana a Caen, con terreno muy, muy cerrado. Ya con otros reglamentos se había jugado con escenarios parecidos, recuerdo un cruce del Mosa (1940) que quedó francamente bien (Spear head).
Es evidente que se tarda mucho más tiempo, pero el desarrollo es mucho más interesante, actualmente el 60 % de las miniaturas que produce BF no se utilizan, absolutamente para nada, con un escnario así, todo tiene su utilidad, la fuerza bruta da paso a un nivel de sofisticación importante.
Las partidas actuales son excelentes para torneos, jornadas y ligas, aparte del grupo de jugadores de verdad, muy pocos, el resto estamos al albur de los dados y no tenemos la finura suficiente para calibrar el cm de más o menos que puede dar una partida.
En estos escenarios grandes el cm cada vez tiene menos importancia y el diseño de las listas adquiere una relevancia absoluta.

Publicado: 01/Mar/2008 15:32
por zaknafir
elmegaduque escribió:--A mí los torneos no me interesan. El tema de los transportes está comprobado. Pero lo que me interesa saber es qué tipo de partidas ha jugado la gente, me explico: a cuantos puntos, qué bandos, qué tipo de escenario, y la valoración en conjunto de esa modificación de reglas (que en realidad es una muy importante modificación de una regla muy básica).


Las 2 partidas que he jugado han sido sobre tableros de 3.60x2.40 (el fondo de 2.40)

A 3000 ptos por bando con 2 jugadores en cada uno.

Ambos escenarios fueron FFA

No aplicamos ninguna regla especial.

La valoración: muy buena (un 8 sobre 10)

Publicado: 01/Mar/2008 16:09
por elmegaduque
Los 3000 puntos puestos todos de inicio?, no quedaba tan saturado como una normal a 1500 en una mesa?.

Publicado: 01/Mar/2008 16:23
por Basurillas
En el Torneo de Gazala de Quimera, en la última ronda, fue también a doble mesa, 3000 puntos (por acuerdo unánime de todos los jugadores y la organización) y con 2 generales por bando...Y fue la partida mas hermosa del torneo (a mi gusto y en mi opinión), la más real y la saturación brillaba por su ausencia. Desde entonces la mesa de juego en mi cubil tiene esa medida.

Publicado: 01/Mar/2008 16:34
por Hidalgo
El problema de mesas con el doble de fondo es que las distancias son mucho mayores y el atacante lo tiene mucho más jodido, porque tarda varios turnos más en llegar al enemigo y mientras tanto el defensor le ha frito a disparos

Publicado: 01/Mar/2008 16:37
por elmegaduque
--Vale, esa era la impresión que me ha dado, parece que no soy el único en opinar eso. Habría alguna forma de equilibrar esto?.

Publicado: 01/Mar/2008 16:41
por Hidalgo
Es algo con muy difícil solución, creo. En primer lugar habría que saber cuántos turnos más se tarda en llegar hasta el objetivo (+ turnos= + disparos del defensor) y establecer una relación entre número de turnos y puntos adicionales para el atacante. El cómo elaborar esa relación matemática lo desconozco.

Publicado: 01/Mar/2008 16:47
por elmegaduque
--Uf, meter más tropas al atacante no creo que sea la solución. Pues el número de turnos supongo que será...el doble.
--He pensado en una utilización realista del humo, una especie de cortina que sólo diera un conciled al atacante en campo abierto..que tendría que ser lanzado por bastente artillería claro.

Publicado: 01/Mar/2008 16:53
por Hidalgo
Podría aprecer que el núemro de turnos será el doble, pero creo que pueden ser incluso más al haber más posibilidades de hacer maniobras. Una cosa, el que, por ejemplo, se tarden 6 turnos en lugar de 3, en lelgar al defensor no supone que el defensor dispare exactamente el doble de disparos y que halla que equipar al atacante exactamente con el doble de tropas, porque hay que cotnar variables como que el atacante tendrá más pelotones y será más chugno que se oculten delr ango de tiro del defensor y otros factores como que no todas las armas defensores tenrán alcance hasta el fondo de la mesa. Son muchas variables que afecan a unos y otros, creo que apra ahcer equilibrado habría que darle bastante al coco, tener unos buenos conocimientos matemáticos y hacer varias aprtidas de prueba.

Publicado: 01/Mar/2008 16:58
por elmegaduque
--A ver, se duplican los disparos de artillería, los aviones no, y el fuego directo suele ser casi el mismo. Otra cosa que vería lógica sería hacer más dificil el rangin in con la artillería a tropas que mueven al doble (cambian más rápidamente de posición). Yo personalmente me inclino por esto.

Publicado: 01/Mar/2008 18:51
por zaknafir
una opción rápida y efectiva sería aplicar las reglas de combate nocturno que vienen en las reglas

Publicado: 02/Mar/2008 21:49
por Vatsetis
Para Jugar en una mesa el doble de grande no hace falta ninguna regla especial en absoluto (si acaso doblar todas las distancias para despliegues, colocación de objetivos... de las misiones del libro), si hay suficiente esceneografía, pues que se tarde un poco más en llegar no debería ser problema, porque se podrá maniobrar a cubierto (sino, es que simplemente no hay suficente escenoegrafía como para hacer una partida interesante, y hay da igual el tamaño de la mesa que tengas).