El mejor tanque de la 2GM
El mejor tanque de la 2GM
Buenas, ¿cuál creeís que es el mejor tanque de la segunda guerra mundial?
Yo sinceramente me abstengo a una opinión, según me han contado el mejor es el T-34..
Yo sinceramente me abstengo a una opinión, según me han contado el mejor es el T-34..
- turkisch13
- Soldado de primera
- Mensajes: 385
- Registrado: 14/Dic/2008 23:29
- Ejército Flames of War: Italianos
- turkisch13
- Soldado de primera
- Mensajes: 385
- Registrado: 14/Dic/2008 23:29
- Ejército Flames of War: Italianos
- Azirafel
- Soldado de primera
- Mensajes: 457
- Registrado: 27/Feb/2007 11:21
- Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
Ya se ha hablado no hace mucho tiempo de estos temas. Mirad más abajo en el foro, que se dicutió largo y tendido.
Por otro lado, con un conocimiento minimísimo de inglés, aquí tenéis una valoración más:
http://www.youtube.com/watch?v=cvrZrb6h ... re=related
Si miráis en los vídeos relacionados veréis el top10 entero, aunque sea de toda la historia, tanques como el Tiger y demás también aparecen.
Por lo mismo que se nos cuenta en este vídeo creo también que el T-34 fue de los mejores sino el mejor. Alta producción, sencillo, fiable, con una potencia de fuego aceptable, idem para el blindaje... Además de conceptos de diseño, como los ángulos de blindaje que inspiraron a los Panthers y a todos los blindados actuales.
Defectos podremos encontrarle, seguro, pero en general bastante bueno. No siempre se trata de ser el más potente.
Por otro lado, con un conocimiento minimísimo de inglés, aquí tenéis una valoración más:
http://www.youtube.com/watch?v=cvrZrb6h ... re=related
Si miráis en los vídeos relacionados veréis el top10 entero, aunque sea de toda la historia, tanques como el Tiger y demás también aparecen.
Por lo mismo que se nos cuenta en este vídeo creo también que el T-34 fue de los mejores sino el mejor. Alta producción, sencillo, fiable, con una potencia de fuego aceptable, idem para el blindaje... Además de conceptos de diseño, como los ángulos de blindaje que inspiraron a los Panthers y a todos los blindados actuales.
Defectos podremos encontrarle, seguro, pero en general bastante bueno. No siempre se trata de ser el más potente.
Oscar C.
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
- turkisch13
- Soldado de primera
- Mensajes: 385
- Registrado: 14/Dic/2008 23:29
- Ejército Flames of War: Italianos
sin duda para mi es el t-34 , puesto que conbina su autonomia,su cadencia de fuego , su movilidad,su velocidad punta y su blindaje de una forma equilibrada
un saludo
un saludo
"Se abriran las grandes alamedas dejando paso al hombre libre para construir una sociedad mejor.
Viva chile!,viva el pueblo!,vivan los trabajadores!"
Salvador Allende
Viva chile!,viva el pueblo!,vivan los trabajadores!"
Salvador Allende
El panther fue un fiasco mecánicamente hablando. Las necesidades de la guerra presionaron para que entrara en producción sin haberse realizado todas las pruebas necesarias. Se había proyectado como una carro de 35 toneladas y acabo pesando unas 45. Pero toda la transmisión y suspensión seguía estando preparada para un carro de 35 toneladas. El resultado es que no era extraño ver panther en las cunetas, intactos, pero averiados.
En cuanto al tigre I, más de lo mismo. La mecánica alemana no era de lo mejor y eso se notaba. Además el tigre es lento.
En cuantoa mecánica los mejores carros eran los americanos. Podían avanzar muchos kilómetros sin mantenimiento.
Pero si preguntáis, en términos generales, cuál fue el mjor carro, coincido con la mayoria: el T-34. los diseños soviéticos eran toscos, pero baratos y fáciles de fabricar. Quizá el arma principal de T-34 se quedó un poco corta según fue avanzando la guerra (por eso introdujeron el T-34/85), pero su blindaje inclinado y su velocidad dieron muchos disgustos a los alemanes.
En cuanto al tigre I, más de lo mismo. La mecánica alemana no era de lo mejor y eso se notaba. Además el tigre es lento.
En cuantoa mecánica los mejores carros eran los americanos. Podían avanzar muchos kilómetros sin mantenimiento.
Pero si preguntáis, en términos generales, cuál fue el mjor carro, coincido con la mayoria: el T-34. los diseños soviéticos eran toscos, pero baratos y fáciles de fabricar. Quizá el arma principal de T-34 se quedó un poco corta según fue avanzando la guerra (por eso introdujeron el T-34/85), pero su blindaje inclinado y su velocidad dieron muchos disgustos a los alemanes.
si este hubiese sido el primer post qe veo referente al tema... Pero mis manos convulsas no se pueden resisitir...
Para mi, como alemanes y rusos no hay nadie haciendo tanques... los de los alemanes muy tecnologicos pero con tendencia a estropearse, lo de los rusos muy duros y demasiadisimo toscos...
Sin duda me quedo con la version final de Panther con vision infraroja nocturna. Sin duda, un tanque medio, relativamente barato, buenisimo alcanze, buenas prestaciones en velocidad y autonomia...una buena coraza... y despues de kursk sin fallos mecanicos... que mas se le puede pedir?
Para mi, como alemanes y rusos no hay nadie haciendo tanques... los de los alemanes muy tecnologicos pero con tendencia a estropearse, lo de los rusos muy duros y demasiadisimo toscos...
Sin duda me quedo con la version final de Panther con vision infraroja nocturna. Sin duda, un tanque medio, relativamente barato, buenisimo alcanze, buenas prestaciones en velocidad y autonomia...una buena coraza... y despues de kursk sin fallos mecanicos... que mas se le puede pedir?
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
Pues, por ejemplo, que no te deje tirado en la cuneta . El Panther era, igual que todos los carros alemanes, muy avanzado y complejo tecnológicamente hablando. Eso lo único que hacía era demostrar que la tecnología alemana era puntera. Lo malo es que de tan complejo y avanzado, era caro de fabricar y muy difícil de mantener en una época en que lo que contaba era producir, producir y producir. Los rusos aprendieron bien esta lección y muchas veces ni se molestaban en pintar sus feos y toscos tanques. Los lanzaban directamente contra los alemanes. Total, se los iban a crujir igual... para qué perder tiempo pintándolos... además había que detener a los alemanes como fuera...
En cambio los alemanes hacían unos tanques muy bonitos, muy bien pintaditos... muy caros... muy difíciles de mantener... y fueron destruidos igual que los tanques rusos. Sólo que los rusos producían más y más y más... En fin, qué os voy a contar que no sepáis ya...
Por otro lado el Panther, de carro medio, sólo tiene el nombre. Con sus 45 toneladas, entra dentro de la categoría de carros pesados (el Tiger I pesa unas 52 si no recuerdo mal, aunque dependerá de las versiones).
Los alemanes nunca pudieron contrarestar del todo sus problemas, ni siquiera en el Panther G "Uhu" ("Buho", en alemán) con visión infrarroja, aunque, lógicamente comparado con los primeros Panther D, es innegable que la mejora era más que sustancial.
Incluso poniendo en un plato de la balanza el Panter G "Uhu", me sigo quedando con el T-34. Los rusos no se sintieron tan impresionados con el Panther, como los alemanes con el T-34. De hecho, todos sabemos que el Panther es el producto directo de la conmoción que sufrieron los alemanes al enfrentarse al T-34.
Pero en fin, esto es como todo. Pa gustos, los colores (o "die Farben", como dirían los alemanes .
En cambio los alemanes hacían unos tanques muy bonitos, muy bien pintaditos... muy caros... muy difíciles de mantener... y fueron destruidos igual que los tanques rusos. Sólo que los rusos producían más y más y más... En fin, qué os voy a contar que no sepáis ya...
Por otro lado el Panther, de carro medio, sólo tiene el nombre. Con sus 45 toneladas, entra dentro de la categoría de carros pesados (el Tiger I pesa unas 52 si no recuerdo mal, aunque dependerá de las versiones).
Los alemanes nunca pudieron contrarestar del todo sus problemas, ni siquiera en el Panther G "Uhu" ("Buho", en alemán) con visión infrarroja, aunque, lógicamente comparado con los primeros Panther D, es innegable que la mejora era más que sustancial.
Incluso poniendo en un plato de la balanza el Panter G "Uhu", me sigo quedando con el T-34. Los rusos no se sintieron tan impresionados con el Panther, como los alemanes con el T-34. De hecho, todos sabemos que el Panther es el producto directo de la conmoción que sufrieron los alemanes al enfrentarse al T-34.
Pero en fin, esto es como todo. Pa gustos, los colores (o "die Farben", como dirían los alemanes .
- danikine74
- Sargento Primero
- Mensajes: 1970
- Registrado: 05/Mar/2008 15:28
- Ubicación: Pamplona
Re: El mejor tanque de la 2GM
oO juro que casi me habiais convencido de lo del t34, pero buscando fotos de panzers, en un fasciculo de San Osprey, he encontrado lo siguiente.
"La especial calidad de las unidades acorazadas aleamanas no solo se puso de manifieso durante los primeros años de ictorias relampago. Hasta el final, los panzer siguieron siendo un arma de grandisima potencia, a pesar de ser superados en numero en proporciones de diez a uno, combatiendo hasta el ultimo cartucho dentro del destrozado Reich, bajo unos cielos dominados por enjambres de aviones enemigos, todavia fueron capaces de inflingir masivas bajas desproporcionadas a los Sherman y t34 que avanzaban contra ellos. No es casualidad que la imagen de si mismos que consiguieron grabar en la conciencia publica, aun 60 años despues, se tan poderosa."
Estraido de Panzer Division de Martin Windrow.
Aqui no dice que tuviesen problemas para enfrentarse a los rusos ni mucho menos, y en otro apartado, hablando de un oficial de la 6ª panzer nos relata:
El regimiento panzer de BÄke se distinguio combatiendo en numerosos combates desesperados. En una batalla qeu duro conco dias en la bolsa de Balabonowka destruyeron 267 carros de combate sovieticos frente a la perdida de un solo tigre y cuantro panteras.
Con esto no digo que los rusos fueran unos maulas, pero si comparamos tanque a tanque, junto con la doctrina qeu recibia la tripulacion, mantengoo que eran mejores los alemanes. y concretamente la version final de pantera fue para mi el mejor tanque de la guerra, tanto es asi qeu hasta bien entrada la decada de los 50 no hubo tanque superior en prestaciones...
"La especial calidad de las unidades acorazadas aleamanas no solo se puso de manifieso durante los primeros años de ictorias relampago. Hasta el final, los panzer siguieron siendo un arma de grandisima potencia, a pesar de ser superados en numero en proporciones de diez a uno, combatiendo hasta el ultimo cartucho dentro del destrozado Reich, bajo unos cielos dominados por enjambres de aviones enemigos, todavia fueron capaces de inflingir masivas bajas desproporcionadas a los Sherman y t34 que avanzaban contra ellos. No es casualidad que la imagen de si mismos que consiguieron grabar en la conciencia publica, aun 60 años despues, se tan poderosa."
Estraido de Panzer Division de Martin Windrow.
Aqui no dice que tuviesen problemas para enfrentarse a los rusos ni mucho menos, y en otro apartado, hablando de un oficial de la 6ª panzer nos relata:
El regimiento panzer de BÄke se distinguio combatiendo en numerosos combates desesperados. En una batalla qeu duro conco dias en la bolsa de Balabonowka destruyeron 267 carros de combate sovieticos frente a la perdida de un solo tigre y cuantro panteras.
Con esto no digo que los rusos fueran unos maulas, pero si comparamos tanque a tanque, junto con la doctrina qeu recibia la tripulacion, mantengoo que eran mejores los alemanes. y concretamente la version final de pantera fue para mi el mejor tanque de la guerra, tanto es asi qeu hasta bien entrada la decada de los 50 no hubo tanque superior en prestaciones...
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
- danikine74
- Sargento Primero
- Mensajes: 1970
- Registrado: 05/Mar/2008 15:28
- Ubicación: Pamplona
Re: El mejor tanque de la 2GM
Creo amigo dietrich que te dejas llevar por la emocion.
El T-34 hizo temblar hasta las trancas a generales Panzer tan entendidos como guderian, otra cosa es que las tripulaciones, el entrenamiento o el uso tactico y operacional no fuera el adecuado.
En el 41 ningun carro aleman tenia ni su blindaje, ni su potencia, su relacion peso potencia era la mas elevada de todo el conflicto, y tampoco tenian su armamento, ni su movilidad. Tampoco tenian la sencillez mecanica, y fiabilidad, y ni mucho menos la facilidad de fabricacion y montaje.
en los años sucesivos, los alemane fueron siempre a remolque, con trastos cada vez mas pesados, mas torpes y mas tochos, salvacion hecha de los ultimos modelos de pantera, que era muy bueno en algunos de los aspectos de los arriba mencionados, pero carisimo y complicado de producir.
Ademas hablamos de " el mejor carro" de toda la guerra, y el T 34 estuvo, maravilló a propios y extraños, desde el principio hasta el final.
Como anecdota, los militares rusos invitados a alemania en el periodo entreguerra, cuando el diseño y fabricacion del t-3 estaba en desarrollo y casi terminado, en el marco de la cooperacion entre ambos paises en materia militar, como decia, en una de esas visitas, los ingenieros y militares rusos se enfadaron con los alemanes porque a sus ojos, ésto, los alemanes noles estaban mostrando todo. No se podian creer que las fuerzas blindadas alemanas fueran PzII, o panze III, con escaso blindaje, nulo armamento efectivo, y eso si, algun pz IV....
Lo que sorprende es que con esos carros, los alemanes hicieranlo que hiciron, y ellos fueron los primeros sorprendidos, tras polonia y francia, de hecho no habia un plan para tomar francia porque nunca creyeron necesario tal plan.
Lo que esta claro es que el merito de los panzer no estaba en la calidad o superioridad de los carros alemanes en si, sino en la superioridad tactica, organizativa, la combinacion interarmas y las comunicaciones.
n Un saludo
El T-34 hizo temblar hasta las trancas a generales Panzer tan entendidos como guderian, otra cosa es que las tripulaciones, el entrenamiento o el uso tactico y operacional no fuera el adecuado.
En el 41 ningun carro aleman tenia ni su blindaje, ni su potencia, su relacion peso potencia era la mas elevada de todo el conflicto, y tampoco tenian su armamento, ni su movilidad. Tampoco tenian la sencillez mecanica, y fiabilidad, y ni mucho menos la facilidad de fabricacion y montaje.
en los años sucesivos, los alemane fueron siempre a remolque, con trastos cada vez mas pesados, mas torpes y mas tochos, salvacion hecha de los ultimos modelos de pantera, que era muy bueno en algunos de los aspectos de los arriba mencionados, pero carisimo y complicado de producir.
Ademas hablamos de " el mejor carro" de toda la guerra, y el T 34 estuvo, maravilló a propios y extraños, desde el principio hasta el final.
Como anecdota, los militares rusos invitados a alemania en el periodo entreguerra, cuando el diseño y fabricacion del t-3 estaba en desarrollo y casi terminado, en el marco de la cooperacion entre ambos paises en materia militar, como decia, en una de esas visitas, los ingenieros y militares rusos se enfadaron con los alemanes porque a sus ojos, ésto, los alemanes noles estaban mostrando todo. No se podian creer que las fuerzas blindadas alemanas fueran PzII, o panze III, con escaso blindaje, nulo armamento efectivo, y eso si, algun pz IV....
Lo que sorprende es que con esos carros, los alemanes hicieranlo que hiciron, y ellos fueron los primeros sorprendidos, tras polonia y francia, de hecho no habia un plan para tomar francia porque nunca creyeron necesario tal plan.
Lo que esta claro es que el merito de los panzer no estaba en la calidad o superioridad de los carros alemanes en si, sino en la superioridad tactica, organizativa, la combinacion interarmas y las comunicaciones.
n Un saludo
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.
- Azirafel
- Soldado de primera
- Mensajes: 457
- Registrado: 27/Feb/2007 11:21
- Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
Re: El mejor tanque de la 2GM
Y a lo redactado por Danikine74 añadir que el rol normalmente defensivo de los alemanes a partir del 43 les permitía infringir mayores bajas a los carristas aliados. Ojo, que digo "añadir" a lo anterior, pues también estoy de acuerdo en que los alemanes contaban con una capacidad de organización, entrenamiento y ejecución mayor.
Oscar C.
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
Club Consejo de Sabios (Mollet del Vallès - Barcelona)
Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados