"Un escritor en Guerra"

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

"Un escritor en Guerra"

Mensajepor bertz » 12/Sep/2006 20:13

De Antony Beevor, que transcribe las notas de Vasili Grossman. Se presentó el 6 de Septiembre, Ed Crítica.

¿Alguien tiene alguna referencia? (A parte de los primeros resultados de Google? 8)
Imagen

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Nov/2006 17:44

Hombre, yo acabo de hacerme del foro. Veo que tu post ya es algo antiguo y supongo que lo habrás leido ya, ¿No? A mi me ha parecido bien, desmitificador como pocos, aunque a veces Beevor....... con todo el respeto que me merece un libro hecho por un historiador, no por periodistas...En fin, de los generales rusos de stalingrado el que sale mejor parado -y de largo- es Alexander Rodimtsev, como militar y como persona. A los demás los pone como unos celosos profesionales (Grossman, no Beevor). De Zaitsev...casi mejor no hablar. Lo más estremecedor del libro quizás sea el capítulo en el que escribe sobre Treblinka. Creo que Grossman era demasiado honesto y brillante para haberse consagrado en su época. Resumiendo, los pasajes escritos por grossman creo que son de lo mas jugosos...aunque a veces da la sensación de que Beevor los entresaca de su contexto para mostrar su opinión, con todo lo respetable que pueda ser, creo que rompe el hilo argumental de las vivencias del periodista....
... y ya hilvanando con las reglas del flames...en todo lo que he leido sobre la lucha en la ciudad de Stalingrado no veo por ningun lado las cargas human wave soviéticas, -a lo enemigo a las puertas-y los sturmovaya gruppy esos no equivaldrían a pelotones de cuarentaipico fanáticos, más bien a squads independientes de 10 siberianos locos, como mucho. Eso sí, ágiles como serpientes, etc. ...Yo los consideraría más confident veteran que fearless trained. Al fin y al cabo pararon a la Wehrmacht estando en una inferioridad numérica de 1-3 aproximadamente. No se que opinará la gente al respecto. Ah, y si has leido el libro, me gustaría leer tu opinión. Muy poca gente lo conoce.

Avatar de Usuario
ElChicoDeToccoa
Soldado
Mensajes: 5
Registrado: 06/Feb/2007 13:54

Mensajepor ElChicoDeToccoa » 08/Feb/2007 02:06

Bueno, desde que pude leerme Stalingrado, me he convencido en un fan de Beevor acerrimo. Hasta ahora me he leido Stalingrado, Berlin, y estoy a mitad de La Guerra Civil Española. Puedo recomendar los tres de una manera muy clara. Precisamente me gustan mucho porque Beevor es un historiador no un periodista. Me encanta su estilo de escribir con multitud de datos historicos y declaraciones de los protagonistas. Stalingrado es un libro bestial. La sensacion que te queda es que fue la peor batalla de la historia, un sitio realmente malo para que te pille dentro. La excesiva confianza del mando aleman, se fueron con uniforme de verano y con sus celebres botas de punta de acero(poco recomendables para estar a -30 bajo cero al sol). Tambien se demuestra que siempre hay que dejar al enemigo una salida para derrotarle. Si no le permites la huida, si el enemigo se resigna a una muerte segura, luchara con tenacidad hasta el final. En este caso los soldados rusos y los civiles atrapados en la ciudad, con los alemanes en la orilla oeste y por sus propias tropas por la orilla este( se prohibio la evacuacion de la ciudad, civiles incluidos), hicieron que resistieran al enemigo mientras Stalin reconstruia sus ejercitos en retaguardia en espera de lanzar la operacion Urano. La batalla fue un infierno, soldados alemanes morian aparentemente sin causa, por una mezcla de frio, inanicion y stress. Tambien esta muy bien la carta que el mando aleman manda a Paulus, donde le asciende a Mariscal de Campo y le añade en la postdata que ningun mariscal de campo aleman ha sido capturado vivo en el campo de batalla, en una clara peticion de que se vuele la cabeza.

El de Berlin muestra la locura de Hitler, en un bunker donde se afanaba en mover divisiones inexistentes, mientras todos alrededor se dedicaban al desenfreno de sexo y alcohol, resignandose a pasarlo bien antes de que lleguen los rusos.

Finalmente, el de La guerra civil española es un libro muy documentado y aseptico, no se pone de ninguna parte y denuncia las mentiras de las dos. Es un libro que da mucha pena por una parte pero que aclara muchas cosas, porque aunque parezca mentira los españoles desconocemos muchas cosas sobre la guerra que acontecio aqui.

Todavia tengo en la recamara, el de Paris,Creta y el citado de un escritor en guerra, ya te contare que me parecen

un saludito

Avatar de Usuario
oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26/Ago/2005 10:30

Mensajepor oxikeko » 23/Feb/2007 14:31

He leido el libro de Berlin, recientemente aparecido en una coleccion, y si bien es cierto que es ameno de leer, creo que es un poco repetitivo, especialmente en cuanto a las violaciones .

NO digo que no sea cierta la informacion, eso esta claro que fue asi o muy similar a como lo cuenta, sino en su modo de escribir.

Por otro lado me a gustado el libro, especialmente en lo dedicado a unidades extranjeras que lucharon en defensa de berlin, y de los que se sabe muy poco, incluso nombra al ejercito de Vlasov.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 23/Feb/2007 17:48

Si no recuerdo mal cita a Vlasov, cierto, pero en Hungría o Praga, nunca en Berlín.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 24/Feb/2007 01:57

Bueno pues pongo un granito de arena (por desgracia no el que pidió Bertz). Hace unos años me "empapé" del libro sobre Creta: Bastantes datos e historias (como cuando sale de la Isla la familia real griega, entre ella una niña que hoy es nuestra humilde reina, S. M. Dª Sofía ).
No me pareció especialmente intenso en acción (para lo que esperaba), pero si impecablemente escrito. Para mi gusto dedica una elevada parte del libro a la ocupación alemana, a la resistencia cretense y a algunos personajes /comandos ingleses durante la ocupación. Creo que el libro fundamental sobre el desembarco (Merkur) aerotransportado en Creta aún está por escribir.

http://www.antonybeevor.com/Crete/creteintro.htm

Avatar de Usuario
torpedo
Soldado
Mensajes: 24
Registrado: 31/Ene/2007 17:22
Ubicación: cantabria

Mensajepor torpedo » 24/Feb/2007 10:20

Yo tengo el libro y es espectaular,es de ena crudeza total,sobre todo en la parte en la que dice que ponian los cadaveres en el suelo y pasaban con los tanques por encima para no quedar atascados,o que los rusos mataban a la gente que abandonaba la ciudad,o esa otra en la que dice que obligaban a los civiles a asomarse por las ventanas para distraer a los alemnaes y asi atacarlos por el otro lado,no cuento mas que os jodo el libro a los que no lo habeis leido,si quereis leer unos buenos libros de la WWII comprar dos que hay de la editorial AKAL, simplemente expectaculares lo mejor de lo mejor


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados