Página 1 de 1

Die Wehrmacht

Publicado: 22/Ago/2010 11:42
por Stuchov
Aquí os dejo los cinco episodios de esta serie documental centrada en la Wehrmacht. Está muy bien y es realmente interesante, ya que describe los acontecimientos desde el lado alemán. Entrevistas a soldados, suboficiales y oficiales del ejército del III Reich. Grabaciones inéditas de los oficiales alemanes capturados por los ingleses y un largo etcétera que no os va a dejar indiferentes. Está en inglés, las entrevistas lógicamente en alemán y todo subtitulado al castellano. Que aproveche!

Por cierto, y esto va para el staff: Podríais habilitar el bbcode para el youtube. Así se podrían ver los vídeos directamente desde el foro.

:arrow: LA GUERRA RELAMPAGO

http://www.youtube.com/watch?v=y4VYQLh3FEU
http://www.youtube.com/watch?v=pM0ycP2ze-U
http://www.youtube.com/watch?v=xPU5pbZX2bQ
http://www.youtube.com/watch?v=5a2HyYL5SJg
http://www.youtube.com/watch?v=Acv3_dlRUtk

:arrow: PUNTO DE GIRO

http://www.youtube.com/watch?v=prOFjZc5vpM
http://www.youtube.com/watch?v=oGVhkcdNcBY
http://www.youtube.com/watch?v=S6z5rreCLPc
http://www.youtube.com/watch?v=cRZqLvu2Uyo
http://www.youtube.com/watch?v=kwgtyhpRZlQ

:arrow: LOS CRIMENES

http://www.youtube.com/watch?v=-ckjq2E78zM
http://www.youtube.com/watch?v=GuUHi-xtuIU
http://www.youtube.com/watch?v=PKiCuPC0Ml8
http://www.youtube.com/watch?v=DiQj1m2Qo1Q
http://www.youtube.com/watch?v=vI_oU3w5j_E

:arrow: RESISTENCIA

http://www.youtube.com/watch?v=D7Y1q_db-qQ
http://www.youtube.com/watch?v=1VLQxJ8m1Js
http://www.youtube.com/watch?v=W41KuxymbFE
http://www.youtube.com/watch?v=TmT1domFN8w
http://www.youtube.com/watch?v=FvwR1Kq1G04

:arrow: HASTA EL AMARGO FINAL

http://www.youtube.com/watch?v=e6urFTscP14
http://www.youtube.com/watch?v=fr9GQfs1HLk
http://www.youtube.com/watch?v=QQqt6ZIMMfg
http://www.youtube.com/watch?v=OigIHNJgHJ8
http://www.youtube.com/watch?v=gAVZrT9L6tA

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 22/Ago/2010 12:05
por Avahn
Muchas gracias por esta pedazo de serie. La guardaré en favoritos ahora mismo :wink:

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 09:56
por Reivaj
Interesante, muchas gracias

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 09:57
por Reivaj
C*ño en color :!:

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 11:33
por Stuchov
Si, prácticamente todo el documental está en color. Supongo que coloreado posteriormente, porque en esa época no creo que ya existieran camaras que grabaran en color. Más que nada lo supongo por el cine yankee de los años 50, todo en blanco y negro.

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 16:41
por Stendal
Ya existían películas en color en la 2º Guerra Mundial tanto en Alemania como en Estados Unidos; es más, el sistema alemán era mejor que el yanki.

te dejo un link con más información sobre el tema:
http://www.exordio.com/1939-1945/civili ... e1GER.html

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 18:23
por Stuchov
Muy interesante, muchas gracias Stendal. La verdad, desconocía totalmente este dato. Que extraño que no lo usaran en el cine... ¿O alguien sabe alguna película de esa época que sea en color?

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 18:49
por Avahn
Cito:

"Los experimentos con película de color habían comenzado ya en 1906, pero sólo se había usado como curiosidad. Los sistemas ensayados, como el Technicolor de dos colores, fueron decepcionantes y fracasaban en el intento de entusiasmar al público. Pero hacia 1933 el Technicolor se había perfeccionado, con un sistema de tres colores comercializable, empleado por vez primera en la película La feria de la vanidad (1935), de Rouben Mamoulian, adaptación de la novela de William Makepeace Thackeray. La popularidad del color aumentó, y durante los años cuarenta se empleó sobre todo en una serie de musicales clásicos de la MGM (Metro Goldwyn Mayer), entre los que destaca Easter Parade (Desfile de Pascua, 1948), de Charles Walters. En la década de 1950 el uso del color se generalizó tanto que prácticamente el blanco y negro quedó relegado para películas de bajo presupuesto que buscaban un realismo sereno, como Marty (1955) de Delbert Mann, sobre las aspiraciones de un carnicero del Bronx, o El hombre del brazo de oro (1955), de Otto Preminger, en la que se contaba la historia de un drogadicto. A partir de los años sesenta, el blanco y negro quedó para crear efectos especiales en películas como Psicosis (1960) de Hitchcock, o La última película (1971), de Peter Bogdanovich. Más recientemente, lo hemos podido ver casi siempre en películas con pretensiones artísticas, como El hombre elefante (1980), de David Lynch, Toro salvaje (1980), de Martin Scorsese, La ley de la calle (1983), de Francis Ford Coppola, o Zelig (1983), de Woody Allen."

- http://www.monografias.com/trabajos14/c ... tml#DESARR -

Al parecer en la época de guerra el cine, tanto en color como en blanco y negro se centró en propaganda. No recuerdo donde pero si que he visto algún noticiero americano emitir escenas de batallas de la 2ª Guerra Mundial en color.

Re: Die Wehrmacht

Publicado: 23/Ago/2010 19:32
por Stuchov
Realmente interesante. Gracias por la información a ambos.