Historia de la Division Azul

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 12/May/2006 18:30

Bertz, me ahces un favor si lo preparas tú. Si no quieres maquetarlo psamelo a mí y lo hago yo.

Tengo entre manos la traducción/maquetación de dos cosillas y ando un poco liado :)
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 16/May/2006 02:46

Capitulo 15. Krassnyj Bor. Continua la lucha.

Son las 09:00 h. de la mañana y las 2º y 3º Escuadras de Exploradores de los Capitanes Andújar y Domínguez avanzan desde el Norte y Este de Krasny Bor sobre los rusos.

En este momebto, la 5ª Compañía del Capitan Palacios aún resiste, el Teniente Altura aguanta en su parapeto, y el Capitán De la Iglesia con sus maltrechos efectivos de la 6ª junto con los algunos pocos supervivientes de la 7ª del Capitán Campos.

Imagen

La artillería de los rusos bate furiosamente en el Ishora al 3º/262 del Capitán García Calvo, que sufre pérdidas enormes, pero en Podolov, en la orilla española, la 3ª Compañía del 1º/262 y la 4ª Compañía de Ametralladoras contienen a los rusos al otro lado del río.

En esos instantes, el Capitán Ulzurrun cae en un contraataque furioso al arma blanca que lleva a cabo con un puñado de valientes.

Un grupo de T-34 rusos llega hasta Krasny Bor y disparan vilmente hacia el hospital destrozando ambulancias y trineos atestadosde heridos, mientras que tres piezas PAK 40 de las SS noruegas desplegadas en apoyo de la posición española no entienden las órdenes y, ante la confusión, inutilizan los cañones y se repliegan. Parece que todo va a ser un desastre....

Imagen

El Coronel Sagrado sale con medio centenar de hombres de diversas unidades disparando a bulto, y desaloja a los rusos a base de granadas de mano y botellas de gasolina, casa por casa a punta de bayoneta hacia el Sur y SurOeste donde progresan estos arrasándolo todo a su paso...

Entre los grupos de castigados españoles se oyen viejas canciones falangistas y militares españolas que recordaban la Guerra Civil...los voluntarios españoles no se rinden ante nada.

A las 10:00 h. unos hombres de la 6ª Compañía del 1º/262 cubren con un capote el cuerpo de su jefe el Capitán Cobián y quedan aislados entre el mar de infantes rusos que barre las posiciones españolas de Norte a Sur.
Se vuelan las piezas de artillería, se dispara a quemarropa antes de morir.

El Capitán Andújar ordena a los 30 soldados que le quedan calar la bayoneta...


"¡Al ataque, a por ellos....Viva España!"

Caen todos en el contraataque y los rusos rematan a los heridos, rebuscando como ursureros en los bolsillos de los cadáveres, sin respetar el honor de la batalla...el capitán herido sufrirá sin gritar hasta tres bayonetazos en su cuerpo, y será recogido posteriormente por algunos de sus hombres supervivientes.

El Capitán Aramburu aguanta con su 3ª de Zapadores en sus posiciones estratégicas justo en la unión de las carreteras Moscú-Leningrado...luchan sus hombres como leones enjaulados y se le empieza a llamar por su encarnizada defensa.

"El Bastión"

A las 11:00 h. de la mañana el Gral. Esteban-Infantes ordena que el Coronel Rubio se traslade a Rakkelevo para asumir el mando en caso de caer el Jefe...Restos de unidades diezmadas continúan retrocediendo acosadas por el enemigo, repeliendo su fuego y esquivando sus emboscadas a culatazos.

Junto a las posiciones de la 3ª Batería Anticarro del Capitán Cantalapiedra se agrupan la 1ª del Capitán Felipe y el Jefe de su Batallón, el Comandante De la Cruz, que se apoyan por su derecha con la 6ª del Capitán De Andrés...

Imagen

Sobre las 14:00 h. mejora levemente el tiempo y hacen acto de presencia los primeros cazabombarderos de la Luftwaffe, ya practicamente inefectivos dada la progresión del avance ruso.

El Cabo Ponte Anido, enlace del Capitán Aramburu desciende, herido, por la carretera abarrotada de ambulancias y heridos llevados por sus camaradas menos graves...un carro T-34 se abalanza sobre la columna escupiendo fuego y el Cabo Ponte no se lo piensa dos veces, sale a su encuentro con una mina que coloca en las cadenas del blindado......y ambos vuelan por los aires. (Cruz Laureada de San Fernando a título póstumo).

Como él luchan los defensores españoles, a pecho descubierto. A primeras horas de la tarde algunas unidades mal recompuestas vuelven al combate para intentar recuperar el terreno perdido y algunos oficiales aguardan en sus reductos la caída de la noche para volver a sus líneas...así son capturados los Capitanes Oroquieta y Palacios, y el Teniente Castillo con sus hombres. Comenzando asi su particular infierno en los terribles campos de concentración rusos, y que años despues el Capitan Palacios plasmaria en su libro "Embajador en el infierno"

Entonces por fín, el General aleman Kleffel dispone que, en vista de las 2.800 bajas que hasta ese momento habia sufrido el 262º Regimiento, se hagan cargo del sector dos Regimientos alemanes que junto a una Legión Letona y otra Flamenca ("Latvia" y "Flanders") forman la 112ª División de la Werhmacht. Pero aun pasarán dos días terribles hasta que los españoles vean aparecer esta multiforme Unidad

Al llegar la noche aumenta la confusión en retaguardia, la barahunda de ambulancias, carros, motocicletas de enlace, unidades de refresco, heridos a pie, necesitan una protección y el General Esteban-Infantes encomienda al Capitan Urbano, falangista de la vieja guardia leonesa, colocar su 1ª Compañía del 1º/263 en repesca de los elementos españoles en retirada, desplegándose kilómetro y medio al Norte de Rakkelevo.

Entre tanto, en el recodo del Ishora, donde se había detenido el avance ruso a primera hora, se reproducen los ataques agudizando la penetración soviética. Allí se ordena acudir al Capitan Gordon, Jefe del 2º/269 con la misión de contener el avance ruso a lo largo del río.

Grupos de rusos con síntomas de embriaguez caen prisioneros en la retoma de las posiciones por los españoles...se les incautan relojes, medallas y otros efectos personales de origen español, que debian de haber cogido de los cuerpos de los caídos.

Un febril reagrupamiento general recorre las líneas españolas del frente y así, oficiales sin tropa unen a los dispersos soldados aun útiles para el combate: El Capitán Aramburu acoge en su blocao al Capitán Campos con los restos de su 7ª Compañía y al Teniente Plaza, único oficial superviviente de la 6ª Compañía del 2º/262, con sus hombres.

A medianoche, el Comandante Reinlein ordena retirar los restos de las Baterías. que aún continuaban emplazadas en Krasny Bor...pero él no se ha retirado...y las accciones rusas en este sector tampoco habían llegado a su fín.........
Imagen

Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas
y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 17/May/2006 00:27

Capitulo 16. Krassnyj Bor. La tormenta llega a su fin

En el subsector del Ishora se dieron los últimos coletazos de la Batalla de Krasny Bor...

El día 11, la artillería rusa empezó a bombardear de nuevo a fábrica de papel en el meandro del rio, con artillería del 203, defendido en línea por la 1ª Compañía del 1º/269 del Comandante Blanco, el grupo del Teniente Rosaleny formado por los restos reforzados de la 3ª y 4ª Compañías del 2º/262 y la 2ª Compañía del 2º/262 de Allende Salazar.

La situación era tan grave que se pidieron voluntarios de aquellos que esperaban fuera del frente para volver a España repatriados. En pocas horas han tomado posiciones los 1.700 veteranos que aguardaban en Viashtelevo ("Villa Relevo" la llamaban ellos) el tren que les llevaría a España, pues no querían dejar a sus camaradas en plena ofensiva del enemigo.

Después de 23 horas de combate y 17 horas de asedio, los Capitanes Aramburu, Campos y Arozarena intentan unirse al grueso de las tropas españolas, consiguiéndolo tras progresar entre la espesa arboleda de Ssablino, pero los rusos capturan al Teniente Rosaleny, herido tras el encendido e infructuoso combate, y al resto de sus hombres.

En esos momentos, el General Esteban-Infantes crea la "Agrupación Merry Gordon" que, con antitanquistas de Lacaci, fusileros de Payeras, esquiadores de Salazar, zapadores de Bellod y quien sabe cuantos más, librarán fuertes combates por la posesión del meandro en el Ishora.

Al otro lado del sector, el Comandante Reinlein ha logrado reposicionar lo que queda de sus Baterías del 15`5 al Suroeste de Krasny Bor. Al atardecer del mismo día 11, el Capitán Urbano observa movimiento de carros en la aldea de Staraya Russa y avanza con sus hombres de la 1ª Compañía del 1º/263, a los que ordena cubrirle con su fuego mientras él se agazapa tras un T-34 que acaba destruyendo con un racimo de granadas que le cuela por la escotilla...otro carro ruso corre la misma suerte y así, consigue que el resto se repliegue, conservando sus posiciones.

Imagen
Luce en el brazo los emblemas de destructor de 2 carros de combate enemigos por sus propios medios

En el Cuartel General de Pokroskaia, donde se ha trasladado Esteban-Infantes desde la arrasada Rakkelevo, se reciben los primeros informes del resultado de la batalla del día 10, los españoles han cedido tres kilómetros pero han hecho fracasar el avance ruso, diluyéndolo entre sus líneas.

A media mañana del día 13 de febrero de 1942, las 112ª División se hace cargo del subsector. El día 17, el Coronel Sagrado entrega a su general el "Parte de la acción de Krasny Bor del 10 de febrero", en él se recogen las 3.645 bajas entre muertos, heridos y desaparecidos entre un total de 5.608 hombres, 300 de ellos cogidos prisioneros por los rusos.

Los rusos se estima que habian perdido mas de 11.000 hombres, casi un tercio de las fuerzas empleadas en el ataque.

De entre los mandos españoles, 46 oficiales muertos, 56 heridos y 5 desaparecidos; 130 suboficiales muertos, 95 heridos y 19 desaparecidos.

Días después el Coronel Sagrado es sustituido en el mando por el Coronel Robles. El intento de ruptura soviético al cerco de Leningrado ha fracasado por esta vez...

La furia española enseñó sus afiladas garras al enemigo.

Se cuenta, que entre las filas rusas se encontraban observadores norteamericanos, y que tras presenciar la batalla, y la aguerrida defensa española, mandaron informes desaconsejando por completo entrar en hostilidades contra España......pero eso parece mas leyenda que realidad.......
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 20/May/2006 10:46

Oye Torquemada, una preguntita, ¿De donde has sacado el croquis de la batalla de Krasny Bjor?

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 20/May/2006 13:52

Ignacio escribió:Oye Torquemada, una preguntita, ¿De donde has sacado el croquis de la batalla de Krasny Bjor?


El grande o el pequeño????

El Grande es el clasico que esta colgado en bastantes sitios, y que parece ser que son los que Esteban-Infantes plasmo en su libro.

El pequeño lo encontre en un foro de historia militar, en una pequeña narracion de la batalla hecha por el forero "Tercioidiaquez" que por cierto........lleva el mismo avatar que tu, el estandarte de Carlos I.

Coincidencia???? :D

En breve pondre mas fotos a los capitulos anteriores, que en mi incansabkle buceo pr la red, he encontrado nuevas fuentes de inspiracion divisionaria jejejeje :wink:
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 20/May/2006 17:03

No, no es coincidencia, soy yo y creo que si utilizas fotos o gráficos de otros foros debes citarlo (al foro me refiero) ya que ese foro está considerado como el mejor que existe sobre temas militares en castellano y de justicia es citarlo al menos.

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 21/May/2006 07:18

Pensaba, una vez finalizaods los capitulos, publicar varios anexos. Y uno de ellos por supuesto seria en plan bibliografico, que en este caso seria poner los enlaces de todos los sitios web en los que me he basado para completar la historia, y dar una breve descripcion de cada uno de ellos, para que la gente los visitara.

Me parece mejor forma, que indicar debajo de cada dibujo o fotografia, su procedencia, para asi no liar tanto los conteidos, y que una vez acabado todo, la gente pueda indagar en nuevos sitios.

Si os parece bien, lo hago asi, sino, pueso voy poniedo enlaces segun vaya publicando capitulos.

A mi como veais mejor :D

PD: Ese foro es muy bueno, ademas he encontrado otro, en castellano, dedicado unicamente a la Historia de la Segunda Guerra mundial, que me parece muy serio. No os preocupeis que os pondre el enlace a ambos.
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 24/May/2006 01:49

Capitulo 17. El hielo del Ishora. La ultima gesta

El hielo del Ishora empezó a crujir el 20 de febrero. Un día antes, el 19, los rusos lanzaron el último ataque a gran escala contra el subsector que ocupa la División Azul.

La artillería del 55º Ejército Soviético bate de nuevo furiosamente las posiciones divisionarias. Las baterías españolas del 15.5 replican bombardeando Kolpino. Los rusos concentran su fuego en Putrolovo, Kattelovo y la ya muy castigada Fábrica de Papel

Imagen

El Capitán García Calvo, Jefe del 3º/262 y del Centro de Resistencia Norte del Ishora se apresta a la defensa. Las pieza rusas empiezan a alargar el tiro y enormes contingentes de tropas avanzan por la llanura arrastrando sus "Maxim" y morteros de apoyo, haciendo ondear los blancos capotes.

Desde los puestos avanzados se advierte movimiento de carros T-34 en avance hacia Putrolovo, que marchan por el talud de la carretera abriendo fuego. El Capitán Valle de la 9ª Compañía ordena lanzar contra ellos granadas, a falta ya de cañones, y el Capitán Merry Gordon de la 10ª, manda disparar a discrección.

En la desigual lucha los españoles llevan la peor parte y a las 14:00 h. sólo quedan una treintena de combatientes, siendo heridos todos los oficiales. El Capitán González del Hierro de la 14ª Compañía ordena abrir fuego con sus dos últimas piezas PAK 36 útiles, trasladadas al efecto, y que consiguen detener el avance de los tanques enemigos.

Imagen

En la Fabrica de papel, el 1º/262 dirigido por el Comandante Rubio, defiende sus posiciones en el meandro del Ishora y su contorno, de la oleada de infantería rusa que se le viene encima tras el fuego alargado de la artillería roja. El Capitán Apellániz de la 7ª Compañía cae herido, pero las tropas de la 72ª División de infantería rusa estan siendo barridas por la ametralladoras españolas que tabletean sin parar.

Imagen

La 1ª Compañía del Capitán Muñoz, alias "Dinamita", también sufre grandes pérdidas pero no retrocede ni un palmo de terreno. Los rusos han entrado en sus zanjas pero son desalojados con disparos a quemarropa y culatazos españoles, en su huída, los sovieticos consiguen atravesar un sector español e inundan las chabolas en busca de botín, dinamitándolas luego.

Es herido el Capitán Muñoz en el hombro, pero comanda la lucha cuerpo a cuerpo al grito de:


"¡Arriba España...acabemos con ellos!"

En el Centro de Resistencia Sur, las Compañías 3ª y 4ª de los Capitanes Arozarena y Rebullida repelen con fuego cerrado de ametralladora y fusilería a la infantería rusa que se les viene encima, avanzando sobre las isbas de Staraya Misa y sus contornos.

El Teniente García Romeu, héroe del Volchov conocido como "Tirolaipi", jefe de la Sección de Asalto arenga a sus hombres y a bayonetazos se repele el último intento ruso de romper las líneas españolas.

Un centenar de bajas españolas entre oficiales y soldados le ha costado a la División resistir el terrible embate y mantenerse firme...


"¡Les hemos zurrado camaradas...!"

Los partes de guerra del Cuartel General del Führer elogian el comportamiento de la Divisón Azul. La "Blau" (como la llaman los propios españoles copiando el "blaue" aleman) será la Unidad extranjera más condecorada por el III Reich, como fue la única con carácter de División que se sumó a las fuerzas alemanas, entre otras unidades europeas con menores efectivos.

Imagen

El verano siguiente transcurre en una guerra de posiciones y, como anécdota, el 18 de Julio de 1943, los soviéticos aguaron la fiesta a la División Española de Voluntarios, al "suspender" con un intenso ataque de artillería sobre sus posiciones de retaguardia, el Recital Lírico-Musical que tenía previsto realizar el Estado Mayor divisionario en celebración de la fecha del dia de la victoria de la guerra civil por parte del bando nacional, y con profusión de invitados alemanes de alto rango, ya que alli se encontban la mayor parte de los generales y jefes del XVIII Ejército Aleman......¡que debieron salir a la carrera!

Imagen
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 01/Jun/2006 01:56

Capitulo 18 - La vuelta a casa.....pero algunos se quedan

Con la primavera y el fango, la División volvió a la más tranquila, pero no menos peligrosa, guerra de trincheras.

En sus posiciones fijas a lo largo de 21 Km. de frente tenía en oposición las Divisiones soviéticas 56ª, 72ª, 109ª y 189ª que le causaban casi tres centenares de bajas al mes, como consecuencia de los bombardeos, los disparos de los francotiradores y algunos intentos de asalto.

Desde marzo a septiembre se produjeron ataques regulares sobre las líneas rusas, llevados a cabo por una Cía. de cada subsector regimental, siendo el 269º comandado por el Coronel Rubio, aquel que tuvo más éxito en las acciones locales a lo largo del río Sslavianka. Los ataques puntuales de los rusos solían ser de noche y en unidades tipo pelotón, para apresar centinelas; las ocasiones en que intentaban el asalto con 200 ó 300 hombres solían sufrir grandes bajas, diezmados por el fuego que los españoles les dirigían desde sus posiciones.

El conjunto de fracasadas maniobras alemanas en el verano de 1943 en Kharkov, como consecuencia de la derrota sufrida por Von Manstein en la Batalla por el saliente de Kursk, ocasionaron un recrudecimiento de las acciones soviéticas en los intentos por liberar Leningrado, aumentando la frecuencia e intensidad de los bombardeos en el eje ferroviario Antroposchino-Mestelevo y la carretera Moscú-Leningrado, con un hormigueo incesante en la actividad partisana.

Por todo ello, el General Esteban-Infantes ordena la construcción de una segunda, e incluso una tercera línea de defensa, en previsión de masivos ataques de ruptura como el sufrido en Krasny Bor.

En la mañana del 5 de octubre, los rusos lanzan un ataque contra las posiciones de la 9ª Compañia del 3º/269 al Este de Pushkin, con una preparación artillera de casi cinco horas. El Batallón de Infantería ruso que se aprestó al asalto fue literalmente barrido por el fuego de las armas automáticas de la Compañía española.

Un segundo frente del ataque, lanzado contra las trincheras más al Oeste guarnecidas por el 1/269 fue también rechazado con grandes pérdidas de los soviéticos.

Esta fue la última acción notable de la División Azul en el frente ruso.

El día 6, Esteban-Infantes recibió órdenes de trasladar la División a la zona de Volosovo-Nokolaievka, siendo relevada en sus posiciones por efectivos de la 123ª División de la Werhmatch.

El jefe español visitó por última vez el Cementerio Central de Mestelevo el día 12 de octubre de 1943, Día del Pilar, dia de España, y se retiró a su Puesto de Control, situado ahora en una dacha de Nikolaievna.

Imagen

Allí, dos días después, fué condecorado por el General Oberst Lindemann con la Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro, y le confirma oficialmente que la "Blau" iba a ser retirada del frente y reemplazada por una Legión de Voluntarios.

Imagen

Esteban-Infantes, contrariado, lo considera una deserción, pero haciendo de tripas corazón contesta a Lindemann:


"Lo lamento profundamente pero, una sola división poco puede influir, en la inmensidad del Ejército Alemán, en la buena marcha de las operaciones"

Los Voluntarios se van... Parada en Hof (Baviera) para el cambio de uniformes y la entrega de armamento, a donde llegarán cada semana dos trenes procedentes de Volosovo.

Imagen

El 29 de octubre llega al puesto fronterizo de Hendaya la primera expedición de retorno......la acogida no es tan multitudinaria como lo fue la despedida.....Todos pensaban que Alemania tenía la guerra perdida.

El 23 de diciembre el General Esteban-Infantes vuela a Madrid y a la mañana siguiente, el Teniente Coronel Villegas sale en un JUNKERS 88 de Nikolayevka, siendo el ULTIMO soldado de la División Azul en dejar el frente.

El comportamiento de los voluntarios españoles en el frente queda bien patente, no sólo por lo reflejado en los escritos de felicitaciones de todos los Jefes alemanes bajo los cuales actuaron la División o Unidades destacadas de la misma, sino también en las recompensas concedidas, tanto por parte del Ejército alemán como del español:

- 2 Cruces de Caballero de la Cruz de Hierro -1 de ellas con las Hojas de -Roble para el General Muñoz Grandes-
- 2 Cruces de Oro alemanas
- 8 Laureadas Individuales
- 42 Medallas Militares Individuales y 2 Colectivas, sin citar aquí las condecoraciones concedidas de rango inferiores
- más de 135 Cruces de Hierro de 1ª clase
- más de 2362 Cruces de Hierro de 2ª clase
- más de 16 Cruces del Mérito Militar con Espadas de 1ª Clase
- más de 2.200 Cruces del Merito Militar de 2ª clase

Al repatriarse la División y posteriormente la Legión y la última Escuadrilla, en Rusia, se contabilizaron 3.934 muertos, 8.466 heridos y 326 desaparecidos, ademas mas de 300 españoles quedaron en los “Gulags” (Campos de concentración) de la URSS donde sufrieron las penalidades del cautiverio durante más de diez años, manteniendo la mayoría de ellos muy alto el pabellón español. 94 de ellos moririan en cautividad.
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
acht-acht
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 378
Registrado: 01/Abr/2006 00:03

Mensajepor acht-acht » 07/Jun/2006 00:51

Bueno, no esta mal como recopilacion de informacion, pero me sobran unos cuantos "heroes", "martires", "luchadores contra el comunismo" y demas...

Añadir ademas que seguramente el mito mas falso sobre la division azul es que se tratase de una unidad formada por "voluntarios de toda clase y condicion"... sobre todo teniendo en cuenta varias cosas...

-La mayoria de los primeros "heroes" que fueron a Rusia eran miembros de Falange, sobre todo jovenes de clase media-alta, militares y ex-militares...(que supongo que no se abrian cansado de matar gente entre el 36 y el 39 y decidieron ir Rusia a matar unos cuantos mas)...muy pocos obreros y menos campesinos aun...

-Cuando la DA se vio necesitada de mas tropas en 1943 para cubrir las bajas, la Falange tuvo que recurrir al reclutamiento pagado (hasta 3 veces mas sueldo que a cualquier obrero) y al reclutamiento forzoso de presidiarios y militares.

Asi que basicamente al final, los "heroes" de 1941 terminaron siendo una division de mercenarios, carne de cañon a sueldo de los nazis, algunos de los cuales, terminada su "heroica cruzada" en Rusia, en lugar de volver a España, se enrolaron en las SS para seguir con lo suyo...

A_A

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 07/Jun/2006 01:07

Ehhhh mmmmm.....a ver.....

De heroes bastante.....

De martires pocas veces lo leeras si esque hay alguna....

Y de luchadores contra el comunismo, pues si.....es a lo que fueron, y para lo unico que juraron fidelidad....

Respecto a la clase social de los combatientes habia de todo, aunque la mayoria eran falangistas voluntarios y militares, y respesto de que si no se cansaron de matar del 36 al 39, es probable que tambien se cansaran de que los otros mataran a sus familias.....y creo que habia muchos mas obreros, campesinos y gente de la clase media-baja simpatizantes de la flange de los que tu podrias imaginar nunca.....

Y paso de seguir contestandote porque tu exposicion es totalmente parcial y retorcida, y se te nota mas que a mi del pie del que cojeas.....
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
acht-acht
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 378
Registrado: 01/Abr/2006 00:03

Mensajepor acht-acht » 07/Jun/2006 08:16

No te enfades ni te equivoques hombre... lo que es parcial y retorcido es escribir X paginas sobre un acontecimiento/situacion/personaje historico contando solo una parte de la verdad y aportando unicamente una parte de los datos...creo que a eso se le llama propaganda... Ademas creo que los rusos tambien tendran una opinion sobre la DA ¿no?... yo lo unico que he hecho ha sido añadir algo de informacion que se te habia pasado por alto...

Es como si contaras la historia de la SS y se te "olvidara" hablar de Oskar Dirlewanger, Borislav Kaminsky, la Totemkopfverbande o los campos de concentracion.

es probable que tambien se cansaran de que los otros mataran a sus familias.....


Supongo que eres lo bastante mayor y habras leido lo suficiente como para saber quienes fueron los que provocaron la Guerra Civil Española.... nada mas sobre el tema.

creo que habia muchos mas obreros, campesinos y gente de la clase media-baja simpatizantes de la flange de los que tu podrias imaginar nunca


Bueno, sobre este particular, te remito a una frase muy conocida del sabio rey Salomon, que no voy a reproducir aqui para no crear polemica...

...ademas, no te preocupes por mi, por que es probable que conozca mas falangistas de los que tu podrias imaginar nunca...

y se te nota mas que a mi del pie del que cojeas.....


jajaja...yo en ningun momento me he referido a tu ideologia, pero veo que, como os suele pasar, en cuanto os aprietan saltais... y yo no cojeo de ningun pie compañero, ando perfectamente con los dos... por que para estar en contra de ciertas ideologias no hace falta estar en el opuesto, basta con estar dentro de la normalidad.

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 07/Jun/2006 08:58

Voy a meterme en medio, cosa siempre delicada (lo de las velas y los entierros).
La Division Azul fue una unidad eminentemente voluntaria, eso no creo que haya muchas dudas. pero desde el pricipio de su creacion conto con numerosos forzados, sobre todo en el Regimiento formado en base a la Capitania General de Barcelona; no pudo completar su cupo de voluntarios y lo relleno con soldados de reemplazo, bastantes de ellos ex-republicanos repitiendo la mili por estar en el bando perdedor.
La Falange fue un en sus comienzos movimiento obrero revolucionario (¿a que suena a comunismo?) nacional (de hecho JAntonio veia menos separacion ideologica con los comunstas que con la Derecha tardicional), que fue convirtiendose con el paso del tiempo en una nomenclatura elitista gobernante (con los lideres tradicionales ya suprimidos o retirados), un caso muy similar al comunismo sovietico (si, comunismo pero medudas dachas se gastaba el Stalin). De ahi que la mayoria de sus primeros voluntarios fueran obreros , campesinos...
La opinion de los rusos sobre la D Azul no fue peor que sobre otras undades del Ejercito Aleman; de hecho su relacion con los civiles fue bastante buena. No hay constancia significativa de que los miembros de la Division cometieran crimenes de guerra, cosa que otros contingentes aliados no pueden decir (como los letones, pongo estos para no ofender a nadie, qeu Letonia pilla lejos), si los hubieran cometido alguien ya lo habria puesto en este foro, sin duda.
Lo demas sobra, alusiones a la guerra civil partidistas, comentarios sobre atrocidades, etc; parece que solo buscais polemica, se puede (y se debe) hablar razonablemente de estos temas; espeor ver un post sobre nuestros martires y heroes (de ambos bandos), que no tenga ninguna coletilla que menosprecia a sus rivales
QUE TODOS ERAN ESPAÑOLES, y luchaban por lo que creian.
Joder
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
Torquemada1492
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 307
Registrado: 02/May/2006 16:29
Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio

Mensajepor Torquemada1492 » 07/Jun/2006 11:51

Vamos a ver, yo estoy intentando hacer un relato, lo mas militar e imparcial posible, pero como es normal, cuando se relata algo, pues no se puede contar como un cuento de Hadas. y como es normal, pues las fuentes de las que ls obtengo son la pagina de la fundacion, de antguos combatientes, libros......si eso es hacer propaganda....pues tu mismo.....pero vamos, no creo que nadie dentro de una "normalidad" ideologica (moderacion) se pueda sentir ofendido por leer lo que yo he escrito.

Pero no es que yo salte o me cabree, es que me jode que vengas aqui a decir cuatro frases, las dejes caer como verdades sentadas y te quedes tan agusto. Y vengas a decir que tu añades cosas que a mi se me han pasado por alto.......division de mercenarios, carne de cañon, que se enrolaron en las Wafen-ss para seguir a lo suyo...... vamos, un rigor historico que lo flipas.

A mi lo que pensaran los rusos, o lo que hicieran otros, pues en este hilo no me importa, porque es un relato de la Division azul, si quieres abre tu otro, cuenta otro tipo de historia, y alli opinaremos de ello.

Y si, soy mayorcito, y he leido bastante sobre los inicios de la guerra civil, y es probable que discrepemos de quien fue el culpable de la contienda (Mas bien LOS culpables, porque no se libra nadie). Y para que aprendas un poquito mas, y te culturices, pues ahi te dejo el nombre de "Calvo Sotelo" por si no sabes quien fue........
Imagen



Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas

y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL

Avatar de Usuario
acht-acht
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 378
Registrado: 01/Abr/2006 00:03

Mensajepor acht-acht » 07/Jun/2006 12:34

lo mas militar e imparcial posible

son la pagina de la fundacion, de antguos combatientes


Claro... lo mas normal cuando se trata de hacer un relato objetivo es consultar unicamente las fuentes escritas por los interesados en el asunto... es uno de los 10 mandamientosdel escritor imparcial.

no se puede contar como un cuento de Hadas.

me jode que vengas aqui a decir cuatro frases, las dejes caer como verdades sentadas y te quedes tan agusto


¿y que es lo que has hecho tu?... buscar por internet, y poner lo que te ha parecido mas interesante y glorioso sobre la DA...exactamente lo que he hecho yo, buscar en internet otros datos que tambien me parecian relevantes a este respecto con el animo de completar tu relato.

pero vamos, no creo que nadie dentro de una "normalidad" ideologica (moderacion) se pueda sentir ofendido por leer lo que yo he escrito.


Y dale con la ideologia... Y a mi no me molesta lo que has escrito, cada uno escribe lo que quiere, pero cuando lo presenta a la vista de otros, tiene que ser capaz de aceptar la critica y entender que puede haber gente que no opine lo mismo, o que a lo mejor hay cosas que no sabes o que se te han pasado por alto....

Y para que aprendas un poquito mas, y te culturices, pues ahi te dejo el nombre de "Calvo Sotelo" por si no sabes quien fue........


jajejijoju... ¿te refieres al famoso politico, ministro de hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera, que huyo a Portugal cuando se proclamo la II Republica para escapar de la Justicia, que posteriormente regreso a España para formar el primer partido de extrema derecha y que despues fue usado como una de la excusas por franco&friends para empezar con lo suyo?

Pues si, le conozco...y no voy a negar que ha sido uno de los mejores ministros de hacienda (por resultados) que ha habido en este pais... ¿algo mas?


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados