Página 6 de 6

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 31/Ene/2012 20:49
por Zahariel
Raistd escribió:Es que hitler intento negociar la paz con UK, lo cual esta nego en rotundo (gracias entre otros a churchill)

Crobolt esos super pilotos te recuerdo que perdieron mas aviones que los britanicos, (se que no quieres reconocerlo) asi que tan geniales no eran.

Buen analogia con lo del frente de francia, pero es lo malo de lo hipotesis que si no se pueden demostrar tienen menos validez que los hechos que son observables o reproducibles


Bueno, mas que intentar negociar, dejo caer en un discurso que a Inglaterra le convenía firmar una paz para no ser destruida. De todas formas yo me refería a haber negociado una paz con todos los aliados, es decir, reunir a los representantes de Bélgica, Holanda, Francia, Dinamarca, Noruega, Luxemburgo y Gran Bretaña y tratar de hacer una único tratado de paz con todos, de esta forma, aunque GB no estuviera muy dispuesta a la paz, recibiría las presiones de sus aliados para llegar a un acuerdo con Alemania, yo creo que esto si hubiera sido posible (y mas lógico) siempre y cuando las exigencias alemanas no fueran excesivamente grandes.

Respecto a la batalla de Inglaterra, lo que equilibro la balanza a favor de GB fue sin duda el radar, un invento que les salvo la vida a los ingleses, sin el las cosas hubieran sido muy distintas, entre esto, los dos meses que dejo Hitler a Inglaterra para prepararse para una posible invasión e instalar defensas antiaéreas y lo que ya habéis comentado de que GB lo tenia mas fácil para recuperar pilotos derivados era muy complicado que Alemania pudiese acabar controlando al 100% el aire del canal, pero bueno nunca se sabe, si en vez de invadir Rusia se hubieran dedicado por completo a esa tarea a lo mejor lo hubiesen conseguido a la larga.

Un saludo!

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 31/Ene/2012 21:56
por sesubaro
Bueno, los alemanes realmente donde perdían pilotos era sobre inglaterra. Sobre el canal mantuvieron relativamente bien el dominio del aire y su sistema de recogida de pilotos era mas eficiente que el Británico con sus sumergibles e hidroaviones de reconocimiento.

Sobre los soviéticos, teniendo en cuenta que las unidades de carros modernos apenas habían recibido el 2% de los recambios necesarios para su funcionamiento en campaña es lógico que adiestrasen a sus tripulaciones en carros antiguos como los BT o las gamas de T...

Otra cosa que no entiendo es porque si a partir del 43 los indices de equipamiento con radio de los T-34 oscila entre el 80% y el 100% del 44 en Late se sigue sufriendo el H&C... pero eso es otra historia.

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 31/Ene/2012 21:59
por nigakero
Los dos meses que dejó Hitler a GB los dedicó a trasladar su aviación, meter semejante despliegue de aviones construyendo pistas,barracones, almacenes, etc no se hace de la noche a la mañana.

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 31/Ene/2012 22:34
por crotblot
Zahariel escribió:
Raistd escribió:
Respecto a la batalla de Inglaterra, lo que equilibro la balanza a favor de GB fue sin duda el radar, un invento que les salvo la vida a los ingleses, sin el las cosas hubieran sido muy distintas, entre esto, los dos meses que dejo Hitler a Inglaterra para prepararse para una posible invasión e instalar defensas antiaéreas y lo que ya habéis comentado de que GB lo tenia mas fácil para recuperar pilotos derivados era muy complicado que Alemania pudiese acabar controlando al 100% el aire del canal, pero bueno nunca se sabe, si en vez de invadir Rusia se hubieran dedicado por completo a esa tarea a lo mejor lo hubiesen conseguido a la larga.

Un saludo!


Esque esa es una de las bazas o factores decisivos para pronosticar la posible victoria alemana. El ataque a las centrales de radar, que ya se estaba llevando a cabo y su desaparición pondría en serios problemas a la RAF.

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 31/Ene/2012 23:29
por Zahariel
nigakero escribió:Los dos meses que dejó Hitler a GB los dedicó a trasladar su aviación, meter semejante despliegue de aviones construyendo pistas,barracones, almacenes, etc no se hace de la noche a la mañana.


No te digo que no, pero el caso es que los ingleses tuvieron unos 2 meses que aprovecharon muy bien para prepararse para la que se avecinaba.

Re: Fue Roosevelt "ciego" con las intenciones de Stalin?

Publicado: 01/Feb/2012 00:05
por Potombo_DoG
Sobre el tema de la paz, ¿Negociar con los paises ocupados? ¿para que? la paz con Gran Bretaña solo era posible con un gobierno ingles que se inclinara mas por el aislamiento en las islas que los euroescepticos modernos abanderan.

Sobre el radar. Los alemanes lo conocian, atacaron las instalaciones... y no insistieron en los ataques por la erratica politica de objetivos de la luftwaffe y que subestimaban el radar... no le dieron la importancia que tenia.
La luftwaffe adolecia de un defecto grave, corto radio de accion y de tiempo de vuelo sobre el objetivo, apenas unos minutos, (de entre 10 y 30 creo haber leido) para poder enfrentarse al enemigo antes de volver a casa. Algo que siempre arrastrara, pues no se desarrollan aparatos de largo alcance.

La politica inglesa durante la batalla de inglaterra estuvo encaminada a producir y producir cazas, y entrenar pilotos, no solo ingleses ademas canadienses, franceses, polacos, checos, noruegos, australianos, sudafricanos, neozelandeses...

La alemana, objetivos erraticos, primero los puertos del canal y los convoyes, luego el mando de caza... luego londres... pero no hubo un esfuerzo concertado de destruir la industria aerea britanica... claro que tampoco funciono el servicio de inteligencia... se sobrestimaban los daños a los ingleses. Uso de aliados... si claro italia envio aviones y pilotos... pero... los devolvieron rapido a casa...

Y despues... cuando tiene a la luftwaffe intentando machacar inglaterra... a preparar la campaña de rusia.. su objetivo desde el principio.... desvio de material, hombres y recursos.

En el caso de la batalla de inglaterra, Churchill puso toda la carne en la brasa para resistir, que no ganar, Hitler... parece ser que no hizo tanto.