La guerra y el futbol

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Sergyck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 419
Registrado: 13/Oct/2005 10:33
Ubicación: Alcorcón, Madrid

La guerra y el futbol

Mensajepor Sergyck » 22/Sep/2006 11:59

Corre 1942, las tropas nazis han invadido la URSS y ocupan Kiev, capital ucraniana. Josif Kordik, dueño de la Panadería Nº 3, almuerza en un restaurante cuando divisa en la vereda del frente a Nikolai Trusevich, arquero del popular Dínamo. La guerra ha obligado a disolver el equipo y sus jugadores se han dispersado. El gigante Trusevich -hambriento y muerto de frío- recién ha salido de un campo de prisioneros y deambula sin saber dónde dormir.

La reacción natural del hincha habría sido pedirle un autógrafo al ídolo. Kordik no sólo hace eso: le ofrece trabajo como barrendero. Colaboracionista alemán, ve pronto una oportunidad única. Gracias a Trusevich recluta en su fábrica a una docena de las mayores estrellas del balompié local. “Me escondía en la casa de mi suegra. Nikolai me contó la idea y lo ayudé a encontrar al resto de los muchachos”, relata el wing Makar Goncharenko. Los desesperados cracks reciben comida y techo cuando el país está en ruinas.

Camino al matadero

Hasta aquí podría ser una historia ejemplar. Pero Kordik no es un tipo misericordioso y aprovecha su poder para crear un equipo personal que entrena en el patio de la panadería. Simpatizantes comunistas, los jugadores deciden que su camiseta sea de un color rojo furioso. Así nace el FC Start, una verdadera selección de Kiev que sin saberlo camina al matadero. “No tenemos armas, pero venceremos en la cancha a los fascistas bajo los colores de nuestra bandera”, proclama el arquero Trusevich antes del primer partido oficial, que juegan con botas de trabajo y overoles recortados.

Los nazis usaron al fútbol como instrumento de propaganda. Quisieron organizar el abortado Mundial de 1942 y dos semanas antes de la caída de Berlín aún se jugaban partidos de copa. Un equipo de la anexada Austria, el Rapid de Viena, figura como campeón de la temporada 1941 del balompié alemán. En cada país ocupado se organizaron torneos para brindar a la población una falsa sensación de normalidad. Eso sucedió en Ucrania. En la extraña liga creada en 1942 participaron seis cuadros. Cuatro representaban a ejércitos del Eje. El quinto era el Rukh, formado por colaboracionistas locales; el sexto, el FC Start, que en el primer partido aplastó por 7 a 2 a sus compatriotas.

Kordik los había obligado a participar pese al evidente riesgo. La caridad de sus compatriotas les permitió comprar calcetines y pantalones cortos para los siguientes encuentros. Sin querer, el Start se había convertido en símbolo de la resistencia y en un buen negocio. Jugando en un pequeño y atiborrado estadio siguió goleando sin piedad a sus rivales. El 6 de agosto se coronó campeón invicto humillando por 5 a 1 al Flakelf, el invencible seleccionado de la Luftwaffe. “Pese al marcador, ambos equipos fueron parejos”, informó una escueta nota de prensa nazi.

Al día siguiente los alemanes tapizaron Kiev con carteles que anunciaban una innecesaria revancha, que se jugaría dos días después. Ese caluroso domingo 9 de agosto, el Estadio Zenit estaba repleto. En la tribuna, oficiales nazis; en las galerías, el pueblo ucraniano custodiado por soldados y mastines. El árbitro advirtió al Start que debía saludar a sus rivales con un sonoro “Heil, Hitler”. En vez de ello, en la cancha los ucranianos se golpearon el pecho y gritaron a la usanza comunista.

El primer tiempo fue un festival de patadas que el réferi no quiso ver. Trusevich permaneció varios minutos inconsciente luego de ser golpeado en la cabeza y, sin arquero, los germanos abrieron la cuenta. Pese al robo, los de rojo se fueron al descanso venciendo por tres a uno, con dos tantos del goleador Ivan Kuzmenko. Las graderías hervían y el comandante de ocupación Eberhardt era insultado por un verdadero coro popular.

En el entretiempo, un oficial nazi entró al camarín del Start. “Deben comprender las consecuencias de sus actos”, les advirtió. Sin embargo el orgullo fue más fuerte y los rojos vencieron por 5 a 3. El árbitro suspendió el partido luego de que Aleksei Klimenko, defensa ucraniano, gambeteó a medio equipo rival, llegó hasta la línea de gol y en vez de anotar volvió caminando con el balón al círculo central. La multitud enloqueció e incluso soldados húngaros y rumanos, aliados alemanes, participaron de revueltas en las afueras del estadio.

Extrañamente, el fin de semana siguiente el FC Start volvió a jugar y goleó por 8 a 0 al Rukh. Pero dos días después nueve de sus jugadores fueron detenidos por la Gestapo y acusados de sedición. El volante Nikolai Korotkykh fue ejecutado en el acto: su propia hermana lo había denunciado como espía ruso. Tras semanas de torturas el resto fue enviado al tenebroso campo de concentración de Siretz. Luego de un ataque de partisanos ucranianos se ordenaron fusilamientos selectivos como amedrentamiento. Kuzmenko, Klimenko y el arquero Trusevich fueron ejecutados. Este último murió con su camiseta puesta gritando “¡el deporte rojo nunca morirá!”. Sus cuerpos fueron lanzados a un barranco.

Sólo cuatro miembros del FC Start sobrevivieron hasta la liberación rusa. Lo que vino fue absurdo. Autoridades estalinistas los acusaron de traición por confraternizar con el enemigo y sólo salvaron la vida jurando guardar silencio para siempre. Pero su leyenda crecía en Ucrania y en los años 60 salió a la luz. La adornada historia oficial establecía que luego de la victoria contra los nazis los once jugadores del equipo, aún uniformados, habían sido fusilados en un risco con los puños en alto. Esa versión fue recogida por el uruguayo Eduardo Galeano en su relato “La Pelota como Bandera”.

Tras la caída de la URSS se conoció la verdad. Makar Goncharenko era el único miembro del FC Start que aún vivía y por fin pudo hablar. Poco antes de fallecer en 1996 conversó con el periodista inglés Andy Dougan, autor del libro “Dínamo: Defendiendo el honor de Kiev” (recientemente publicado en español). El viejo lateral tenía la película muy clara y no se creía un héroe: “Mis amigos no murieron porque fueran grandes jugadores, murieron como tantos otros porque dos regímenes totalitarios se enfrentaron. Estábamos condenados a ser víctimas de una masacre a gran escala”.

En Ucrania, los jugadores del FC Start hoy son héroes patrios y su ejemplo de coraje se enseña en los colegios. En el estadio Zenit una placa reza “A los jugadores que murieron con la frente en alto ante el invasor nazi”. Y quienes conservan una entrada del partido más triste de la historia tienen asegurado de por vida el pase gratis para alentar al Dínamo de Kiev.

Publicado en
http://www.nodo50.org/tortuga/
Imagen

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 25/Sep/2006 18:56

¿De dónde sacas estas cosas Sergyck?, como la del oso...., interesantes, la verdad.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 25/Sep/2006 18:56

¿De dónde sacas estas cosas Sergyck?, como la del oso...., interesantes, la verdad.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Sergyck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 419
Registrado: 13/Oct/2005 10:33
Ubicación: Alcorcón, Madrid

Mensajepor Sergyck » 25/Sep/2006 19:06

Uno que se aburre mucho en el curro, jejejeje y navegando navegando por internet...
Lo curioso es que la historia esta me la encontré cuando no estaba buscando nada relacionado con la Segunda Guerra Mundial, no sé lo que era, pero voilá aquí apareció el equipo de futbol, jejeje
Imagen

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 02/Oct/2006 16:03

pues muy interesante la verdad... pero esto me recuerda un monton a una "antigua" peli sobre la segunda guerra mundial... creo que con el tio de rambo. la historia es que unos prisioneros de guerra ingleses y un americano (rambo) se juntan para jugar contra la seleccion alemana (obligados, claro). se les dice que TIENEN que perder y tal, pero ellos prefieren jugar y ganar. lo cual hacen. y luego todo el publico se echa al campo y los salva!

lo que pasa esque no me acuerdo como se llamaba la peli!

un saludo
alvaro

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 02/Oct/2006 16:03

pues muy interesante la verdad... pero esto me recuerda un monton a una "antigua" peli sobre la segunda guerra mundial... creo que con el tio de rambo. la historia es que unos prisioneros de guerra ingleses y un americano (rambo) se juntan para jugar contra la seleccion alemana (obligados, claro). se les dice que TIENEN que perder y tal, pero ellos prefieren jugar y ganar. lo cual hacen. y luego todo el publico se echa al campo y los salva!

lo que pasa esque no me acuerdo como se llamaba la peli!

un saludo
alvaro

ce
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 746
Registrado: 21/Sep/2005 10:35
Ubicación: Castro Urdiales

Mensajepor ce » 02/Oct/2006 17:22

Efectivamente Rommel esa pelicula en la que sale el tio SLY es "EVASIÓN O VICTORIA", que cuenta ademas con actorazos de la talla de MaX von sidow(de aleman, como nó) o Michael Caine.

Ademas de "Cracks" futbolisticos de la talla de pele, bobby charlton y una larga lista mas´



Curiosamente y como apuntas esta peli realmente se inspiro en la historia de esos chicos de kiev.

Lo mejor es que Sly decia que el futbol estaba chupado y que era una tonteria, por lo tanto no realizo el curso intensivo de portero que le ofrecieron, de lo que se estuvo arrepintiendo todo el rodaje, al darse cuenta que paraba de puta pena y se daba unos soplamocos de espanto al caer tras intentar una parada :twisted:

Si es que es, estos yankis.....
Molón Labé

Avatar de Usuario
Sergyck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 419
Registrado: 13/Oct/2005 10:33
Ubicación: Alcorcón, Madrid

Mensajepor Sergyck » 02/Oct/2006 17:31

Evasión o Victoria

Con Silvester Stallone, MIchael Caine y jugadores de futbol como el mítico Pelé (Silvester Stallone ni siquiera sabía quién era Pelé. Cuando le dijeron de quien se trataba, no se le ocurrió otra cosa que retarle en una apuesta de 1000 dólares a que le paraba 5 penaltis de 10 lanzamientos y perdió, claro está) y otros jugadores internacionales del momento como el británico Bobby Moore, el belga Paul Van Himst o el argentino Osvaldo Ardiles.

Imagen

Y los que os mole mucho la peli y el futbol...

http://www.toffs.com/invt/7000
La camiseta de los jugadores

http://www.toffs.com/invt/7001
La camiseta del porteo, Stallone
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente_Rojo
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 12/Jun/2006 21:45
Ubicación: Madrid, tumba del fascismo.

Mensajepor Vicente_Rojo » 04/Oct/2006 23:29

VERANO DEL 42 (Castellano)

Hace años, en Kiev , me contaron por qué los jugadores del Dinamo habían merecido una estatua. Me contaron una historia de los años de la guerra , Ucrania ocupada por los nazis.
Los alemanes organizan un partido de fútbol, la selección nacional de sus fuerzas armadas contra el Dinamo de Kiev, formado por obreros de la fábrica de paños, los superhombres contra los muertos de hambre.

KIEV, VERANO DE 1942

El estadio está repleto, las tribunas se encogen silenciosas cuando el ejército vencedor mete el primer gol de la tarde. Se encienden cuando el Dinamo empata, estallan cuando el primer tiempo termina con los alemanes perdiendo 2 a 1
El comandante de las fuerzas de ocupación envía a su asistente a los vestuarios, los jugadores del Dinamo escuchan la advertencia:
“Nuestro equipo nunca fue vencido en territorios ocupados”
y la amenaza: “si ganan , los fusilaremos!!!”

KIEV , VERANO DE 1942

Los jugadores vuelven al campo, a los pocos minutos, ¡¡¡¡tercer gol del Dinamo!!!!, el público sigue el juego en pie y en un solo y largo grito¡¡¡¡¡cuarto gol!!!!! El estadio se viene abajo!!!!!
Súbitamente antes de la hora, el juez da por terminado el partido , los fusilaron con los equipos puestos en lo alto de un barranco!

KIEV, VERANO DE 1942

Es la letra de una cancion llamada Verano del 42, de Nucleo Terco.


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados