Japoneses en Europa?

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Campos
Soldado
Mensajes: 105
Registrado: 02/Dic/2009 03:33

Japoneses en Europa?

Mensajepor Campos » 08/Nov/2011 23:26

Buenas!

Hace un tiempo recuerdo haber leido en un libro de "curiosidades de la segunda guerra mundial" un grupo de voluntarios nipones que luchaban junto a los alemanes con sus alegres katanas al viento, ahora mi pregunta... esto es así? tenéis alguién algún tipo de información? lo habré soñado?

No paro de preguntar al amigo google pero no me da ninguna respuesta que confirme nada.

Un saludo!
"A menudo me he tenido que comer mis propias palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Reivaj » 09/Nov/2011 00:03

resuelve esto tu pregunta?

Imagen

Creo que me empiezas a deber una birra.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Coronel_Oneill » 09/Nov/2011 00:07

Eso tiene mas pinta de ser un sovietico luchando por los alemanes que un japones,la verdad.Pero katanas y uniformes alemanes?,oye tiene que molar si hubiera sido verdad! :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Reivaj » 09/Nov/2011 00:10

Lo siento pero no, es un Japones, mejor?

Imagen

fíjate en el emblema del brazo ;)

Avatar de Usuario
Campos
Soldado
Mensajes: 105
Registrado: 02/Dic/2009 03:33

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Campos » 09/Nov/2011 01:59

Arigato gozaimasu Reivaj San!

Ahora a profundizar un poco por la red...

Gracias!

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Felix_Voncarstein » 11/Nov/2011 11:45

La primera foto son sovieticos( probablemente mongoles o kazajos) "capturados y reutilizados" por los alemanes. La segunda tiene mucha pinta de agregado/observador, no creo que andubiesen combatiendo...

Saludos

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Reivaj » 11/Nov/2011 11:57

Felix_Voncarstein escribió:La primera foto son sovieticos( probablemente mongoles o kazajos) "capturados y reutilizados" por los alemanes. La segunda tiene mucha pinta de agregado/observador, no creo que andubiesen combatiendo...

Saludos


nops son japos :!:
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Avatar de Usuario
sir_auchinleck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 333
Registrado: 02/Jul/2010 15:58

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor sir_auchinleck » 11/Nov/2011 16:15

El Batallón 43
El ataque japonés a Pearl Harbor cambió toda la guerra, tras la entrada en guerra de Japón con Estados Unidos el conflicto se hizo totalmente mundial. Muchos japoneses y otras muchas personas de Asia que aceptaban la ocupación japonesa de su país creyeron que luchar contra Estados Unidos y Gran Bretaña era una política equivocada, el verdadero enemigo al que había que aplastar era al comunismo y la URSS. Por aquella razón muchos asiáticos de diversos paises fueron a Europa para ingresar en el Ejército del Tercer Reich. El gran número de asiáticos provenientes de Asia, o bien de los que ya vivían en Europa se presentaron para combatir en el Ejército alemán,esto hizo que los Altos Mandos del Reich tomaran medidas y los encuadrarán en un mismo batallón, así se creó el OstBattalion-43 o Batallón 43 que fué icorporado a la Wehrmacht y enviado al frente de Rusia.


Imagen
Soldado de Turkestan siendo instruido por los alemanes

El Batallón 43 de la Wehrmacht estaba formado exclusivamente por asiáticos orientales provenientes en su mayor parte de China, Japón, Corea y Mongolia, aunque también había una menor parte que la componían tropas de Thailandia e Indonesia.
La aventura del Batallón 43 comenzó al ser enviado a Rusia en el frente del Este, allí padecieron las mismas calamidades que los alemanes, como el frío, el hambre, el enemigo y el Ejército Rojo. Operaron desde las estepas rusas hasta las llanuras fértiles de Ucrania. Estas tropas eran bastantes temidas por el enemigo porque no tenían miedo a la muerte, combatir contra ellos era como enfrentarse a los japoneses en el Pacífico, algo a lo que no estaban acostumbrados los rusos. Los soldados japoneses y coreanos eran los más fanáticos del batallón debido al código bushido y su religión, los mongoles eran los más motivados debido a que sufrían en su país de origen la presión de la URSS, y los chinos que eran temibles en combate peleaban por una China libre de Chiang Kai Shek y el comunismo de Mao Zedong que estaban apoyados por Rusia.



Imagen


A principios de 1944 el Batallón 43 se retiró del frente del Este y fué enviado a Francia e incorporado al Ejército de Rommel en Normandía. La misión de estos era establecer guardias costeras junto al Canal de la Mancha para frenar un desembarco aliado en el futuro, la vida en Francia del Batallón fué tranquila y apacible durante varios largos meses.

El 6 de Junio de 1944 se produjo el desastre, los aliados desembarcaron en Normandía por tierra, mar y aire. El Batallón 43 se encontraba en aquellos momentos dispersado en la costa dónde habían desembarcado los americanos, al amanecer y duranté todo el día el batallón de asiáticos luchó valerosamente contra las tropas norteamericanas, pero el gran número de estos junto con el factor sorpresa y la dispersión de fuerzas provocó la desgracia. Al final del Día D el Batallón 43 había sido pulverizado casi en su totalidad, la mayoría de tropas estaban muertas y el resto de hombres habían caído prisioneros.
El mismo Día D el Batallón 43 dejó de existir, los pocos asiáticos que lograron escapar a líneas alemanas no se les dejó unificar de nuevo el Batallón, síno que se ordenó su disolución. Las tropas asiáticas que quedaron en el Ejército alemán tras Normandía fueron incorporadas a las Waffen-SS dónde combatirían siguiéndo el destino de Alemania hasta el final y la muerte.

Imagen

Avatar de Usuario
davidrof
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1913
Registrado: 21/Ene/2006 12:49
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Pucela

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor davidrof » 11/Nov/2011 16:45

Magnifico documento, muchas gracias

Avatar de Usuario
Campos
Soldado
Mensajes: 105
Registrado: 02/Dic/2009 03:33

Re: Japoneses en Europa?

Mensajepor Campos » 18/Nov/2011 17:06

Eso es lo que buscaba muchas gracias!!!


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados