Buscando el Hueco. Polonia 1939.

Foro para hablar de cualquier Wargame.
Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Buscando el Hueco. Polonia 1939.

Mensajepor www1 » 19/Ene/2009 19:29

Lo primero el escenario:



Afueras de Piotrkow.05-09-39.Buscando el Hueco.


En la madrugada del 04 al 05 de septiembre las tropas de la 1ª y 4ª Divisiones Panzer habían penetrado profundamente en dirección hacia el noroeste, convergiendo hacia Varsovia, aprovechando los huecos dejados por los ejércitos polacos, que sobreextendidos en el frente e incapaces de determinar la dirección de los principales ataques germanos, se veían impotentes para cumplir los plazos de despliegue de sus reservas y sus ejércitos, principalmente, el Ejercito Prusy , reserva principal y clave en el despliegue y planes polacos, que se vio involucrado en los combates desde el principio.
La posición de Piotrkow era clave, pues constituía uno de los ejes principales en cualquier aproximación desde Silesia hacia Varsovia y así, una vez superada la lucha en la frontera se convirtió en un objetivo claro dentro del vertiginoso avance alemán.
Las fuerzas alemanas atacaron y se internaron profundamente en la zona pero fueron momentáneamente detenidas… pero al igual que durante el resto de la campaña polaca, las fuerzas móviles panzer y motorizadas encontraron un hueco en las valerosas pero improvisadas defensas polacas. El alto mando alemán aprovechó con éxito y sin dilación la brecha en Piotrkow, aunque en una de las pequeñas paradojas de la guerra y en uno de los pocos enfrentamientos masivos de carros combate de toda la campaña, las tropas polacas (mayoritariamente el 1 Batallón Blindado) resultaron vencedoras frente a sus homólogos alemanes, si bien el éxito no pasó de un modesto nivel local.

Estamos a 05-09-39.En las afueras de Piotrkow una sección alemana de infantería reforzada, ha realizado un reconocimiento en profundidad localizando un posible punto de paso entre las defensas polacas…
El primer golpe de mano ha fallado ante la sólida presencia polaca, pero nuevos refuerzos están en camino…
Por su parte las unidades de infantería polacas no quieren desaprovechar la oportunidad de contraatacar antes de que los alemanes se refuerzen…



FUERZAS POLACAS
19 División de Infantería.77 Rgt de Infantería (FOGUEADOS).
Mando cía
1ªSección
Mando + ATR + Mortero 47mm
Fusil + fusil + fusil
Fusil + fusil + fusil
Fusil +fusil + Lmg
2ªSección
Mando + Bofors AT + Mmg
Fusil + fusil + fusil
Fusil + fusil + fusil
Fusil +fusil + Lmg
Refuerzos
3ª Sección
Mando + ATR + mortero 47mm
Fusil + fusil + fusil
Fusil +fusil + Lmg
-1Batallón Blindado(un grupo)
1 X 7Tp (37mm)
2 X TKS (mmg)
FUERZAS ALEMANAS
1ª División Panzer (veteranos)
Regimiento de Infantería 1
-I Batallón/1ª Compañía
Mando + mortero 50 +ATR + Mmg
Mortero 81mm
Cañón 75mm
Fusil + fusil + Lmg
Fusil + fusil + Lmg
Fusil + fusil + Lmg
Agregado del 37 Bon Ingenieros.
Fusil + fusil + Lmg + Lz + camión
Fuera del tablero
1 X 105mm
2 X Ju87mm
Refuerzos
Kampfgruppe 1er Regimiento Panzer
Del Primer Regimiento Panzer
3 X Panzer II
1 X Panzerjäger I
Del Batallón de Reconocimiento 4
1XSdkfz 222
1XSdkfz 231
Del Batallón de Motorista 1
Mando (en kubel)
Fusil + fusil + Lmg
Fusil + fusil + Lmg
Fusil + fusil + Lmg
En motos y sidecar
Mortero 50mm + ATR + Mmg en Krupp Protze
37mm AT + krupp Protze

Despliegue y entrada de refuerzos

La primera sección polaca distribuye sus fuerzas al sur de la trinchera del ferrocarril, con límite las lindes de las tierras cultivables y las granjas.
La segunda sección se distribuye en, y detrás de la trinchera del ferrocarril.
Todas las tropas cuentan con bonificación de cobertura hasta que no muevan pero están localizadas.
Los refuerzos entran un turno después de que lo hagan los refuerzos alemanes; las tropas acorazadas por la carretera y la infantería por cualquier punto del borde norte del tablero.
Todas las unidades son fogueadas.
Las tropas alemanas despliegan libremente en cualquiera de las zonas boscosas situadas al sur de las granjas. Al igual que las fuerzas polacas tienen beneficio de cobertura aunque están localizadas.
A efectos de mando se consideran unidades de reconocimiento
Las misiones de artillería son 5. Las dos últimas misiones son con dos piezas. Las misiones aéreas se pueden reclamar en el mismo turno las dos o en turnos consecutivos (primero uno y e inmediatamente después la otra).
Los refuerzos entran o bien por la carretera (turno 2) o bien por la zona delimitada en el croquis, en cuyo caso lo hacen en el turno cuatro.

Duración y tiempo

La partida dura 10 turnos. Tiempo despejado

Características del terreno

Alambrada.- según reglamento, en cada tramo hay dos puntos de paso para el jugador polaco en sus zonas centrales.
Trinchera.- impasable para vehículos de cualquier tipo. Se descuenta ½ del movimiento al atravesarla. Imposible movimiento a la carrera.
Ofrece cobertura media (-3) a las unidades en ella alojadas.
Ferrocarril.- neutraliza el terreno circundante, sin incidencia en la simulación salvo en la zona de trinchera
Bosque.- abierto, cobertura ligera (-1). Reducción de 1/3 a los vehículos a través.
Granjas.- de madera, cobertura fuerte (-3). Se les supone un vallado, que proporciona cobertura ligera(-1)
Colinas.- sin incidencia en el combate, bloquean la visibilidad.
Carretera.- según reglamento
Cultivos.- sin incidencia en la simulación. Los vehículos a ruedas disminuyen a 1/3 su velocidad a través.
Bunquer.- cobertura fuerte (-3). El ángulo de fuego está delimitado en el mapa.
El puente está a nivel del terreno, no ofrece ningún tipo de cobertura, es un simple paso elevado y no bloquea la visibilidad.

Objetivos de victoria

Jugador alemán, victoria total:
Controla el puente, ha tomado el bunquer y dominas las granjas (con tomar dos llega).
-Victoria parcial:
Si las bajas son superiores al 50%
Jugador Polaco, victoria total:
Conserva sus posiciones de inicio y desaloja a los alemanes de las suyas.
-Victoria parcial:
Conserva sus posiciones de inicio
Última edición por www1 el 20/Ene/2009 14:50, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Mensajepor www1 » 19/Ene/2009 19:33

El croquis con unos pequeñas guías de los movimientos...

[img=http://img187.imageshack.us/img187/2313/pol22cv3.th.png]



Se ve muy mal...pero bueno, el croquis está más o menos claro, creo.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 19/Ene/2009 20:10

Sí que se ve chungo...texto borroso...

En cuanto encuentre dónde leches he puesto el reglamento y tenga tiempo le daré una oportunidad...
Imagen

Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Mensajepor www1 » 19/Ene/2009 20:34

Previo a la partida el mando alemán decide que los refuerzos entren el turno cuatro...

El primer turno comienza con un bombardeo alemán con todas sus piezas de artillería y morteros sobre las posiciones polacas en el puente y el pueblo. Al mismo tiempo los Stukas atacan las mismas posiciones…aunque estos bombardeos son infructuosos y no consiguen ninguno de sus objetivos.
Finalizado el bombardeo, la sección alemana ( a partir de ahora 1ª/I) se lanza a conquistar el pueblo, el teniente a cargo de la sección decidió no esperar los refuerzos y sin dudar se atacan las posiciones polacas. Cubierto por el fuego de ametralladora, la 1ª/I progresa hacia el pueblo, escasamente defendido por las fuerzas polacas que han decidido librar simplemente una acción dilatoria y replegarse hacia la seguridad de la trinchera del ferrocarril…
Entre los turnos dos y tres las tropas alemanas se afianzan en el pueblo, pero han sufrido más bajas de las previstas, el fuego de mortero y de fusil y la acción de las escasas fuerzas polacas del pueblo ha sido efectiva y las tropas polacas se repliegan en orden hacia las posiciones de su segunda sección.
Al inicio del cuarto turno entran en acción las tropas de refresco de la 1ª Panzer, que se lanzan hacia el hueco que hay entre la colina y la zona boscosa al norte de la vía con objeto de girar hacia el oeste y coger por el flanco a los polacos. Al mismo tiempo comienza un fuerte bombardeo de las posiciones polacas en frente del pueblo… que aunque obliga a las tropas de la primera y segunda sección polacas a pegarse al terreno no causa muchas bajas… al mismo tiempo el grupo de ingenieros alemán cubierto por el fuego amigo se desplaza a la carrera hacia el pueblo…su objetivo es el bunker.
Al inicio del turno cinco (ecuador de la partida) la situación es la siguiente:
-En el pueblo las fuerzas alemanas están afianzadas y a cubierto, tras el bombardeo se lanza al asalto de la trinchera polaca…¡y lo hacen de frente al bunquer!, al mismo tiempo que los ingenieros se lanzan al asalto del puente. A pesar del fuego de ametralladoras y del apoyo de morteros y lanzallamas que causa fuertes bajas en las tropas polacas defensoras, el asalto a la trinchera es rechazado, la 1ª/I pierde la mitad de sus fuerzas y se ve obligado a volver a sus posiciones de inicio. El fuego combinado desde el bunquer y desde la trinchera hace que pocas unidades lleguen al contacto con los polacos que, solidos en sus posiciones, rechazan con facilidad el asalto alemán.
-Las tropas de ingenieros alemanas progresan hacia el puente bajo un fuego constante de ametralladora desde el lado oeste del puente…además las tanquetas polacas hacen su aparición corriendo a cubrir ese flanco…aislados y sometidos al fuego de las TKs el grupo es aniqulado…
-En el sector del ferrocarril que discurre a ras de suelo y en los bosques circundantes los acontecimientos se precipitan:
Las tropas motoristas alemanas desembarcan y se lanzan al asalto de la colina para cubrir el avance de los Panzer, pero el mando polaco ha tenido la precaución de destacar un grupo de infantería armado con ATR, que es prontamente reforzado con la pequeña 3era sección así la lucha se generaliza en todo el sector.
Los vehículos de reconocimiento del 4ºBon cubren la trinchera con fuego de sus autocañones causando fuertes pérdidas e imposibilitando que más tropas de la 1ª y 2ª secciones refuercen ese flanco.
La situación es complicada para ambos bandos. Los polacos aguantan pero pueden verse desbordados con facilidad…los siguientes turnos serán cruciales.
Durante los turnos 6,7 y 8 tiene lugar una fuerte lucha en la zona Este.

Por un lado las fuerzas del IBon Kradschutzen, desalojan a los polacos de la colina que sufren muchas pérdidas…las bajas boches (incluido el jefe de la sección) son asumibles pero les toma casí 4 turnos una acción secundaria, muy alejada de los objetivos de victoria…
El combate crucial en este sector tiene lugar entre los ATR polacos emboscados y el 7tp y los Panzer II… todos los carros alemanes son eliminados…sin casi bajas…¡es el precio de avanzar sin infantería de apoyo!...además el cazacarros ha dejado de escoltar a los panzer y ha ido a apoyar a las fuerzas de la I/1ª en la lucha por el puente…
Mientras, los autocañones boches prosiguen sus ataques contra la infantería polaca…pero de nuevo el bando alemán dispersa sus recursos en acciones muy alejadas de la lucha principal…
Mientras, la lucha en el puente y en el pueblo continua…
El mando alemán realiza un nuevo intento sobre el puente, apoyado de nuevo por el fuego de morteros y de la batería de 105mm, además del Panzerjäger I, la lucha se salda con fuertes bajas por ambos lados…la I/1ª ha quedado reducida a la mitad y le es imposible tomar el bunquer y el puente…debe replegarse al pueblo…
Por su parte los polacos, tienen también sus bajas, pierden su único cañón AT, pero la sección de TKS, a pesar de ser un vehículo, por decirlo de forma suave, MALO; tienen una muy buena labor y ayudan con fuego efectivo a sostener la situación.
Empieza el turno nueve y la situación está clara. Las tropas alemanas han sufrido muchas bajas y la I/1ª es inefectiva para el ataque, las fuerzas del I Bon Krad están muy alejadas de la acción…la iniciativa está en el bando polaco.
En efecto las fuerzas polacas saltan de la trinchera y se lanzan al asalto del pueblo, a pesar de las pérdidas y las bajas que han sufrido todavía tienen las tanquetas y casi una sección al completo para realizar el asalto… pero aunque muy disminuida, una sección alemana es mucha cosa… y certeramente apoyada por el cazacarros, morteros y cañón de 75mm, desbarata fácilmente el tibio contraataque polaco…

El mando polaco está contento a medias…a logrado detener el asalto principal alemán, pero nuevos refuerzos afluirán…la situación sigue siendo desesperada.

Resultado EMPATE.


Mañana alguna foto.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Kraneo2002
Cabo
Cabo
Mensajes: 724
Registrado: 03/May/2006 18:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor Kraneo2002 » 19/Ene/2009 23:28

Me resulta familiar la organizacion del ejercito, usais Seccion de Asalto??

PD: Adoro early war, haber si convenzo a algun compañero para hacer algo de eso. 8)
http://despertaferro.superforo.net/index.htm
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 20/Ene/2009 00:03

porfa... fotos!!!!!
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Mensajepor www1 » 20/Ene/2009 11:10

"Me resulta familiar la organizacion del ejercito, usais Seccion de Asalto??"


Si, hemos jugado muchíiiiisimo a SDA. La organización de las tropas es, de hecho, la de ese reglamento, ligeramente adaptada para Der Krieg.

Un saludo.
"...una orquesta, un prao, vino y ¡ala!..."

Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Mensajepor www1 » 20/Ene/2009 12:57

Las fotos ( y perdón por la calidad, no es lo mío la fotografía):
Una vista del campo de batalla (borrosa pero bueno...el puente es el que había, no sería más que un paso sobre la vía)

Imagen


Parte de las posiciones de inicio:
Imagen

Imagen

La 1ª Panzer al asalto, llegan los refuerzos de ambos bandos:
Imagen


La lucha en la trinchera del ferrocarril:
Imagen

La 1ª Panzer por las llanuras polacas:

Imagen


Perdonad la calidad de las fotos.

Un saludo.
"...una orquesta, un prao, vino y ¡ala!..."

Avatar de Usuario
Yuber_Okami
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 28/Ago/2006 09:45

Mensajepor Yuber_Okami » 20/Ene/2009 16:05

Pues yo veo las fotos bastante bien. Y el campo y las minis stán bien pintadas. Eso si, que bases más raras se gasta la infantería, ¿no?

Por cierto, mi enhorabuena al de los polacos. Eso es de premio al frikismo :)

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Ene/2009 16:10

¿Esos polacos son también de warmodelling? (Los alemanes parecen los míos de esa marca)
Los vehículos...unos tienen base y otros no...supongo que es indiferente para el juego ¿No?
Imagen

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 20/Ene/2009 16:58

POR QEU ME DAIS TANTAN ENVIDIA CON ESOS PEDAZO DE ESCENARIOS!!!!!!!

me encantan.. lastima que por aqui no tengamos nada parecido... :(
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
www1
Soldado
Mensajes: 133
Registrado: 14/Mar/2008 20:43

Mensajepor www1 » 21/Ene/2009 17:46

Pues, el freak soy yo...jejejejeje...la campaña de Polonia es una de mis preferidas. Me estoy haciendo un regimiento de infantería completo con todas sus armas de apoyo para el reglamento Der Krieg, que equivale más o menos a una compañía entera de Sección de Asalto. Con toda la parafernalia... 4 TKs, 1 TKf, 1 X Wz34, 2 X 7tP; 1 X Bofors 40mm; 2 X 75mm; 2 X 37mm AT Bofors, 1X 25mm AT...y alguna cosilla más. A parte de las minis, claro.
Y si, todas las minis son de warmodelling, boches y polacos.
Lo de la base es porque los vehículos que son 1:76 en lugar de 1:72 quedan un poco "bajos" en comparación con las minis...y así los calzo un poco. Normalmente yo no pongo ninguna peana a los vehículos, salvo kubels, jeeps y cosas así...

Lo de las bases de infantería... están emplaquetadas según los parámetros de SDA, que es el reglamento que utilizábamos ( y aún utilizamos de vez en cuando). Son bases de cartón con vandal y pintadas... pero ya abandoné ese sistema, me llevaba mucho tiempo y ¡me tiembla muuuuuucho el pulso! y siempre acababa pintando de vandal la miniatura que más me gustaba...jejejeje...ahora hago una mezcla con arena de modelismo y diferentes verdes y la aplico sobre la base y a jugar. Sin más.
Yo veo por ahí peanas que son verdaderas obras de arte, pero no tengo paciencia para ello la verdad.


Un saludo.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Mensajepor Coronel_Oneill » 21/Ene/2009 23:27

Movido a General,por motivos obvios :wink: (osea,no es FoW!).
Muy chulo e interesante,me parece que mi siguiente ejercito sera de 20mm,las cajas de Valiant salen tiradas de precio y con miles y miles de soldados!! :D
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados