Juegos de 6 milimetros

Foro para hablar de cualquier Wargame.
pascalepepe
Soldado
Mensajes: 226
Registrado: 20/Jun/2006 22:45

Mensajepor pascalepepe » 20/Ene/2008 20:41

Hola a todos,
nosotros estamos empezando a cambiar de FoW a BC, aunque despacito porque fuera del club, FoW impone ...
Deciros que jugamos en 15mm con el basado de FoW (para hacerlo barato y no tener que rebasar o tener un ejército para cada regla) y lo único multiplicamos las distancias de la regla por 1,5.
Me han gustado mucho las partidas que hemos hecho, simplemente el objetivo no es el mismo que a FoW.
Por cierto, uno del club ha comprado en 6mm de GHQ para Cold War (a partir de 1946) y son una pasada ... Más gastos ...
Pepe

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Ene/2008 21:32

nosotros estamos empezando a cambiar de FoW a BC, aunque despacito porque fuera del club, FoW impone ...
Deciros que jugamos en 15mm con el basado de FoW (para hacerlo barato y no tener que rebasar o tener un ejército para cada regla) y lo único multiplicamos las distancias de la regla por 1,5.
Me han gustado mucho las partidas que hemos hecho, simplemente el objetivo no es el mismo que a FoW.


Supongo que con lo de multiplicar por 1,5 te refieres a nivel compañía, pero...unas preguntitas...(Es que me estoy planteando un híbrido entre ambos para jugar a solateras...):

-¿Manteneis las listas de BK o utilizais las de FOW? (Es decir, 1 base un squad, o una base un team)

Si manteneis las de BK...
-¿Os convence lo de la potencia de fuego y los blindajes de BK a nivel de compañía?¿No considerais que son más apropiadas para nivel de batallón o superior? (Lo digo por lo de su cierta abstracción, que a nivel de compañía podrían resultar poco reales, pienso...

Un saludo.

PD: Se aceptan toda clase de consejos/sugerencias...
Imagen

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 20/Ene/2008 22:39

Dragan escribió:Sí, de acuerdo, tengo el reglamento y lo estoy traduciendo, pero me ha parecido entender que para jugar en plan 1:1 (Una plaqueta=1 vehículo o squad) las medidas de distancia (Mov., disparo, etc...) deberían de duplicarse para hacerlo "más veraz" (o algo así)......


Se puede hacer, de hecho si tienes una copia legal del juego te darán acceso a un programa online para genera listas de jército que automaticamente te cambia las distancias de movimiento y alcance si lo deseas. De todas formas no es imprescindible y para un jugador de FoW (que es un juego en el que el tema alcances está muy muy muy muy abstraido) incluso yo diría que inecesario.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Ene/2008 23:47

Ok, ....y sí, tengo el original, así que me pasaré por su web. Gracias, Inad.

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
KRALYZEC
Soldado
Mensajes: 145
Registrado: 15/May/2007 00:56

Mensajepor KRALYZEC » 21/Ene/2008 14:40

Yo siempre me he considerado defensor de las escalas pequeñas, visualmente las formaciones de 6mm son simplemente brutales, y no solo en WWII. He construido dos ejercitos de DBA polybian ROman y Cartagines con miniaturas de baccus, y la verdad, es que impresiona.
DBA son solo doce peanas cada ejercito, y lo normal es cerca de 4 miniaturas por peana, lo que hace un poco raro (visualmente) jugar GRANDES batallas adaptadas a DBA. Pero con los 6 mm el aspecto visual mejora notablemente, y asi las doce peanas SI que parecen un verdadero ejercito....

Para Napos, me pasa igual, prefiero notablemente los 10 o 6 mm a los 15, visualmente las formaciones son I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E-S....


Ejemplos: http://folk.uio.no/arnsteio/DBXin6mm/armies.html

http://folk.uio.no/arnsteio/DBXin6mm/carthaginian/

http://www.lshm.net/?p=72

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 21/Ene/2008 19:27

-¿Manteneis las listas de BK o utilizais las de FOW? (Es decir, 1 base un squad, o una base un team)


A criterio del consumidor. Puedes emplear las listas de FoW con los costes (por base) de BKC. Para mi las listas de FoW proporcionan muchos apoyos para una única compañía y hay algunos aspectos, como la artillería o los mandos, que es dificil de traducir de un juego a otro debido a la diferencia de mecanismos.

De todas formas si pones un HQ por platoon base y un CO para toda la compañía dejando las unidades de apoyos sin HQ puede funcionar bien. BKC ofrece la posibilidad de organización cerrada (cada HQ solo puede dar órdenes a las unidades de su formación) o abierta (cada HQ puede dar órdenes a quien quiera) lo que también te da para otras interpretaciones.

Al no ser un juego para torneo es muy flexible y todo depende del escenario y los jugadores.

-¿Os convence lo de la potencia de fuego y los blindajes de BK a nivel de compañía?¿No considerais que son más apropiadas para nivel de batallón o superior? (Lo digo por lo de su cierta abstracción, que a nivel de compañía podrían resultar poco reales, pienso...)


En mi opinión son tan abstractos como puedan ser los de FoW, lo único que cambia es el criterio de abstracción. En FoW se establencen más niveles de blindaje, capacidad AT, etc... no se cuan rápido de resolver es, en BKC el proceso es casi inmediato aunque, eso si, requiere de muchos dados lanzados de una sola vez...

PD: Se aceptan toda clase de consejos/sugerencias...


Si hay interés en algún torneo medianamente popular tipo Alcoi o las jornadas de la federación se podría organizar una demostración de BKC bien con 15mm de Fow o con 6mm... es una idea...

Avatar de Usuario
Pions
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 396
Registrado: 11/Oct/2007 23:56

Mensajepor Pions » 21/Ene/2008 19:55

jo pos lasminis no me convencen demasiado pero aun asi esta muy bien, en un momnt t pintas un ejercito de la leche, capa base, lavado muy diluido y las peanas muy curradas y ya ta, cuando acaba con los alemanes(20mm) o antes pemnasre en pillarme un saco dellas.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 21/Ene/2008 20:01

Gracias por todo, Inad...solo una aclaración...

Dije:
PD: Se aceptan toda clase de consejos/sugerencias...


Dijiste:
Si hay interés en algún torneo medianamente popular tipo Alcoi o las jornadas de la federación se podría organizar una demostración de BKC bien con 15mm de Fow o con 6mm... es una idea...



...Pero iba por esto...
unas preguntitas...(Es que me estoy planteando un híbrido entre ambos para jugar a solateras...):


Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 21/Ene/2008 21:06

Dragan escribió:...Pero iba por esto...
unas preguntitas...(Es que me estoy planteando un híbrido entre ambos para jugar a solateras...):



Pues BKC también es un buen juego para uno solo. Como ya habrás descubierto hay varios escenarios con un jugador claramente a la defensiva, y las más de las veces bastante estático, lo que te permite primero planear la defensa y lugo tratar de romper tu propio plan atacandola... ;)

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 21/Ene/2008 23:29

casi te mando algún MP pensadito, porque si no voy a llenar esto de mensajitos con mis dudas,,,,

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Abr/2008 18:42

Para Inad...
¿seguís en vuestro club con el blitzkrieg commander?...y..Además de las reglas opcionales...¿Habeis adoptado alguna de las house rules del foro de dicho juego? (me refiero al uso de las mini plaquetas de fow de AT rifles, pzshreck, sniper, etc..y cosas así)

yo aún lo estoy testeando...hay cosas que me convencen (El sistema de mando me mola bastante), mientras que otras...
Imagen

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 20/Abr/2008 21:54

Si, seguimos jugando a BKC aunque lo nuestro de momento son los 6mm y la Guerra Civil Española.

A esa escala jugamos con una base igual a un squad o un vehiculo (para enfrentar dos batallones) o una base igual un platoon (para enfrentar brigadas) y por ello no hemos tenido que introducir reglas para armamento anticarro pues este está integrado en el squad o platoon (además de que en la GCE no era un equipo nada común).

De todas fromas si empleas el reglamento para escalas más pequeñas en que una base representa a una unidad menor al squad (como la de FoW) no creo que sea un problema que la minibase con el AT sea la única que pueda emplear el ataque especial contra carros. Tambien puede funcionar colocar la minibase detrás de un base normal para indicar que esa es la base que puede emplear el ataque especial.

Las únicas "house rules" que estamos empleando es la de convertir a los FAO en inmoviles para simular la dependencia de una línea de telefono fija (GCE), o las de doctrinas de batalla otorgándole a los republicanos la doctrina rígida para simular su menor iniciativa.

Tengo sobre la mesa mis primeras figuras de 15mm WWII, mi idea es tratar de mostrar a la gente de por aquí que sus ejércitos de FoW se pueden emplear también con BKC y ganar adeptos, así que si tu descubres algo interesante sobre como hacerlo soy todo oidos...

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Abr/2008 22:50

Ok, voy lentito y tardaré en contestarte, pero las reglas opcionales -por cómo lo estoy viendo en estos test de uno contra sí mismo- me están pareciendo de lo más divertido...y no evitan que el juego sea un fast play (Lo importante, creo).
Ahora mismo, el principal problema que tengo (debido a mi pobre dominio del inglés) es la comprensión de la secuencia de juego alternativa...no acabo de tener claro si se alternan los jugadorfases por cada fase o dentro de cada fase...si me lo podeis aclarar...
el caso es que veo dos posibles interpretaciones...

a)dentro de cada fase los dos jugadores se alternan en mover, cargar, disparar, etc (Iniciativa, fuego de contra-réplica, órdenes y eso)....o

b)un jugador completa una fase y luego el otro se sctiva para la misma fase...

Creo que la idea de Pete es más bien la 2ª, pero creo que puedo darle algunas vueltas a la cabeza con la 1ª....creo que igualando lo más posible el nº de HQ`s por bando podría ser factible.....necesito algo de tiempo para probar esas variantes, eso es todo.

Lo que está claro es que no es un reglamento para torneos y eso, pero a mi me convence bastante a modo de simulación de los combates de esa época, pese a tanta abstracción con blindajes, AT`s etc......al menos de momento

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 21/Abr/2008 00:06

Tal y como está organizado el reglamento el sistema corresponde al de tu opción B. Cada jugador ejecuta todas las fases con sus unidades de mando y una vez ha acabado el siguiente empieza su turno. La gracia del sistema es decidir cuando dejas de darle órdenes a una unidad para pasar a otra, si te arriesgas a dar una orden adicional a ese grupo o si mejor los dejas como están y en que órden activas tus mandos teniendo en cuenta que si el CO falla una órden se acaba tu turno.

El sistema de fuego de oportunidad pretende reducir el efecto de juego alternativo. Por lo que he leido el sistema de fuego de oportunidad del CWC es algo mejor, pero no tengo ese reglamento.

El sistema que tu propones tampoco está mal, supongo que es cuestión de testearlo.

Y tienes razón en que el juego no está pensado para torneo, más bien para escenarios, y creo que sería muy eficiente en escenarios multijugador muy grandes. No se si te interesa pero para las jornadas de Alcoy quiero ofrecer un escenario de BKC Guerra Civil Española abierto a quien quiera participar. Yo pongo las figuras y explico el reglamento. Serás bienvenido.

Mi siguiente proyecto es organizar algo parecido pero en WWII y con 15mm para las jornadas de la federación pero estoy esperando a ver como sale lo de Alcoy antes de embarcarme en otro proyecto.

Avatar de Usuario
caballopublico
Soldado
Mensajes: 62
Registrado: 24/Sep/2005 14:42
Ubicación: Sevilla

Mensajepor caballopublico » 18/Ago/2008 13:37

Os paso una serie de fotos de microdioramas en 6mm que se utilizan para wargames. Hala a disfrutar:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Os dejo el enlace: http://sixtwentyeight.blogspot.com/index.html

Saludos :wink:


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados