By Pérez Reverte

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

By Pérez Reverte

Mensajepor Hidalgo » 13/Abr/2006 10:15

LOS NAPOLEONES DE FIN DE SEMANA

Hay un brillo inquietante en sus ojos cuando acuden cada sábado a la cita. Llegan uno tras otro, casi furtivamente, con sus cajas y reglamentos bajo el brazo, como los miembros de una cofradía clandestina, dispuestos a poner patas arriba la Historia. Algunos son tipos tímidos, solitarios. En apariencia, incapaces de matar una mosca.

Pero fíate y no corras. Bajo su aspecto gris ocultan un corazón de tigre, y cada fin de semana deciden sobre la vida y la muerte de miles de seres humanos. Saben de heroísmo, y de coraje; y de encajar impávidos los azares del destino y de la guerra, tal vez más que muchos de esos militares de verdad que a veces se cruzan por la calle, con su uniforme y sus medallas que a ellos les hacen sonreír disimulada, esquinadamente, con mueca de viejos veteranos.

Los jugadores de los llamados wargames o juegos de guerra de salón nada tienen que ver con el militarismo, o las ideologías. Del mismo modo que unos juegan al tenis, otros al póker, y otros a la herencia de Tía Ágata, los aficionados al asunto, que es una especie de ajedrez pero a lo bestia, reproducen sobre tableros, con las fichas apropiadas, situaciones estratégicas o tácticas de la Historia; y basándose en complicados reglamentos, intentan darle las suyas y las de un bombero a Rommel, por ejemplo, en El Alamein; o compartir gloria con Napoleón en Austerlitz; o dar la vuelta a la tortilla haciéndole la puñeta a Aníbal en Tresino, Trebia, Trasimeno y Cannas. La forma usual es un terreno reproducido en detalle sobre grandes tableros, y allí, con piezas, soldaditos de plomo o fichas adecuadas, se desarrollan los acontecimientos históricos y sus variantes, en largas operaciones de un realismo asombroso que llegan a durar horas, e incluso días.

Como masones, los adictos al género intercambian informaciones, reglamentos, experiencias. Hay especialidades, por supuesto: artistas del combate táctico a nivel de pelotón, capaces de batirse casa por casa durante días en los alrededores de la fábrica de tractores de Stalingrado, y genios de la logística que llevan tercios a Flandes por el camino español de la Valtelina entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde de un mismo día. A algunos les gusta reunirse en grupos, haciéndose cargo cada uno de un bando, o un cuerpo de ejército, o de una simple unidad de infantería; y otros prefieren habérselas de tú a tú con el tablero, o con la pantalla del ordenador, que facilita el juego a solateras. En cuanto a sexo, predomina el masculino; aunque no faltan excepciones, como la novia de mi amigo Miguel -el hombre que más cargas de caballería ha ordenado en la historia de la Humanidad- , que es una moza dulce y apacible hasta que el fin de semana, ante el tablero, se convierte en una despiadada y lúcida táctica, capaz de cañonearse peñol a peñol con el Victory, o putear al general Dupont en Despeñaperros hasta que el maldito gabacho pide cuartel y misericordia.

Son la leche. Cuando los ves descargar adrenalina en sus excitantes aventuras finisemanales, compruebas asombrado cómo se transforman ante el tablero para compensar otra vida a menudo monótona, tal vez insustancial. De pronto, inclinados sobre los hexágonos del mapa, considerando los factores de movimiento entre Washington y Gettysburg o la potencia de fuego de una división Panzer en los campos embarrados de Smolensko, les aflora toda la seguridad, toda la pasión, todas las cualidades buenas o malas reprimidas en el día a día: abnegación, buen juicio, crueldad, rapidez, egoísmo, iniciativa, sacrificio. Y comprendes que resulta imposible saber lo que cada ser humano, incluso el de apariencia más torpe, bondadosa, malvada o gris, atesora en su corazón o su cabeza.

Y además, comprendo el placer personal intenso, fascinante, de hacerle trampas a la Historia. De romperle los cuernos a Bismarck en Sedán, o destrozar los cuadros escoceses en Waterloo. O volver a la oficina el lunes por la mañana y dirigirle al imbécil de tu jefe una sonrisa enigmática que él nunca entenderá, ignorante del momento de gloria infinita que viviste a las tres de la madrugada de ayer, cuando, tras doce horas de combate, encendiste con mano temblorosa un cigarrillo para contemplar desde el alcázar del Santísima Trinidad, entre los mástiles derribados y los pasamanos hechos astillas, como ardía la escuadra inglesa frente al cabo Trafalgar.

Arturo Pérez Reverte, El Semanal, 1996

(Este artículo está incluido en el libro “Patente de corso”, de Ed. Alfaguara, 1998)
:arrow: :arrow: :arrow:

Avatar de Usuario
Aserix
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 385
Registrado: 22/Mar/2006 22:15
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Mensajepor Aserix » 13/Abr/2006 10:44

Al que le guste este (a mi me ha encantado por cierto), puede encontrar muchos más artículos (de muy variada temática) en http://www.capitanalatriste.com/escrito ... tentecorso
(yo me he leido todos y aún quiero más).

Me encanta como escribe este tio :)
Cuius testiculos habes, habeas cardia et cerebellum.
-- Terry Pratchett, Small Gods.

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 13/Abr/2006 11:46

Me ha gustado mucho el artículo, hace unos años leí uno en el Periódico de Catalunya, que te ponía los pelos de punta, poco menos que nos ponía como militaristas descerebrados cercanos al nacionalsocialismo o freaks sin sociabilidad. haber si lo encuentro que tiene que estar por algun sítio...el caso es que hay periodistas que articulan sin tener ni papa de lo que están hablando, cosa que no le sucede al bueno de Reverte.

Por cierto os recomiendo dos libros de este autor.
Territorio comanche: Un analisis de la guerra en general y de la guerra de Bosnia en particular, se lee del tirón, humor negro, no tiene desperdicio para los que nos interesa el tema militar.
La sombra del águila: Una tragicomedia de los pobres españoles que les toco luchar en la guerra de Napoleón en Rusia, aventuras y desventuras, el tratamiento y descripción de los "ilustres" generales de la gran armeé es curioso como los humaniza con sentido del humor.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 13/Abr/2006 12:19

Yo me he leído los cuatro primeros de la saga del capitán Alatriste, la Carta Esférica y La sombra del Äguila. Ya no leo a Reverte porque su estilo ha terminado por cansarme y se me hace demasiado empalagoso, pero recomiendo "La Sombra del Águila " a todo el mundo; está genial, me reí un huevo y tiene mucho, muchísimo humor negro. Es un libro de 10.

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 13/Abr/2006 13:50

Hidalgo si te gusto la sombra del ágila leete territorio comanche, es sino el primer libro, uno de los primeros que ha escrito, de cuando hacia de rana gustavo corresponsal de guerra; es tanto o más cafre que la sombra, con la salvedad de que las vivencias que narra le han sucedido a él o las conoce de buena tinta.
Y coincido contigo, de los últimos títulos cabo Trafalgar me resulto un tanto pesada, sin la frescura de la sombra, en cuanto a las de Alatriste...no sé..están bien, pero prefiero a Dumas. Para gustos colores.

Avatar de Usuario
Aserix
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 385
Registrado: 22/Mar/2006 22:15
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Mensajepor Aserix » 13/Abr/2006 15:01

El primero que escribio creo que es "El Husar". Muy recomendable también a quien le guste la historia Napoleónica.

Y como dices tu, para gustos colores, a mi el de Trafalgar me gustó bastante.

:wink:
Cuius testiculos habes, habeas cardia et cerebellum.

-- Terry Pratchett, Small Gods.

Avatar de Usuario
Blakmetal
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 448
Registrado: 03/Oct/2005 00:54

Mensajepor Blakmetal » 13/Abr/2006 15:06

Precioso el artículo.
21 pz Div. Normandy: 2405
Imagen

Avatar de Usuario
pableke2005
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1543
Registrado: 10/Nov/2005 15:44
Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)
Contactar:

Mensajepor pableke2005 » 13/Abr/2006 15:30

No hay nada mejor que opinar informándose...
Imagen
Funk dancing for self-defense

Avatar de Usuario
Blakmetal
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 448
Registrado: 03/Oct/2005 00:54

Mensajepor Blakmetal » 13/Abr/2006 19:55

eso es justo lo q no hacen los periodistas de hoy en día
21 pz Div. Normandy: 2405

Imagen

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Mensajepor Coronel_Oneill » 13/Abr/2006 23:08

Hombre,si que se informan,pero luego han de pasar "censura".Lo juro por Esnupi,lo he visto trabajando en una agencia en Euskadi,tenian que pasar la informacion recien escrita a Madriz,y ellos le"correjian"lo que no les parecia correcto.Y no me refiero a las faltas de ortografia eh?.No lo digo por que se metiesen con los vascos ni nada,no creo que tooodo diox nos odie,solo que las noticias son...depende de como se enfoquen.Ademas,donde manda patron,no manda marinero.Y en todas partes cuecen habas.Y por no mucho madrugar,amanece mas temprano.O algo. :?

Avatar de Usuario
oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26/Ago/2005 10:30

Mensajepor oxikeko » 13/Abr/2006 23:29

Personalmente me gusta mucho Arturo Perez Reverte, y la sombra del aguila es un libro cojonudo, por lo que se refiere al de Trafalgar, me son muy parecidos.

Ese tio es un campeon

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 20/Abr/2006 09:17

No te digo que algunas veces se pase censura Oneill. pero hay veces que canta él periodista en cuestión a pillado el asunto de refilón, no se ha informado lo suficiente o da una información absolutamente desfasada o totalmete personal, y con esto no quero decir que no entienda a los periodistas, que las pasan peludas, cuando llega el editor y les suelta algo como..."Para media hora me pasas un artículo sobre los wargames..." y el pobre, o la pobre infeliz que le toca hacer dicho artículo ha sudar, porque lo más que ha visto de wargames son las minis de Guorchop del sobrinito. Este ejemplo lo he visto, como les pasaba en la redacción dónde trabajé de Dñ gráfico y ver las caras de los compañeros periodistas, con el marrón de hacer un artículo sobre algo que ni te suena.
Supongo que un periodista renombrado como Reverte no tiene tantos problemas de tiempo, o por lo menos, seguro que no le achuchan tanto.

Avatar de Usuario
pirata
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 31/Dic/2005 20:20

Mensajepor pirata » 20/Abr/2006 16:34

Lo que más mola de Pérez-Reverte es cuando se olvida que quien le hace preguntas (exceptuando los periodistas) son admiradores suyos...

Sobre todo si esto se produce en una "cibersesión" con él a través de un medio de comunicación.

El buen hombre se levantó y dijo que todas las preguntas le parecían unas preguntas poco inteligentes(resumiendo...)

Es decir..que sin todas las preguntas son efectuadas por personas que te leen...y si todas son poco inteligentes....mi querido escritor...acabas de perder una parte importante de tu público, el que te preguntaba y el que sabe el dato...

A mi solo me ha gustado un libro de este nuestro escritor...La Tabla de Flandes...y he de reconocer que me lo leí, después de ver la película con un maravilloso John Wood como César..

El capitán Alatriste me pareció infumable...al igual que otros libros que he intentado leer de él...que no son pocos...

http://blogs.telecinco.es/crispacion/posts/search?what=p%C3%A9rez+reverte

http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/03/1930/

Solución: leamos a Eduardo Mendoza jajajaja

Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 20/Abr/2006 16:44

Me encantan sus libros del capitan alatriste...ahora falta ver la pelicula que tiene muy buena pinta (si los españoles disparar no se...pero meter espadazos si que se nos da bien :lol: )

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 20/Abr/2006 17:43

Pirata, que Alatriste es para crios, especialmente el primero, tienes que leertelo desde esa óptica. Como ocurre con el archiconocido Havy Pota, y la piedra del sofá.
Y bueno no justifico las salidas de madre del Reverte, que todos somos humanos y a saber que le estaban peguntando, o como se levanto el tipo por la mañana.
Pese a algunas metidas de pata, (El maestro de esgrima y cabo de Trafalgar, opinión personal) es indudable que Reverte es uno de los escritores más mediáticos de España.


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 118 invitados