Página 12 de 14

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 19/Mar/2015 17:53
por BRAVOSIX
se supone que antes del verano

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 19/Mar/2015 21:57
por ajsantamaria
Claro, claro, resulta que el ejército que puso en jaque a la OTAN durante 50 años, era RC...en fin.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 19/Mar/2015 22:50
por Joexerez
Yo creo que mas que el ejercito sovietico que como dice Bravo era bastante deficitario en material y formacion, lo que puso en jaque a la otan fueron las cabezas nucleares...

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 19/Mar/2015 22:58
por BRAVOSIX
ajsantamaria escribió:Claro, claro, resulta que el ejército que puso en jaque a la OTAN durante 50 años, era RC...en fin.

Regulares,que hay que leer todo...las divisiones de la guardia eran las peligrosas.
Y sì,aparte de las cabezas"nucelares" el ratio de 5:1 en carros acojonaba bastante,indepentientemente de lo demás.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 19/Mar/2015 23:47
por PanzerKanone
La URSS es tan todopoderosa que aún hoy es un faro del proletariado... oh, wait.

Sin quitarle sus méritos pero lo muerto muerto está y hay que pasar página. Y es que han pasado 100 años y no en balde precisamente.

Si el ejército lo hiciesen Veteran por ejemplo ¿cómo vais a jugar con hordas de carros? Bravosix habla de una proporción de 5 a 1 en carros. Si no los haces Conscript para poder meter más es un tongazo. Por fortuna, como siempre todo estará pensado y habrá listas de carros a tutifrí y listas con menos y mayor veteranía.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 00:31
por generalinvierno
La distinción entre unidades de Guardias y no Guardias deja de tener sentido tras la IIGM, a partir de ese momento habría que hacer distinción entre las divisiones tipo A, B y C, según el alistamiento de la tropa y disponibilidad del material. Por ejemplo las 20 divisiones desplegadas en Alemania Oriental, Checoslovaquia, Polonia y Hungría (años 80) eran del tipo A, al 100% del personal y material. Las del tipo B y C eran las desplegadas en la URSS, y se completaban con personal reservista, mientras que su equipo era de segunda o tercera fila.

Por otra parte, lo de reclutas o profesionales para dar la habilidad al personal es relativo. Los alemanes federales tenían un ejército de reemplazo pero dudo que los cataloguen al igual que el ejército de reemplazo soviético.

El ejército soviético de reemplazo sufrió una tunda militar en Afganistán,mientras que el ejército de reemplazo norteamericano recibió otra tunda muy similar en Vietnam.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 00:33
por generalinvierno
Por otra parte la OTAN no esperaba ganar una guerra convencional excepto en caso de superioridad aérea; de hay lo dale respuesta flexible, es decir, armas nucleares tácticas en caso de derrota convencional.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 01:02
por BRAVOSIX
Correcto y de acuerdo en casi todo, si exceptuamos que esas 20 divisiones eran solo rusas, las de la RDA, Polacas, Checas u Húngaras eran harina de otro costal.Y al 100% de material y personal ni significa que estuviesen bien entrenadas o suficientemente motivadas,como los alemanes occidentales, que tenían bien claro que eran la primera y quizás última línea de defensa ante un ataque convencional apoyado por entorno NBQ.

Las divisiones del PACVAR aparte de los rusos eran una mezcolanza curiosa de equipos muy modernos (como el T72 m2 de la RDA y engendros reformados como los T55 AM y Kladivo Hungaros y Checos, o la masa de T34 AM aparcados en las divisiones de la Rusia profunda).
tambien hay que tener en cuenta la enorme masa de helicópteros y aviones de apoyo aéreo del arma de aviación del PACVAR, nubes de Frogfoots, Hokums y Hinds...

La misión de la Otan no era ganar, sino frenar el avance para bloquear la entrada de reservas hasta comprometer los flancos de las divisiones acorazadas enemigas, (dejarlos pasar hasta cierto límite para que las fuerzas de la OTAN se establezcan en posiciones bien defendibles, el concepto de defensa en avanzada).

La doctrina de combate soviética dejaba poco a la imaginación:ataque en masa sobre un punto hasta conseguir la rotura de este y penetrar por esa brecha, lo que no contaba es que esto agota o puede agotar todos los recursos en esa área provocando un hueco en el mismo sitio por donde se quería entrar, ésta era bien conocida por la Otan que preparó"pasillos" para facilitar la entrada de hasta una división...estos idefectiblemente terminaban en un valle plagado de armas AT, artillería y aviación CAS (A10, Apaches, Cobras, etc), donde se formaría un tapón curioso (copiando marranamente lo que los Rusos hicieron a los alemanes en Kursk, pero a la inversa)

El empleo de armas nucleares tácticas(misiles Lance) estaba contemplado únicamente como arma de retaliación en caso de empleo de las mismas por parte del PACVAR y aunque éstos estaban entrenados para combatir desde sus BMP en ambiente NBQ no es lo mismo pensarlo que aplicarlo en la práctica, de ahí que prefiriesen el empleo de armas quimicas (que en el juego podrían ser el descojone general) de empleo inmmediato y efecto a corto plazo(Gas VX,sarín, mostaza)

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 02:28
por Morgenstern
BRAVOSIX escribió:en el ejercito de la URRS solo los subofs. y mandos eran profesionales


En la URSS los suboficiales no eran profesionales, ese era uno de los principales problemas de su ejército.

En 1986, el Ejército Rojo tenía 208 Divisiones en diferentes estados de disponibilidad según su asignación a los distritos militares:
Categoría A: 75%-100% operativo (GFSA, Polonia, Hungría, Checoslovaquia y zonas de la URSS)
Categoría B: en torno al 50%
Categoría C: en torno al 10%

La mayoría de las Divisiones existían sólo sobre el papel: un cuadro de oficiales y un almacén asignado (un millón y medio de soldados del ER se dedicaban a custodiar/administrar almacenes). Esto es así porque el ER era un ejército de movilización; pasarían semanas antes de que los reservistas se incorporasen a sus Divisiones y pudiesen estar en disposición de acudir al frente.

Lo de los Ratings, según se mire; las divisiones de Categoría C y muchas de las B pueden ser perfectamente R/C o C/C; las de Categoría A del teatro europeo, probablemente C/T. Pero al fin y al cabo el grado de veteranía en el juego es sólo una abstracción que los diseñadores interpretan en términos relativos de una facción frente a otra y no como algo absoluto.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 02:47
por BRAVOSIX
los suboficiales no solo son sargentos, hamijo...
los sargentos, efectivamente provenían de reclutamiento, con "mejor paga" y el marronazo de mandar una sección.en los 90+ con el comienzo de la profesionalidad en esas escalas los suboficiales apenas ganaban o cobraban a tiempo, razón por la que abandonaban las fuerzas armadas de la ya Federación Rusa

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 11:43
por PanzerKanone
Cojamos el ejemplo más cercano, Oriente Medio 1967. Allí los egipcios/árabes son el ejército de horda y son Confident Conscript, porque entre otras cosas su entrenamiento era limitadete y sencillamente para que puedan desplegar más T-55 que los israelíes Isherman o Centurion, que por su parte son Veteranos.

A lo mejor es infravalorar el ejército del bloque soviético, pero es la única manera de poder jugar con muchos carros. Y como he dicho imagino que junto con la "Tankovy" (horda de carros) sacarán listas más de élite con menos carros y mejores que tendrán otro estilo de juego.

Aquí no hay más cera que la que arde, unos despliegan más carros que otros pero forzosamente son peores.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 15:34
por Sarraceno
Lo que me daria miedo a mi es saber que te costaria una batallon de T-72.....(en euros)

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 15:38
por Joexerez
He encontrado una tienda britanica que vende los de zvezda nuevos y te los pone en casa por 6,50libras (unos 9,50euros) por si a alguien le interesa.Supongo que los que saque battlefront en plastico seran mas baratos y tendran mas calidad, digo yo.

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 16:04
por Sarraceno
antes mejor ver de que se dispondra realmente, pocas cosas tocan mas las pelotas que comprarte algo para que despues no sea utilizable (afortunadamente no me ha pasado)

Re: Berlin, Vietnam, Pacifico, I GM y Guerra Fria

Publicado: 20/Mar/2015 16:07
por Joexerez
Sarraceno escribió:antes mejor ver de que se dispondra realmente, pocas cosas tocan mas las pelotas que comprarte algo para que despues no sea utilizable (afortunadamente no me ha pasado)


Si, pienso lo mismo, habra que esperar a ver que novedades salen sobre el tema. Eso si, voy a aprovechar el finde para montar y pintar un A-10 thunderbolt de revell a 1/144 que tenia pendiente en la estanteria! Stop the red tide! :lol: :lol: