Página 2 de 2

Re: Hasta ahí donde dijimos de Battlefront

Publicado: 14/Ene/2015 03:15
por xenmar
La verdad lo podrían mejorar el embalaje.

Re: Hasta ahí donde dijimos de Battlefront

Publicado: 14/Ene/2015 10:32
por eigualh
Yo tengo ese problema con los AA que me pille, tanto con los 10/5 como con los 2cm quad. Los cañones doblados, alguno con de los cuádruples sin freno. Pero mas o menos es un mal menor que con cuidado puedes solucionar

Saludos y Cervezas

Re: Hasta ahí donde dijimos de Battlefront

Publicado: 15/Ene/2015 10:01
por Polus
Yo simplemente me conformo con que no empeoren lo que ya tienen... ayer estuve poniendo las calcas del Jadtiger de Carius, que se supone que es una maketa nueva y las calcas que vienen son asquerosas, las cruces balcanicas descentradas y la calca es fragil como ella sola, he tenido suerte o que se yo y no se ha roto, eso si, con el modelo nadando en MicroSet para poder mover la calca y que no se rompiera... en fin... 15 o 20 minutos para poner 6 calcas... odioso...

Como punto positivo (imagino, por que todavia no he terminado de integrar la calca) imagino que no se notara absolutamente nada cuando este puesta, pero esto es algo que se logra con calcas mas gruesas y siguiendo el manual que ya todos conocen: barniz gloss, microset+calca, microsol y barniz mate.

Re: Hasta ahí donde dijimos de Battlefront

Publicado: 15/Ene/2015 14:45
por Pablo El Magno
En verdad el costo que tiene es barato (al menos comparado con otras empresas), el blister es el mismo que para cualquier otra empresa que comercialize minis. B6 comentaba que los metales blandos son mas baratos. Eso depende del caso, El titanio es mas caro que el plomo, eso es verdad, pero para aliaciones al plomo, el estaño es mas caro que el plomo y lo que hace que el matrial sea maleable es el estaño. Si tuvieses una minitura totalmente de plomo sería muy factible que se rompa rápidamente ademas sus detalles no serían muy fidelignos, lo que se hace es agregar una porción de estaño (más caro que el plomo) que tiene un punto de fusión más bajo con lo cual se logra más detalle y maleabilidad a un costo más caro.

Si sería bueno un control de calidad antes del empaquetado, ya que me han tocado un par de figuras que han salido mal fundidas y le faltó la mano y cosas así (aunque han sindo muy pocas ocaciones). En este tipo de packaging es inevitable algún cañon doblado. Pero si se quejan de los precios creo que es menos traumatico enderezar un cañon con la mano o una pinza a tener que pagar un packaging más caro.