encargado de FOW en stratégos

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 07/Oct/2006 13:02

Why can we be friends?

Rommel, insisto, lo mas visual, lo mas rapido (y superficial) y lo mas practico es que hagas un informe de una batalla (historica o no) y lo presentes. Como empieces con historias (densas y que solo interesan a una minoria) complicadas para gente que o no le gusta o prefiere otras cosas a la IIGM los vas a espantar, sino fijate en el articulo de la invasion del Saar (Cargad). A mi si me gusta, pero dudo que a la gente que le guste fantastico le atraiga una historia donde no hay tiros, sangre o minis pintadas.
Es mi opinion.
Por cierto si quieres cosas de Guerra Civil española hay si te puedo ayudar.
Saludos
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
GedelShepard
Cabo
Cabo
Mensajes: 795
Registrado: 04/Abr/2006 23:53
Ubicación: El Cantón

Mensajepor GedelShepard » 07/Oct/2006 15:40

Rommel, no todo somos así. Estoy contigo. Que no te quiten la ilusión, lo bonito de esta afición, juego de figuras en general, es que no hay barreras, y sin algún imbecil (dicho esto con todo el cariño del mundo, que nadie se ofenda) intenta ponértelas, pues... ni caso. Creo que tu gran "error" ha sido pedir opinión o ayuda a personas .... por dejarlo fino que se creen en posesión de toda, toda, toda la verdad, en unos padres de la patria que interpretan el juego en el sentido más amplio de la palabra a su buen entender y que estas con ellos o contra ellos, puedes opinar, faltaría más, pero bajo la premisa anterior.
Haz lo que quieras, yo personalmente, fíjate tu, agradezco de todo corazón, dado mi pésimo inglés, cualquier traducción interesante de reglamentos, artículos relacionados, ordenes de batalla..., más que una tontuna de la experiencia en una batallita de cualquiera de los que hizo o pudo hacer.
Ánimo, cualquier aportación hecha con ilusión es buena. Sobre todo si tu te lo pasa bien haciéndola.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 07/Oct/2006 17:02

bueno, sinceramente me alegro que alguien me de algunos animos... empezaba a verlo muy negro de veras.

veamos, gracias por mencionar lo del Saar, efectivamente me parece un ejemplo de lo que NO se deberia hacer. a mi tb me "intereso" pero la verdad esque era espesito.

veamos a ver que os parece mi enfoque. todo esto es sin saber aun cuanto espacio le dedicaran a FOW ni nada por el estilo:

bueno, tenia pensadas 2 o 3 secciones que se alternarian. la fija seria la seccion de historia y luego habria o un informe de batalla o una introduccion + planteamiento de batalla. explicare los terminos a la inversa:

en el caso del informe de batalla esta claro: introduccion de la batalla (ya sea recreacion historica o no), y la partida en si.

en el otro caso, se trataria de hacer una introduccion mas extensa, (generalmente historica) de una batalla o un suceso para luego plantear las reglas de un escenario que se adapte al hilo de la narracion introductoria. basicamente serian escenarios para que la gente los juege.

estos dos tipos de articlulo se irian alternando dependiendo de si tuve tiempo o no de jugar una batalla.

la parte fija, que es la parte de historia es mas dificil de explicar. supongo que vuestra primera reaccion es la de decir que es mala idea, pues la asignatura de historia para muchos es una asignatura horrible.
yo quiero demostrar lo contrario (como buen apasionado de la historia) pues creo que todo depende de tener un buen profesor!

como bien habeis mencionado, el articulo del saar es la clase de articulo que NO quiero incluir. yo habia pensado en buscar y hacer articulos interesantes. las clases de historia muchas veces son aburridas por tener que aprender fechas, ordenes de sucesos, cronologias, politiqueos, y en general las ANECDOTAS no son relevantes.

a mi me gustaria centrarme precisamente mas en eso. en contar las cosas curiosas de la epoca, los secretos (siempre fascinantes), los inventos (alocados o no) y en general cuestiones poco conocidas y quiza poco relevantes en el trascurso historico, pero que le dan humanidad y vida a la historia.

vale, no hace falta que me mireis asi, se que lo que me propongo es MONSTRUOSO y complicado, pero no deja de ser mi objetivo final, la meta.

Como me pediais que os diese mas claro lo que se me ha ocurrido hasta el momento, lo expondre mas detalladamente a continuacion. quede dicho que estas son las primeras ideas que he tenido y que mi peticion de ayuda basicamente se reduce a que me ayudeis a encontrar mas TEMAS sobre los que hablar, no articulos acabados!
el orden en el que los presento tampoco guardan necesariamente un orden de aparicion de la revista. (que por cierto no decido yo si se incluye o no).

Temas:
-Que nos atrae tanto de la segunda guerra mundial?
bueno, no se como sera en vuestro caso, pero a mi me gusta mucho la segunda guerra mundial pero mucha gente que me rodea no entiende mi fijacion por este periodo historico. reconozco que ciertamente es dificil de explicar, pero opino que ese periodo tiene "algo" especial (aparte de los 55 millones de muertos, :twisted: ).
pues eso, queria acercar al publico esa vision de que la segunda guerra mundial no fue simplemente otra guerra mas, ni otro periodo mas, sino un punto de inflexion en todas las esferas: politicas, sociales, geograficas y de mentalidad.
pero bueno, no me extiendo mas, pues supongo que aqui no sere el unico que opina asi no?

-Que fue exactamente la WW2, que la diferencia de otras guerras, porque marco un cambio tan radical en la concepción del mundo

bueno, esto seria un poco la continuacion del primer articulo. mientras en el primero se trataria mas de ofrecer una imagen global, este otro articulo se centraria en mostrar al publico como la sociedad despues de la WW2 y la sociedad antes de la WW2 son muy muy diferentes a todos los niveles!
a mi mismo me sorprendio descubrir que los "derechos humanos" tal y como los conocemos hoy en dia se "inventaron" despues de la segunda guerra munidal. antes, segun tengo entendido, un pais podia hacer con sus gentes cuanto quisiera, eran PROPIEDAD del pais. hoy en dia por el contrario, el individuo esta POR ENCIMA del gobierno, y sus derechos estan fuera del cuestionamiento del gobierno.
acercar al publico el hecho de que lo que tenemos actualmente se debe a los sacrificios y lecciones aprendidas durante el periodo de la WW2 seria el objetivo de este articulo.

-Bibliografia con resumen de libros sobre la WW2 de interes (tanto novelas como libros de historia, etc)

este articulo seria un articulo mas "ligero". no se pretende "mostrar" nada ni enseñar, simplemente hacer una pequeña recopilacion de libros de interes sobre la guerra, mas genericos y menos especificos. cada titulo vendria con un pequeño resumen del contenido y pros y contras, simplemente para ayudar a aquellos que quieran leer mas sobre la epoca, tengan una referencia.
quiza sea con este articulo con el que mas ayuda precise, pues es evidente que los libros que he leido yo, comparados con todos los que hay son menos que un cero a la izquierda!

-Verdades y mentiras comunes sobre la WW2: stalin vs hitler, los americanos en la guerra, Omaha, etc.

este seria quiza el articulo mas controvertido pues aqui la opinion es bastante subjetiva. mi intencion en principio es la de desmentir algunos topicos que hay y que son falsos... segun como se miren.
preguntas como si era peor hitler o stalin, serian algunos de los temas que querria abordar, asi como la creencia de muchos (derivada del cine de hollywood) de que en normandia debieron de morir americanos por millones... claro, solo ponen omaha beach!
este articulo me imagino que no seria publicado pronto, pues tengo que dedicarle bastante tiempo y mis conocimientos por si solos no son suficientes para hacer un articulo de cero. agradeceria posibles links relacionados con el tema que pudieseis conocer.

-Las armas secretas de la WW2

este es el ultimo tema que se me ha ocurrido por el momento. el titulo evidentemente es algo soso, pero tendria intencion de hablar sobre ideas alocadas, aparatos extraños, maquinas invencibles y todas aquellas cosas que llegaron a hacerse y de otras que se quedaron en el tintero o resultaron infructuosas.
de esto tengo que informarme bien, pues me temo que se bien poco. el asunto se me ocurrio cuando me hablaron recientemente de que los rusos intentaron ponerles alas a los tanques o que intentaron el aterrizaje de paracaidistas sin paracaidas a baja altitud, y otras ideas descabelladas pero intentadas... para desgracia de algunos xD).
este articulo, segun si lograse o no darle gancho, podria ser muy interesante y anecdotico y de ahi que pudiese tener exito.



bueno, y hasta aqui las ideas que ya he tenido. se admiten sugerencias, comentarios, mas ideas sobre temas de discusion, links con informacion de interes, etc.

supongo que a medida que haga los articulos tb los publicare en wargames-spain para que los comenteis y demas.

un saludo
alvaro

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 07/Oct/2006 22:18

Buenas Rommel.

Yo te deseo la mucha suerte con tu proyecto de FOW en la ezine Stratègos.
Todavía no veo el sentido de tu enfado al leer un post que, quizá, no te esperabas y te ha sentado mal. Te puedo asegurar que el 99 % de los usuarios (con un margen de error del 1%) te ayudarán tranquilamente en lo que necesites y nadie te va a insultar, atacar, ni nada por el estilo. Pero este es un problema que conlleva un foro: uno escribe y tú lees, y el sentido con el que se ha dicho y con el que se ha leído es totalmente diferente.

Una ezine es complicada llevarla, te lo digo yo que acabams de scar el primer número y estamos arañando todo el material posible para sacar el segundo número (esperamos que para la 2º semana de noviembre).

Para mí, un buen esquema para la sección de Fow de Stratègos sería algo tal que así:

- Historia de una batalla
- Curiosidades de la batalla (numero de elmentos que intervienen, et).
- Misión para FOW
- Listas de fow para esa misión
- Informe de batalla de esa misión con fots y opiniones de los gnerales

Un artículo de esta categoría ocupará mínimo 10 páginas y te garntizas un interés absoluto, puesto que hablas de historia, reglas, consejos sobre listas de ejército y un ejemplo de una batalla de FOW, cosas que cualquier jugador agradecerá.

Saludos.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 07/Oct/2006 23:07

Rommel ,me parece que tienes las cosas bastante claras, sabes lo que haces, o eso parece. Aunque yo no pondria nada que tenga que ver con:

"-Verdades y mentiras comunes sobre la WW2: stalin vs hitler, los americanos en la guerra, Omaha, etc. "

¿Siempre se arman lios con temas asi, tampoco creo que sea necesario hacer un articulo de ese tipo no?

Creo que se sacaria mucho mas partido y seria bastante mas interesante un articulo con informacion interesante y breve de cosas extrañas, extravagantes o simplemente curiosas de la guerra. Por ejemplo los hombres rana italianos que reventaban barcos ingleses...Informacion de ese tipo...No se si me explico...

Ademas se podrian hacer reglas experimentales con tropas del estilo de los hombres rana (en este caso no, no es posible petar barcos en FoW :lol: ). Por ejemplo, busca informacion del tanque volador sovietico (era un T-70) y haz reglas experimentales. Pruebalas antes y hazlas lo mas divertidas posibles, vamos, que se note que es medio a cachondeo y no tan en serio como una partida de FoW.

Tras armar mil follones en el foro he llegado a la conclusion de que es una tonteria (muy bien Demonio has tardado mas de 12 meses en darte cuenta :roll: ) armar lio, por que si estamos en el foro es por que queremos compartir sabiduria o queremos adquirirla y por que nos une una causa comun (para los despistados: FOW).

Saludos y suerte con tu proyecto, espero haberme explicado bien.
Imagen

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 07/Oct/2006 23:58

bueno, como digo eran ideas. a mi el articulo que mas interesante me parece es el de curiosidades que comentas... de hecho me interesa precisamente porque son cosas que yo tp se xD.

y precisamente no se donde encontrar informacion a ese respecto!

por cierto, como veriais los articulos que comentaba al principio del todo:

-alguna entrevista (a saber a quien claro xD)
-comparacion de ambiente/gente en wargames historicos y fantasticos

un saludo
alvaro

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 08/Oct/2006 13:14

otra idea novedosa que se me ha ocurrido seria hacer un articulo similar a los que hace la revista White Dwarf en sus torneos: entrevistar a los ganadores, comentar el ambiente general del torneo, y muchas fotos. esto podria unirse a una descripcion introductoria de los escenarios jugados para que tenga mas que ver con FOW.

lo que pasa esque no se quienes iran, y si la gente querra hacerse una breve entrevista :P

saludos
alvaro

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 09/Oct/2006 13:26

Mis más humildes disculpas si te ha sentado mal, lejos de mi pretender eso. Mi intención es completamente altruista y no quería ofenderte, de hecho pènsaba que te estaba hechando un cable.

No he leído tus dos últimos post (estoy un poco apretao de tiempo) pero en lineas generales creo que te estas llevando una mala impresión de este foro aquí se viene a hablar y discutir siempre como sanas intenciones, a todos nos han caído críticas, el zoo de Hidalgo o el tema catalán mío... un largo etc.

Rommel es un nombre estupendo, no tiene nada de malo :wink:

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 09/Oct/2006 14:35

:D disculpas aceptadas... acepta tambien las mias por haber saltado demasiado... a veces me dejo llevar demasiado por las pasiones del momento. al releerlo me di cuenta de que no era tan ofensivo, pero si lo lees con malos ojos parece que si.

un saludo
alvaro

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 28/Oct/2006 09:19

como vas?
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 28/Oct/2006 20:25

bueno, para el primer numero estamos con 3 articulos, dos de los cuales estan acabados... queda por ver si se publicaran los tres.
tenemos:

-informe de batalla: lo cierto esque opino que me quedo bastante gitano, asique casi me da verguenza que se publique :oops: el problema son claramente las fotografias: me salen muy movidas y en general no quedan todo lo fantasticas que deberian.

-Articulo partida de iniciacion de quimera. bueno, este es el articulo estrella, el articulo que mas orgulloso estoy. no esque tenga un contenido increible, pero las fotos me salieron muy bien, y como el escenario de Omaha Beach que se curraron en Quimera es realmente increible, pues el resultado a mi entender es mas que aceptable. rellenado ademas con un poco de propaganda para la tienda creo que es un articulo bastante redondo.

-el tercer articulo, que no se si acabare(mos) a tiempo es un poco mas complejo, y realmente aun no se ni como va. esto es porque le dije a un colega que lo empezase el y ya lo remataria yo, y entre pitas y flautas solo lleva una pagina. la tematica supuestamente va de tratar de introducir un poco a la gente a las posibles razones por las que el hobby de FOW es interesante. mucha gente no le interesa la historia ni le atrae. no se emociona con escenas como el Tigre avanzando por el puente sobre el Remagen? en "Salvar al soldado Ryan" y en general no les atrae ese periodo historico.
la idea es pues profundizar ( :roll: bueno, en realidad es resumir) un poco las razones o la motivacion detras de un wargame historico y especialmente de uno de la segunda guerra mundial.

como vereis, el tercer punto es realmente muy ambicioso. supongo que se quedara mas bien en algo superficial, tocando un poco los puntos de interes global. de todos modos es aqui donde mas podriais ayudar si os apetece! poned simplemente que es lo que os atrae a vosotros de la segunda guerra mundial, de FOW, de los wargames historicos en comparacion con los fantasticos y por ultimo que os atrae de FOW con respecto de otros juegos de la WW2.

con eso me ayudariais bastante!

un saludo
alvaro

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 30/Oct/2006 14:25

Que tal poner una encuesta del tipo: que te gusta de FOW? o como convencerias a un novato jugar a FOW?, y pones algunas respuestas, luego la gente se anima y empieza a explicar su vida que es lo que te interesa.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 31/Oct/2006 17:36

bueno he acabado el articulo. nada desdeñables 18 paginas sin fotos y a tamaño 12 en el word... "cuanto mas largo mejor, supongo" o eso me dijeron xD

bien, por lo demas y por si alguien estaba haciendo una traduccion del reglamento en este foro, aqui os dejo la traduccion del resumen de la segunda guerra mundial año por año que aparece en el reglamento gordo entre las paginas 5 y 16. un saludo y que las drisfruteis!
alvaro

La Segunda Guerra Mundial

1939
Desde hace años la guerra se ha estado fraguando sobre Europa como la oscura amenaza de una inminente tormenta. En Alemania Adolfo Hitler y su partido Nazi subieron al poder en una nación aun dolida por su derrota en la Gran Guerra. Por obra de Hitler, el ejericto Aleman –La Wehrmacht- reconstruye su ejercito en secreto. La mayor parte de Europa ignora aun los signos de peligro.

El 1 de Septiembre de 1939, sin que medie una declaración de guerra, Hitler manda invadir Polonia. Enfurecida por este acto de agresión, los aliados de Polonia –Francia, Gran Bretaña y las naciones de la Commonwealth- declaran la guerra a Alemania. Con este acto da comienzo el mayor conflicto bélico de toda la historia de la humanidad.

Dirigidos por las formidables divisiones Panzer, los Alemanes barren toda oposición a su paso en un nuevo estilo de ataque- el Blitzkrieg, o Guerra Relámpago. Esta nueva doctrina táctica usa las furzas combinadas de tanques, infantería, artilleria y aviación para atacar veloz y profundamente en el territorio enemigo. El ejercito Polaco se bate desesperadamente por resistirse a la derrota, pero esta irremisiblemente superada en numero y en potencia de fuego. Finalmente, el destino de Polonia es sellado cuando la Union Sovietiva invade la asediada Polonia por el lado contrario. Cogida entre dos frentes, el ejercito Polaco es reducido a cenizas y los ultimos vestigios de heroica resistencia son aplastados para el 6 de Octubre.

Un periodo de calma mortal se asienta ahora sobre Europa, mientras que las poderosas naciones de Alemania, Francia y Gran Bretaña se preparan para la guerra. Aun anonados por la aplastante derrota del ejercito Polaco de mas de un millon de soldados en apenas seis semanas, los Franceses y Británicos se esfuerzan por movilizar sus poco preparados ejercitos, a la vez que Hitler planea su proxima conquista.

1940
La difícil calma es finalmente rota cuando el 9 de Abril de 1940, las tropas Alemanas invaden Dinamarca y Noruega. La invasión de Dinamarca ocurre prácticamente sin derramamiento de sangre. Su pequeño ejercito no es rival para la poderosa Wehrmacht y los Daneses rapidamente se rinden. A pesar de esto, la resistencia Noruega es mas fuerte y es socorrida por fuerzas Británicas, Francesas y Polacas, rapidamente desembarcadas, con lo que el ejercito Noruego lucha desesperadamente por repeler a los invasores. Sin embargo en dos meses, Noruega ha caido en manos de los Alemanes, asegurándoles vitales bases aereas y navales para futuras ofensivas.

Mientras los Aliados se recuperan de este doble golpe, Hitler lanza la operación Fall Gelb, la invasión de Francia y los Paises Bajos-Belgica y Holanda. Precedidos por los revolucionarios ataques aerotransportados de las tropas paracaidistas alemanas- los Fallschirmjäger- los aparentemente imparables Panzers entran en los Paises Bajos el 10 de Mayo.

Mientras que las Fuerzas Expedicionarias Británicas, enviadas para defender Francia, corren al norte al encuentro de los invasores Alemanes, un ataque sorpresa de Tropas acorazadas Alemanas rompe a traves de las lineas defensivas Francesas en un punto delicado a traves del bosque de las Ardennas. Atravesándolas, los Panzers se dirigen veloces hacia el Canal de la mancha, partiendo en dos las fuerzas aliadas y amenazando con cerrar la ruta de escape de las fuerzas Británicas. Atrapados entre las pinzas de la Ofensiva alemana, la Fuerza Expedicionaria Británica lucha desesperadamente para conseguir mas tiempo para evacuar las tropas Británicas y Francesas en las playas de Dunquerque.

Habiendo perdido la oportunidad de destruir las Fuerzas Británicas, los Panzers se dirigen al sur durante la operación Fall Rot. A pesar de la valiente resistencia, el ejercito Frances prueba ser incapaz de reaccionar efectivamente a la velocidad e intensidad de los ataques Alemanes.

Cuando la integridad el ejercito Frances se balancea ya, el ejercito Italiano, Aliado de Alemania por el pacto del Eje, invade Francia por el sur. El dictador Italiano Mussolini interviene apoyando a los aparentemente imparables Alemanes, en un intento de reestablecer un nuevo imperio Romano en los tiempos modernos. Sin embargo, las mal organizadas tropas italianas –el Regio Esercito- es incapaz de montar una ofensiva eficaz, por lo que avanzaron poco antes de que Francia se rindiera finalmente el 22 de Junio de 1940.

Gran Bretaña ahora esta sola ante el poderio de Alemania. El nuevo primer ministro Británico Winston Churchill lidera su pais a traves de la hora mas oscura. Al otro lado del estrecho Canal de la Mancha, Inglaterra es una nación asediada.

Los U-Boot alemanes patrullan el Atlántico en las temidas manadas de lobos, atacando los vulnerables navios mercantes que llevan los vitales mercancías a Gran Bretaña. La aviación Germana, la Luftwaffe, empieza una masiva guerra relámpago de bombardeos que convierten las principales ciudades industriales como Coventry, Manchester, Liverpool y la capital, Londres en un paisaje de cascotes y hierros retorcidos. Durante todo este tiempo, las fuerzas de la Wehrmacht se concentran en Francia, preparándose para la Operación Leon Marino, la invasión de Inglaterra.

Por encima del suelo Británico, se resuelve la Batalla de Inglaterra. A pesar de estar ampliamente superados ennumero, los valientes Pilotos de la RAF (Royal Air Force) luchan por parar las oleadas de bombarderos alemanes. Finalmente los pilotos de la RAF salieron victoriosos, causando de paso serias bajas a la Luftwaffe. La operación Leon Marino fue primero pospuesta y finalmente cancelada.

EN Septiembre, Alemania, Italia y Japón firman el Pacto Tripartito, expandiendo el Eje al otro lado del mundo. Con esta alianza esperan establecer un nuevo orden mundial. Mas tarde de ese mismo año, Hungria y Rumania tambien se unirían a las naciones del Eje.

La guerra ahora pasa de los confines de Europa a los ardientes desiertos del Norte de Africa, cuando los italianos invaden Egipto desde su colonia en Libia el 13 de Septiembre. Solo logran avanzar unos pocos Kilómetros antes de atrincherarse en posiciones defensivas. En Octubre, el 9º Ejercito Italiano invade Grecia, pero es derrotado contundentemente y expulsado del pais.

Este no es el unico contratiempo sufrido por el Regio Esercito-en diciembre los mal equipados y mal dirigidos Italianos son expulsados tambien de Egipto en una atrevida ofensiva Británica, Operación Compas. Esta ofensiva inicialmente planeada como una incursión de cuatro dias se convirtió en una aplastante victoria que llevo a la misma a convertirse en una ofensiva mayor.

A pesar de estos contratiempos sufridos por su aliado del Eje, y la obcecada resistencia de Gran Bretaña, el año ha sido una aplastante victoria para Alemania. Las fuerzas de Hitler han demostrado su maestria en la moderna guerra mecanizada y estan preparados para asestar un segundo golpe, esta vez contra un insospechado aliado.

1941
En Africa del Norte los Británicos mantienen la iniciativa. La fuerza Este del Desierto, bajo el mando del Teniente General Richard O’Connor penetran profundamente en Libia, capturando 90’000 soldados Italianos en el proceso. El puerto clave de Tobruk es capturado por las fuerzas Británicas y Australianas el 22 de Enero.

En Marzo, Winston Churchill envia una nueva Fuerza Expedicionaria Británica a Grecia para impediro que los Italianos renueven sus ofensivas.

Con las tropas de Mussolini teniendo problemas en ambos frentes, Hitler se ve en la obligación de apoyar a su aliado en el norte de Africa y en los Balcanes- Yugoslavia y Grecia. Asegurar el control sobre el area estratégicamente importante del Mediterráneo es importante para los ulteriores planes Alemanes.

En Febrero, el General Erwin Rommel, veterano de la guerra con Francia, llega con la vanguardia del Deuthsches Afrika Korps (DAK) a Africa del Norte para apoyar a las tropas Italianas. Rommel Inmediatamente se pone manos a la obra para cambiar el rumbo de los acontecimientos.

El 6 de Abril, las Fuerzas Alemanas invaden los Balcanes. Yugoslavia no puede hacer frente a los ataques de los Panzers se rinde rapidamente, seguida muy pronto por Grecia. Otra vez mas, la ferocidad y la velocidad de los ataques Alemanes estuvieron a punto de capturar otra Fuerza Expedicionaria Británica, sin embargo esta logro escapar otra vez por los pelos, siendo evacuada a la isla de Creta en el Mediterráneo.

Para conquistar Creta- estratégicamente muy importante para el control del mediterráneo- los alemanes lanzan la Operación Mercurio el 20 de Mayo. En vez de un desembarco desde el mar, los Alemanes lanzan una audaz operación aerotransportada, de una envergadura nunca antes vista en la historia. A pesar de acabar siendo finalmente victoriosos, los alemanes sufrieron serias bajas debido a la tenaz resistencia que ofrecieron los defensores de la Commonwealth. Bajas que fueron sufridas principalmente por las formaciones de Elite de los Fallschirmjäger.

En el Atlántico, la fuerza de Submarinos a las ordenes del Almirante Dönitz siguen atacando los buques mercantes, convirtiéndose en una seria amenaza para Inglaterra, que puede verse obligada a rendirse por inanición. Para intentar contrarrestar estas perdidas, los Británicos introducen los convoyes, formaciones de numerosos buques mercantes acompañados de pequeños navios de guerra.

Evalentonada por los exitos de los submarinos Alemanes, la fuerza naval Alemana- la Kriegsmarine- intenta romper el cerco con su pequeña pero poderosa flota de superficie para llegar a aguas abiertas del atlántico. La flota Británica los intercepta, dañando numerosos navios y loqueandoles la salida al Atlántico. En mayo la flota naval británica finalmente consigue marcarse un tanto a favor de su acorralado pais, al conseguir hundir una poderosa Nave de guerra alemana –El Bismarck.

En Africa del Norte, las brillantes ofensivas de Rommel recuperan los territorios perdidos anteriormente a los británicos. La campaña continua en un flujo y reflujo, mientras el DAK empieza a ganar por la mano. Sin embargo su progreso es retardado por las dificultades de aprovisionamiento a traves de unos territorios tan amplios. Mas aun, las recientemente formadas Fuerzas Especiales Británicas como el SAS (Strategic Air Service) y el LRDG (Long Range Dessert Group) inflingen serias perdidas en los suministros Alemanes, atacando tras las lineas enemigas y desapareciendo antes de que pueda montarse una defensa eficaz.

Hitler, confiado ahora tras sus impresionantes exitos y la velocidad del Blitzkrieg en Europa, toma una decisión critica. El 22 de Junio, sin que medie una declaración de guerra, las primeras oleadas acorazadas Alemanas atraviesan la frontera con la Union Sovietica. Operación Barbaroja, la invasión de la Union Sovietica ha comenzado.

El RKKA o Ejercito Rojo es sorprendido totalmente inpreparado cuando la rapida Wehrmacht penetra profundamente tras las lineas defensivas. El dictador sovietico, Iosef Stalin, lanza ola tras ola de reclutas sin entrenamiento contra el avance de los Panzers, en un desesperado intento de ralentizar el avance Aleman. Las bajas sufridas por el ejercito rojo son enormes. Ejercitos enteros son capturados en enormes bolsas cuando los Panzers los rodean, y ciudad tras ciudad cae en manos invasoras.

El ejercito en avance esta dividido en tres grupos. Grupo de ejercitos Norte, comandado por el mariscal de campo Von Leeb, avanza hacia el norte a traves de los estados Balticos de Lituania, Estonia y Letonia, asegurando puertos de vital importancia a lo largo de la costa del Baltico. En conjunción con la ayuda de su aliado en el norte-Finlandia, los Alemanes ponen bajo asedio a la segunda ciudad mas grande de la Union Sovietica- Leningrado.

El Grupo de ejercitos Centro, comandado por el Mariscal de Campo Von Bock, captura las ciudades de Minsk, y Smolensk, antes de dirigirse hacia la capital de la Union Sovietica-Moscu.

El Grupo de ejercitos Sur, comandados por el mariscal de campo Von Rundsted, captura la tercera ciudad mas grande de la Union Sovietica, Kiev, inflingiendo ademas una importantísima derrota al Ejercito Rojo- 500’000 soldados Soviéticos son muertos o capturados. Rostov y Kharkov los nas siguientes ciudades que caen en manos alemanas, junto con otros cien mil soldados soviéticos.

Justo cuando parecia que nada podria parar el avance Aleman, empezo el mas feroz invierno Ruso en los pasados cincuenta años, el cual literalmente congelo el avance aleman. El ejercito Rojo, que tan cerca habia estado de colapsar totalmente, ahora se reagrupa. En Diciembre, los desesperados Soviéticos contraatacan, y son parcialmente exitosos, al conseguir que los alemanes se replieguen de Moscu.

Unidos contra un enemigo comun, Gran Bretaña y la Union Sovietica firman un tratado de mutua asistencia. Los Estados Unidos de America, que permanecen neutrales por el momento, empiezan a involucrarse mas en el conflicto. Anteriormente ese año, el presidente Estadounidense Roosevelt firmo un importantísimo tratado de Préstamo y Arriendo, el cual finalmente concluiría con un masivo envío de armamento de manufactura Americana llegando a los desesperados aliados Gran Bretaña y la Unión Soviética. A pesar de la política extranjera de su presidente, la mayor parte de la población civil estadounidense sigue viendo el conflicto como una guerra europea. Sin embargo esta Ilusión esta a punto de ser destruida.

El 7 de Diciembre de 1941 –el día de la infamia según los americanos- bombarderos de la Flota Naval Japonesa, atacaron la Flota Estadounidense del Pacifico en Pearl Harbour. El devastador ataque, lanzado sin una declaración de guerra previa, fue una sorpresa total. Varios buques de guerra grandes y caros fueron destruidos o dañados, dejando paralizada la Flota estadounidense del Pacifico. Tardíamente Japón declara la guerra a estados unidos. Sus aliados, Alemania e Italia declaran también la guerra a los estados unidos el 11 de Diciembre.

En una ofensiva bien planeada, los Japoneses hacen un excelente uso del shok y la sorpresa causada por Pearl Harbour para expandirse por el pacifico como una ola imparable. En apenas dos semanas, las fuerzas japonesas han invadido guam, las Filipinas, Bruma, El Borneo Ingles y Hong Kong.

Con la llegada de fin de año, las naciones del Eje tienen el dominio en todos los frentes y aparentemente tienen la victoria final al alcance de su mano. Alemania ahora domina la mayor parte de Europa.

La entrada de Japón y America en la guerra, ha expandido las turbulencias de la guerra al previamente tranquilo Pacifico. La Segunda Guerra Mundial es ahora verdaderamente un conflicto mundial.

1942
Los Japoneses continuan abriendose camino a traves del Pacifico y de Asia del Este. El 15 de Febrero, la ‘Fortaleza Singapur’- el bastión británico en el lejano oriente- cae a manos de un ataque Japones desde tierra adentro, en vez de desde el mar, como se esperaba.

Las Fuerzas terrestres Japonesas tambien se abren paso en Burma. Con sus superiores tácticas de combate en la jungla, inflingen derrota tras derrota a las fuerzas Británicas de la India. El 6 de Marzo la capital Rangoon cae. El 30 de Abril todo Burma central esta en manos Japonesas. Las tropas Británicas de la India han sufrido mas de 10’000 bajas mientras que las de los Japoneses no llegan a la mitad.

Los bombarderos japoneses oscurecen el cielo por encima de Darwin cuando hasta el continente Australiano se ve amenazado. La lucha en las anteriormente tranquilas playas del Pacifico se intensifican, pero sera en el mar donde se decidira el destino del lejano oriente.

Mientras en las frias y oscuras profundidades del atlántico, son los Submarinos los que dominan los mares, en el Pacifico seran los poderosos Portaaviones los que decidiran el resultado de la guerra.

En Mayo, el Almirante Nimitz, comandante de la flota estadounidense del pacifico, da la orden de interceptar la invasión Japonesa en camino a Port Moresby. El 8 de Mayo, en la batalla del Mar de Coral, los aviones de sendas flotas se enfrentan contra las flotas enemigas, causando serios daños a ambas. Finalmente son los Japoneses quienes tienen que ceder una derrota mas bien estrategica, sino táctica.

Sin desanimarse por este reves, el Almirante Yamamoto, el comandante de la flota imperial japonesa ordena el ataque de la base naval estadounidense de Midway. El 6 de Junio durante la batalla de Midway, los bombarderos en picado estadounidenses hundieron nada menos que cuatro Portaaviones japoneses. Esta decisiva victoria marco el punto decisivo de la contienda en el pacifico.

El 7 de Agosto las fuerzas estadounidenses pasan a la ofensiva con los asaltos anfibios en Guadalcanal, en las Islas Solomon. La campaña por estas islas dura seis meses y causo serias perdidas tanto en hombres como en barcos a ambos bandos, aunque finalmente fueron los americanos quienes se alzaron con la victoria.

En Africa del Norte, el imparable Rommel renueva su ofensiva. En Junio, el DAK y sus aliados Italianos, unificados como la Panzerarmee Afrika, finalmente capturan el puerto de Tobruk. Aparte de asegurarse un puerto de vital importancia, consiguen capturar grandes cantidades de suministros y equipamiento ingles. Continuando con la ofensiva, Rommel cruza la frontera con Egipto. Los ingleses, aun sufriendo las atenciones constantes de la Luftwaffe, y aparentemente perdiendo terreno en todos los frentes estan desesperados por lograr alguna victoria. Disgustado con sus generales aparentemente incapaces de contraatacar, Winston Churchill designa al General Bernard Montgomery como nuevo comandante del 8º Ejercito en Egipto. Acabaria probando ser una muy buena elección.

Montgomery es un popular y decidido comandante, preparado y capacitado para enfrentarse al Zorro del Desierto. Sin perder ni un minuto, Montgomery logra tras apenas un mes de haber tomado el mando, parar la ofensiva alemana en Egipto.

Finalmente, el 23 de Octubre, Monty –como llamaban sus tropas a Montgomery- consigue la victoria que su pais tanto ansiaba, rompiendo las lineas del Eje en la segunda batalla de El Alamein, dando fin asi al sueño de Rommel de conquistar las antiguas tierras de Egipto. Las tropas de Panzers finalmente derrotadas se preparan ahora para una larga retirada organizada hasta Túnez, a traves de mas de 2000 millas de desierto y con el 8º Ejercito pisándoles los talones cual terrier tenaz.

En el frente Este, con el final del Invierno, la Wehrmacht ataca una vez mas. Como una bola de nieve que va aumentando en tamaño, la ofensiva alemana amenaza con llevarse por delante toda resistencia Sovietiva. Los Alemanes se dirigen hacia el Caucaso, en un intento de apoderarse de los valiosos pozos de petroleo.

En Septiembre, en el flanco del avance aleman, la batalla se expande a la ciudad que lleva el nombre del dictador Sovietico- Stalingrado. A pesar de la feroz resistencia Sovietica, el Sexto ejercito aleman del General Paulus esta a muy poco de capturar totalmente la ciudad cuando un ataque de Flanqueo rodea completamente las tropas Alemanas. Meses de duros combates casa por casa aseguran que las bajas sean terribles para ambos bandos. Solo en el bando Sovietico, esta batalla les costo la vida a medio millon de soldados.

Mientras tanto, el poder industrial de los estados unidos ha estado creciendo hasta ocupar casi toda la industria del pais, y un constante flujo de armas y municion llegan ahora a Inglaterra y Rusia.

Para finales de 1942 el ejercito estadounidense esta finalmente listo para la guerra. El 7 de Noviembre tropas estadounidenses desembarcan en el norte de Africa durante la Operación Torch. Comandados todos bajo las ordenes del General Dwight D Eisenhower, los aliados desembarcan en las playas de Marruecos y Algeria. Después de ofrecer una simbolica resistencia, las tropas Francesas del Gobierno de Vichy se rinden. Ahora el ejercito estadounidense se dirige a acabar con los restos de la Panzerarmee Africa de Rommel que se retira a Túnez.

El Comandante en jefe del teatro de operaciones del Mediterráneo en el bando del Eje, el Mariscal de Campo Kesselring, manda precipitadamente refuerzos a Túnez para enfrentarse a los Aliados. Hitler, a pesar de estar obsesionado con el frente este, ordena que Túnez debe de mantenerse a toda costa.

Los defensores del Eje en Africa del Norte, muchos de ellos siendo parte de la elite Fallschirmjäger, desplegados rapidamente para formar defensas en Túnez se preparan para la batalla. Tambien toman posiciones clave para mantener abierta la ruta de escape para el ejercito de Rommel hacia Túnez. Los avances iniciales de los Aliados son repelidos y las lluvias torrenciales de invierno acaban con cualquier plan de ofensiva.

Para las naciones del Eje, el año que habia empezado de forma tan prometedora, acaba ahora en medio del desastre. El comienzo del año de 1943 no augura nada bueno para ellos.

1943
El sexto ejercito aleman empieza el año aun bajo asedio en el sangriento caldero de Stalingrado. El jefe de la Luftwaffe, el Mariscal de Campo Göring asegura a Hitler que los alemanes atrapados pueden ser abastecidos por aire, sin embargo estas aseveraciones mas tarde se se prueban falsas. El 31 de Enero, estando los restos del sexto ejercito muriendo literalmente de hambre y frio, el General Paulus no tiene mas alternativa que la capitulación. De los 250’000 soldados alemanes que entraron en Stalingrado, solo 90’000 sobrevivieron para ser llevadas al cautiverio Ruso.

El ejercito Sovietico continua con su éxito en una ofensiva de castigo, la cual obliga a la Wehrmacht a retirarse aun mas, cediendo terreno que es rapidamente reconquistado por los Rusos. Las ciudades de Kursk, Kharkov y Rostov son recuperadas de las manos de los invasores alemanes en Febrero. A pesar del ‘Golpe de reves’ del General Manstein que logra volver a tomar Kharkov, las tornas han cambiado definitivamente en el frente este.

En el norte de África, las tropas británicas y estadounidenses prosiguen su camino hacia Túnez como dos grandes mandibulas dispuestas a aplastar la valiente resistencia alemana que lucha desesperada por impedir la derrota. En su primer encuentro las inexpertas tropas de tanques estadounidenses sufrieron un reves en el Paso del Kasserine. A traves de este bautismo de fuego sin embargo, aprendieron rapido y se convirtieron en excelentes soldados. Finalmente las fuerzas aliadas rompieron el perímetro defensivo alrededor de Túnez, capturando el ultimo bastión del Eje en el norte de África el 12 de mayo. Los aliados capturaron 252’000 prisioneros Alemanes e Italianos.

En Burma los Británicos intentaron cambiar las tornas de la invasión Japonesa mediante una operación anfibia en Akyab, la cual acabo en desastre siendo repelida con 2’500 bajas.

En un ultimo intento de reestablecer la situación en el frente este, el alto mando aleman decide lanzar la operación Citadle, un ataque masivo de tropas acorazadas en el saliente de Kursk el 5 de Julio. El ejercito Rojo, anticipando las intenciones de los alemanes, tuvieron tiempo de fortificar fuertemente sus posiciones defensivas en el area. La ofensiva alemana fue repelida gracias a estas formidables defensas.

El 12 de Julio, en una colision titánica de tropas acorazadas, el cuerpo de tanques Soviéticos se enfrenta a las divisiones de elite Panzer de cabeza en las cercanias de la ciudad de Prokhorovka, forzando a los alemanes a parar su ofensiva. A pesar de que las bajas fueron serias en ambos bandos, el ejercito de la Union Sovietica dispone de suficientes efectivos humanos para reponer las bajas, cosa que el ejercito aleman no puede hacer.

Tres años de duros combates estan empezando a notarse en las reservas de la nación alemana. Una vez mas, el ejercito rojo inmediatamente lanza una contraofensiva devastadora que consigue reclamar aun mas territorio a los invasores, llegando a cruzar el rio Dnieper antes de fin de año.

Teniendo todo el norte de África ahora bajo su control, los aliados deciden volver a la carga con una ofensiva en el mediterráneo en un intento de acabar con la guerra que ha azotado Europa durante los pasados tres años.el 10 de Julio las tropas Británicas y estadounidenses invaden Sicilia en la Operación Husky. Avanzando por delante de la ofensiva anfibia angloamericana, los paracaidistas aliados aterrizan en Sicilia. Sin embargo esta operación prueba ser muy costosa en vidas y mucho menos efectiva que los desembarcos, los cuales limpian la isla de las fuerzas del Eje en apenas seis semanas. Los aliados han conseguido al fin una cabeza de puente en el Sur de Europa. La decreciente popularidad de esta guerra en Italaia tiene por consecuencia que el pueblo italiano destrone a Mussolini y este sea arrestado.

Los aliados continuan su empuje ahora en la peninsula de italia –supuestamente la blanda barriga de Europa- desembarcando en Salerno el 9 de Septiembre. El nuevo gobierno Italiano rapidamente se rinde, sin embargo fuerzas alemanas asumen el rol de un ejercito de ocupación y continuan su lucha contra los invasores. Los aliados avanzan muy lentamente debido a la determinada resistencia. La ofensiva finalmente llega a un punto muerto al llegar a las formidables defensas de la Linea Gustavo, la cual se extendia a lo ancho de la peninsula Italiana.

En el pacifico, las flotas combinadas de los estadounidenses y los británicos dominan el mar. Las frondosas junglas y playas de las islas Salomón y nueva guinea se convierten en campos de batalla cuando las tropas aliadas obligan a los Japoneses a retirarse de una isla tras otra. El emperador Hirohito de Japón describe la situación de su pais en ese momento como realmente grave.

Al finalizar el año de 1943, la alianza del Eje se esta desmoronando. Italia se ha pasado al bando aliado y Japón y Alemania se encuentran ahora bajo una presion incrementada. A pesar de todo, la moral alemana se mantiene alta, con una fuerte confianza en la Propaganda de Hitler, según la cual nuevas “armas secretas” pronto volveran a cambiar las tornas a favor del Eje una vez mas.

1944
El alto mando aleman aun tiene confianza en su habilidad de finalmente prevalecer. En el este se esfuerzan a brazo torcido por retener el avance del ejercito Rojo, mientras en el oeste se preparan para asestar un duro golpe que eche a los aliados de vuelta al mar, tras la ofensiva que se espera en francia, para acto seguido poder volver a concentrar todas sus fuerzas en el frente este y poder destrozar la resistencia Sovietica de una vez por todas.

Pero la ofensiva sovietica continua abriendose paso. El asedio de Leningrado es levantado tras 900 dias. Sin pausa el ejercito Rojo obliga al ejercito aleman a retirarse en todos los frentes, desde el Baltico en el norte hasta Crimea en el sur.

En Italia las veteranas tropas Fallschirmjäger de elite montan una increíble defensa alrededor de la ciudad y antiguo monasterio de Monte Casino, repeliendo ola tras ola de tropas aliadas lanzadas al ataque. Incapaces de derrotar a los defensores de la linea Gustavo, los aliados deciden rodearla.

En 22 de Enero una fuerza anfibia angloamericana desembarca en Anzio, cogiendo a los alemanes por sorpresa. El Mariscal de Campo Kesselring refuerza el area a tiempo de evitar el ponderoso avance Aliado. Los alemanes contraatacan, sin embargo gracias al apoyo naval que disponen las tropas aliadas, estas consiguen mantener su cabeza de puente. Meses de encarnizados combates prosiguen mientras que el conflicto en Italia se convierte en una guerra de trincheras. Los aliados son incapaces de romper el cerco de Anzio hasta que la linea Gustavo es finalmente rota en Mayo, forzando a los alemanes a replegarse. Roma cae en manos de los aliados el 4 de Junio, pero este triunfo sera pronto relegado a un segundo plano por los eventos en el frente este.

Mientras tanto, en un teatro de operaciones en el que los Japoneses tuvieron siempre mucha suerte, ahora intentan invadir la India desde Burma. Sin embargo para el 21 de Abril la ofensiva es repelida a excepcion de duros combates en Kohima e Imphal.
Para Octubre, los contraataques Aliados han matado la mitad de los 60’000 soldados originales del 15º ejercito Japones.

De vuelta en Europa, tras meses de meticuloso planeamiento, el 6 de Junio –en el Dia D- los Aliados invaden Normandia. Operación Overlord es el asalto anfibio mas grande en la historia. Tropas estadounidenses, Británicas, Canadienses y Francesas desembarcan en la picada mar del canal de la Mancha en cinco playas denominadas Utah, Gold, Juno y Sword. Gracias a un ingenioso plan de despiste, las tropas encargadas de la defensa del Muro Atlántico son sorprendidas. En un sangriento combate, especialmente duro en Omaha, los invasores se abren camino luchando para salir de las playas, entrando en contacto con las tropas paracaidistas angloamericanas que habian asaltado el continente la noche anterior.

Mientras los refuerzos de soldados y material sigue siendo desembarcando en las Playas, el primer ejercito americano bajo el mando del General Omar Bradley logra capturar el maltrecho puerto de Cherburgo el 30 de Julio. Durante algunos de los mas duros combates de toda la contienda, los Aliados finalmente capturan St. Lô y Caen. Luego, a finales de julio, las tropas de Bradley finalmente logran abrir una brecha en las defensas alemanas durante la Operación Cobra. Después de dos meses de duros combates en el paisaje del Bocage Normando, las fuerzas acorazadas Aliadas finalmente logran salir a terreno abierto.

100’000 Soldados alemanes en retirada son interceptados por el avance aliado en la bolsa de Falaise. Su captura es un importantísimo golpe al ejercito alemán en proceso de rápida desintegración.

En el Frente Este las cosas no van mejor para los alemanes. El alto mando Sovietico lanza el dia 22 de Junio su operación del verano, la Operación Bargation. Esta operación magníficamente ejecutada deja al grupo de ejercitos Centro desorganizados. Mientras estos aun se recuperan del golpe, una serie de ofensivas en cadena acaban por destrozar a los alemanes, creando un importante hueco en las lineas defensivas alemanas, costándole 350’000 bajas al ejercito aleman- mas de lo que perdieron en Stalingrado durante seis meses!

Desangrados y apaleados, los alemanes aun no estan acabados. Gracias a una reorganización casi milagrosa de los destrozados ejercitos alemanes, estos logran oponerse una vez mas al avance tanto en el este como en el oeste, ofreciendo una tenaz resistencia y con las fronteras originales de alemania ya a la vista.

En una ultima jugada desesperada, los alemanes lanzan un ataque acorazado hacia el Oeste a traves del bosque de las Ardenas. Lanzada en medio del invierno, la ofensiva intentaba emular los exitos obtenidos en esa misma zona apenas cuatro años antes. Los Panzers en cabeza inicialmente consiguen pillar al ejercito Estadounidense desprevenido, y el avance inicial promete ser igual de espectacular que el de la campaña de 1940.

Sin embargo, en esta ocasión, los oponentes de los alemanes estan mucho mas experimentados y los paracaidistas americanos aguantan firmes en el eje pivotal de la ciudad de Bastonge. Viendo la oposición constantemente incrementada y la aguda falta de combustible necesaria para los poderosos Panzers, la ofensiva alemana se ve forzada a parar.

En el Pacifico los Marines Estadounidenses continuan recuperando el control de las Islas del Pacifico una a una. Los soldados Japoneses luchan fanáticamente cuando el nudo se acerca cada vez mas a las islas principales de Japón. Llevados por la desesperación, los Japoneses comienzan sus ataques suicidas Kamikaze contra la flota estadounidense.

En octubre, las fuerzas estadounidenses mandadas por el General MacArthur desembarcan en las Filipinas. En un atrevido ataque, los restos de la antaño poderosa Flota Imperial Japonesa atacan ahora las fuerzas anfibias americanas el 24 de Octubre. Apoyados en ambos bandos una vez mas por el poderio de los Portaaviones, la batalla del Golfo de Leyte se convirtió en la mayor batalla naval de la historia. Después de tres dias de maniobras y de lucha, los Japoneses son finalmente derrotados, perdiendo cuatro Portaaviones y tres Cruceros, incluyendo al poderoso Musashi.

En Burma, las fuerzas Aliadas recuperan territorios significantes a los invasores Japoneses. Mientras los Americanos se acercan cada vez mas a suelo Japones, la Fuerza Aerea Estadounidense empieza sus bombardeos de las principales Islas Japonesas, creando aun mayores disrupciones en el esfuerzo de guerra Japones.

La derrota final de las fuerzas del Eje es ya solo una cuestion de tiempo, sin embargo rehusando reconocer esta derrota, las fuerzas del Eje continuan la guerra en la que sera el ultimo año de guerra.

1945
El ejercito Rojo se abre camino a la fuerza a traves de la frontera alemana. Buscando venganza por los años de penurias sufridas a manos de los Alemanes, los Rusos se desahogan con la población civil alemana cometiendo innumerables crímenes.
Mientras tanto las tropas angloamericanas en el Oeste cruzan el Rhin y entran tambien en territorio Aleman.

El 30 de Abril, cuando el avance Aliado prosigue en ambos frentes hacia Berlin, Adolfo Hitler se quita la vida en su Bunker. Apenas una semana mas tarde, los alemanes deponian las armas rindiéndose incondicionalmente en todos los frentes. Por si no fuera poco, alemania tuvo que rendirse dos veces, una a los aliados del Oeste el 7 de Mayo y otra a los Rusos el 8 de Mayo, la cual se convirtió en la fecha oficial de la rendición.

La ofensiva aliada en Burma continua su curso. Mas de 100’000 Japoneses son muertos en esta ofensiva final, la cual reconquista la capital Rangoon el 3 de Mayo. Burma vuelve a estar ahora firmemente en manos de los aliados.

En el Pacifico, los Marines estadounidenses empiezan un asalto anfibio en Iwo Jima el 19 de Febrero. Su sangrienta victoria consigue capturar una nueva base aerea mas cercana, desde la cual poder bombardear las ciudades Japonesas.

La larga campaña isla por isla llevada a cabo por los marines estadounidenses llega a su fin con el ataque a la isla de Okinawa el 1 de Abril. Mientras las fuerzas Japonesas se baten fanáticamente en tierra, los pilotos Kamikazes atacan la Flota Invasora, hundiendo 36 barcos. Aunque finalmente salieron victoriosos, la batalla les costo la vida a 40’000 Marines estadounidenses y 107’00 soldados Japoneses, convirtiendo la batalla por Okinawa en la mas sangrienta del Pacifico.

Habiendo neutralizado la amenaza en Europa, la Union Sovietica ahora se vuelve contra Japón, declarándole la guerra. Mientras las preparaciones comienzan para el asalto final a las islas del Japón, la fuerza aerea estadounidense lanza los dias 6 y 9 las dos primeras bombas nucleares sobre las ciudades Japonesas de Hiroshima y Nagasaki. La increíble destrucción causada destruyo los ultimos vestigios del espiritu de resistencia Japones. El 2 de Septiembre Japón se rinde. La guerra en el Pacifico llega a su fin.

Después de seis largos años de acérrima lucha, la Segunda Guerra Mundial finalmente acaba, no sin haberle costado la vida a 55 Millones de personas, haber devastado toda Europa y Asia y haber cambiado todo el mapa geopolítico del mundo. Durante esta guerra de dimensiones nunca antes vistas y nunca mas superadas ocurrieron las mas grandes atrocidades jamas cometidas en nombre de las ideologías. La Segunda Guerra mundial con diferencia es uno de los momentos mas trascendentes de la historia de la humanidad y ha marcado nuestra cultura hasta nuestros dias.

Como dijo Winston Churchill tras la batalla de Inglaterra: “Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”.

Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 31/Oct/2006 18:40

Un apunte, Finlandia jamas estuvo aliada con alemania, JAMAS. No firmaron ningun acuerdo en ningun momento declarandose aliados...Los Finlandeses odiaban todo lo que se les estaba viniendo encima (tras contener a los rusos durante años no querian ser absorbidos, y encima por el otro lado los alemanes...) y en ningun momento quisieron colaborar con los Alemanes. Nunca. Jamas :D ...Tanto les odiaban que se cargaron a unos miles de alemanes que estaban apostados en posiciones del norte de finlandia que se negaron a irse (esto en el 44 o 45), y pasaban de los alemanes como campeones. Podrian haber dado un buen golpe a la union sovietica tomando el puerto de Archangelsk, vital para que luego los americanos pudieran mandar millones de toneladas en ayuda para la union sovietica. No lo hicieron por que pasaron de seguir las ordenes de los alemanes, ya que ellos solo querian recuperar lo que era suyo y hasta ahi llegar.

Por lo demas bien, hay errores de ortografia y hay varias cosas en ingles que tan mal, como por ejemplo...
"Long Range Dessert Group" (¿Grupo de Postres de largo alcance?
jajaja :P)

"Strategic Air Service" Estas seguro de que es strategic? Siempre pense que era special air service.

Bueno, saludos. Recordad, antes de iros a dormir repetid 3 veces: "Finlandia nunca fue aliada de Alemania"
Imagen



US-4500 Puntos

Jewish Rifle Company-700 puntos

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 31/Oct/2006 18:56

lo de SAS sinceramente no me acordaba de que eran las silgas... pero lo del LRDG se me ha colado una "s"...¬¬

por lo demas gracias por tus comentarios, aunque no se a que viene eso de los Finlandeses 8O . vale, no eran "aliados" pero creo que tampoco lo he dicho o me equivoco?


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 128 invitados