FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
guderian111
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 366
Registrado: 20/Jun/2014 08:34
Ejército Flames of War: Wehrmacht

FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor guderian111 » 10/Sep/2014 14:09

Planteo esta duda pues cada dia veo diferentes tutoriales con diferentes acabados y tonos en cuanto a tecnica y tonos se refiere.

Me gustaria saber si podrias plasmar aqui vuestra tecnica/proceso de pintura de los minis para que el acabado sea aceptable tirando a detallado y que tampoco nos dejemos una semana en cada peloton.

Aqui cada uno tiene su truquillo y sus metodos, a ver si podemos sacar uno comun que ayude a muchos y nos quite tiempo y estres.

Gracias de antemano. :wink:

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor Joexerez » 10/Sep/2014 14:39

Personalmente para vehiculos USA, uso una tecnica muy basica que consiste en:

-Imprimacion
-Color Olive drab como base (aqui cada uno usa la marca que mas le guste)
-Mezcla Olive drab con algun color beige claro o similar para dar primeras luces en panelados.
-Ultima mezcla de este color con blanco para dar luces mucho mas marcadas como aristas, angulos,etc Esta ultima fase muy exagerada puesto que se perdera mucho trabajo con futuros filtros o lavados.
-Colocacion de calcas (aqui puedes usar productos especificos como microsol/microset)
-Pintado de detalles
-Barnizado en brillo
-Lavados puntuales para remarcar detalles
-Chipping, primero con la tecnica de esponja y luego a pincel.
-Ensuciado (aqui las tecnicas pueden ser desde muy basicas a mas complicadas y variadas)
-Barnizado en mate o satinado, segun el gusto.
Última edición por Joexerez el 10/Sep/2014 14:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor BRAVOSIX » 10/Sep/2014 14:51

estress?...joé, yo que pinto para quitarlo XD
por tener tienes muchas técnicas, desde simplemente spray sobre la imprimación y un wash/perfilado/aristas , barniz brillo, calcas ,barniz mate...
mas avanzadas como la que te ha puesto Joe
o las de modelismo estático aplicadas a flames, kits específicos de olive drab para modular, washes, oléos, pigmentos...
Personalmente me quedo con una mezcla de las tres:
Imprimación en spray, negra o gris, según quiera un color final más o menos claro, sobre esta primer olive drab de vallejo con aerógrafo, y a partir de ahí yo uso un set de Lifecolor para olive drab, que trae los tonos exactos de OD para sacarles las luces y las sombras(tienes lo mismo en AK, Vallejo, Ammo...)
una vez seco, pintado de detalles;ruedas, herramientas, sacos, etc
barniz brillo, calcas( en mi caso estarcidos y pintadas), washes para perfilar, enguarrinado puntual, pigmentos en el tren de rodaje o punteado en colores terrosos , otra mano de brillo si son de resina/ metal, mano de mate. fin

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor Joexerez » 10/Sep/2014 14:53

Uyh me olvide de la parte donde se ponen las calcas, que fallo XD. Corregido.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor Coronel_Oneill » 10/Sep/2014 22:56

Imprimación negra, pintado de marron violeta Vallejo 887, pincel seco de Green grey Vallejo 886, pintar las orugas de negro, las herramientas de marron y metal, y el tripulante si lo hubiere. Poner calcas y barnizar. Fin. No es mas complicado que eso. Luego cada uno se complica lo que quiere, pero para empezar vas que chutas con este "tutorial" :P
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor Lannister » 11/Sep/2014 20:19

Estoy con Oneill, si quieres algo rápido y que en la mesa queda bien, te sobra con lo que te dice.

Particularmente cambiaría el color de las orugas por un marrón, por eso de que se pueden haber ensuciado un poco, y dar algo de plata con un lapiz de grafito o con gunmetal en algunas partes de las orugas en plan aleatorio para que se vea irregular. Incluso un pincel seco se podría dar.

Si quieres detallar más, pues lo que te dicen arriba.

Si tienes aerógrafo la modulación queda fantástica a nada que hagas y le da un toque, pero antes se vivía sin ella, así que, algo intermedio por si quieres meterte en un primer lio te diría, que cogiendo lo de Oneill:

Color Base
Detalles, stowage y tal . Orugas lo que prefieras, marrón o negro.
Barniz brillo
Calcas
Barniz brillo
Un lavado oscuro para resaltar los recovecos (aquí lo que más cuesta es limpiar el sobrante :))
Un perfilado o pincel seco con green grey, irás más rapido con pincel seco.
Y luego barnizar y a la batalla

Si puedes, añade siempre a cada tanque detalles que los hagan distintos con el stowage, cadenas en uno en un lado, en otro en otro y diferente tamaño, lonas. A mi particularmente me gusta mucho las lonas muy claras, con colores como el sand yellow, por que contrastan mucho con el verde, pero eso ya cada uno.

Un saludooo

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: FOW.- PINTADO DE VEHICULOS USA WWII

Mensajepor Lannister » 11/Sep/2014 20:21

Por cierto, que a veces damos cosas por supuestas

Perfilado es resaltar las aristas y algunos detalles más salientes del vehículo con un color claro para que hagan contraste.
Y el lavado,con un color oscuro, te recomendaría un producto tipo los de ak o ammo mig por ejemplo que tardan mucho en secar al no ser acrílicos y te da tiempo a retirar de dónde sobre y no te guste. Es importante el barniz satinado o brillo antes, por que el producto así resbala más en la superficie y entra mejor allí donde quieres oscurecer.

Un saludo y a por el toro :)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados