¿A que wargames de la segunda guerra mundial has jugado?

Foro General de Flames Of War

¿A que has jugado?

Solo a Flames of War
20
54%
WGR 1925-1950
0
No hay votos
Crossfire
0
No hay votos
Spearhead
3
8%
Blitzkrieg Commander
2
5%
Rapid Fire!
4
11%
The Clash of Armor
0
No hay votos
Command Decision
1
3%
Poor Bloody Infantry
0
No hay votos
Otro...
7
19%
 
Votos totales: 37

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 13/Ene/2009 00:38

Lo de la escala indeterminada es otra incongruencía. Si lo mismo da escala 1 mini= 1 vehículo que 1 mini= 1 platoon se ignora el hecho de que un platoon no era igual en todos los ejercitos. Esto es; un platoon de carros sovieticos se componía de 3 carros, los alemanes de 4 o 5. Si las estadisticas para un vehiculo son las mismas que para 3 o 5 es que hay una disfunción.

Estoy con vos. De hecho, el tal Pete dice en la introducción del reglamento que un tanque representa a un tanque o a un pelotón....pero luego vamos a ramblings of the designer y te dice claramente que The default ratio is 1 mimi= 1 platoon...luego también dice, sí, que the game is flexible, etc...y que 1 mini puede ser un solo tonque...pero no.....a mi tampoco me cuadra...por eso digo que cruje.....tú lo llamas disfunción....a mí eso me suena muy feoooooooooo :lol: ...prefiero los crujidos.

de cualquier manera...hombre, el grant y el sherman eran diferentes, claro, uno sustituyó al otro...pero bueno, eran del mismo pais...supongo que el mismo nº de carros por pelotón....Pete opta por la abstracción, etc...puedo entender que tengan más o menos el mismo stat (más o menos, no lo digo tampoco muy convencido)
E insisto, eso no hace peor ni mejor, más historico o menos al BKC (aunque debería definir el tema de las escalas), lo hace imperfecto como el que más.


Pues stambién de acuerdo, caramba...aunque lo de como el que más....yo diría que en estos reglamentos podrían establecerse diferentes niveles de imperfección...
Desde luego que en relación 1:1...el curro de los de FOW en listas, blindajes, etc...será todo lo discutible que se quiera, pero yo me quito el sombrero.......
Ahora, en lo que se refiere a reflejar -aunque sea solo un poquito- el tipo de combates de la 2ª GM,,,,donde estén los otros (Pocos) que yo conozco que se quite FOW
Lo de las variantes de BKX...supongo que te refieres a lo de la escala de juego...Ok, también de acuerdo...sólo me casa la de platoon....tampoco me cuadra nada lo de FOW con batallas históricas...otro truño...

Lo de los orbat reales...¿Me lo puedes aclarar? ¿Te refieres a órdenes de batalla sacados de libros etc?....¿Los hay a nivel compañía pelotón? ¿Donde?
Si me pasas info de esa y en español (Aunque sea un link).....te juro por snoopy que le hablo de tí a un colega. (No es ironía alguna).
Aunque igual no iban por ahí los tiros.....no sé....la espesura ya mencionada

Ah, a mi me pasa casi l mismo...no tengo casi ganas de volver a jugar ni a BKC ni a FOW....a no ser que me regale alguien un par de ejércitos en 6 mm......
Lo de CWC...no quiero ni acercarme a él.....que ya me he gastado mucho...pase lo del DBA, pero eso......mmmmmm

Hala, otro saludo.

PD: Baumer, perdón....considerando tus tres tipos de lista yo también coincido con vos.

PPD: Generalinvierno...se me pasó, sorry...
Las mecanicas de juego son bastante artificiales en los dos (aunque seguro que hay gente que defienda que a los HQ y los CO no se les puede hacer fuego directo porque son estructura d emando más que unidades, pero si que se les puede hacer fuego indirecto (¿no eran estructuras?).

Lo van a cambiar, que conste....y el caso es que hay gente en el foro de BKC que está en contra. A mí también me chirría o cruje.....miedo a la disfunción será.


Sorry, Inad...estamos descaminando el post, supongo....

Y a ver si opina más gente, coñe!!!
Imagen

Avatar de Usuario
Inad
Soldado
Mensajes: 208
Registrado: 29/Mar/2007 09:10

Mensajepor Inad » 14/Ene/2009 14:21

Sorry, Inad...estamos descaminando el post, supongo....


Solo un poco... :wink: De todas formas la conversación es interesante.

La idea original era descubrir con que podían comparar los jugadores de FoW su juego. A tenor del resultado de la encuesta (aunque solo han votado 28 personas) la idea de que la masa social de FoW inhibe a muchos jugadores de probar otras cosas parece bastante respaldada ya que más de la mitad de los que han votado nunca han probado ningún otro juego.

En cuanto al debate BKC vs FoW en el que os habeis enzarzado no tengo mucho que aportar. La mayoría de las cosas expuesta a favor de uno y otro son básicamente ciertas. FoW es un juego con una orientación comercial muy fuerte, que tiene entre sus objetivos principales vender más de todo (miniaturas, escenografía, libros, etc...), y que aboga por la competición pura ya sea en torneos o en tus 1750 vs mis 1750 como estructura básica. Es obviamente un juego con carencias y con problemas de escala muy importantes que se reflejan en temas como la artillería, el fuego indirecto, la proporción entre tropas de apoyo y tropas básicas, la supuesta escala a nivel compañía pero la manifiesta intención de introducir mecanismos, tropas y conceptos de otras escalas, etc... También es un juego bastante rígido en mi opinión. Es muy dificil recrear un escenario histórico en base a un ORBAT real pues si alteras el ritmo de combat/support que ofrecen las listas el juego pierde mucha energía. Muchos de los escenarios que he visto conservan el concepto pero alteran los ORBAT de forma muy agresiva.

BKC es un juego con una actitud menos comercial siendo la razón principal para ello que ni el creador ni la editorial se ganan la vida con él. También es un juego sin una orientación a la competición, y sobre todo nada apto para torneos. La escala no está definida con suficiente contundencia y eso da lugar a interpretaciones no muy acertadas en algunos casos. Las listas permiten organizaciones nada históricas es cierto pero no es menos cierto que todos los reports y escenarios que he visto presentaban formaciones bastante lógicas lo cual probablemente consecuencia de dos factores: por un lado que el sistema es flexible y da libertad al jugador y por otro que el consumidor final encuentra gusto en intentar ajustarse a la historia más allá de la competición pura. Con sus fallos recrea bastante correctamente la escala base para la que está diseñado que es la de batallón reforzado o incluso brigada con un elemento representando un platoon.

Ambos requieren de muchas tiradas de dados. Ambos exigen de un grado importante de abstracción en los conceptos. Quizá FoW requiere de memorizar más datos en cuanto a definición de unidades y habilidades especiales mientras que BKC requiere de un control mayor de la gestión de los mandos y los penalizadores que se aplican sobre sus acciones. Ambos son jugables pero obviamente no todo el mundo disfrutará igual con uno que con el otro. Para gustos los colores...

Para acabar un apunte sobre el fuego de oportunidad del que habeis hablado: quisiera romper una lanza en favor de BKC/CWC. Entiendo que hay dos tipos de fuego de oportunidad: como respuesta a un movimiento y como respuesta a fuego enemigo. El primero creo que es imprescindible en cualquier juego que imponga turnos alternos pues es el sistema por el cual se evita que un jugador se aproveche de la abstracción de la alternancia para cruzar campos de fuego, avanzando de una cobertura a otra, sin sufrir fuego enemigo. No responde a una discusión de quien dispara primero si no a la oportunidad de hacer fuego sobre una unidad que solo está tiro durante el turno contrario pero no en el propio.

El segundo es menos necesario en sistemas como FoW en el que una unidad solo completa una acción por turno pero si lo es para BKC pues da la oportunidad a una unidad a responder por lo menos una vez al fuego enemigo antes de que órdenes sucesivas puedan acallarla. Recordad que el fuego de oportunidad como respuesta fuego enemigo se realiza después de recibir el fuego, lo que significa que el jugador activo es el que mantiene la primacía. Como todo en cualquier juego es una abstracción pero creo que no está del todo mal encajada en el mecanismo de BKC/CWC.

Avatar de Usuario
Morci
Soldado
Mensajes: 165
Registrado: 12/Ene/2007 20:08
Ubicación: Móstoles

Mensajepor Morci » 14/Ene/2009 15:07

Estoy totalmente de acuerdo con tu exposición Inad y también coincido con mucho de lo que han dicho tanto GeneralInvierno como Dragan.

En mi anterior post no intentaba expresar que BKC es mejor que FOW o al contrario, mi propósito era únicamente indicar que los dos son juegos, esto quiere decir que no son reales y que tienen sus más y sus menos.
Lo único que digo es que FOW posiblemente sea más valido para torneos, o escenarios competitivos, y BKC posiblemente es más valido para escenarios más históricos. Pero como bien comenta Inad esto se debe al tipo de juego.

Yo seguiré jugando a los dos, ya que creo que ambos son muy buenos juegos. He igual que Dragan realizare mis propias modificaciones de los reglamentos (sobre todo BKC, para partidas como único jugador), para que se ajusten a la representación de las batallas que a mi me gustan.

Saludos

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 14/Ene/2009 17:17

Yo me vi obligado por presiones primero a jugar a Warhammer fantasy.. cosa que odiaba, pero el mundillo del wargame me encantaba y mis colegas solo jugaban a esto.. asi que me meti en ese lio

Despues mis ansias por la artilleria me llevo a w40k, pero duro poco.. seguia deseando la segunda guerra mundial.

Finalmente me entere onde vendian minis en Jaen y me hice mi propio reglamento, mi hermano yo, y alunos colegas organizamos estupendas partidas con uestro reglameno, y monis de 1/72.. que tardes... pero la cosa decayo debido a que la falta de fiabilidad juridica y demas nos obligaba a cambiar.. asi que algunos, lo que seguiamos queriendo jugarnos pasamos a FOW cuando nos enteramos que salia en castellano ^^

Esa es mi historia en afan de busqueda de la segunda guerra mundial en el tableo...
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 14/Ene/2009 17:24

Pues yo me siento algo frustrado con ámbos, por las razones que ya expuse...pero bueno...habrá que esperar que las futuras revisiones de ámbos reglamentos mejoren las cosas. Mientras tanto....

En cuanto a la pregunta inicial, pues sí, no somos muchos los que buscamos algo después/al margen de fow...al menos en escalas peques.

Hala, un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 14/Ene/2009 17:54

Por mi parte cito los que he jugado.
--- Flames of War
--- Blitzkrieg
--- Blitzkrieg commander
--- command decision 2 y 3
--- Crossfire
--- Spearhead
--- Clash of armour
--- Battlefront
--- Battleground WW II

Actualmente soy un entusiasta de Fow.
En mi modesta opinión, uno de los principales aspectos (entre otros) del triunfo de Fow a nivel mundial, es que nos permite jugar una partida sobre WW II en un plazo muy razonable de tiempo manteniendo una historicidad bastante aceptable.
Hasta la aparición de Fow, los wargames de miniaturas o bien eran muy complejos necesitando mucho tiempo para jugarlos (tipo skirmish), o bien la escala era muy grande (tipo brigada, regimiento) para tenerlo todo en 15 mm.
Bueno, no sé, yo me lo paso pipa con mis amigos de club haciendo partidas en un par o tres de horas, algo impensable en WWII hace un tiempo, sólo asequible para jugadores de antigüedad.

saludos
Hauptsturmführer der
101 SS Schwere Panzer Abteilung

¿ Te gusta destruir ?.....

Avatar de Usuario
Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08/Mar/2006 21:34
Ubicación: Palma

Mensajepor Molay » 14/Ene/2009 23:41

Los míos,

- Section d'Assault
- FOW
- Rapid Fire

No considero ninguno el reglamento perfecto, y de ellos FOW lo considero el más ágil y entretenido, seguramente por las licencias históricas y simplificaciones.

Talueg!

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 15/Ene/2009 01:06

Se me olvidó comentar a la parroquia que los juegos de minis que más me gustaron son:

--- Command decision 2
--- Spearhead (maravilloso juego)
--- Battleground WWII (casi perfecto, pero, muy largo de jugar)
--- Flames of war.

Y los peores con muchísima diferencia

--- Comand decision 3
--- Blitzkrieg Comander (todo parecido con la WWII es mera coincidencia)

¡¡ que no se moleste nadie por favor !!
Simplemente es mi opinión de wargamero curtido en fichas y miniaturas.

saludos.
Hauptsturmführer der

101 SS Schwere Panzer Abteilung



¿ Te gusta destruir ?.....

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 15/Ene/2009 01:15

Sobretodo como "molay" dice y es una ENORME VERDAD

¡¡ NO EXISTE EL JUEGO PERFECTO !!

Realmente no existe y aunque existiera estaría sujeto a las críticas de la gente, porque, nos encanta criticar aunque no tengamos razón, y, en el mundo del wargame todo depende de los ojos del que juzga.
alguna nota si se puede apuntar:

--- Cuanto más exacto e histórico es un juego, más dificil de jugar y requiere mucho más tiempo de juego.

--- Cuanto más absurdo y simplon, más divertido, menos histórico y sobretodo menos simulación.

--- El equilibrio en entre estas dos cualidades es lo que triunfa, que cada cual eliga lo que quiera.
Hauptsturmführer der

101 SS Schwere Panzer Abteilung



¿ Te gusta destruir ?.....

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 15/Ene/2009 14:51

A ver...

No creo haber dicho nunca que FOW sea un mal juego, más bien creo que he dicho todo lo contrario, que es un buen juego, si no muy bueno.

Sí que he dicho que hay muchas cosas que a mí -porque soy así de rarillo- no me gustan del juego, por la sencilla razón de que no es lo que yo esperaba.

Con BKC me pasa un poco lo mismo, aunque sí que es más o menos lo que esperaba de él, pero le sigo viendo fallos.

Bueno, no sé, yo me lo paso pipa con mis amigos de club haciendo partidas en un par o tres de horas, algo impensable en WWII hace un tiempo, sólo asequible para jugadores de antigüedad.


Pues si os lo pasais pipa...me parece perfecto, aunque creo que BKC lleva el mismo tiempo o menos, pero bueno, si preferís el FOW,,,,,adelante, a disfrutar se ha dicho.


Y los peores con muchísima diferencia

--- Comand decision 3
--- Blitzkrieg Comander (todo parecido con la WWII es mera coincidencia)

¡¡ que no se moleste nadie por favor !!


¿Por qué habría de molestarse nadie?
Para gustos hay colores.

El hecho de hablar de BKC, de sus virtudes, no evita que estemos hablando también de sus defectos, que en mi opinión (Ya expresada) los tiene.

Por lo demás, considero que vuestra opinión es más que a tener en cuenta...son muchos los juegos que habeis probado (Yo no he probado tantos).

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 15/Ene/2009 15:57

Gracias por tu opinión "dragan"

Mi modesta opinión ha sido en plan general, y a tenor de lo que he leído en este post, no dirigiéndome a nadie en particular.
¡¡ si he molestado a alguien pido publicas disculpas al respecto !!
No me refería a tu opinión en concreto.

El tema de los gustos en los wargames es muy subjetivo y dado a crear controversia, ya que, cada uno utiliza su propio prisma para opinar.
Al final todo se resuleve de la misma manera. Unos juegan a algo por que les gusta y no tienen que dar explicaciones a nadie.

El problema viene dado cuando alguien se acerca a tu mesa (experiencia personal múltiples veces), y te dice que eso a lo que juegas es una mierda, porque siempre ha habido y habrá alguien a quien le falta un pelín de educación al respecto.

¡¡ que cada uno juegue a lo que le apetezca y al que no le guste un determinado juego que deje tranquilos a los que juegan con él !!
¡¡ a ver si alguno de mi club se da por aludido !!

saludos.
Hauptsturmführer der

101 SS Schwere Panzer Abteilung



¿ Te gusta destruir ?.....

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9748
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 15/Ene/2009 22:58

Section d'Assault, Rapid Fire y unos cuantos "auto reglamentos a la carta". Como primera observación, ojo que la pregunta de Inad sugiere pero no limita la cuestión a tropas de tierra de la WWII, pues creo que sólo habla de miniaturas; luego también caben juegos de miniaturas de batallas aéreas y/o navales de la WWII (corregidme si, tras leer la pregunta, he interpretado mal). Lo digo dado que yo, en ésto de las batallas de miniaturas, empecé con auto reglamentos perfeccionados y jugados con amiguetes sobre batallas navales WWII, en un enorme suelo (he visto algo parecido en una foto de un Salute de este año o del pasado).

Por otra parte creo que a la interesante cuestión de Inad (buena tertulia esa donde nace la cuestión :wink: ) también se le puede dar una interpretación al contrario así mismo interesante ¿cuántos jugadores actuales no hubieran pensado en jugar a wargames de miniaturas WWII si no hubieran conocido- y existido- FOW). Creo que un pequeño repaso de 2 ó 3 páginas del subforo de Presentaciones puede arrojar luz sobre la cuestión. Para algunas cosas o situaciones, como decía, creo, Machado, se va ligero de equipaje....
Saludos desde lo que nos une.

kiwimalo
Soldado
Mensajes: 51
Registrado: 26/Nov/2008 11:36
Ubicación: Madrid

Mensajepor kiwimalo » 16/Ene/2009 18:32

he de añadir, por no haberme dado cuenta que tambien he jugado a victory & sea bastante real y sencillo de jugar.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 16/Ene/2009 18:44

Hola: En Barna en el club Alpha-Ares hay un grupo de jugadores entre los que me cuento que hace más de 25 años que estamos jugando de un modo más o menos esporádico a II WW, primero con miniaturas de plástco de Tamiya y otros, pero esta es la primera vez que un juego, Fow, nos ha dado una continuidad.
El escenario de África lo hemos recreado una y mil veces...

Avatar de Usuario
Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10/Jun/2006 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 18/Ene/2009 21:41

Hola. Con respecto a los reglamentos nosotros hemos probado Rapid Fire, Command Decision 2 y 3, Battlefront WWII, battleground, I aint been shot mum y hemos echado un vistazo al FOW (y algún que otro reglamento nuevo que casi siempre tiene al menos una partida de prueba).

De todos personalmente mi favorito en 15mm es el I aint been shot mum (con su variante Troops Weapons and tactics), aunque con unas cuantas modificaciones caseras. Para 28mm no nos hemos complicado y nos quedamos con el Battleground por el momento.


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados